Está en la página 1de 5

1.

Relación entre la elección y el costo de oportunidad

(Santander, s.f.) “Cada vez que se toma una decisión de producir (o consumir) un bien en vez

de otro, entra en juego la teoría del costo de oportunidad” por ello es importante siempre tomar

en cuenta todos los factores involucrados antes de realizar una elección ya que la consecuencia

de esto será el costo de oportunidad, en otras palabras, el coste de oportunidad es lo que se

rechaza para tomar una determinada decisión en la cual se tienen varias opciones que pueden ser

igual de convenientes.

Ejemplos:

Ahorrar para un viaje o comprar ropa, si elegimos el viaje el coste de oportunidad sería la

compra de la ropa.

Ir a un juego de béisbol o quedarme en casa, si elijo quedarme en casa el coste de oportunidad

será el juego de béisbol.

Invertir en preparar pizzas o helados, si elijo preparar pizzas el coste de oportunidad serán los

helados.

2. Frontera de posibilidades de producción y eficiencia económica

La frontera de posibilidades de producción es una gráfica que muestra todos los resultados

posibles, así como también las combinaciones de la producción de dos bienes, tomando en

cuenta los recursos (mano de obra, dinero y maquinaria) debido a que estos presentan la limitante

fundamental de la gráfica y dependiendo de qué tan altos o bajos sean se pueden producir una

cantidad determinada de bienes.


Ahora bien, según (StudySmarter, s.f.) “La eficiencia económica se refiere a un estado en el

que los recursos se asignan de forma que se maximice la producción de bienes y servicios”

debido a esto se puede entender que para una fábrica de cualquier bien le es posible alcanzar la

eficiencia económica ya que solo debe utilizar los recursos de la mejor manera posible para que

traiga consigo la más alta y eficiente producción, de tal manera también se puede intuir que es

necesario que se alcance dicha eficiencia económica ya que de esta manera la fábrica o empresa

estaría alcanzando su máximo nivel.

3. Diferencias entre crecimiento y desarrollo económico

Tabla 1

Cuadro comparativo “Crecimiento económico vs Desarrollo económico”

Crecimiento económico Desarrollo económico

Aumento en el ingreso nacional Mejora en la calidad de vida

Aumento de los bienes y servicios nacionales Aumento de capacidad productiva

Aumento del producto interno bruto Aumento del índice de desarrollo humano

Influye en la balanza comercial Influye en el crecimiento económico

Mide los esfuerzos y avances de los países para Mide los esfuerzos y avances de los países

alcanzar la solvencia económica para mejorar la calidad de vida de sus

habitantes

Nota. (Diferenciador, s.f.)


4. Flujo circular

(Universidad Cesuma, s.f.) “El modelo de flujo circular indica cómo se mueve el dinero en la

sociedad. El dinero fluye de los productores a los trabajadores en forma de salarios y vuelve a los

productores como pago por los productos” esto nos hace concluir que el flujo circular

básicamente es entender cómo el dinero circula en la economía dividido en el sector doméstico

(consumidores) y el sector empresarial (bienes) también están los exportadores (extranjeros) los

gastos públicos (sociales), también es bueno tomar en cuenta que en el flujo circular no solo

entra dinero a la economía también sale y es en forma de ahorro, importaciones e impuestos.

Leche

Beneficios:

Rica en proteínas.

Aporta gran cantidad de calcio.

Contiene vitaminas.

Contiene enzimas digestivas.

¿Cómo se produce?

La leche es un alimento de origen animal, para que esta se vuelva la leche que consumimos debe

pasar por diferentes etapas, la primera es la recolección de la leche en las granjas, la siguiente

etapa es el proceso de producción de la leche pasteurizada que comprende la fase de recepción de

la leche en el establecimiento lácteo, por último, la leche pasa por un tratamiento térmico y se

envasa en condiciones asépticas.


Referencias:

Jesús S. (2022, 26 de septiembre). ¿Qué es el coste de oportunidad y por qué se hace importante?

Economía 3. https://economia3.com/costo-oportunidad-importancia/

Santander (s.f.). ¿Qué es el coste de oportunidad? https://www.bancosantander.es/glosario/coste-

oportunidad

StudySmarter (s.f.). Eficiencia económica.

https://www.studysmarter.es/resumenes/economia/microeconomia/eficiencia-economica/

#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20eficiencia%20econ%C3%B3mica,la

%20satisfacci%C3%B3n%20de%20los%20consumidores.

Diferenciador (s.f.). Diferenciador. https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-crecimiento-

y-desarrollo-economico/

Universdad Cesuma (s.f.) ¿Qué es el modelo de flujo circular?

https://www.cesuma.mx/blog/que-es-el-modelo-de-flujo-circular.html#:~:text=El%20modelo

%20de%20flujo%20circular%20indica%20c%C3%B3mo%20se%20mueve%20el,un%20ciclo

%20interminable%20de%20dinero.

Leche pascual (s.f.). ¿Cómo se produce la leche?

https://lechepascual.es/articulos/nutricion/como-se-produce-la-leche/

Chávez j. (s.f.). Entendiendo el coste de oportunidad. Ceupe Magazine.

https://www.ceupe.com/blog/coste-de-oportunidad.html
Nuestras decisiones tienen consecuencias, esto lo llamamos el “costo de oportunidad”, lo cual

implica que, al elegir una cosa, necesariamente renunciarás a los beneficios que te ofrece otra.

Todos, sin importar el nivel socioeconómico, nos enfrentamos cotidianamente a esta condición.

Easytax (s.f.). ¿Qué es el Costo de Oportunidad?: Lo que debes saber.

https://www.easytax.cl/blog/costo-de-oportunidad/

La eficiencia económica es una situación donde se cumple que los factores de producción son

asignados a donde se ganaría los mayores beneficios, es decir, la eficiencia económica implica

que los recursos se utilizan de manera óptima, alcanzándose la mayor producción posible. En

otras palabras, para lograr el mayor bienestar general se debe hacer la mejor distribución de

recursos

Westricher G. (2021, 1 de agosto). Eficiencia económica.

https://economipedia.com/definiciones/eficiencia-economica.html

También podría gustarte