Está en la página 1de 70

¿Cómo lograr una familia feliz?

Hola, soy___________________, tengo _________ y quiero hablarte de este


tema. Por todo el mundo vemos familias buscando ser felices, algunas con
dinero, diversiones y otras cosas. Sin embargo, todos los años, muchas de
ellas fracasan ¿cuál será el secreto del éxito?
El creador de la familia nos dejo un manual para cada miembro. Veamos
algunas sugerencias:
En Efesios 6:1-4 leemos que los hijos deben ser obedientes a los padres y
los padres deben educarlos. Para esto necesitamos dedicarles tiempo y
atención ¿no es cierto que muchas veces vemos otra cosa? Hoy es muy
común que los padres encarguen la educación a los maestros o incluso a la
televisión o al celular, y los hijos no les hacen caso.
Además en Proverbios 23:22 hay un consejo para que los hijos adultos no
abandonen a sus padres cuando estos envejezcan.
En Efesios 5:28-33 vemos que Dios pide a los esposos que se tengan
amor y respeto, pero no es cualquier clase de amor, sino uno que esté
dispuesto a sacrificarse, ya que dice: “el esposo debe amar a su esposa
como a su propio cuerpo” y “la esposa debe tenerle profundo respeto a
su esposo”. Así que debemos tratarnos con bondad y no usar palabras
hirientes.
¿Cree usted que si todos aplicáramos estas sugerencias las familias se
beneficiarían?
Si quisiera ver más sugerencias puede visitar JW.ORG. Vaya a la sección
“El matrimonio y la familia”. Encontrará información muy útil. Que tenga
buen día.
“Venga tu Reino”

Hola, soy___________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema. ¿Le son familiares estas palabras? Es la oración más famosa
de la cual Jesús habló en Mateo 6:9 y 10, llamada “El padre nuestro”.
Si usted es cristiano seguramente la has dicho alguna vez, pero ¿sabe lo
que está pidiendo? La Biblia tiene un mismo hilo argumental desde
Génesis hasta Apocalipsis y este trata del Reino de Dios. Jesucristo
habló muchas veces de este Reino del cual él mismo es rey.
Un reino es un gobierno, como su nombre lo indica, y a lo largo de toda
la Biblia se nos explica cómo este eliminará la maldad en la tierra y
traerá paz y felicidad para la humanidad obediente (Salmos 37:10 y 11).
Además, cuando Jesús estuvo en la tierra demostró su capacidad para
solucionar los problemas de salud, hambre, desastres naturales y hasta
resucitó algunas personas que habían muerto, probando así que también
puede eliminar la muerte (Juan 11:11-44).
¿Le gustaría saber cuándo vendrá este Reino a la tierra? Los discípulos
de Jesús le hicieron esta pregunta y él la respondió en el capitulo 24
de Mateo, que puede buscar en su propia Biblia.
Si quiere ver una explicación más detallada visite jw.org y lea el artículo
titulado “Pronto viviremos en un mundo mejor” para conocer cómo será
la tierra cuando se haga la voluntad de Dios aquí, como ya se hace en el
cielo. Mientras tanto hacemos bien en seguir pidiendo: “Venga tu
Reino”. Que pase un buen día.

”Padre nuestro que estás en los


cielos, que tu nombre sea
santificado. Que venga tu
Reino. Que se haga tu voluntad,
como en el cielo, también en la
tierra.”
Elija bien a sus amigos

Hola, soy__________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema.
“Dime con quién andas y te diré quién eres” dice un conocido
refrán. ¿Es eso cierto?
Muchas veces –para bien o para mal- terminamos por parecernos a
las personas con las que pasamos más tiempo. ¿Qué podemos hacer
entonces? Proverbios 13:20 dice “el que anda con sabios se hará
sabio, pero el que se junta con insensatos acabará mal”.
Las amistades pueden hacernos felices y ayudarnos a tener éxito en
la vida. Los buenos amigos sacan lo mejor de nosotros y realzan
nuestros puntos fuertes (Proverbios 27:17).
Un buen amigo debe ser leal, cariñoso, amable y generoso. Un
amigo verdadero estará a nuestro lado en las buenas y en las
malas. Además, tendrá el valor de decirnos si estamos haciendo algo
mal o si vamos a tomar una mala decisión (Proverbios 27:6, 9).
Claro, para tener un buen amigo primero hay que ser uno.
Si desea más sugerencias como esta, puede visitar JW.ORG y ponga
en el buscador: “Qué es un amigo verdadero”, allí podrá ver un
video de 4 minutos que explica este tema. También puede ir a la
sección AYUDA PARA LOS JÓVENES. Tal vez le sorprenda
descubrir que la Biblia puede ayudarlo a mejorar su vida en áreas
como la familia, el trabajo, la salud y la economía. Que tenga un
buen día.

“Las malas compañías echan a


perder las buenas costumbres”
1 Corintios 15:33
¿Son castigo de Dios las enfermedades y discapacidades?

Hola, soy___________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema.
Mucha gente sufre debido a enfermedades o discapacidades y algunas
personas, a veces bienintencionadas, les tratan de consolar diciendo que
son pruebas de Dios con frases como: “Dios sabe por qué hace las cosas”
o “Dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros”, incluso lideres
religiosos han dicho esto, así que es normal que se pregunte: ¿realmente
es así?, ¿son las enfermedades castigos o pruebas de Dios?
Piense en esto: si las enfermedades son de parte de Dios ¿qué sentido
tendría que Jesús curara enfermos cuando estuvo en la tierra? ¿no
estaría así contradiciendo la justicia divina?
En una ocasión sus discípulos le preguntaron sobre un ciego de
nacimiento, querían saber si nació así por su pecado o el de sus padres.
Jesús contestó: “ni este hombre pecó, ni sus padres” (Juan 9: 1-3).
En Santiago 1:13 leemos: “Que nadie diga durante una prueba: “Dios
me está probando”. Porque, con cosas malas, nadie puede probar a Dios ni
él prueba a nadie.” Así que nunca debemos culpar a Dios por las
enfermedades o las cosas malas que nos pasan.
Al contrario, Dios pronto eliminará todo lo que causa el sufrimiento,
incluida la enfermedad y la muerte (Isaías 33:24; Apocalipsis 21:3 y 4).
Si desea saber cómo puede sobrellevar la enfermedad o ver un video de
porqué ha permitido Dios que las suframos, visite JW.ORG y busque la
palabra: “enfermedades”. Que tenga un buen día.
El chisme
Hola, soy____________________, tengo ___________ y quiero hablarte
de este tema.
La Biblia nos ayuda a llevarnos bien con los demás y puede
ahorrarnos muchos problemas. Por ejemplo, en nuestra sociedad el
chisme es una forma de entretenimiento o hasta un gran negocio.
Pero, ¿qué piensa Dios?, ¿importa realmente lo que hablamos?
Es normal que hablemos de otros, pues la Biblia dice que nos
interesemos en los demás (Filipenses 2:4). Pero si alguna vez se ha
enterado de que hablaron mal de usted a sus espaldas, ya sabe que
el chisme puede hacer mucho daño. En Proverbios 12:18 dice que “las
palabras dichas sin pensar son como los golpes de una espada”, es por
eso que debemos ser muy cuidadosos de que en nuestras
conversaciones no dañemos la reputación de nadie y, aunque no
seamos los primeros en decir el chisme, el repetirlo puede dañar
también nuestra propia reputación.
En vez de eso podemos ahorrarnos muchos problemas si escuchamos
el consejo de 1 Tesalonicenses 4:11 que dice que nos ocupemos de
nuestros propios asuntos. Además Dios siempre está escuchando
nuestras conversaciones para ver qué clase de personas somos
(Malaquías 3:16). Si cree que esta información es útil, puede visitar
JW.org para más sugerencias. Ponga en el buscador: “¡Ponle freno al
chisme!” para ver un video animado de 2 minutos que explica mejor
este tema. Que tenga buen día.

“La lengua: aunque es una pequeña parte


del cuerpo, hace grandes alardes. ¡Y
fíjense con qué pequeño fuego se incendia
un enorme bosque!” – Santiago 3:5
El Perdón
Hola, soy__________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Vivir con ira y rencor no nos hace felices ni es bueno para la salud. Según
los investigadores, ¿qué les sucede a quienes no saben perdonar? Permiten
que la ira y la amargura dañen su relación con los demás, lo que hace que
se aíslen y se sientan solos, se ofenden con facilidad y sufren ansiedad o
hasta depresión grave, se centran tanto en la ofensa que no disfrutan de la
vida, sufren más estrés y tienen más probabilidades de padecer presión alta,
enfermedades cardíacas, artritis y migraña.
¿QUÉ SIGNIFICA PERDONAR? Significa no seguir enojado ni abrigar rencor
o deseos de venganza cuando alguien nos ofende, pero perdonar no es
aprobar una mala acción o hacer ver que no ha pasado nada. En vez de eso,
es una decisión personal bien pensada que demuestra un deseo sincero de
buscar la paz y de establecer o mantener buenas relaciones con otros. La
persona que perdona demuestra que es comprensiva, porque entiende que
todo el mundo se equivoca, ya sea con sus palabras o sus acciones
(Romanos 3:23). El perdón es una importantísima manera de demostrar
amor, “un vínculo perfecto de unión” (Colosenses 3:14).
¿Qué beneficios obtiene quien sabe perdonar? Al menos cuatro: 1.-
Disfruta de relaciones más saludables, que evidencian empatía, comprensión
y compasión por las personas que le ofenden. 2.-Mejora su salud mental y
se siente en paz con Dios. 3.-Sufre menos ansiedad, estrés y agresividad.
4.-Tiene menos síntomas de depresión. Si quiere ver un articulo completo
sobre cómo el perdón puede ayudarlo a ser más feliz visite jw.org y busque
“El camino de la felicidad: el perdón” o puede leer en Mateo 18:21-35 una
historia que Jesús les cuenta a sus discípulos para explicarles qué significa
perdonar.

“Continúen soportándose unos a otros y


perdonándose liberalmente unos a otros si
alguno tiene causa de queja contra otro”.
Colosenses 3:13.
La Sonrisa

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Se dice que en el mundo se hablan unas 7000 lenguas así que si usted
quiere hacer un viaje por el planeta tendrá que aprender a comunicarse o
llevar la ayuda de algún traductor. Sin embargo, hay algo que puede
ayudarlo a comunicarse vaya a donde vaya, esto es: la sonrisa.
¿Qué hace usted cuando alguien le brinda una cálida sonrisa? Seguramente
devolverla y, ¿verdad que usted también se siente bien? Una sonrisa
sincera comunica que la persona se siente feliz o que se está divirtiendo,
pero también ayuda a saber cómo reaccionar en una conversación. Un
estudio reveló que los cuidadores que sonríen a sus pacientes logran
mejores resultados con su salud. Sonreír también es un regalo que nos
hacemos a nosotros mismos. Ciertos estudios indican que alivia el estrés,
produce sensación de seguridad y satisfacción, en cambio poner mala cara
tiene el efecto contrario.
¿Se siente usted tan angustiado que cree que no tiene motivos para
sonreír? Si es así recuerde que cada sentimiento viene después de un
pensamiento (Filipenses 4:8 y 9) Así que, aunque le cueste, trate de
pensar en cosas positivas y placenteras. Para esto muchas personas han
adoptado la costumbre de leer la Biblia (Mateo 5:3). En ella encontrará
muchas veces la palabra ´feliz´ y ´felicidad ´¿por qué no intenta leer una
o dos páginas cada día? A lo mejor es lo que necesita para sonreír más
seguido. Si no tiene una Biblia puede visitar JW.ORG para leerla en línea.
Que tenga un buen día y no olvide sonreír.

¡Sonría!
“Para el que sufre, todos los días
son malos, pero el que tiene un
corazón alegre goza de un
banquete continuo.”
Proverbios 15:15
Ser agradecido

Hola, soy_______________________, tengo _________ y quiero hablarte de


este tema.
Los científicos han descubierto que tener la costumbre de dar las
gracias cambia la manera de funcionar de nuestro cerebro, y nos
resulta más sencillo ser positivos. Las personas agradecidas son más
felices. Así que fijémonos en las cosas buenas que tenemos, saboreemos
las experiencias positivas de la vida y seamos agradecidos. En vez de
dar las cosas por sentadas, hagamos lo que dice la Biblia: “Denle gracias
a Jehová porque él es bueno” (Salmo 136:1).
No somos agradecidos y optimistas por naturaleza pero no nos
desanimemos. Podemos cultivar y mantener una actitud agradecida.
Para ello, dediquemos tiempo todos los días a pensar en las cosas por
las que dar las gracias. Cuanto más lo hagamos, más natural será para
nosotros sentirnos agradecidos. Y seremos más felices que quienes se
centran en los problemas de la vida. Pensemos en las cosas buenas que
tanto Dios como otras personas hacen para animarnos, todo lo que nos
hace felices. Incluso podríamos anotar cada día en un diario dos o tres
cosas por las que dar las gracias. ¿Le gustaría ver más sugerencias
sobre cómo cultivar la gratitud? Visite jw.org y ponga en el buscador
la palabra “Gracias”. Encontrará información muy útil. Que tenga buen
día.

“Den gracias por todo”


1 Tesalonicenses 5:18
LA CIENCIA Y LA BIBLIA ¿son compatibles?

Hola, soy____________________, tengo ____________ y quiero hablarte de


este tema.
La religión no siempre ha concordado con la ciencia, pues en el pasado
algunos religiosos se oponían a descubrimientos que les parecían contrarios
a su interpretación de la Biblia. Pero ¿de veras se contradicen la ciencia
y la Biblia? Veamos un ejemplo:
La forma de la tierra y cómo se sostiene. Hasta hace poco prevalecía la
idea de una tierra plana sostenida por animales o cosas. Aristóteles,
filósofo y científico del siglo IV a.E.C. enseñó que la tierra no podía estar
suspendida en el vacío, más bien, dijo que los cuerpos celestes estaban
sujetos a la superficie de esferas sólidas que estaban unas dentro de
otras. Sin embargo, la Biblia, unos 900 años antes de que viviera
Aristóteles, decía: “Él extiende el cielo del norte sobre el vacío, suspende
la tierra sobre la nada” (Job 26:7).
¿Cuándo se supo la verdad? En 1687, hace apenas unos 300 años, Isaac
Newton demostró que La Biblia tenía la razón.
Además, Isaías 40:22 ya hablaba sobre su forma: “Hay alguien que vive
por encima del círculo de la tierra, cuyos habitantes parecen saltamontes.”
¿Cómo supieron esto sus escritores? El mismo creador lo reveló, al igual
que con temas de salud como la cuarentena o el manejo de los desechos
(Levítico 13:1-5; Deuteronomio 23:13).
Si quiere saber más puede visitar JW.ORG y ponga en el buscador: ¿Por
qué podemos confiar en que la Biblia dice la verdad? Para ver un video de
4 minutos muy interesante.

LA CIENCIA Y LA BIBLIA
¿son compatibles?
¿Qué podemos hacer para no ser víctimas de la delincuencia?

Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Un juez dijo sobre su país: “la cuestión no es si uno será víctima de
la delincuencia sino cuándo lo será”. Esta es la realidad de muchos
países. Pero ¿hay algo que podamos hacer?
Proverbios 22:3 dice “el prudente ve el peligro y lo evita; el
imprudente sigue adelante y sufre el daño”.
Eso es precisamente lo que aconseja la policía: tomar medidas
preventivas.
Sin embargo, en este mundo no hay garantías, aún los más
precavidos han sido víctimas del delito, pero seguir los consejos de la
Biblia siempre nos ayudará. La buena noticia es que Salmos 37: 9 y
10 nos garantiza que pronto los malos serán eliminados y los mansos
disfrutarán plenamente de abundante paz y es precisamente el que
abunden los malvados una prueba de que falta poco, pues Salmo
92:7 dice: “Cuando los malvados brotan como la mala hierba y todos
los que hacen el mal florecen, es para ser exterminados para
siempre”.
Mientras tanto debemos seguir cuidándonos. Para ver más
sugerencias vaya al sitio JW.org y busque la palabra: “delincuencia”.
Que tenga un buen día.
¿Cómo puede mejorar en su trabajo?

Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero


hablarte de este tema.
Algunos piensan que la Biblia es un libro que ya no es útil en la
actualidad. Veamos cinco sugerencias bíblicas respecto al trabajo
para ver si han pasado de moda o están aún vigentes:

1.- Trabajar para no ser una carga (2 Tesalonicenses 3:10).


2.- Ser honrados y compartir con otros (Efesios 4:28).
3.- Ser cumplidos (Mateo 5:37).
4.- Ser equilibrados (Eclesiastés 3:1-8).
5.- Darse un descanso (Marcos 6:31).

Si cree que estos consejos aún son aplicables ¿no será igual
con otros campos de la vida? Visite JW.ORG. Allí encontrará
información sobre cómo la Biblia puede ayudarle en su vida diaria
en temas como la familia, la salud mental, el dinero o en cómo
tomar buenas decisiones. Que tenga un buen día.
¿Quién salvará el planeta?

Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero


hablarte de este tema.
Muchos piensan que el ser humano está destruyendo la tierra
y les preocupa mucho. Según los expertos debemos hacer
cambios urgentes para revertir el problema, pero ¿será
realista esperar que los gobiernos, las personas y las
empresas trabajen juntos a un nivel nunca antes visto?
Probablemente no.
Sin embargo, la Biblia da esperanza, aunque no será gracias a
los esfuerzos humanos.
Primero, Dios no va a dejar que los hombres sigan
destruyendo la tierra (Apocalipsis 11:18). Después establecerá
un gobierno que restaurará el planeta y educará a las
personas bajo sus justas normas (Isaías 11:9).
Si desea conocer más sobre el propósito de Dios para la
humanidad, visite JW.ORG. Que pase un buen día.
¿Dónde podemos encontrar apoyo emocional para nuestros
problemas?

Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero


hablarte de este tema.
Todos tenemos problemas y a veces puede que nos sintamos
solos. ¿Dónde podemos encontrar ayuda? La Biblia nos la ofrece.
Pero ¿cómo podría ayudarle un libro tan antiguo? Al menos de
dos formas:

1.- Con ejemplos de otros. Ver cómo se sintieron otras personas


y cómo Dios los ayudó puede ser de gran ayuda (Sal 130:1, 3,
4).

2.- Con una esperanza. Dios nos promete poner fin a todas las
causas del sufrimiento y depresión (Isaías 65:17).

Otra gran ayuda que tenemos es la oración. Si quiere saber


más sobre la oración puede visitar JW.ORG y ponga en el
buscador: “oración” para ver un video de 3 minutos que lo
explica. Si el problema persiste o es debido a una enfermedad o
padecimiento, la Biblia recomienda buscar un médico (Marcos
2:17). Que tenga buen día.
¿Dónde podemos encontrar
apoyo emocional para
nuestros problemas?
¿Casualidad o diseño?
Hola, soy___________________, tengo _________ y quiero
hablarte de este tema.
Los animales nos fascinan y nos asombran, ver su
belleza y comportamiento es un placer. Por ejemplo, las
hormigas son impresionantes por su organización y son
muy trabajadoras.
Además, pueden cargar cosas mucho más grandes y
pesadas que ellas. Un grupo de ingenieros mecánicos de
la Universidad de Ohio está estudiando el cuello de las
hormigas para mejorar maquinaria y robots.
Muchos científicos investigan a los animales no sólo
porque les fascinan sino porque se inspiran para mejorar
diseños de edificios, vehículos, estructuras, robots y
materiales.
Pero, si estos objetos son diseñados por ingenieros
¿quién diseñó a los animales? Hebreos 3:4 dice que fue
Dios. Aprendemos mucho de él observando su creación
(Romanos 1:20). Visite JW.ORG y ponga en el
buscador la palabra: “creación” para saber más y vea un
video que explica cómo el diseño de la vida refleja las
cualidades de Dios.

“Anda, tú, perezoso, acércate a la hormiga;


observa su comportamiento y hazte sabio.”
Proverbios 6:6
Querido agente de tránsito:
Hola, soy__________________, tengo _________ y por medio de
esta carta quiero felicitarlo por su excelente labor. Sabemos
que usted no la tiene fácil pues hay muchos peligros a los
que se exponen en la vía publica y además mucha gente
tiene mal carácter o no respeta a las autoridades. Gracias a
usted el tráfico puede fluir de forma más ordenada y segura.
Soy Testigo de Jehová y me esfuerzo por respetar las leyes
y valoro el servicio que ustedes prestan a la comunidad.
¿Sabía usted que las hormigas no tienen problemas de
tráfico? Aunque son millones y transitan por los mismos
caminos, ellas adaptan su velocidad y ceden el paso a las que
vienen cargadas y se dirigen a los hormigueros. Además, si
van rápido, bajan la velocidad para igualar a las que vienen
más lento y se agrupan de manera ordenada. Es por eso que
en Proverbios 6:6 se nos anima a imitarlas. Nuestro creador
nos ha dejado lecciones importantes en las cosas que ha
hecho. Si desea puede visitar jw.org para ver un video acerca
del tráfico de las hormigas. También puede contactarme a
_______________________ para más información. Que tenga un
buen día.

“Anda, tú, perezoso, acércate a la


hormiga; observa su comportamiento y
hazte sabio.”
Proverbios 6:6
Felicidad y Salud Mental
Hola, soy____________________, tengo ___________ y quiero hablarte de
este tema.
En un mundo como en el que vivimos hoy no es fácil conseguir la
felicidad y la salud mental. Sin embargo, la Biblia da consejos que
millones de personas ya han comprobado:

- Demostrar gratitud (Colosenses 3:15)

- No preocuparse demasiado por el futuro (Mateo 6:34)

- Pensar antes de actuar (Proverbios 2:11)

- Hacer cosas por los demás (Hechos 20:35)

Si quiere puede buscar una explicación de cómo poner en práctica


estas sugerencias en JW.ORG y poner en el buscador la palabra:
“felicidad”. También puede escanear el código QR, que lo envía directo a
un artículo o un video de 3 minutos que explica este tema. Tal vez le
sorprenda descubrir que la Biblia puede ayudarlo a mejorar su vida en
áreas como la familia, el trabajo, la salud y la economía. También puede
solicitar una visita (virtual, por llamada o presencial) en el mismo sitio o
contactarme a ______________________ para más información o para
solicitar un curso bíblico gratuito con su propio ejemplar. Encontrará
información muy útil. Que tenga un buen día.

Felicidad y Salud Mental


4 claves
Futuro y esperanza
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de
este tema.
Por todo el mundo hay problemas que nos roban la paz y la
felicidad. Si usted se ha sentido así, no olvide que esta promesa
es para usted: “un futuro y una esperanza”.
Esto no nos quita los problemas ahora, pero nos ayuda a
sobrellevarlos y a tener una buena actitud.
Pero ¿Cómo podemos confiar en lo que dice la Biblia?
En una profecía para nuestros días dice que cuando viéramos
guerras, hambre, desastres naturales y epidemias, todo al
mismo tiempo, entonces sería la señal de que Dios actuará
pronto. ¿Se ha cumplido? De la misma manera podemos confiar
en que las promesas para el futuro cercano también se
cumplirán (Mateo 24:3-14; Lucas 21:7-11)
Si quiere conocer más pruebas de que la Biblia es confiable
puede visitar el sitio de internet JW.ORG y buscar la lección 2
de la publicación “Disfrute de la vida para siempre”.
También puede solicitar un curso bíblico gratuito (por llamada o
presencial), que le ayudará a responder sus dudas con su propia
Biblia. Que tenga un buen día.

“Quiero que tengan


paz, no calamidad.
Quiero darles un futuro
y una esperanza”
Jeremías 29:11
La Resiliencia
Hola, soy____________________, tengo __________ y quiero
hablarte de este tema.
Todos pasamos por dificultades, aun así podemos elegir cómo
afrontarlas. Hundirse en la depresión solo empeora las cosas.
Sin embargo, después del golpe inicial, hay personas que
demuestran resiliencia, es decir, que se adaptan a su nueva
situación y encuentran formas de hacerle frente.
Para eso podemos meditar en lo que dice Proverbios 24:16 :
“aunque el justo caiga siete veces, volverá a levantarse”.
Debemos pensar en qué podemos hacer para mejorar para la
próxima ocasión pero necesitamos ser equilibrados y no dejarnos
vencer sólo porque algo no salió bien.
No podemos evitar algunos sucesos que nos causan sufrimiento
pero Dios se encargará pronto de qué estos problemas ya no
vuelvan a ocurrir ¿cómo lo hará? Si quiere saber más o quiere
sugerencias sobre cómo cultivar la resiliencia para afrontar las
dificultades hoy, puede visitar JW.ORG y escriba en el buscador:
“RESILIENCIA”. Que tenga un buen día.
¿Es útil la Biblia hoy?

Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero hablarte


de este tema.
Algunos dicen que la Biblia es un libro anticuado y que ya no es útil.
Sin embargo, aunque la ciencia y la tecnología cambian muy rápido
¿ha cambiado la naturaleza humana? No, las personas seguimos
buscando la felicidad, seguridad, un propósito y buenos amigos.

La Biblia habla de estas cosas. Por ejemplo, habla del amor y la paz
(Mateo 5:9), el respeto por nuestro planeta (Génesis 2:15), el
perdón (Mateo 5:7), la unidad racial (Hechos 17: 26) y el trabajo
duro y la honradez (Hebreos 13:18).

¿Le gustaría conocer más sobre este libro? Puede leerlo en línea en
JW.ORG. Allí encontrará una sección llamada PREGUNTAS SOBRE
LA BIBLIA. Quizás algunas de esas se las ha hecho alguna vez y se
sorprenda de saber que la Biblia las responde con mucha claridad.
También puede solicitar una visita (por llamada o presencial), para
responder a sus dudas con su propia Biblia. Que tenga un buen día.

“Toda la escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar…


para educar” - 2 Timoteo 3:16
Rompa el ciclo del odio

Hola, soy____________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Muchas personas hablan de la pandemia del COVID19 pero pocos
hablan de la otra pandemia que vivimos actualmente y que también
afecta a todo el mundo: la pandemia del odio.
Pero ¿qué es el odio? El odio es un sentimiento muy fuerte de
desprecio o rechazo hacia una persona o un grupo de personas.
Es mucho más que un sentimiento pasajero de antipatía.
Pero la Biblia, tiene el poder de hacernos mejores personas. En ella
encontramos este consejo:
No se vengue. Es normal que nos sintamos enojados cuando alguien
nos hace daño, pero Dios no quiere que nos venguemos. Más bien, nos
anima a esperar a que él actúe, porque ha prometido que pronto
corregirá todas las injusticias.
Cuando nos vengamos, solo conseguimos que el ciclo del odio
continúe. Así que, si alguien lo ha ofendido o le ha hecho daño,
no le pague con la misma moneda. Contrólese y actúe con calma.
A veces, lo mejor es dejarlo pasar (Proverbios 19:11). En otras
ocasiones, puede ser conveniente hacerle frente al problema. Por
ejemplo, si usted ha sido víctima de un delito, quizás decida
denunciarlo a la policía o a otras autoridades.
Puede encontrar otras 3 sugerencias que lo ayudaran con este tema
en un articulo publicado en JW.ORG. Que tenga un buen día

“No devuelvan mal


por mal a nadie.”
Romanos 12:17
¿Qué dice la Biblia sobre el cambio climático y el calentamiento global?

Hola, soy____________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Muchos piensan que el ser humano está destruyendo la Tierra y
según los expertos debemos hacer cambios urgentes para revertir el
problema. A pesar de todo, tenemos razones para ser optimistas.
La Biblia predijo las cosas que están sucediendo hoy. También nos
dice por qué podemos estar seguros de que Dios no se quedará de
brazos cruzados y lo que hará para proteger nuestro futuro.
El cambio climático: ¿cumple alguna profecía de la Biblia? Sí. El
calentamiento global ha provocado una crisis climática que encaja con
lo que la Biblia predijo que pasaría hoy: que habría un momento en
el que los humanos estarían a punto de acabar con la Tierra. Y
debido al calentamiento global, ahora el planeta se destruye como
nunca antes. Esta profecía explica por qué no debemos esperar que
los humanos salven el planeta. Fíjese que dice que Dios intervendrá
mientras la gente esté destruyendo la Tierra. Es verdad que hay
personas con buenas intenciones pero, no importa lo que hagan: no
podrán impedir que otros sigan destruyendo nuestro planeta.
¿Qué otras profecías hay sobre el cambio climático y cómo
conseguirá Dios cumplir lo que ha prometido para la Tierra? Visite
JW.ORG para saberlo. Que tenga un buen día.

Dios va a “destruir a
los que están
destruyendo la tierra”
Apocalipsis 11:18.
Cómo ser un buen padre

Hola, soy____________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
“Nadie nace sabiendo ser padre”, dicen muchos, y es verdad. Muchas
personas recurren a libros, manuales o a expertos. Algunas
sugerencias básicas que dan son: dedicarles tiempo a los hijos,
valorarlos y amarlos. Le sorprenderá saber que la Biblia ya hablaba
de esto (Deuteronomio 6:6,7 y Salmo 127:3).
Tal vez usted ama mucho a sus hijos y les dedica tiempo, pero
¿podría estar haciendo algo mal o incluso haciéndoles daño?
Mire lo que dice Colosenses 3:21: “Padres, no irriten a sus hijos,
para que ellos no se desanimen”.
¿Qué quiere decir esto? Pocas cosas desaniman más a un hijo que
sentir que sus padres no lo valoran. La crítica constante, las
comparaciones y menospreciar sus habilidades o cualidades puede
destruir su autoestima y el vínculo que ustedes deben formar. Si un
padre tiene dificultades para expresar sus sentimientos, recuerde que
debe tener la iniciativa de crear este vínculo con los hijos, sin
importar si son pequeños o ya son adultos. Dios mismo nos dejó ese
ejemplo cuando dijo a Jesús: “este es mi hijo amado, él tiene mi
aprobación.” (Mateo 3:17).
¿Quiere ver más sugerencias útiles? Las encontrará en el artículo
“Cómo ser un buen padre” visitando JW.ORG y ponga en el
buscador la palabra “padres”. Que tenga buen día.
A los mensajeros:
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Muchas personas hemos necesitado mucho la ayuda de ustedes los
mensajeros todo el tiempo, pero especialmente con la pandemia del
COVID19, ustedes han tenido que salir a las calles a hacerle frente a los
peligros para resguardar la seguridad de la mayoría, es por eso que quiero
agradecerle por su labor tan importante.
¿Sabe quién se vale también de mensajeros? Dios. En la Biblia
encontramos la palabra n hebreo, malʼákh, y, en griego, ágguelos. Ambas
palabras significan literalmente ‘mensajero’, pero se traducen como
“ángel” cuando se refieren a mensajeros espirituales. Entonces ¿qué es un
ángel?
Es una criatura con capacidades y poderes sobrehumanos que habitan en
un nivel de existencia más elevado que el universo físico, una región
espiritual que la Biblia llama cielo. Por eso, en algunas ocasiones también
se les llama espíritus (Salmo 18:10).
¿Tenemos todos un ángel de la guarda? Los ángeles velan por el bienestar
espiritual de los siervos de Dios, pero eso no quiere decir necesariamente
que Dios le asigne un ángel a cada cristiano para que lo guarde o lo
defienda (Mateo 18:10). Los ángeles no libran a los siervos de Dios de
todo problema y tentación. La Biblia enseña que en muchos casos Dios
“dispondrá la salida” concediendo a la persona sabiduría y fuerzas para
aguantar (1 Corintios 10:12, 13; Santiago 1:2-5).
Pero ¿son todos los ángeles buenos?, ¿son inmortales?, ¿cuando alguien
muere, se convierte en un ángel?, ¿podemos rezar a los ángeles?
Encontrará las respuestas en el artículo “¿Qué es un ángel?” visitando
JW.ORG y ponga en el buscador la palabra “ángel”. Que tenga buen día.

GRACIAS POR SU
TRABAJO
A LOS MAESTROS:

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


La docencia es una profesión maravillosa, pues se encarga de formar a las
personas trasmitiendo conocimiento. Sin embargo, hay que reconocer que tiene
muchos retos, pues algunos estudiantes no tienen mucho interés en aprender y
otros tienen problemas en casa que les impiden poner atención. Es por eso que
quiero agradecer su labor porque, aunque es cierto que los padres tienen la
responsabilidad de trasmitir los valores morales, los maestros influyen
muchísimo en los muchachos.
¿Ha notado usted que a los niños cada vez les cuesta más aprender? Además,
no es raro ver que algunos de ellos sufren acoso escolar, lo que les hace muy
difícil asistir a la escuela.
¿Sabía que hay un sitio web que puede ayudarlo? En JW.ORG encontrará
material audiovisual que le ayudará en temas como el bullying, las redes
sociales, las amistades, los videojuegos, cómo administrar el tiempo y más.

Rompe las cadenas de la presión de grupo Seguir estos cuatro pasos te


dará las fuerzas necesarias para tomar tus propias decisiones.
Si usas las redes, no te enredes Las redes sociales pueden ser divertidas y
seguras, siempre y cuando
sepas usarlas bien.
Cómo defenderte sin dar un solo golpe Ve por qué algunos abusan de los
demás y cómo puedes defenderte.

Además podrá encontrar artículos que le ayudarán a motivar a los jóvenes a


estudiar y les dará tips para mejorar. Puede escanear el código QR para ver la
sección llamada “la pizarra animada” o ver temas interesantes buscando la
publicación gratuita: “los jóvenes preguntan”. Estoy seguro que le ayudará
mucho. Si quiere contactarme para más información por favor escríbame al
correo: _______________________________. Espero que tenga un buen día.

GRACIAS POR
SU TRABAJO
Estimado Lector:
Hola soy_____________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Quiero agradecerle y felicitarlo por su trabajo, ya que todos hemos
vivido tiempos difíciles últimamente pero, sin importar lo difícil que
sean las cosas, siempre necesitamos de quién nos provea los artículos
necesarios para vivir como la comida, así que, por la situación mundial,
muchísima gente ha pasado y está pasando hambre, a pesar de que la
tierra produce suficiente alimento para todos.
Esto se debe a varios factores. Uno de ellos es que hay una mala
administración de los productos naturales. Usted, que trabaja en el
sector, puede ver cómo se desperdicia comida, y esto es porque
muchos no tienen dinero para pagar ella.
La Biblia predijo que los “últimos días” estarían marcados por ciertos
sucesos mundiales como el hambre, guerra, desastres naturales,
epidemias y también por un cambio en la sociedad humana, que sería
egoísta, amadora de sí misma y del dinero, envidiosa, orgullosa y su
maldad “avanzará de mal en peor” (Lucas 21:7-11; Mateo 24:3-14;
2 Timoteo 3:1-5, 13).
¿Ve usted que esto se está cumpliendo actualmente? Seguramente. La
buena noticia es que si se está cumpliendo eso, significa que también
se cumplirán las promesas para el futuro cercano. Una de ellas está en
Salmo 72:16: “En la tierra habrá grano en abundancia, extraordinaria
abundancia en las cumbres de las montañas”.
Pero ¿hay otras promesas? y ¿cuáles son? Visite JW.ORG para conocer
la respuesta. Que tenga un buen día.
Al personal de limpieza:

Hola, soy__________________, tengo _________ y quiero hablarte de este


tema.
Quiero felicitarlo y agradecerle por su trabajo, ya que sabemos que muchas
personas no cuidan nuestro planeta y es por eso que por todo el mundo
hay mucha contaminación. Sin embargo, personas como usted se encargan de
limpiar mucha de la basura que se genera por el excesivo uso de los
productos. Así que su labor es sumamente importante. Algunos piensan que
todo esto esta destruyendo la Tierra y según los expertos debemos hacer
cambios urgentes para revertir el problema. A pesar de todo, tenemos
razones para ser optimistas. La Biblia predijo las cosas que están sucediendo
hoy. También nos dice por qué podemos estar seguros de que Dios no se
quedará de brazos cruzados y lo que hará para proteger nuestro futuro.
El cambio climático: ¿cumple alguna profecía de la Biblia? Sí. El
calentamiento global ha provocado una crisis climática que encaja con lo que
la Biblia predijo que pasaría hoy: que habría un momento en el que los
humanos estarían a punto de acabar con la Tierra. Apocalipsis 11:18 dice que
Dios va a “destruir a los que están destruyendo la tierra” y debido al
calentamiento global, ahora el planeta se destruye como nunca antes. Esta
profecía explica por qué no debemos esperar que los humanos salven el
planeta. Fíjese que dice que Dios intervendrá mientras la gente esté
destruyendo la Tierra. Es verdad que hay personas con buenas intenciones
pero, no importa lo que hagan: no podrán impedir que otros sigan
destruyendo nuestro planeta.
¿Qué otras profecías hay sobre el cambio climático y cómo conseguirá Dios
cumplir lo que ha prometido para la Tierra? Visite JW.ORG para saberlo.
Que tenga un buen día.

GRACIAS POR SU TRABAJO


La belleza

Hola, soy___________________, tengo _________ y quiero hablarte de


este tema.
A casi todo el mundo le gusta la belleza y el buen arreglo. ¿Se ha
preguntado si la Biblia habla de esto? La habilidad del ser humano para
percibir la belleza todavía es un misterio. Aunque la Biblia no explica lo
que sucede en nuestro cerebro, sí dice por qué tenemos sentido de lo
estético: Dios nos creó con sus mismas cualidades (Génesis 1:27)
Hay una historia que habla de un rey Persa que buscaba una esposa y
que mandó llamar a todas las jóvenes del imperio para someterlas a un
elaborado tratamiento de belleza, después del cual, se presentarían
ante él. Hubo una joven que impresionaba a todos. El relato dice:
“Ester fue ganándose a todos los que la veían.” ¿Por qué causaba tan
buena impresión? Porque además de hermosa, era modesta, prudente y
sabia, por eso “el rey llegó a sentir más amor por Ester que por
todas las demás mujeres. Así que [...] la hizo reina” (Ester 2:2-17).
Esto nos enseña que el aspecto físico y los tratamientos de belleza
tienen mucho mejor efecto si los acompañamos de hermosas cualidades,
o “belleza interior”, que suele ser más duradera (1 Pedro 3:4).
Pero ¿cómo podemos obtener estas cualidades? Una forma es leyendo
sobre personas como Ester y meditando sobre sus cualidades y cómo le
beneficiaron. Puede leerlo en el libro que lleva su nombre en su propia
Biblia. Si no tiene una, puede visitar JW.ORG para ver un artículo que
explica este tema. Que tenga buen día.

“El encanto puede ser falso,


y la belleza puede ser vana;
pero la mujer que teme a
Jehová es la que se procura
alabanza” Proverbios
31:30.
El pan de cada día

Hola, soy______________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema.
Todos hemos vivido tiempos difíciles últimamente pero, sin importar lo
difícil que sean las cosas, siempre necesitamos de quién nos provea los
artículos necesarios para vivir como la comida y, por la situación mundial,
muchísima gente ha pasado y está pasando hambre.
La labor de un panadero es tan antigua como importante. Jesucristo
enseñó a sus seguidores a pedir por el pan de cada día, aunque también
en cierta ocasión dijo que “no solo de pan vive el hombre” (Mateo 6:11;
4:4).
¿Qué es lo q necesita el hombre además de pan para vivir? En el sermón
del monte que él mismo dio, dijo que era necesario estar consiente de
nuestra necesidad espiritual. Esta necesidad es algo que el ser humano
tiene desde su nacimiento, como la de alimentarse, es por eso que en casi
todas las culturas y épocas, las personas han buscado un ser superior. Sin
embargo, lo que él dijo indica que no todos están conscientes de esa
necesidad y, como resultado muchas personas sienten un vacío y una falta
d propósito en la vida.
¿Le gustaría saber qué propósito tiene la vida? Visite JW.ORG para
conocer la respuesta y ponga en el buscador: “LA VIDA SÍ PUEDE
TENER SENTIDO”. Espero que tenga un buen día.

“Felices son los que tienen conciencia de su necesidad


espiritual” -Mateo 5:3.
La limpieza

Hola, soy____________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


“La pobreza no está peleada con la limpieza”, dice un conocido refrán.
¿Qué quiere decir eso? Algunas personas creen que la suciedad va de la
mano con la pobreza, pero no tiene por qué ser así. Aunque es cierto
que la falta de dinero podría complicar la tarea, la verdad es que la
pobreza y la limpieza no están peleadas. Además, el hecho de que alguien
tenga mucho dinero tampoco es garantía de que será limpio.
Más bien, la limpieza depende de tener el modo de pensar apropiado y
que este se traduzca en acciones.
Mantenernos limpios nosotros y nuestro entorno es bueno para nosotros
y para los que nos rodean. Nos sentimos bien, y a los demás les gusta
estar con nosotros. Además, contribuye a mantener nuestra salud. Pero
la razón más importante es que a Dios le agrada.
Para lograr que nuestro hogar se mantenga limpio, es necesario que el
trabajo no recaiga en una sola persona, sino que debe participar la familia
entera.
Además de mantener la casa limpia, es muy importante para la
educación de los hijos que cada uno contribuya de acuerdo a sus
posibilidades.
Por ello, sería útil hacer un programa de tareas para todos los miembros.
Encontrará un programa práctico de limpieza doméstica en el artículo
titulado “Una casa limpia: la parte que le toca a cada quien” en
JW.ORG. Espero que tenga un buen día.

“Limpiémonos de todo
lo que contamina el
cuerpo y el espíritu”
2 Corintios 7:1
Qué hacer cuando un virus ataca

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Las enfermedades son parte de la vida, pero ¿cómo puedes protegerte?
No podemos controlarlo todo, pero si podemos hacer mucho por
cuidarnos. A veces las cosas más simples son las que mejor funcionan:
lavarse las manos con frecuencia durante al menos 20 segundos, usar un
desinfectante a base de alcohol, si toses cúbrete con un pañuelo de papel,
no te toques la cara y por último, haz caso a las autoridades, aunque
esto signifique hacer sacrificios.
También es importante cuidar de tu salud emocional: mantenerte
ocupado aprendiendo algo nuevo y estar en contacto con la familia y los
amigos puede ayudarte.
Algo muy importante es cuidar la salud espiritual. Saca tiempo para orar
y meditar. La amistad con Dios y la esperanza de un futuro mejor,
pueden ayudar a sobrellevar los problemas actuales.
Los Testigos de Jehová ofrecemos cursos bíblicos gratuitos por llamada o
videollamada (para no arriesgar la salud) con horario y duración flexibles.
En 3 semanas podrás aprender: ¿Cómo puede ayudarle la Biblia?, La
Biblia nos da esperanza y ¿Se puede confiar en la Biblia?
Escanea el QR para ver cómo son los cursos o envíame mensaje al
_________________ . También puedes visitar JW.ORG para más
información. Estaremos encantados de ayudarte a conocer mejor tu
propia Biblia. Que tengas buen día.

“El prudente ve el
peligro y lo evita; el
imprudente sigue
adelante y sufre el
daño”. Proverbios 22:3
La autoestima
Hola, soy__________________, tengo ____________ y quiero hablarte de
este tema.
“Primero yo, después yo, y finalmente yo”, muchas personas tienen esta
manera de pensar egoísta, aunque no lo digan, viven de acuerdo a esta
idea ¿Qué dice la Biblia? Aunque no especifica que debemos amarnos a
nosotros mismos, el mandato de “amar a tu prójimo como a ti
mismo” muestra que es normal y bueno tener un grado razonable de
amor por uno mismo.
Sin embargo, puede ser que tengamos problemas para tener una
autoestima saludable. Cuando te miras al espejo, ¿te gusta lo que ves?,
¿crees que tienes habilidades?, ¿aguantas bien la presión de grupo?,
¿aceptas las críticas bien fundadas?, ¿cuidas tu salud?, en general, ¿te
sientes bien contigo mismo?
Muchos contestan que no a algunas de estas preguntas porque su baja
autoestima los ciega y no les permite ver sus virtudes. Si ese es tu
caso, la Biblia tiene sugerencias que te resultarán útiles.
Una de ellas es hacer cosas por los demás: “Hay más felicidad en dar que
en recibir” (Hechos 20:35). Ayuda a los demás, y te ayudarás a ti
mismo. ¿Cómo es posible? La persona “generosa será ampliamente
recompensada; y quien dé en abundancia, también a él se le dará en
abundancia” (Proverbios 11:25). Es decir: nada te subirá más la moral
que hacer cosas por los demás.
Si quieres ver un artículo que te explica otras sugerencias y cómo
ponerlas en práctica visita JW.ORG y pon el buscador la palabra:
“autoestima”. Espero tengas un buen día.

“Ama a tu prójimo
como te amas a ti
mismo.” – Marcos 12:31
¿Cómo llevarse bien con los demás?

Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
A muchas personas les resulta difícil llevarse bien con los demás. Algo
que puede ayudar es mostrar empatía, pero ¿qué es la empatía? Es la
capacidad de comprender lo que otros piensan, sienten, valoran y
necesitan. La empatía se nota porque nace de un deseo sincero de
ayudar a otros. Influye en cómo escuchamos y hablamos, y en nuestra
actitud, gestos y expresiones faciales. Y la demostramos de distintas
maneras: interesándonos sinceramente por la persona, teniendo en
cuenta sus gustos, creencias y circunstancias. Debemos estar dispuestos
a dar y no solo a recibir. Dicho en otras palabras, es “ponerse en los
zapatos de los demás”. Si hacemos esto, podremos aplicar la regla de
oro de Mateo 7:12: ”Por eso, hagan por los demás todo lo que les
gustaría que hicieran por ustedes”, mandato que forma parte del
famoso Sermón del Monte, que Jesucristo pronunció hace casi dos mil
años.
Dios siente empatía por nosotros. Isaías 63:9 dice: “Durante todas sus
angustias, él también estuvo angustiado”. Fíjese en que Dios no solo
sabía que su pueblo estaba sufriendo, sino que también sentía su dolor.
¿No cree que si la persona más importante del universo puede ponerse
en nuestro lugar, nosotros también podemos hacer eso por los demás?
Pero ¿cómo puede cultivar la empatía? Visite JW.ORG para conocer la
respuesta y busque la palabra: “empatía”. Encontrará información muy
útil. Que tenga buen día.

“Mientras buscan no solo sus


propios intereses, sino también los
de los demás.” - Filipenses 2:4
¿Qué dice la Biblia sobre la vejez?

Hola, soy__________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


A medida que pasan los años, sentimos que no podemos hacer todo lo
que solíamos o quisiéramos hacer. Quizá nos sintamos como si tuviéramos
30 años, pero una mirada al espejo refleja una realidad diferente. Esto
no debe desanimarnos. El salmista suplicó a Jehová: “No me deseches en
el tiempo de la vejez; justamente cuando mi poder está fallando, no me
dejes”. Él continuó diciendo: “Esperaré constantemente, y ciertamente
añadiré a toda tu alabanza”. (Salmo 71:9, 14.)
Si estamos aproximándonos a la edad de la jubilación, puede consolarnos
la declaración de nuestro Magnífico Creador: “Aun cuando te hagas viejo,
yo seré el mismo; aun cuando te llenes de canas, yo te seguiré
sosteniendo. Tal como lo he hecho, te llevaré, te sostendré y te salvaré.”
(Isaías 46:4.)
Dios nos valora aunque hayamos envejecido pues nos dice en su Palabra:
“El esplendor de los viejos es su canicie”, y “la canicie es corona de
hermosura cuando se halla en el camino de la justicia”. (Proverbios 16:31;
20:29.)
Si usted quiere conocerlo, no piense que es demasiado tarde pues algunos
iniciaron su servicio durante su vejez. Por ejemplo Moisés, uno de los
profetas más conocidos, fue llamado a la edad de 80 años para una misión
especial. Los Testigos de Jehová estamos dispuestos a enseñarle más
sobre el propósito de Dios para la humanidad. Si usted desea puede
contactarme al __________________ y con gusto le puedo ayudar. Si tiene
acceso a internet visite JW.ORG y aprenderá mucho por su cuenta
también. Tenga buen día.

“Las canas son una corona de belleza


cuando están en el camino de la justicia.”
Proverbios 16:31
Ayuda para entender el libro más importante de todos
Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero
hablarte de este tema.
Imagine que visita un país por primera vez. Descubre que las personas,
costumbres, comidas y la moneda son totalmente diferentes a lo que
conoce. Lógicamente, podría sentirse frustrado. Algo similar pudiera
pasarle cuando lea la Biblia por primera vez. Se encontrará con un mundo
antiguo y desconocido. Conocerá a muchos pueblos y aprenderá nuevas
costumbres. También leerá sobre un alimento, llamado maná, y sobre una
moneda, el dracma. Quizás todo esto le confunda. Mientras esté en el
extranjero, seguramente agradecerá que alguien le ayude.
La Palabra de Dios habla de cosas básicas para la humanidad como la
felicidad, seguridad, un propósito y buenos amigos. ¿No le gustaría que
alguien le explicara lo que no entiende de la Biblia?
Una vez, un funcionario etíope estaba leyendo un pasaje de las
Escrituras. El discípulo Felipe se le acercó y le preguntó: “¿De veras
entiendes lo que estás leyendo?”. El etíope le contestó: “¿Y cómo voy a
entenderlo sin alguien que me enseñe?”. Entonces Felipe le explicó el
pasaje (Hechos 8:27-35).
Así como en el pasado hubo quien explicara lo que la Biblia dice, hoy, los
Testigos de Jehová también hacen lo mismo en 239 países y territorios.
Todas las semanas ayudan a más de 9 millones de personas a entenderla.
Las clases son gratis y usted puede tomarlas por teléfono o
videoconferencia. Descubrirá que no es difícil de entender.
Vaya a la página jw.org para ver información gratuita sobre la Biblia en
más de 1000 idiomas y puede solicitar una clase para probar cómo son.
No perderá nada, pero podría salir ganando más de lo que imagina. Que
tenga buen día.

“Toda la Escritura está inspirada por


Dios y es útil para enseñar, para
censurar, para rectificar las cosas y para
educar de acuerdo con lo que está bien.”
2 Timoteo 3:16
¿Cómo conseguir paz mental?

Hola, soy__________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Las personas que creen en Dios pueden orarle a él para encontrar el
alivio que necesitan cuando están muy preocupadas y sienten
ansiedad. Dios promete darles paz interior, una paz que les ayuda a
controlar la ansiedad y les protege la mente y el corazón, es decir,
sus pensamientos y emociones. Filipenses 4:6 y 7 menciona algunos
tipos de oración que pueden ayudarles a recibir esa paz.
* Los ruegos son oraciones en las que le suplicamos a Dios con todas
nuestras fuerzas que nos ayude.
* Las peticiones son en las que le pedimos algo a Dios. Pueden
hacerse “en toda ocasión”. Pero, claro, deben estar de acuerdo con
su voluntad.
* Las oraciones para dar gracias son en las que le agradecemos a Dios
lo que
Estánha plantados
hecho o hará
en lapor nosotros.
casa Cuando
de Jehová, nos centramos
florecen en los patiosendelas
razones que tenemos para estar agradecidos con él, nos es más fácil
nuestro Dios.a 14 Hasta en su vejez* seguirán prosperando;b se
tener una actitud positiva y ser felices.
mantendrán
Dios responde fuertes y llenos dedándonos
esas oraciones vida*c 15paz,
proclamando
es decir, laque Jehová es
tranquilidad
recto.
que uno siente Él es mi
cuando Roca,d
tiene una no hay injusticia
amistad estrechaencon
él. él. ¿Quiere
conocer otras formas de obtener paz mental? Visite JW.ORG y
ponga en el buscador la palabra: “paz”. Encontrará ayudas para
mejorar la salud mental. Que tenga un buen día.

“No se angustien por nada. Más


bien, en cualquier situación,
mediante oraciones y ruegos y
dando gracias, háganle saber a
Dios sus peticiones, y la paz de
Dios, que está más allá de lo que
ningún ser humano puede
entender, protegerá sus
corazones y sus mentes por medio
de Cristo Jesús”
Filipenses 4:6, 7
¿Importa la música que escuchamos?

Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
¿Te imaginas como sería la vida sin música? No habría serenatas
románticas ni canciones alegres: un mundo aburrido y poco atractivo. La
música influye en todas las emociones humanas: nos relaja y nos emociona,
nos eleva, nos inspira y nos hace llorar. Como le habla directo al corazón,
tiene mucho poder. ¿Por qué nos apasiona tanto la música? Porque es un
hermoso don de Dios (Santiago 1:17). Por eso debemos apreciarlo.
La música tiene una historia muy antigua. Hay prueba arqueológica de
que hace miles de años, ya las tribus de África tocaban tambores,
cuernos y campanas. En Egipto, India, Israel y Mesopotamia tocaban el
arpa. En Génesis 4:21 leemos que un hombre llamado Jubal fue el padre
“de todos los que manejan el arpa y el caramillo”. Muchos siglos después,
al rey Salomón de Israel le gustaba la música y construyó arpas y otros
instrumentos (1 Reyes 10:11, 12). Claro, hoy la música esta mucho más
disponible; es más, puede reproducirse en aparatos muy pequeños.
¿Cómo influye la música en nosotros? Cuando el rey Saúl de Israel se
sentía perturbado, la música lo tranquilizaba (1 Samuel 16:23). Las
canciones son, hasta cierto punto, como las personas con las que nos
relacionamos: unas hacen aflorar emociones positivas, como la felicidad y
el amor, y otras despiertan sentimientos negativos, como la ira y el odio
(Proverbios 13:20). Por todo eso debemos prestar atención a la música
que escuchamos. Podemos preguntarnos: ¿Qué mensaje transmite?, ¿Cómo
influye en mis sentimientos?, ¿Perjudica mis valores?
Para saber más sobre este y otros temas visita JW.ORG. También puede
contactarme ____________________. Que tengas buen día.

"Más que cualquier otra cosa,


protege tu corazón, porque de él
brotan las fuentes de la vida."
Proverbios 4:23
¿Será destruida la tierra?

Hola, soy______________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema.
El mundo está viviendo tiempos peligrosos. En medio de una guerra en la
que los bandos tienen acceso a arsenales de armas de destrucción masiva
que bien pudieran destruir la tierra varias veces, muchos están muy
preocupados, pero ¿dejará Dios que las cosas lleguen hasta el punto de
que se destruya la tierra? No, nuestro planeta nunca será destruido,
quemado o reemplazado.
La Biblia enseña que Dios creó la Tierra para que fuera habitada para
siempre:
• “Los justos mismos poseerán la tierra, y residirán para siempre sobre
ella” (Salmo 37:29).
• “Él ha fundado la tierra sobre sus lugares establecidos; no se le hará
tambalear hasta tiempo indefinido, ni para siempre” (Salmo 104:5).
• “La tierra subsiste aun hasta tiempo indefinido” (Eclesiastés 1:4).
• “El Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la
estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la
formó aun para ser habitada” (Isaías 45:18).
Dios no va a permitir que los humanos acaben por completo con la Tierra
por culpa de la contaminación, las guerras o cualquier otra causa. Más
bien, la Biblia dice que va a “causar la ruina de los que están arruinando
la tierra” (Apocalipsis 11:18). ¿Cómo lo hará? Lo invito a visitar
JW.ORG para saberlo. Encontrará información muy útil. Que tenga buen
día.
¿Valora Dios a la mujer?
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
En algunos países aproximadamente cada 2 minutos muere una mujer
durante el embarazo o el parto por falta de atención médica y aunque
las mujeres cultivan más de la mitad de los productos del mundo, en
muchos lugares no se les permite tener tierras en propiedad.
Estos ejemplos reflejan una realidad mundial: la discriminación de género.
En algunas culturas esto se debe a creencias religiosas que lo fomentan.
Pero ¿rebaja la Biblia a la mujer?
La Ley que Dios dio a su pueblo protegía a las mujeres. Por ejemplo,
regulaba el trato con personas del sexo opuesto y les recordaba a los
hombres que tomaran en cuenta los límites físicos y biológicos de su
esposa (Levítico 18:6, 9, 19; Deuteronomio 22:25, 26).
A diferencia de otras naciones de la época, las mujeres israelitas
disfrutaban de mucha libertad y derechos pues podían comprar un
terreno y plantarlo o incluso poner su propio negocio (Proverbios 31:16-
19). También podían tener una relación personal con Dios. Una mujer
llamada Ana oró a Dios sobre algo que le preocupaba y le hizo una
promesa en secreto (1 Samuel 1:11, 24-28).
Con el tiempo, el judaísmo se dejó influir por la cultura griega, que
consideraba inferior a la mujer. Cuando Jesús estuvo en la Tierra,
percibió estos prejuicios, pero él las trató con dignidad, incluso cuando
resucitó, fue a las mujeres a las primeras que les dio la noticia (Mateo
28:1-10).
Si usted quiere saber cómo la ley de Dios les daba derechos a las mujeres
y cómo la cultura griega fue distorsionando las enseñanzas bíblicas visite
JW.ORG y ponga en el buscador: “¿valora Dios a la mujer?”. Que tenga
buen día.

“Así que Dios pasó a crear al ser


humano a su imagen. A la imagen de
Dios lo creó. Hombre y mujer los creó.”
Génesis 1:27
¿Aprueba Dios el maltrato a los animales?

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


La Biblia enseña que Dios dio autoridad a los hombres sobre los animales
pero no les dio permiso de maltratarlos, de hecho, no le gusta que lo
hagamos y dice que él se interesa hasta por los pajaritos (Génesis 1:28,
Jonás 4:11; Mateo 10:29). Es importante que los seres humanos cumplan
con su responsabilidad para con los animales.
La ley que Dios dio a su pueblo dice que debemos de tratarlos con
consideración. Deuteronomio 22:4 dice: ”Si ves que el burro o el toro de tu
hermano se cae en el camino, no hagas como si no lo hubieras visto. Sin
falta debes ayudarle a levantarlo” y el 10 dice: ”No pongas a arar juntos a
un toro y a un burro.”
Esto nos muestra cómo le importa a Dios que cuidemos de ellos.
Algunas personas quieren tanto a su mascota que llegan a considerarla como
parte de la familia. Una historia de hace miles de años cuenta de un
hombre pobre y “una cordera” que era considerada como una hija para él
(2 Samuel 12:1-3). También sabemos que para muchos discapacitados son
de beneficio, por ejemplo, para los ciegos, para algunos sordos y para otras
discapacidades como el autismo, han resultado de gran ayuda. La compañía
de las mascotas también beneficia a las personas mayores.
Sin embargo, conviene recordar que la Biblia dice que hay una diferencia
entre el hombre y los animales. Son los humanos, no los animales, los que
fueron hechos a la “imagen” y “semejanza” de Dios (Génesis 1:26). Es por
eso que una mascota no es capaz de satisfacer nuestras necesidades del
mismo modo que los humanos.
¿Quiere saber si los animales tienen alma o si pueden pecar? O ¿Van al cielo
los animales? Para saberlo o visite JW.ORG.

Visite
JW.ORG

“El justo cuida a sus animales domésticos, pero, en el caso del


malvado, hasta su misericordia es cruel.”
Proverbios 12:10
¿Lo diseñó alguien? La migración de la mariposa monarca
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Cada año, alrededor del mes de marzo, la mariposa Monarca, emigra y hace
un viaje tan largo como el de algunas aves y ballenas. ¿Cómo puede un insecto
tan delicado hacer un viaje así? Es porque son insectos muy fuertes. Gracias a
la forma de sus alas y a la manera de agitarlas consiguen un vuelo muy
eficiente. También aprovechan las corrientes de aire para planear y ganar
impulso. Millones de mariposas monarcas salen del centro de México y vuelan
cientos de km hacia el noreste hasta el final de su vida. Pero, por increíble
que parezca, el final de su vida no es el final del viaje. Antes de morir las
mariposas ponen sus huevos. Esta nueva generación de mariposas sale del
capullo, madura y sigue volando hacia el norte. Este proceso se repite hasta
que, hacia los meses de junio y julio, las bisnietas o tataranietas de las
primeras mariposas regresan al mismo lugar de sus antepasadas, en el noreste
de EUA para pasar su verano allí. Hacen este viaje en el que participan varias
generaciones sin entrenamiento, sin mapa y con un cerebro del tamaño de un
alfiler.
Lo que sí tienen es una brújula solar que las ayuda a ubicarse para volar sin
perderse. También tienen un reloj interno que les dice cuándo comenzar su
viaje de regreso a México antes que haga demasiado frío. Cómo el viaje no es
nada fácil, pues tendrán que recorrer más de 4,000 Km, necesitan
prepararse, así que dejan de producir huevos para aumentar su musculatura y
almacenar grasa. En unos meses regresan al mismo lugar donde todo comenzó.
Un lugar que no conocieron ni sus padres, ni sus abuelos. Los investigadores
están intentando conocerlas mejor para diseñar vehículos aéreos eficientes.
¿Qué le parece? ¿La capacidad de la mariposa monarca de viajar largas
distancias es producto de la evolución o la diseñó alguien?
Visite JW.ORG y busque: “casualidad o diseño”. Que tenga buen día.
¿Cómo puede ayudarle la Biblia?

Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Muchos nos hacemos preguntas sobre la vida, el sufrimiento, la muerte y
el futuro. También nos preocupan las cosas normales del día a día, como
ganar lo suficiente para vivir o tener una familia feliz. La Biblia responde
a esas preguntas tan importantes y da buenos consejos para la vida
diaria. ¿Cree que la Biblia podría ayudar a alguien que usted conozca?
¿Cuáles son algunas de las preguntas que contesta la Biblia? Algunas son:
¿cómo empezó la vida?, ¿por qué estamos aquí?, ¿por qué sufren las
personas buenas?, ¿hay vida después de la muerte?, ¿por qué hay tantas
guerras si todo el mundo quiere la paz? y ¿qué será de nuestro planeta?
Millones de personas que han buscado la respuesta a estas preguntas en
la Biblia se sienten muy satisfechas con lo que han descubierto.
¿Cómo nos ayuda la Biblia a disfrutar de nuestra vida diaria? Nos da
buenos consejos. Por ejemplo, les enseña a las familias cómo ser felices de
verdad. También nos dice cómo combatir el estrés y disfrutar del trabajo.
A medida que estudie esta información, usted aprenderá lo que dice la
Biblia sobre estos y muchos otros temas. Seguramente llegará a la
conclusión de que “toda la Escritura [todo lo que dice la Biblia] [...] es
útil” (2 Timoteo 3:16).
Claro, para conseguir todo eso necesitamos dedicarle tiempo, pero vale la
pena. Si usted quiere saber más lo invito a visitar JW.ORG y busque la
publicación gratuita: “Disfrute de la vida para siempre”. Que tenga buen
día.

“Si sigues buscando esto como


si fuera plata y vas siempre
en su búsqueda como si
fueran tesoros escondidos,
entonces … encontrarás el
conocimiento de Dios.”
Proverbios 2:4 y 5
¿Cómo nos ayuda Dios a afrontar los problemas?
Hola, soy__________________, tengo _________ y quiero hablarte de
este tema.
El mundo va de mal en peor. Cada vez hay más personas que sufren por
culpa de los desastres naturales y de los problemas provocados por el
hombre. Pero no se desanime, Dios promete ayudarnos. ¿Cómo? Lea
Isaías 41:10 y 13 y piense en esto: No dice que Dios vaya caminando de
la mano con nosotros. Si ese fuera el caso, su mano derecha tomaría
nuestra mano izquierda. Pero no es así. Dios, con su derecha tiene
agarrada nuestra mano derecha, como si nos estuviera sacando de una
situación difícil. Mientras lo hace, nos fortalece con estas palabras: “No
tengas miedo. Yo te ayudaré”.
Una forma en al que nos ayuda es dándonos guía mediante su palabra.
Por ejemplo, les enseña a las familias cómo ser felices de verdad.
También nos dice cómo combatir el estrés y disfrutar del trabajo y
explica por qué hay tantos problemas en el mundo. Y, además, nos da la
buena noticia de que estos problemas son temporales y pronto
desaparecerán. Las promesas de la Biblia pueden darle a usted “un futuro
y una esperanza” (Jeremías 29:11, 12). Esas promesas nos ayudan ahora
a sobrellevar los problemas y a tener una actitud positiva.
Si usted quiere conocer algunas ayudas prácticas para sobrellevar los
problemas que afectan al mundo hoy, visite JW.ORG y busque la revista
titulada: ‘Cómo hacerle frente a un mundo en crisis’ o puede ver el
video: ¿por qué permite Dios el sufrimiento? Puede visitar JW.ORG y
poner en el buscador: “mundo en crisis”. Encontrará información muy
útil que estoy segura le dará guía y consuelo. Contácteme al
_________________ para más información. Espero que tenga un buen día.

“No tengas miedo, porque estoy


contigo. No te angusties,
porque yo soy tu Dios. Yo te daré
fuerzas. Sí, yo te ayudaré. Con mi
mano derecha de justicia, de veras te
sostendré’ Porque yo, Jehová tu Dios,
tengo agarrada tu mano derecha; soy
el que te dice: ‘No tengas miedo. Yo te
ayudaré’.” Isaías 41:10,13
¿Cómo afrontar el bullying?

Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero hablarte de


este tema.
Muchos estudiantes sufren acoso escolar o lo que se conoce como
bullying. Pero ¿por qué pueden atacarte? Tal vez porque eres alto o
eres bajito, o por tu color, tu peso, tu nacionalidad, o tu forma de
hablar, tu familia, tus amigos o por tus creencias o por cualquier
cosa que te haga ver diferente. Sea lo que sea, no es culpa tuya y
es un problema que muchos sufren a diario.
A otros les hacen burla o les dan apodos feos, hay a quienes los
excluyen o esparcen chismes sobre ellos por internet. No es un
asunto de risa, sino que es algo serio. A veces los daños se ven, pero
a veces no. Sólo quien lo sufre siente el miedo, el estrés y la
tristeza que esto causa. Puede que el miedo te impida salir y la
tristeza quizás te impida ser tu mismo y ya no disfrutar de lo que
antes te gustaba.
¿Qué puedes hacer? No te vengues. Romanos 12:17 dice: “no
devuelvas mal por mal a nadie”.
Mejor prepárate: piensa de antemano qué decir y muéstrate seguro.
El buen humor puede relajar la situación. Piensa en cómo podrías
protegerte: evita lugares en los que podrían molestarte y vete si es
necesario, además, díselo a un adulto, tus padres o a un maestro.
No trates de arreglar las cosas tú solo. Si quieres saber más visita
JW.ORG y busca la palabra: “bullying”. Que tengas un buen día.

“El prudente ve el peligro


y lo evita; el imprudente
sigue adelante y sufre el
daño”.
Proverbios 22:3
¿Qué puedo hacer para no preocuparme tanto?
Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Hoy hay cada día más problemas pero estar siempre preocupados puede
afectar nuestra salud física y emocional. Incluso puede causarnos un
problema más grave que el que nos preocupaba al principio. La Biblia da
sugerencias muy practicas y actuales para no preocuparnos tanto. Veamos
tres:
• Ponga un límite al tiempo que dedica a ver, leer o escuchar malas
noticias. No es necesario enterarse de todos los detalles de las cosas
que pasan. Dedicarle demasiado tiempo a todo esto solo conseguirá
angustiarnos y asustarnos más. “Un espíritu aplastado te deja sin
energías” (Proverbios 17:22). ¿Con cuánta frecuencia cree que tiene
que ver las noticias para estar al día?
• Piense en positivo. Si solo piensa en lo que podría haber hecho de
otra manera o en las cosas malas que podrían pasar en el futuro, lo
único que logrará es preocuparse más. En vez de eso, intente recordar
dos o tres cosas por las que está agradecido. “Demuestren su
agradecimiento” (Colosenses 3:15). ¿Le da vueltas y vueltas a las
cosas malas que le pasan y se olvida de todo lo bueno que hay en su
vida?
• Piense en los demás. En lugar de aislarse, piense en maneras de ayudar
a quienes lo necesiten. Busque “no solo sus propios intereses, sino
también los de los demás” (Filipenses 2:4). De la gente que conoce,
¿hay alguien que necesite que le dé una mano? ¿Qué podría hacer
usted por esa persona?
Si desea saber más sugerencias y su base bíblica visite JW.ORG. Que
tenga un buen día.

“¿Quién de ustedes, por


angustiarse, puede
alargar un solo codo la
duración de su vida?”.
Mateo 6:27
¿Son inofensivos los videojuegos?

Hola, soy___________________, tengo ___________ y quiero hablarte de


este tema.
Los videojuegos son una manera muy entretenida de pasar el rato, pero
como la mayoría de las diversiones, pueden terminar controlando tu vida
aunque no te descuenta. Efesios 5:15 y 16 dice que aproveches el tiempo
de la mejor manera. Si estás jugando cuando deberías estar durmiendo,
podrías estar perdiendo el control.
Piensa en eso: si pierdes dinero es posible que puedas recuperarlo, pero
cuando pierdes el tiempo no se recupera, de esta manera el tiempo vale
más que el dinero.
Si notas que te está saltando las comidas O algunas tareas importantes
por los videojuegos debes tomar medidas. Algo que puedes hacer es sacar
la consola de tu habitación o hacer una pausa, ¿podrías dejar de jugar
una semana? Puedes cambiar los videojuegos por otros juegos, como hacer
ejercicio o tocar un instrumento. La Biblia dice que hay tiempo para
todo, así que no está mal jugar videojuegos, pero no hay que abusar.
Además, los videojuegos encierran otros peligros ya que hay de todo,
incluso cosas que Dios condena, como inmoralidad, espiritismo y violencia.
Si te imaginas haciendo lo que haces en los videojuegos en la vida real
¿en qué te convertirías? Los videojuegos que elijas dicen mucho de ti y
de lo que crees que está bien o está mal.
En resumen: Los videojuegos pueden ser divertidos pero no dejes que te
roben ni tu tiempo ni tu capacidad de distinguir lo que está bien y lo que
está mal.
Si quieres saber más visita JW.ORG. Que tengas un buen día.

“Para todo hay un tiempo


determinado; hay un tiempo
para cada actividad bajo los
cielos.”
Eclesiastés 3:1
¿Qué significa honrar a los padres?

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


En la Biblia aparece varias veces el mandato “Honra a tu padre y a tu
madre”. ¿Qué significa esto?
Valorarlos. Debemos agradecer todo lo que han hecho por nosotros.
Aceptar su autoridad. Los jóvenes, en especial, honran a sus padres al
respetar la autoridad que Dios les ha dado.
Tratarlos con respeto. Por lo general, el respeto se ve en lo que decimos
y en cómo lo decimos. Es verdad que, a veces algunos padres no se
portan como deben y esto lo hace difícil. Aun así los hijos pueden
mostrarles honra si evitan hablarles o tratarlos irrespetuosamente
(Proverbios 30:17).
Cuidar de ellos. Al envejecer tal vez nos necesiten. Debemos hacer todo
lo posible para que tengan lo que les haga falta (1 Timoteo 5:4, 8).
Entonces ¿Los hijos deben dejar que sus padres controlen su matrimonio?
La Biblia enseña que la unión entre el esposo y la esposa tiene prioridad
sobre las demás relaciones familiares. Génesis 2:24 dice: “El hombre
dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa”
(Mateo 19:4, 5). Y, aunque pueden sacar provecho de sus consejos, un
matrimonio puede que decida, y con razón, limitar cuánto van a
intervenir los familiares en su relación (Proverbios 23:22, Mateo 19:6).
Entonces, ¿Los hijos que quieren honrar a sus padres deben seguir su
misma religión?, ¿Para honrar a los padres, hay que participar en ritos
tradicionales de adoración a los antepasados?, Y si el problema es con los
suegros ¿tengo que honrarlos también? Para saber la respuesta visite
JW.ORG. Que tenga buen día.

“Honra a tu padre y a tu madre”


Deuteronomio 5:16
¿Qué es el autocontrol y de qué sirve?

Hola, soy___________________, tengo _________ y quiero hablarte de


este tema.
Es la cualidad que, entre otras cosas, nos ayuda a saber esperar para
satisfacer nuestros deseos, dominar nuestros impulsos, terminar las
tareas que no nos gustan y pensar primero en los demás.
Las personas que tienen autocontrol pueden resistir una tentación por
muy atractiva que les parezca. En cambio, quienes no tienen
autocontrol son más propensos a ser agresivos, sufrir depresión, fumar,
consumir drogas o abusar del alcohol y tener malos hábitos
alimenticios.
Un estudio reveló que, por lo general, los niños con autocontrol
tienen menos problemas económicos, legales o de salud cuando son
adultos.
¿CÓMO ENSEÑARLES A TENER AUTOCONTROL? Aprenda a decir
no. “Signifique su palabra Sí, Sí, su No, No” (Mateo 5:37). A veces,
los niños pequeños ponen a prueba la determinación de los padres con
un berrinche, quizás incluso delante de otras personas. Si los padres
ceden, el niño aprende que los berrinches pueden convertir un no en
un sí. Por otro lado, si los padres dicen no y lo mantienen, el niño
aprende una lección fundamental: en la vida no siempre se consigue lo
que se quiere. Decir no a su hijo ahora hará que, en el futuro, a él le
sea más fácil decir no a las drogas, a las relaciones sexuales antes del
matrimonio y a otras cosas perjudiciales.
Si desea conocer otras sugerencias basadas en la Biblia para desarrollar
el autocontrol visite JW.ORG. Que tenga buen día.

“Demuestran autocontrol en
todas las cosas.”
1 Corintios 9:25
La técnica de aterrizaje de las abejas ¿Casualidad o diseño?

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Las abejas pueden aterrizar sin problemas en prácticamente cualquier
ángulo. ¿Cómo lo logran? Para aterrizar de forma segura, la abeja debe
reducir su velocidad de aproximación hasta detenerse casi por completo
antes de posarse. Una manera lógica de hacerlo sería calculando dos
factores: la velocidad de vuelo y la distancia al objetivo, y entonces
reducir la velocidad en función de ambos factores. Sin embargo, esto
sería muy complicado para la mayoría de los insectos ya que tienen los
ojos muy juntos y con un enfoque fijo, lo cual les impide medir
directamente las distancias.
La visión de las abejas se diferencia mucho de la visión binocular de los
humanos, que permite calcular a qué distancia se halla un objeto.
Entonces, ¿cómo calculan la distancia? Al parecer, se valen del simple
hecho de que los objetos se ven más grandes cuanto más cerca están, y
de que cuanto más cerca están, más rápido parecen aumentar de
tamaño. Ciertos estudios indican que las abejas disminuyen su velocidad
de vuelo para que la velocidad a la que su objetivo “aumenta” de tamaño
sea constante. Para cuando una abeja llega a su destino, ha reducido la
velocidad casi por completo, y así puede aterrizar sin problemas.
Una revista sobre ciencia dice: “La sencillez y aplicabilidad de esta técnica
de aterrizaje [...] hacen que sea ideal para implementarla en los sistemas
de navegación de robots voladores”.
¿Qué le parece? ¿Es la técnica de aterrizaje de las abejas resultado de la
evolución o del diseño? Visite JW.ORG para conocer más del tema.
También puede contactarme al ______________________y yo le enviaré la
información. Espero que esta información le sea útil. Que tenga buen día.

“Toda casa es construida por


alguien, pero el que ha construido
todas las cosas es Dios”.
Hebreos 3:4
La estructura del panal ¿Casualidad o diseño?

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Las abejas de la miel construyen sus panales con cera que producen.
Estos panales son considerados maravillas de la ingeniería. ¿Por qué?
Piense esto: Los paneles están formados por celdas hexagonales. Por
siglos, los matemáticos han sabido que no existe mejor forma que el
hexágono para aprovechar al máximo el espacio con el mínimo de
material, pero nunca habían podido decir por qué, hasta que, en 1999,
un profesor demostró matemáticamente esto y explicó las ventajas.
Gracias a las celdas hexagonales, se aprovecha al máximo el espacio, con
un panal ligero y resistente con muy poca cera, y se almacena la mayor
cantidad posible de miel. No extraña que muchos llamen al panal “una
obra maestra de la arquitectura”.
De hecho, esta forma se usa mucho en la construcción. Fíjese la próxima
vez en los adoquines, por ejemplo. También, los investigadores están
imitando el panal para producir estructuras resistentes que aprovechen
bien el espacio. Por ejemplo, los ingenieros aeronáuticos utilizan paneles
hexagonales para fabricar aviones más resistentes y ligeros que consuman
menos combustible.
¿Qué le parece? ¿Es la estructura del panal de las abejas resultado de la
evolución o de la creación?
Visite JW.ORG para conocer más del tema. También puede contactarme
al ______________________y yo le enviaré la información. Espero que esta
información le sea útil. Que tenga buen día.

“Toda casa es construida por


alguien, pero el que ha construido
todas las cosas es Dios”.
Hebreos 3:4
La miel ¿Casualidad o diseño?

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Además de ser un alimento extraordinario la miel es una de las medicinas
más antiguas que se conocen.
Pero ¿cómo se elabora la miel? Cada abeja recoge néctar de las flores,
succionándolo con su lengua, y lo lleva a la colmena en uno de sus
estómagos. Entonces pasa el néctar a otras abejas que lo “mastican”
durante aproximadamente media hora, mezclándolo con enzimas de
glándulas que tienen en la boca. Después lo dejan en celdas hexagonales
hechas de cera y lo abanican con las alas para deshidratarlo.
Cuando el agua se ha reducido a menos del 18%, sellan las celdas con una
delgada capa de cera. La miel del interior puede conservarse casi por
tiempo indefinido. Se ha encontrado miel perfectamente comestible en
las tumbas de faraones que vivieron hace unos tres mil años.
La miel tiene propiedades antibacterianas y antibióticas. Por si esto
fuera poco, se ha visto que la aplicación tópica de miel reduce la
inflamación y estimula el crecimiento de tejido sano.
¿Qué le parece? ¿Son las abejas y la miel que producen resultado de la
evolución o de la creación?
Visite JW.ORG para ver un video o un artículo que explica mejor el
tema. También puede contactarme al ________________________ y yo le
enviaré la información en PDF. Espero que esta información le sea útil.
Que tenga un buen día.

“Hijo mío, come miel, que es buena;


la miel del panal es dulce al
paladar.”
Proverbios 24:13
Las redes sociales

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Las redes sociales sirven para comunicarte con otras personas, para
compartir fotos o dar tu opinión sobre algo. Además, sirven para saber
lo que hacen tus amigos. Pero, aunque sean una diversión, tienen sus
riesgos.
Por ejemplo, si pones en las redes información personal, corres el riesgo
de que ladrones tengan acceso a ella o roben tu identidad.
Otra cosa que debes de cuidar es tu reputación, ya que lo que publicas
dice mucho de ti. Si publicas algo, pregúntate qué quieres que los demás
piensen de ti. La biblia dice en Proverbios 22:1 que “la buena reputación
es mejor que la plata y el oro”.
También es importante cuidar quiénes son tus amigos en la red. Las
personas que sigues por las redes sociales terminan influyendo en tus
creencias y en tus valores. Lo mejor es aceptar en tu cuenta sólo a
quien conozcas en persona.
Otra cosa más, las redes sociales pueden ser adictivas, así que debes
ponerte límites para que no te desconecten del mundo real.
Si pones en práctica todos estos consejos las redes sociales pueden ser
divertidos y seguras.
Visite JW.ORG para ver un video que explica mejor el tema poniendo en
el buscador: “redes sociales”. También puede contactarme al
______________y yo le enviaré la información. Espero que esta información
le sea útil. Que tenga un buen día.

“Así que tengan muchísimo cuidado de no


comportarse como tontos, sino como
sabios, aprovechando el tiempo de la
mejor manera.”
Efesios 5:15, 16
El Universo

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Desde el principio de la historia, los seres humanos se han detenido a
observar los precisos movimientos de los astros y sus regulares cambios
de posición (Génesis 1:14). Muchas personas han reaccionado como un rey
del antiguo Israel llamado David, que hace tres mil años se maravillaba de
la grandeza del universo (Salmo 8:3,4).
Quizás mucha gente no se dé cuenta, pero estos cuerpos celestes y sus
movimientos ejercen una gran influencia en nuestra vida. Por ejemplo, el
Sol es el responsable de que existan divisiones de tiempo tan básicas
como el día y el año. La Luna cumple un objetivo similar: según la Biblia,
es “para tiempos señalados” o “para [marcar] el calendario” (Salmo
104:19).
Isaías 40:26 explica que es Dios quien hace que cada estrella salga como
un ejercito y que además se sabe los nombres de cada una, demostrando
así el gran poder que tiene. El universo es tan impresionante que Dios le
advirtió a su pueblo que no se deje seducir por ellos y que no se sienta
inclinado a servirles (Deuteronomio 4:19).
Sin embargo, hay personas que afirman que las estrellas, la Luna y los
planetas influyen en la personalidad y el futuro de la gente. De hecho,
en 2 Reyes 23:5 leemos que el pueblo de Dios había caído en la adoración
“al sol, a la luna, a las constelaciones del Zodiaco y a todo el ejército de
los cielos.” Pero ¿pueden los astros predecir el futuro? Para saberlo
puede visitar JW.ORG y poner en el buscador la palabra: “astrología”
para conocer más sobre el tema. Que tenga un buen día.

“Cuando veo tus cielos, las obras


de tus dedos, la luna y las
estrellas que tú formaste, ¿qué
es el hombre mortal para que lo
tengas presente y el hijo del
hombre para que lo cuides?.”
Salmo 8:3,4
Cómo sobrellevar una enfermedad

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Si a usted o a un ser querido le han diagnosticado una enfermedad grave,
ya sabe lo angustioso que eso puede llegar a ser. El problema no es solo
la enfermedad, sino el estrés emocional que causa. El miedo y la ansiedad
pueden aumentar como consecuencia de las estresantes citas médicas, las
dificultades para conseguir o costear el tratamiento y los desagradables
efectos secundarios de los medicamentos. La angustia mental que genera
una enfermedad grave puede ser muy desgastante. ¿Qué puede ayudar en
esos casos? Para muchas personas, su mayor consuelo ha sido la oración y
la lectura de textos bíblicos animadores. Otra fuente de consuelo es el
amor y el apoyo de familiares y amigos.
“El verdadero amigo ama en todo momento y es un hermano en tiempos
de angustia” (Proverbios 17:17). No se aísle. Permita que sus amigos lo
ayuden. La fuerza que Dios da, el consuelo de la Biblia y el cariño de
familiares y amigos pueden ayudarlo.
La Biblia puede ayudarlo también mediante la esperanza que nos da, pues
dice que muy pronto “Ningún habitante dirá: ‘Estoy enfermo’” y “en
aquel tiempo los ojos de los ciegos serán abiertos y los oídos mismos de los
sordos serán destapados, [...] el cojo trepará justamente como lo hace el
ciervo, y la lengua del mudo clamará con alegría.”(Isaías 33:24; 35:5, 6.)
Medite en lo que Dios promete hacer en el futuro. Eso fortalecerá su
esperanza y lo ayudará a aguantar.
Si desea saber cómo Dios acabará con las enfermedades y traerá alivio,
visite JW.ORG. Allí también podrá leer la Biblia en línea y encontrará
consuelo mediante la esperanza. Que tenga un buen día.

“Quiero que tengan paz, no


calamidad. Quiero darles un
futuro y una esperanza”
Jeremías 29:11
La crisis alimentaria

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Recientemente en la ONU se dijo que “la crisis alimentaria mundial, que
ya se había visto afectada por el COVID-19 y por el cambio climático,
amenaza con provocar hambrunas por todo el mundo debido a la guerra
en Ucrania”. ¿Ha visto usted el aumento de los precios?
La Biblia nos advirtió que en nuestros días habría crisis alimentarias
como esta, pero también nos dio consejos y esperanza para sobrellevarlas.
Jesús profetizó: “Peleará nación contra nación y reino contra reino,
y habrá hambre” (Mateo 24:7).
En el libro de Apocalipsis, se habla de cuatro jinetes simbólicos que van
cabalgando. Uno de esos jinetes representa la guerra, y lo sigue otro que
representa el hambre. La profecía habla de un periodo en el que los
alimentos se racionarían y se venderían a precios altísimos. “Vi un caballo
negro, y el que lo montaba tenía una balanza en la mano. Y […] oí una
voz que decía: ‘Solamente un kilo de trigo por el salario de un día, y tres
kilos de cebada por el salario de un día’” (Apocalipsis 6:5, 6).
La Biblia nos da consejos prácticos para sobrellevar circunstancias difíciles,
como el aumento en el precio de los alimentos y la escasez. Puede ver
algunos en el artículo “Cómo vivir con menos” en JW.ORG.
La Biblia también nos da la esperanza de que las cosas van a mejorar.
Promete que llegará el día en el que en la Tierra habrá grano en
abundancia y nadie pasará hambre (Salmo 72:16). Para saber más sobre
esta bonita esperanza y ver por qué puede confiar en ella , lea el
artículo “Pronto viviremos en un mundo mejor” en JW.ORG. Que tenga
buen día.

“Pero debes saber que en los últimos


días vendrán tiempos críticos y
difíciles de soportar.”
2 Timoteo 3:1
La Higiene

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


Hoy en día todo el mundo sabe que es importante lavarse las manos y
mantener una buena higiene para prevenir enfermedades. Pero ¿sabía usted
que hasta hace menos de 200 años no se conocía la importancia de la higiene?
Fue hasta que un científico llamado Luis Pasteur probó la existencia de
microbios que se entendió su importancia.
Por ejemplo, los egipcios usaban “remedios” preparados con sangre de lagarto,
excremento de pelícano, ratones muertos, orina y pan con moho y el
excremento de humanos y animales se usaba en los tratamientos médicos. En
cambio los israelitas tenían normas de higiene muy adelantadas para su época.
Veamos algunas:
• Había que bañarse y lavar la ropa (Levítico 15:4-27).
• El excremento humano debería de enterrarse. (Deuteronomio 23:12, 13).
• Se ponía en cuarentena si se sospechaba que alguien estaba enfermo o si
tocaba un cadáver. Cuando se recuperaba de la enfermedad, tenía que lavar
su ropa y bañarse en agua para que se le considerara “limpio” y pudiera
regresar al campamento(Levítico 14:8, 9; 5:2, 3; Números 19:16).
¿Cómo supieron todo eso los israelitas mucho antes de que lo descubrieran los
científicos? Porque Dios mismo les dio esas leyes hace unos 3500 años.
Aunque la Biblia no es un libro de ciencia, cuando toca temas científicos
coincide con lo que los investigadores han descubierto. Además, muchos de sus
relatos han sido comprobados por la arqueología, lo mismo que sus profecías.
¿Quiere conocer más pruebas de que la Biblia es confiable? Vea el video: “¿Por
qué podemos confiar en que la Biblia dice la verdad?” en JW.ORG poniendo el
titulo en el buscador. Que tenga un buen día.

“Limpiémonos de todo lo que


contamina el cuerpo y el espíritu”
2 Corintios 7:1
La resurrección
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Muchos hemos perdido seres queridos en la muerte y es probable que
hayamos escuchado sobre la esperanza de la resurrección. La Biblia
numerosas veces nos dice que Dios regresará a la vida a quienes han muerto
y lo demostró cuando resucitó a algunas personas, entre ellas al conocido
Lázaro, y luego al mismo Jesús (Juan 11:11-44; Hechos 10:40). Pero a
muchas personas se les hace muy difícil creer en eso, hasta los propios
apóstoles de Jesús no creyeron al principio cuando él mismo resucitó (Lucas
24:11). Pero sus dudas desaparecieron cuando lo vieron en diferentes
ocasiones tras su resurrección. De hecho, una vez lo vieron más de 500
personas a la vez (1 Corintios 15:6).
La idea de una resurrección de los muertos era muy difícil de aceptar para
los filósofos griegos. Por eso cuando el apóstol Pablo les habló escucharon
atentamente hasta que mencionó la resurrección (Hechos 17:31-34).
Piense en esto: El hombre no era nada antes de nacer y al principio fue
formado por Dios, quien es “la fuente de la vida” (Salmo 36:9). ¿No puede
él mismo formarlo de nuevo?
En una ocasión Job puso como ejemplo un árbol, tal vez un olivo. Dijo que,
aunque lo corten, puede volver a crecer. Y aunque haya sequía, cuando
llueve, produce otra vez ramas. Job puso este ejemplo para demostrar que
confiaba en que si moría, Dios podía resucitarlo. Cuando un campesino ve
que un árbol ha sido cortado, desea verlo crecer otra vez. De forma
parecida, cuando Dios ve que sus siervos y muchas otras personas han
muerto, desea devolverles la vida (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15).
Nosotros también deseamos que vuelvan a vivir. ¡Qué felices seremos cuando
llegue ese día!
Visite JW.ORG para saber más y escriba en el buscador: "resurrección”.

“Porque hasta para un árbol


hay esperanza. Aunque lo
corten, brotará de nuevo y sus
ramitas no dejarán de crecer, Si
un hombre muere, ¿puede volver
a vivir?... Tú llamarás y yo te
responderé. Ansiarás volver a
ver la obra de tus manos.”
Job 14:7, 14,15
¿Qué dice la Biblia sobre hacer promesas?
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Comúnmente decimos que es más fácil decir algo que hacerlo, es por eso
que mucha gente hace promesas, pero luego no las cumple, pero ¿Qué es
una promesa o pacto? Un pacto es un acuerdo formal o contrato entre
dos partes para hacer o dejar de hacer algo. Puede ser entre Dios y los
seres humanos, o solo entre seres humanos. A veces, solo una de las
partes debe cumplir un acuerdo, es decir, una promesa. Otras veces, las
dos partes tienen que cumplir algo. Cualquier promesa de Dios es un
pacto, pues su realización es segura, y se puede confiar plenamente en su
cumplimiento. (Hebreos 6:18.)
Cuando le hacemos una promesa voluntaria a Dios, se dice que le hacemos
un voto y él espera que cumplamos. Eclesiastés 5:5 dice: “Es preferible
que no hagas un voto a que hagas un voto y no lo cumplas.”
¿Qué hay de las promesas que le hacemos a otras personas? Jesús dijo
en Mateo 5:37: “Simplemente, cuando digan ‘sí’, que sea sí, y, cuando
digan ‘no’, que sea no.” Así que es muy importante que mantengamos
nuestra palabra, pues de otra manera estaríamos mintiendo y no seremos
dignos de confianza, en cambio, si hacemos todo lo posible por cumplir,
Hi
seremos confiables y estaremos imitando a Dios.
¿Le gustaría ser una persona confiable? Hay un relato en la Biblia de un
hombre que hizo un voto que después resultó muy difícil de cumplir,
pero él fue fiel a su promesa. Se llamaba Jefté y puede leerlo en los
capítulos 10 y 11 del libro de Jueces. Quizá le sirva leer sobre personas
como él y meditar en todo lo que estaba envuelto. Puede visitar
JW.ORG para leer la Biblia en línea o poner en el buscador la palabra:
“promesas”. Espero que tenga buen día.

“No deja de cumplir lo que promete


aunque salga perdiendo.”
Salmo 15:4
La Tierra y el ciclo del agua
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
¿Alguna vez ha hecho un regalo? ¿Qué sentiría si la persona a la que se lo
hizo no lo valorara? A la humanidad se le ha dado un regalo que muchos no
valoran: la Tierra.
La Tierra es especial porque solo en ella se dan las condiciones necesarias para
que vivan los seres humanos. Podría decirse que la Tierra es como un barco
lleno de pasajeros que va flotando por la inmensidad del universo. Pero hay
grandes diferencias entre un barco y nuestro planeta. Por ejemplo, ¿cuánto
tiempo podrían sobrevivir los viajeros de un barco si tuvieran que producir su
propio oxígeno, comida y agua, y si no pudieran tirar por la borda los
residuos? ¿Verdad que morirían pronto? En cambio, en la Tierra viven miles de
millones de seres vivos. Nuestro planeta produce todo el oxígeno, la comida y
el agua que necesitamos. Y nunca se agotan estos recursos imprescindibles para
la vida. Además, los residuos no se lanzan al espacio. Con todo, la Tierra sigue
siendo hermosa y habitable. ¿Cómo es todo esto posible? Dios la diseñó con
fascinantes sistemas de reciclaje que renuevan sus recursos.
Un ejemplo es la forma en que diseñó el ciclo del agua. El Sol calienta el agua
de los océanos y de la superficie terrestre, y el agua que se evapora forma las
nubes. Esa agua se queda en la atmósfera unos diez días, y luego cae en forma
de lluvia o nieve, y termina de nuevo en los océanos o en otras masas de
agua. Entonces el ciclo vuelve a empezar. Este ciclo eficaz y sostenible
demuestra que Dios es sabio y poderoso (Job 36:27, 28; Ecl. 1:7, Heb.
3:4).
Si quiere saber más visite JW.ORG y ponga en el buscador: Casualidad o
diseño. Encontrará más pruebas de que Dios es el creador de todo.
La Tierra y el cambio climático
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
¿Alguna vez ha hecho un regalo? ¿Qué sentiría si la persona a la que se
lo hizo no lo valorara? A la humanidad se le ha dado un regalo que
muchos no valoran: la Tierra.
La Tierra es especial porque solo en ella se dan las condiciones necesarias
para que vivan los seres humanos. Podría decirse que la Tierra es como
un barco lleno de pasajeros que va flotando por la inmensidad del
universo. Pero hay grandes diferencias entre un barco y nuestro planeta.
Por ejemplo, ¿cuánto tiempo podrían sobrevivir los viajeros de un barco
si tuvieran que producir su propio oxígeno, comida y agua, y si no
pudieran tirar por la borda los residuos? ¿Verdad que morirían pronto?
En cambio, en la Tierra viven miles de millones de seres vivos. Nuestro
planeta produce todo el oxígeno, la comida y el agua que necesitamos. Y
nunca se agotan estos recursos imprescindibles para la vida. Además, los
residuos no se lanzan al espacio. Con todo, la Tierra sigue siendo hermosa
y habitable. ¿Cómo es todo esto posible? Dios la diseñó con fascinantes
sistemas de reciclaje que renuevan sus recursos (Heb. 3:4).
Sin embargo, la humanidad está destruyendo la tierra. Según los
expertos debemos hacer cambios urgentes para revertir el problema, pero
¿será realista esperar que los gobiernos, las personas y las empresas
trabajen juntos a un nivel nunca antes visto? Probablemente no. Pero, la
Biblia da esperanza, aunque no será gracias a los esfuerzos humanos. Si
desea conocer más sobre el propósito de Dios para la humanidad, visite
JW.ORG. Que pase un buen día.

Dios va a “destruir a
los que están
destruyendo la tierra”
Apocalipsis 11:18.
¿Quién manda: la tecnología o usted?

Hola, soy________________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.


La tecnología es muy útil hoy en día. Se usa para trabajar, para la
escuela o para estar al día. También para estar comunicados. Pero si no
tienes cuidado, podrías volverte adicto, incluso sentir ansiedad cuando no
la tienes cerca.
Podrías quedarte sin trabajo, sin amigos o podría pasarte algo peor. La
Biblia dice que nos aseguremos de las cosas más importantes (Filipenses
1:10).
Piensa en esto: ¿Te pones nervioso o te irritas cuando no la puedes
usar?, ¿Te cuesta controlar el tiempo que le dedicas?, ¿Duermes menos
por leer mensajes o te estás alejando de tu familia o de tus amigos por
culpa del teléfono? Si contestaste que sí a alguna de estas preguntas no
te rindas, estás a tiempo de controlarlo. ¿Qué puedes hacer?
• Ponte un límite de tiempo y respétalo.
• Deja el teléfono donde no lo puedas alcanzar cuando conduzcas.
• Cuando estés comiendo con tu familia no lleves tu teléfono.
• De vez en cuando resérvate una tarde sin tecnología.
• Apaga los dispositivos electrónicos antes de irte a dormir.

Vivimos en un mundo obsesionado con la tecnología, pero esta no tiene


por qué controlarte. Deja descansar un poco tus dispositivos electrónicos
y disfrutarás más de la vida.
Para leer un artículo completo sobre este tema puedes ir a JW.ORG y
poner en el buscador la palabra: “Tecnología” o ve un video corto
titulado: ¿Vives pegado a tus dispositivos electrónicos?. Encontrarás
información muy útil.

“Demuestren
autocontrol en todas
las cosas.”
1 Corintios 9:25
¿Quién escribió la Biblia?
Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero hablarte de
este tema.
Dios nos ha dado un maravilloso regalo: los 66 libros que forman la
Biblia. Pero quizá se pregunte: Si la Biblia fue escrita por hombres,
¿cómo es que Dios es su autor? Unos 40 hombres —de diferentes
oficios y clases sociales—escribieron la Biblia. Se empezó a escribir en el
año 1513 antes de nuestra era y se terminó en el año 98 de nuestra
era. Tomó unos 1.600 años escribirla. Aun así, en la Biblia no hay
contradicciones. ¿Cómo es posible eso? Porque Dios es su autor (1
Tesalonicenses 2:13). Estos hombres no escribieron sus propias ideas.
Más bien, “hablaron de parte de Dios impulsados por espíritu santo” (2
Pedro 1:21). Con su espíritu santo, Dios inspiró o impulsó a estos
hombres para que pusieran por escrito lo que él piensa. Esos 40
hombres fueron como secretarios. El secretario escribe la carta, pero el
mensaje es del jefe, que le dicta lo que debe escribir. Lo mismo ocurre
con la Biblia: la escribieron humanos, pero el mensaje es de Dios.
Están plantados en la casa de Jehová, florecen en los patios de
Si la Biblia viene de Dios, lo lógico es que él la proteja. A través de la
nuestro
historia Dios.agobernantes
muchos 14 Hasta en su vejez*
trataron de seguirán
acabar conprosperando;b se
la Biblia. También
mantendrán
hubo líderesfuertes y llenos
religiosos que nodequerían
vida*c 15
que proclamando que Jehová
la gente la leyera. Pero, aes
pesar de los recto.
enemigos
Él esy mi
lasRoca,d
amenazas de muerte,
no hay injusticiamuchos
en él. arriesgaron
su vida para protegerla. De hecho, la Biblia es el libro más traducido y
distribuido de la historia.
¿Se puede confiar en la Biblia? Para conocer la respuesta vaya a
JW.ORG y vea la lección 3 del folleto: ¡Disfrute de la vida para
siempre!

“Toda la Escritura está inspirada por


Dios y es útil para enseñar, para
censurar, para rectificar las cosas y
para educar de acuerdo con lo que está
bien.” - 2 Timoteo 3:16
Cómo hacerle frente ¿Tiene Dios un
a un mundo nombre?
en crisis: No pierda la esperanza
El mundo
Hola, va de mal en peor.
soy_______________, tengo Cada_______vezy hay
quieromás personas
hablarte que sufren
de este tema.
por culpa
Algunos de los
dicen que desastres
Dios no tiene naturales
nombre, y de
otraslos dicen
problemas
que suprovocados
nombre es
poro elSeñor,
Dios hombre.y hay¿Quéquienespueden
creenhacer para cientos
que tiene que estas cosas no ¿Qué
de nombres. les
afecten demasiado? En el número diría usted?
1 de Despertad de 2022 titilado:
Los seres
Cómo humanos
hacerle frentetienen
a un nombre,
mundo en aunque
crisis,tengan
puedevarios títulosalgunas
encontrar como
“padre”, “esposo”,
sugerencias: 1. Cuide “jefe”, “ingeniero”
su salud, 2. Cuide o “maestro”,
su economía, no 3.significa
Cuideque no
a sus
tengan un nombre serespropio.
queridos, ¿No4. debería ser lo lamismo
No pierda en el caso de Dios?
esperanza
Usarlos nombres
Analicemos la 4. Nopropios
pierdaesla esencial
esperanza.en las¿Quérelaciones
puede humanas,
hacer? Lay Biblia
en
nuestra relación con Dios también es muy importante. En la Biblia, Dios
dice: “Nunca se angustien por el día siguiente, porque el día siguiente
dice: “Yo soy Jehová. Ese es mi nombre” (Isaías 42:8).
traerá sus propias preocupaciones. Bastante hay con los problemas de
Y aunque recibe muchos títulos, como “Dios Todopoderoso”, “Señor
cada día” (Mateo 6:34). Viva día a día. No deje que los problemas
Soberano” y “Creador”, honra a sus siervos invitándolos a llamarlo por su
de mañana
nombrele(Génesis
impidan17:1;encargarse de las 1cosas
Hechos 4:24; Pedroque tieneEnque
4:19). hacer
muchas
hoy. Preocuparse
traducciones de lapor las cosas
Biblia, el nombremalasdeque Diospodrían
aparecepasar
en Éxodosolo 6:3.
le En
causará másDios
ese pasaje, estrés y le “Yo
declara: robaráme laaparecía
esperanza.
a Abrahán, Isaac y Jacob como
La Biblia
el Dios dice: “Para pero
Todopoderoso, el que consufre,
respectotodosa milosnombre,
días sonJehová,
malos, no pero
me el
di a
que tiene
conocer
Están un corazón
a ellos.”
plantados alegre
Por siglos,
en engoza
la casa dede
español un
se banquete
Jehová, ha florecen continuo”
utilizado enel los
nombre
patiosJehová.
de
(Proverbios
Aunque
nuestro 15:15).
algunos
Dios.a 14SiHasta
eruditos seprefieren
centra demasiado
en sullamarlo
vejez* Yavé, en la
seguiránel forma
problema,
Jehová
prosperando;b talesvez
más
se
no se dé cuenta
conocida.
mantendrán La primera
fuertesde que
parte haydede
y llenos una solución.
la Biblia
vida*c Sin embargo,
se redactó
15 proclamandoen hebreo, si tiene
que unaes
un idioma
Jehová
que sepositiva,
actitud escribe de es derecha
posible aque izquierda.
encuentre El nombre
formasdivino en hebreo se
de enfrentarse a la
recto. Él es mi Roca,d no hay
representa mediante cuatro letras: .‫יהוה‬ injusticia en él.
situación.
A esas cuatro
•Limite letras de
la cantidad —que corresponden
noticias que ve ay las consonantes YHWH— se les
escucha.
•Al final del día, piense llama en dos el oTetragrámaton.
tres cosas por las que se siente
¿Qué significa
agradecido. el nombre de Dios?, ¿Cuántas veces se menciona el nombre
de Dios en la Biblia?, ¿Es correcto usarlo siempre?
•Haga una lista solo con las cosas que tiene que hacer en el día.
Para saberlo visite JW.ORG y vaya a la sección: Preguntas sobre la Biblia
Divida las tareas más grandes en tareas más pequeñas, y así después
>Dios. Encontrarás información muy importante.
le será más fácil ver lo que ha conseguido.
Si le ha gustado visite JW.ORG. Para leer el artículo completo
ponga en el buscador: “mundo en crisis”. Que tenga un buen día.
“Que la gente sepa que tu
nombre es Jehová, que solo
tú eres el Altísimo sobre
toda la tierra.”
Salmo 83:18
¿Qué quiere Dios de ti?
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Imagina que alguien quiere hacerte un regalo. Entonces te pregunta qué
colores te gustan y cuáles no. Después de que le dices, te regala ropa
justo del color que más te disgusta. ¿Qué pensarías? Tal vez que fue un
error, o si no lo fue, quizás su intención no era tan buena. Ahora piensa
que tu eres quien hace el regalo. ¿Qué harías si te das cuenta del error?
Seguramente disculparte y corregirlo.
Con Dios pasa algo parecido. Algunas personas le hacen regalos en forma
de ofrendas, sacrificios o hasta celebraciones, pero ¿podrían estar dándole
algo que le disgusta?
Por ejemplo, algunos hacen lo que se conoce como mandas, donde
recorren largas distancias, a veces de rodillas, maltratándoselas. Otros
permiten que se les flagele para imitar el maltrato que le dieron a
Jesús. ¿Qué pensará Dios? “No se hagan cortes en el cuerpo” dice
Levítico 19:28. Y es que un padre nunca quiere que sus hijos se hagan
daño, menos para demostrar su amor.
Otras personas hacen rezos de oraciones repitiéndolas muchas veces,
pensando que así Dios les perdonará sus pecados. Mire lo que dijo Jesús
en Mateo 6:7: “Cuando ores, no repitas lo mismo una y otra vez, como
hace la gente de las naciones, que cree que será escuchada por usar muchas
palabras”.
Como vimos, Dios se ha asegurado de decirnos qué le gusta y qué no
¿Cómo podemos averiguarlo? Juan 17:3 dice que es muy importante que
apartemos tiempo para conocerlo. ¿Quieres saber cómo es Dios, si tiene
nombre y qué propósito tiene para la humanidad? Visita JW.ORG y ve a
la sección: Preguntas sobre la Biblia >Dios. Encontrarás información muy
importante.

“Porque el amor a Dios consiste en


esto: en que obedezcamos sus
mandamientos; y sus mandamientos
no son una carga.”-1 Juan 5:3
¿Es amor verdadero o encaprichamiento?
Hola, soy___________________, tengo __________ y quiero hablarte de
este tema.
¿Estas enamorado?, ¿cómo sabes que de verdad es amor? El secreto es
conocer la diferencia entre atracción, encaprichamiento y amor
verdadero. La atracción se basa en lo que ves, te encanta su físico. El
problema es que a veces las apariencias engañan. El encaprichamiento
va más allá, se basa en lo que sientes. Un día te mueres por una
persona y otro día por otra. Puede parecer amor verdadero, pero
como es sólo lo que sientes en el momento, no acaba bien. Así que
¿cómo sabes que lo que sientes es amor y que durará para siempre? El
amor crece cuando dos personas son cariñosas, trabajadoras y
espirituales.
1 Corintios 13:5 dice que el amor no busca sus propios intereses. Piensa
en quien te gusta: ¿malgasta el dinero?, ¿necesita beber alcohol para
divertirse?, ¿que metas tiene?, ¿quiénes son sus amigos y cómo los
trata?
Tienes que conocer muy bien a la otra persona y eso toma tiempo.
Recuerda la atracción se basa en lo que ves, el encaprichamiento se
basa en lo que sientes, pero el amor verdadero se basa en lo que
sabes.
¿Quieres saber más? Visita JW.ORG y ve a la sección: Ayuda para los
jóvenes. Encontrarás información muy importante.

“El amor es paciente y bondadoso… no


es celoso. No presume, no es arrogante,
no se porta de forma indecente, no
busca sus propios intereses, no se
irrita con facilidad. No lleva cuenta del
daño. No se alegra por la injusticia,
sino que se alegra con la verdad. Todo
lo soporta, todo lo cree, todo lo espera,
todo lo aguanta. El amor nunca falla” .
1 Corintios 13: 4-8
La Navidad
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Muchas personas celebran el 25 de diciembre una fiesta donde recuerdan
el nacimiento de Cristo. ¿Qué dice la Biblia? La Biblia no dice cuando
nació Jesús, ni que debamos celebrar esa fecha. “La celebración de la
Navidad no es un mandato divino, ni tiene su origen en el Nuevo
Testamento” (Cyclopedia of Biblical, Theological, and Ecclesiastical
Literature). No hay prueba de que Jesús haya nacido el 25 de
diciembre.
• Jesús no mandó que se celebrara su nacimiento, sino su muerte:
“Tomó un pan y, después de dar gracias, lo partió y dijo: ‘Esto
significa mi cuerpo a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en
memoria de mí’ (1 Cor 11:23, 24).
• No nació en invierno. Los pastores “vivían a campo raso y guardaban
las vigilias de la noche sobre sus rebaños” (Luc 2:8).
• Se puede calcular la fecha haciendo una cuenta regresiva a partir de
su muerte, en la primavera del año 33 E.C., en la Pascua: 14 de
nisán (Juan 19:14-16). Jesús tenía unos 30 años cuando comenzó su
ministerio, que duró 3.5 años. O sea que nació a principios de otoño
del año 2 a. E.C. (Lucas 3:23).
Entonces ¿por qué celebran las personas esa fecha? Al parecer, los líderes
de la Iglesia eligieron una fecha que coincidiera con las celebraciones del
solsticio de invierno. “Las Saturnales, fiestas romanas que se celebraban a
mediados de diciembre son el origen de la festividad de Navidad, se
tomaron, por ejemplo, los banquetes, la entrega de regalos y el encendido
de velas.” (The Encyclopedia Americana.) Además, la Encyclopædia
Britannica dice que durante las Saturnales se suspendían todas las
labores.
¿Quiénes fueron los reyes magos y la estrella de Belén? Visite JW.ORG y
ponga en el buscador la palabra “navidad”. Que tenga buen día.
¿Debe el cristiano celebrar los cumpleaños?
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Esta fiesta tiene su origen en la creencia de que, en el día del
cumpleaños, “los espíritus y poderes malignos intentan aprovechar la
oportunidad de atacar al que lo celebra” y que “la presencia de amigos y
las expresiones de buena suerte pueden protegerlo” (Funk & Wagnalls
Standard Dictionary of Folklore, Mythology, and Legend). Los primeros
cristianos consideraban que la celebración de cualquier cumpleaños era una
costumbre pagana (The World Book Encyclopedia).
La Biblia no dice que Jesús celebrara su cumpleaños ni mandó que se
celebrara. Lo que se sabe de estas celebraciones es negativo y todo lo
que está registrado en la Biblia cumple algún propósito (2 Tim. 3:16,
17).
• Gén. 40:20-22: “Ahora bien, al tercer día resultó que era el
cumpleaños de Faraón, y él procedió a hacer un banquete [...] Por
consiguiente, volvió al jefe de los coperos a su puesto de copero [...]
Pero al jefe de los panaderos lo colgó.”
• Mat. 14:6-10: “Cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija
de Herodías danzó en la función, y tanto agradó a Herodes que él
prometió con juramento darle cualquier cosa que pidiese. Entonces
ella, aleccionada de antemano por su madre, dijo: ‘Dame aquí en una
bandeja la cabeza de Juan el Bautista.’ [...] [Él] envió e hizo
decapitar a Juan en la prisión.”
¿Cómo llegó a ser una celebración tan popular? “Los griegos creían que
todos tenían un espíritu protector, o daemon, presente el día de su
nacimiento y que cuidaba de ellos. Los romanos también lo creían. La
costumbre de las tortas con las velas encendidas comenzó con los
griegos (The Lore of Birthdays). Cuando los griegos conquistaron gran
parte de occidente, esta fiesta se extendió.
Visite JW.ORG para saber más.
¿Quién fue Jesús?
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este tema.
Mucha gente cree que conoce a alguien porque lo ha visto alguna vez,
pero ¿Es realmente así? Por ejemplo, quizás usted crea que conoce a un
artista porque se sabe alguna canción que cantó o conoce un cuadro que
pintó hace mucho tiempo, pero ¿sabe lo que le gusta?, ¿cómo trata a
los demás?, ¿qué hace actualmente? De la misma manera muchos hemos
oído de Jesús. Sin embargo, muchos tienen la imagen de un bebé
indefenso, o de un hombre agonizando. ¿Quién fue Jesús? Fue mucho
más que un hombre bueno. De hecho, el impacto que ha tenido en la
historia supera al de cualquier otro hombre y la Biblia dice porqué:
cuando él les preguntó a sus amigos quién creían que era dijeron: “Tú
eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo” (Mateo 16:16).
Jesús no es el Dios todopoderoso; es inferior a él. En la Biblia leemos,
por ejemplo, estas palabras de Jesús mismo: “El Padre es mayor que yo”
(Juan 14:28). Además, Juan 1:8 dice: “A Dios ningún hombre lo ha
visto jamás”. Así que Jesús no puede ser Dios, pues a él lo vieron
muchas personas.
La Biblia habla mucho de la vida de Jesús, principalmente en los
evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Sin embargo, puede ser que
tengas algunas dudas. Si visitas JW.ORG y pones en el buscador la
palabra: “Jesús” podrás responder con tu propia Biblia a preguntas
como: ¿Creen los expertos que Jesús existió?, ¿Qué aspecto físico tenía?,
¿Se casó alguna vez?, ¿Tuvo hermanos carnales?, ¿Por qué tuvo que
morir?, ¿Qué hace actualmente?, ¿A qué vino a la tierra? Y otras.
Encontrarás información muy útil. Que tengas un buen día.

“Esto significa vida eterna: que


lleguen a conocerte a ti, el único
Dios verdadero, y a quien tú
enviaste, Jesucristo.”
Juan 17:3
Mejore su vida: aprenda a escuchar
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este
tema.
Vivimos en la era de la comunicación. Aun así, muchas familias tienen
serios problemas para comunicarse. A veces puede ser que estemos
cansados, distraídos o que lleguemos a conclusiones equivocadas porque
no dejamos que el otro termine de hablar ¿Qué principios pueden
ayudarnos?

• “Cuando alguien responde a un asunto antes de oírlo, eso es


tontedad de su parte y una humillación.” (Proverbios 18:13) Preste
atención a su interlocutor y no lo interrumpa.
• “El oído de los sabios procura hallar conocimiento.” (Proverbios
18:15) Haga algunas preguntas y demuestre interés sincero.
Concéntrese en las ideas, no solo en las palabras. Observe el
lenguaje corporal. Muchas veces su interlocutor quiere expresar sus
sentimientos, no que le de soluciones rápidamente.

¿Y qué puede hacer al hablar? Si intenta hablarle al alguien mientras


está en otro lado o haciendo algo, ¿cree que alcance a escucharle? Tal
vez sea mejor esperar hasta que pueda prestarle toda su atención.
Cuando Jesús tenía algo importante que enseñarles a sus apóstoles,
esperaba hasta que las circunstancias fueran propicias para hablar con
ellos (Marcos 9:33-35; 12:41-44).
En la sección “ayuda para las familias” de JW.ORG encontrará
sugerencias como estas para mejorar su vida familiar.

“Todo hombre tiene que ser


presto en cuanto a oír, lento en
cuanto a hablar.”
Santiago 1:19
El delfín
Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este
tema.
Los delfines emiten una amplia variedad de sonidos y luego escuchan
el eco que producen para desplazarse y explorar su entorno. Los
científicos se han inspirado en esta habilidad para desarrollar un
sistema acústico debajo del agua que solucione los problemas que la
tecnología aun no puede resolver.
Piense en esto: el sistema del delfín, llamado sonar, le permite
encontrar peces ocultos bajo la arena del fondo del mar y
distinguirlos de una roca, o distinguir entre un recipiente que
contiene agua dulce o salada, jarabe o petróleo a una distancia de 10
metros. Los científicos quieren desarrollar dispositivos con estas
capacidades.
Si los científicos intentar imitar estos diseños ¿Quién diseñó al delfín
y su sonar?
La Biblia claramente dice que fue Dios, además nos dice que todas
las cosas que creo las hizo para que disfrutemos de ellas y
aprendamos de sus cualidades (Romanos 1:20).
Visite JW.ORG y escriba en el buscador: “casualidad o diseño” o
escanee el código QR para ver un video de 4 minutos que no da más
pruebas de que existe un creador. Que tenga un buen día.

“Toda casa es construida


por alguien, pero el que ha
construido todas las cosas
es Dios”.
Hebreos 3:4
Video: ¿Fue
creado el
universo?
El caballo

Hola, soy_______________, tengo _______ y quiero hablarte de este


tema.
Un caballo puede correr a 50 kilómetros por hora. Pero aunque esta
acción implica un gran esfuerzo, consume muy poca energía. ¿Cómo es
posible? El secreto está en las patas.
Las patas del caballo tienen una combinación de músculos y tendones
que funcionan como resortes: absorben energía cuando las patas tocan
el suelo y la liberan para impulsar al caballo hacia delante.
El problema es que los tendones podrían lastimarse por la fuerte
vibración de las patas. Por eso, los músculos funcionan como
amortiguadores. Los investigadores han dicho que este mecanismo es
muy especializado y le aporta agilidad y fortaleza al caballo.
Los ingenieros están tratando de imitar este mecanismo para usarlo en
robots de cuatro patas. No obstante, les está costando mucho trabajo
hacerlo con los materiales y conocimientos actuales debido a que el
diseño es complejísimo, asegura el Laboratorio de Robótica Biomimética
del Instituto Tecnológico de Massachusetts. ¿Qué le parece?
¿Evolucionó el mecanismo de las patas del caballo? ¿O fue diseñado?
La Biblia claramente dice que Dios lo diseñó y creó, además nos dice
que todas las cosas las hizo para que disfrutemos de ellas y
aprendamos de sus cualidades (Romanos 1:20).
Visite JW.ORG y escriba en el buscador: “casualidad o diseño” o
escanee el código QR para ver un video de 4 minutos que no da más
pruebas de que existe un creador. Que tenga un buen día.

“Toda casa es construida por


alguien, pero el que ha construido
todas las cosas es Dios”.
Hebreos 3:4
Video: ¿Fue
creado el
universo?

También podría gustarte