Está en la página 1de 3

La importancia del aprendizaje en cualquier etapa de la vida

Ensayo
Estudiante: Keyla Villarreal
Tema: Enseñanza Primaria, base del aprendizaje

Introducción
La educación primaria es la primera dentro del sistema educativo obligatorio en la mayoría
de los países. Es el primer escalón por el que tienen que pasar todos los niños y niñas del
país. En determinados países latinoamericanos también se le conoce como educación
básica. Este nivel de enseñanza en Panamá, abarca las edades de 6 a 12.
Es una etapa decisiva en el aprendizaje de los niños y niñas, ya que en este periodo se
sientan las bases para su futuro académico y personal. Durante estos años, los niños
experimentan un rápido desarrollo cognitivo, emocional y social, lo que les permite adquirir
conocimientos y habilidades que les serán útiles a lo largo de su vida.
Al mismo tiempo, inicia el desarrollo de las capacidades de pensamiento abstracto y lógico,
lo que les permite comprender conceptos matemáticos y científicos más complejos.
Además, comienzan a adquirir habilidades sociales y emocionales que les ayudan a
relacionarse con los demás y a resolver conflictos en sus entornos.
Es valioso enfatizar que la educación en esta etapa debe adaptarse a las necesidades y
características individuales de cada estudiante. Los métodos de enseñanza-aprendizaje
deben ser dinámicos, interactivos y recreativos, para que puedan aprender de manera activa
y significativa. Para ello, es imprescindible que los padres y los docentes trabajen en
conjunto para crear un ambiente educativo favorable, estimulante y que cada uno
responsablemente tome el rol que le corresponde.
Debemos enfatizar que, el maestro es la primera guía de estudios que experimentan los
niños y niñas, por tanto, debe responder a las necesidades educativas de cada alumno, por
lo que tiene que ayudar a los más avanzados y a los menos diestros. Ser un profesor
afectivo, cercano y con empatía es un rasgo que el alumnado valora mucho, pero siempre
manteniendo una autoridad dentro del aula.
Esta etapa es también un momento clave para fomentar el desarrollo de valores y actitudes,
los niños deben aprender a respetar a los demás, a valorar la diversidad, a ser responsables
y a trabajar en equipo. Estas habilidades sociales y emocionales les serán útiles para su
desarrollo personal, para su desempeño social y los encamina hacia las próximas etapas
académicas.
En los últimos años las nuevas tecnologías han avanzado a pasos agigantados y la
educación primaria también necesita un cambio urgente, por lo cual, las tecnologías son la
oportunidad que no debemos dejar pasar. Las tecnologías educativas provocan motivación
en el alumnado, que es lo único que necesita para aprender.
La importancia del aprendizaje en cualquier etapa de la vida

En definitiva, este proceso es conocido como la base para el futuro académico y personal de
los alumnos, por lo que es importante fomentar el desarrollo de habilidades sociales y
emocionales, así como de valores y actitudes positivas, para que puedan enfrentar de
manera exitosa los desafíos de la vida.

Argumento según autor

En la educación primaria se enfatiza la importancia de la exploración activa, la


experimentación y el aprendizaje a través de la resolución de problemas. Se anima a los
niños a descubrir y construir su propio conocimiento, en lugar de simplemente memorizar
información. También se reconoce que los niños tienen diferentes niveles de desarrollo
cognitivo, y que el aprendizaje debe adaptarse a las necesidades y habilidades individuales
de cada niño.
Jean Piaget, quien fue un psicólogo suizo que desarrolló la teoría del desarrollo cognitivo la
cual ha influido significativamente en la forma en que se enseña a los niños en la educación
primaria.
Según Piaget, el desarrollo cognitivo ocurre en cuatro etapas distintas y universales que se
suceden en un orden fijo. Estas etapas son: la etapa sensoriomotora (de 0 a 2 años), la etapa
preoperacional (de 2 a 7 años), la etapa de operaciones concretas (de 7 a 12 años) y la etapa
de operaciones formales (a partir de los 12 años).
Su teoría prioriza que los niños aprenden mejor cuando interactúan con su entorno y
experimentan con él, en lugar de simplemente recibir información pasivamente.
La importancia del aprendizaje en cualquier etapa de la vida

Conclusión

La educación primaria es el momento en que los niños comienzan a desarrollar su identidad


y a comprender su lugar en el mundo. Por lo tanto, es importante que la educación primaria
se centre en el niño y en sus necesidades individuales, brindándoles un ambiente seguro y
enriquecedor en el que puedan crecer y desarrollarse de manera integral.
Para lograr una educación primaria de calidad, es necesario contar con docentes
capacitados, recursos adecuados y un plan de estudios que fomente el aprendizaje activo, la
creatividad y la resolución de problemas. Además, es importante fomentar la participación
activa de los padres y la comunidad, creando un ambiente colaborativo que apoye su
aprendizaje y su crecimiento.
En síntesis, la educación primaria es una etapa fundamental en la vida de los niños, y su
calidad es clave para el futuro desarrollo y preparación que les permita enfrentar los
desafíos del mundo en el que vivimos y les brinde las herramientas necesarias para alcanzar
su máximo potencial.

Referencia

 Marino C.. (2022, 22 de abril) La importancia de la educación en valores en alumnos de


educación primaria https://www.youtube.com/watch?
v=7zsVCE6VjvA&ab_channel=MarinoCepeda

 Pedagogía Millennial. (2020, febrero) Educación primaria y su pedagogía


https://www.pedagogiamilennial.com/educacion-primaria/

 Universidad Oberta de Catalunya (2018, 27 de septiembre) La teoría de Piaget y la


educación infantil http://www.robertexto.com/archivo6/educ_piaget.htm

También podría gustarte