Está en la página 1de 4

Universidad Estatal de Milagro

Programa de actividades por el Día del Nutricionista Ecuatoriano

Martes 11 de agosto del 2023

Responsable: Lcda. Kenia García Reyna


Introducción
11 de agosto
Importancia

2. Resumen ejecutivo: Este programa de actividades por el Día del Nutricionista


Ecuatoriano tiene como objetivo celebrar y promover la importancia de la nutrición entre
los integrantes de la comunidad universitaria , a través de exposiciones científicas, trivia
interactiva y jornada deportiva, dentro de un ambiente divertido y participativo. El lugar
donde se llevará acabo el encuentro científico y la trivia será en la planta baja del edifico
CRAI y la actividad deportiva en el complejo polideportivo perteneciente a la Universidad
Estatal de Milagro.
3. Objetivos del programa:
 Promover la figura del nutricionista como rol importante dentro del cuidado de la
salud
Objetivos específicos:

 Realizar las actividades culturales, académicas y deportivas en un entorno


participativo y divertido
 Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
 Reforzar los conocimientos básicos de la carrera y la importancia del cuidado
nutricional dentro de los integrantes de la comunidad universitaria.
Cronograma:
 Fecha: [Fecha de realización del programa]
 Hora: [Horario]
Actividades propuestas:
Yincana cultural
 Preguntas y respuestas sobre temas de nutrición: Se organizará una sesión de
preguntas y respuestas donde los estudiantes deberán demostrar sus
conocimientos en el campo de la nutrición. Se formarán grupos de 2 integrantes,
los cuales tendrán el tiempo de 1 minuto para responder, haciendo uso de una
campana. en el caso que exista una respuesta correcta él o la estudiante obtendrá
un reconcomiendo por su participación y sí la respuesta estuviese incorrecta se
establecerán penitencias lúdicas y divertidas que fomenten el aprendizaje a través
del entretenimiento.
El banco de preguntas se basará en temas básico y relacionados a materias
impartidas en clases, este banco de preguntas será elaborado por la Técnico docente
Lcda Kenia Astrid García Reyna , revisado y aprobado por la directora de la carrera
Dra. Victoria Padilla y
ENCUENTRO CIENTIFICO

ACTIVIDAD DEPORTIVA

Recursos necesarios:
Dentro de los recursos que se necesitaran para realizer estas activdad
 Aulas o espacios adecuados para llevar a cabo las actividades.
 Estrado y una campana
 Micrófono y sistema de sonido para la presentación de las preguntas y respuestas.
 Premios y reconocimientos relacionados con la nutrición.
 Materiales de apoyo para la realización de las penitencias.
Colaboradores:
 Departamento de Nutrición de la Universidad Estatal de Milagro.
 Estudiantes voluntarios.
 Personal de apoyo logístico.
4. Justificación: El Día del Nutricionista Ecuatoriano es una oportunidad para crear
concientización sobre la importancia de la nutrición y resaltar el papel fundamental de los
profesionales en esta área. La trivia propuesta permitirá acercar a los estudiantes a esta
disciplina de manera interactiva y entretenida, incentivando su participación y aprendizaje.
Además, se fomentará el trabajo en equipo y el compañerismo entre los participantes.
6. Presupuesto o recursos : El presupuesto estimado para la realización del programa
de actividades por el Día del Nutricionista Ecuatoriano se detalla a continuación:
 Alquiler de espacios: [Monto estimado]
 Premios y reconocimientos: [Monto estimado]
 Materiales y logística: [Monto estimado]
 Publicidad y promoción: [Monto estimado]
 Otros gastos: [Monto estimado]
Total del presupuesto: [Suma de los montos estimados]
7. Conclusiones: El programa de actividades por el Día del Nutricionista Ecuatoriano,
basado en una gincana interactiva, busca promover la importancia de la nutrición y la
figura del nutricionista entre los estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro. A través
de preguntas y respuestas, premios y penitencias, se espera crear un ambiente educativo,
divertido y participativo que fomente el aprendizaje y la conciencia sobre la nutrición. Con
el apoyo de los colaboradores y los recursos necesarios, confiamos en que este programa
sea un éxito y brinde beneficios tangibles a la comunidad estudiantil.
Agradecemos la consideración de nuestra propuesta y la oportunidad de contribuir al
fomento de la nutrición en la Universidad Estatal de Milagro.
¡Esperamos contar con su apoyo y aprobación para llevar a cabo este emocionante
programa de actividades!
Atentamente, [Tu nombre o el nombre del responsable del proyecto]

También podría gustarte