Respiratorio 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

03-09-13

Patologías
Respiratorias
Gabriel Peña Carmona M.V.
Escuela de Medicina Veterinaria
UC Temuco

Patologías de la
cavidad nasal

Trastornos de la cavidad nasal


• Rinitis:
• Infecciosos
• Bacterianas:
– Mycoplasmas
– Bordetella bronchiséptica
• Alergenos
• Traumáticas
• Enfermedad dental
• Cuerpos extraños
• Neoplasias
• Linfoplasmocítica

1
03-09-13

Trastornos de la cavidad nasal


• Rinitis Bacteriana:
• Generalmente secundaria
• Diagnóstico:
• Rinoscopia y citología
• Tratamiento:
• Antibiótico:
– Amoxicilina – Ampicilina
– Amoxicilina más ácido clavulánico
– Enrofloxacino????
• Descongestionantes:
– Fenilefrina (agonista α2) disminuye el riego sanguíneo
a nivel nasal
– Oximetazolina
– Un día en cada ollar

Trastornos de la cavidad
nasal
• Rinitis (Micosis nasales:)
• Criptococosis (Criptococcus neoformans)
• Fecas de palomas
• Inmunosuprimidos (no tan claro)
• 5 año (6 meses a 16 años)
• Secreción nasal, estornudos, deformación del nariz
• en casos de ser sistémica puede observarse uveitis,
retinitis, hifema, signos SNC cabeza.
• Diagnóstico:
• Citología/ aglutinación en latex.
• Cultivo con agar dextrosa/Sabouraud

Trastornos de la cavidad
nasal
• Aspergilosis:
• Jóvenes a edad media
• meso y dólicocefalos
• Puede presentarse concomitantemente con
neoplasias o cuerpo extraños

• signología:
• descarga nasal mucopurulenta, estornudos, dolor
nasal, epistaxis, y signos generales como anorexia y
decaimiento.
• ulceración del morro

2
03-09-13

Trastornos de la cavidad
nasal
• Diagnóstico:
• Estudio radiográfico
• a la rinoscopia placas amarillas a
verdosas o incluso cavernas
• Citología: hifas
• Cultivo en Agar Dextrosa Sabaroud con
antibióticos

Trastornos de la cavidad
nasal

Trastornos de la cavidad
nasal
• Rinitis (Micosis nasales:)
• Tratamiento
– Ketoconazol 10 mg/kg/sid/60 días
– Itraconazol oral (5 mg/kg/bid/60 días (PO)
(Itodal 100 mg)
– Clotrimazol tópico 1% (ojo que contiene alcohol
isopropilico), otras polietilen glicol.

3
03-09-13

11

4
03-09-13

Traquea y bronquios

• Traqueobronquitis infecciosa canina:


• Tos de las perreras
• Adenovirus canino tipo II
• Virus Parainfluenza
• Bordetella bronchiseptica
• Características:
• altamente contagiosa

Traquebronquitis Infecciosa
• Virus Parainfluenza:
• más común
• virus ARN
• afecta cavidad nasal y tráquea
• predispone por el daño a infección 2ria (BB)
• por contacto directo aerolización
• 3 a 10 días de incubación
• Adenvirs tipo 2:
• contacto oronasal
• replica en mucosa nasal, faringe, tonsilas, traquea y
bronquios
14

Traquebronquitis infecciosa
• Bordetella bronchiseptica
• gram negativa
• por aerolización
• por fomites
• factores de virulencia (fimbrias) compromiso del epitelio
• Micoplasmas:
• micoplasma cynos?
• bronquiolitis

15

5
03-09-13

Traquea y bronquios
• Signos:
• Historia de hacinamiento o contacto con
perros (alta carga infecciosa)
• Tos aguda e intensa, descarga nasal
• Arcadas pueden llevar a vómito
• Sin signos sistémicos
• Complicaciones: descarga nasal y ocular
mucopurulenta, neumonia, I Resp y muerte.

Traquea y bronquios
• Traqueobronquitis infecciosa canina:
• Diagnóstico:
• Radiografía
• Serología
• Lavado traqueobronquial para:
– Cultivo + antibiograma
– Citología

Traqueobronquitis infecciosa

• Tratamiento:
• Antitusígenos??
• Broncodilatadores
• Nebulizaciones (acetilcisteína (mucolítico)
• Prednisona hasta 0,5 mg/kg/ 5 días
• Antibióticos (lo ideal antibiograma):
– Doxiciclina: 5-10 mg/kg/tid
– Amox.clavulánico: 20 mg/kg/tid
– Enrofloxacino: 5 mg/kg/bid
– Azitromicina 5 mg/kg/PO( cada 3 días

6
03-09-13

Traquea y bronquios
• Traqueobronquitis infecciosa
canina:
• Profilaxis:
• Minimizar la exposición
• Vacunación:
– Virus:
– Bordetella bronchiseptica (intranasal)

Traquea y bronquios
• Bronquitis crónica canina
• Enfermedad incurable de inicio insidioso.
• se define como una condición de producción
crónica o recurrente de mucus en el árbol
bronquial por al menos 2 meses consecutivos y
manifestando signos de tos crónica.
• neutrófilos, macrófagos y detritus celular
• los pequeños bronquios son obstruidos por plugs
• cambios de mucosa
• neumonia localizada, enfisema marginal

Traquea y bronquios
• Bronquitis crónica canina
• Cambios histológicos de la mucosas
respiratorias irreversibles:
• Fibrosis
• Hiperplasia epitelial
• Hipertrofia glandular
• Infiltrados inflamatorios
• Bronquiectasia/infeción broncopulmonar
• Lleva a EPOC (minimamente reversible)

7
03-09-13

Traquea y bronquios
• Bronquitis crónica canina
• Signología:
• Perros de edad media o avanzada (<6 años)
• Razas pequeñas
• Tos productiva* o no productiva
• Esfuerzo espiratorio (prematuro cierre de pequeñas
vías en espiración)
• Aumento de sonidos broncovesiculares
• Crépitos y sibilancias
• Chasquidos al final de la espiración (colapso
bronquial), arritmia sinusal marcada

• Bronquitis crónica canina


• Diagnóstico:
• Radiografía:
– Patrón bronquial e intersticial
– Bronquiectasia
– Torax abarrilado e hiperinsuflación
• Lavados:
– Inflamación neutrofílica o mixta o eosinofílica
• Broncoscopia:
– Toma de muestras
– Mucosa engrosada con presencia de mucus
• Hemograma: policitemia
• Disquinesia ciliar:
• Pérdida de los cilios congénita
• Asociada a situs inversus (dextraposición de órganos)

Bronquitis crónica: Radiografía

8
03-09-13

Bronquitis crónica: Traqueobroncoscopia

Bronquitis crónica: citología

Bronquitis crónica: citología

9
03-09-13

Bronquitis crónica: citología

Bronquitis crónica: citología

Bronquitis crónica: citología

10
03-09-13

• Bronquitis crónica canina


• Tratamiento:
• Bajar de peso
• Antibióticos
• Hidratación:
– Ideal, mejora el clearence mucociliar
– Fluidoterapia
– Nebulizaciones
• Broncodilatadores con efecto antiinflamatorio:
– Metilxantinas: inhibe la degranulación de mastocitos,
aumenta el clearence mucociliar.
• Aminofilina: 11mg/kg/tid/PO/EV
– Simpaticomiméticos:
• Terbutalina: 1,25 mg/kg/PO/tis-bid
• Corticoides:
– Prednisona: 0,5 mg/kg/sid-bid/PO
– Fluticasona

Neumonia
• Inflamación del parénquima pulmonar
• Compromiso sistémico
• Etiología:
• Viral:
• Distemper – parainfluenza – adenovirus
• Calicivirus – reovirus
• Aspiración > 2ml/kg – Inhalación
• Bacterianas
• Micóticas
• Parásitos

Neumonia
• Mecanismos asociados a:
• disminución de mecanismos de defensa
• alteración del clearence mucociliar
• inmunosupresión sistémica
• crecimiento bacteriano o fúngico
• el material aspirado o el exudado inflamatorio
disminuye el área de intercambio gaseoso

11
03-09-13

Neumonia bacteriana
• Pasteurella, Klebsiella, E.coli,
Pseudomonas, Staph, Strept, B.
bronchiseptica,.

Neumonia
• Signos de neumonia:
• Anorexia, pérdida de peso
• Intolerancia al ejercicio
• Fiebre
• Cianosis
• Tos productiva
• Descarga nasal
• Crépitos (craneoventral)
• Disnea espiratoria

Neumonia
• Diagnóstico:
• Hemograma: leucocitosis por neutrofilia
• Radiografía: patrón intersticial y alveolar
• Lavado traqueal
• Cultivo y citología
• Broncoscopia:
• Cultivo y citología
• Aspiración pulmonar

12
03-09-13

Tratamiento
• Antibiótico:
• Cefalexina 20-40 mg/kg/tid
• Cotrimoxazol: 10-30 mg/kg/tid-bid
• Enrofloxacino: 5mg/kg/sid
• Doxiciclina: 2,5 – 5mg/kg/bid
• Amoxiclav: 15mg/kg/bid/po
• Gentamicina 1-2 mg/kg/bid-sid/ev-im
• Amikacina: 7 – 10 mg/kg/bid/im-sc

Tratamiento
• Hidratación de vía aérea:
• Fluidoterapia
• Nebulizaciones (2 a 6 veces/12 a 30 minutos)
• Kinesioterapia
• Broncodilatadores:
• Aminofilina:
• 5 mg/kg/tid/ev-im-Po (gato)
• 10mg/kg/bid/po (perro)
• Agonistas B2:
• Salbutamol: 0,2-0,3 mg/kg/sid en 2 a 3 tomas

13
03-09-13

Tratamiento
• Terapia por 3 a 6 semanas
• Contraindicados:
• Antiinflamatorios:
• Antitusivos

• El daño está
asociado a
el pH del
material
aspirado
(pH>1,5),
particulado.

41

Neumonia por Aspiración


• Aspiración de contenido puede llevar a
laringo espasmo y tos
• Puede llevar a bradicardia y paro
cardiaco
• daño secundario por el proceso
inflamatorio (4 a 6 hrs) y contaminación
secundaria (72 hrs)
• Signos?

42

14
03-09-13

Neumonia por aspiración


• Prevención:
• intubación
• ayuno previo
• antiácidos
• tratamiento:
• aspiración/oxigenoterapia
• Broncodilatadores, antibióticos
• Kinesoterapia, ventilación mecánica
43

15

También podría gustarte