Está en la página 1de 4

Taller de Empleo La Cobia.

Modulo 2: Principios del equilibrio alimenticio


Técnico en Dietética y Nutrición. Temas 35. Programas informáticos

35. Programas informáticos


Como hemos visto en el apartado anterior los cálculos de los nutrientes que tiene un alimento, utilizando tablas
de composición de los mismos, es muy sencilla. Sin embargo hay que tener en cuenta que hay que calcular la
composición en nutrientes de cada componente de cada uno de los alimentos, con lo cual el trabajo para
elaborar una dieta sería enorme. Existen programas informáticos que facilitan esta tarea, ya que introduciendo
el alimento en el mismo en cuestión de segundo calcula su composición. Pero además tiene en cuenta factores
de conversión de crudo a cocinado y la porción comestible del alimento.

Estos programas pueden llevar a cabo también la operación inversa: una vez realizada la valoración
nutricional, y conociendo las necesidades de una persona, puede elaborar una dieta con los parámetros que se
le impongan.

Podemos encontrar en el mercado programas de gran utilidad que realizan además las siguientes prestaciones:

- Poseen tablas de composición de alimentos que además permiten la actualización, es decir, introducir
un nuevo alimento o variar la composición de uno existente cuando se tienen nuevos conocimientos sobre
él. En los cálculos tiene en cuenta las porciones comestibles y las conversiones de crudo a cocinado.

- Tienen datos acerca de la composición de recetas culinarias (tabla de platos y recetas), que por
supuesto son modificables y ampliables

- Datos de las ingestas diarias recomendadas, que permiten además el cálculo para un paciente
concreto. Por supuesto se pueden actualizar, modificando los valores por otros que los organismos
oficiales van estableciendo como más adecuados.

- Permiten la valoración del estado nutricional. En ellos se pueden introducir y almacenar los datos
clínicos, bioquímicos, antropométricos, exploración física, historia dietética, etc. Pero además procesan
esos datos y los comparan con datos de referencia, ofreciendo así una información muy útil y rápida.

- Se pueden elaborar informes, listados y permiten los enlaces con otros programas. Además el trabajo
es realizado con confidencialidad.

- Se pueden elaborar dietas con las restricciones que introduzcamos, ya sea por motivos de salud
(alimentos que no pueden tomar ciertas personas) o por preferencias (si a una persona no le gusta cierto
alimento se puede seleccionar que no aparezca en el menú). En algunos programas incluso se pueden
introducir el nombre de ciertas patologías y el programa lo tiene en cuenta: eliminando ciertos alimentos
y/o poniendo las cantidades justas de alimentos para que al final la composición en nutrientes sea la
adecuada.

- Poseen incluso una tabla de raciones y medidas de referencia, por lo que si no se disponen de datos
en peso se puede estimar la energía y nutrientes con esos valores.

- Además con frecuencia estos programas están integrados en “suites sanitarias”, junto a otros
programas habituales se encuentran otros: programas estadísticos y epidemiológicos, ficha del paciente,
elaboración de la historia clínica, elaboración de gráficas, etc, representando así una solución completa
para todos los ámbitos relacionados con la dietética y la nutrición.

Los programas más usados son:

- Dietowin © Biológica Tecnología Médica, S.L.


- DIAL © Alce Ingeniería
- SATN 2007

1
Taller de Empleo La Cobia. Modulo 2: Principios del equilibrio alimenticio
Técnico en Dietética y Nutrición. Temas 35. Programas informáticos

35.1. DIAL © Alce Ingeniería


Aplicaciones del programa

Las aplicaciones de este programa, que se fundamenta en las


tablas de composición nutricional de los alimentos, son muchas
y variadas, siendo de gran utilidad en la práctica diaria de la
nutrición y de la dietética, no sólo para el profesional sino
también para todas aquellas personas que deseen realizar una
dieta sana y nutricionalmente equilibrada.

- Planificación, programación, control y seguimiento


de menús y dietas de individuos y grupos (sanos y
enfermos): dietas hipocalóricas (para el tratamiento del
sobrepeso y la obesidad), bajas en sodio (para prevenir y
controlar la hipertensión), en grasa saturada, con alto
contenido de hierro (anemias), vitaminas antioxidantes,
fibra, etc. Preparación de dietas para comedores escolares,
residencias de ancianos, restaurantes, establecimientos de
catering, en centros de Dietética, etc.

- Evaluación y valoración de las dietas consumidas,


juzgando su adecuación a las ingestas recomendadas. Las encuestas dietéticas
permiten conocer los alimentos que comemos y con el programa podremos
transformarlos en datos de energía y nutrientes.

- Para comparar el valor nutricional de diferentes alimentos y poder


seleccionar aquellos ricos o pobres en un determinando componente.

- Planificación de programas nutricionales de distribución de alimentos.

- En la enseñanza en general y en la educación nutricional en particular.

- En la investigación. En la valoración del estado nutricional de individuos y grupos de población.

- En epidemiología nutricional, para relacionar la composición de los alimentos que comemos con los
indicadores de salud o enfermedad.

- En la industria alimentaria para la correcta presentación del etiquetado nutricional de los alimentos,
entre otras muchas aplicaciones.

2
Taller de Empleo La Cobia. Modulo 2: Principios del equilibrio alimenticio
Técnico en Dietética y Nutrición. Temas 35. Programas informáticos

3
Taller de Empleo La Cobia. Modulo 2: Principios del equilibrio alimenticio
Técnico en Dietética y Nutrición. Temas 35. Programas informáticos

35.2. SATN 2007


Qué es SATN2007

El Sistema de nutrición para la salud de


SATN2007 realiza un proceso de
intercalar la composición nutritiva de
los alimentos y presentar los resultados
en informes y/o de una forma gráfica.
SATN2007 puede realizar análisis
nutritivos de alimentos individuales, de
recetas personalizadas y de dietas de
cualquier número de días, resumiendo
la información del análisis en informes
claros y gráficos que pueden verse en
pantalla o impresos en papel.

Basado en el programa SATN2001,


creado en el año 2000, el programa
ofrece módulos que le permitirán
resolver muchas de los problemas que se presentan con los regímenes de sus clientes y conseguir que logren
unas metas específicas; también le proporcionará inmensa información nutritiva con sólo pulsar el botón del
ratón.

Cómo SATN2007 le puede ayudar

Para mantener una salud apropiada, es necesario que aseguremos que nuestros cuerpos consiguen la cantidad
de nutrientes necesarios a través de las comidas que ingerimos SATN2007 puede ser su mejor fuente de
información nutritiva. Proporciona análisis para 80 nutrientes en cerca de 600 alimentos. Se pueden mezclar
los alimentos básicos rápidamente y crear en recetas personalizadas y menús, así como la comparación entre
sus necesidades de ingesta diaria y su dieta.

El análisis nutritivo es especialmente importante para aquéllas personas que están siguiendo un plan de
adelgazamiento o las que necesitan seguir una dieta por razones médicas.

También podría gustarte