Está en la página 1de 6

z

Christiania
"La ciudad libre danesa"

Christiania cubre aproximadamente 7.7


hectáreas de Copenhague, dentro del
barrio de Christianshavn.

"Lo primero que uno ve al entrar es un


cartel gigante que dice: “Ud está saliendo
de la Unión Europea”, y otro que dice “No
a las drogas pesadas”. Se trata realmente de
un espacio social diseñado para vivir, no
para consumir. Christiania demuestra al
mundo dos cosas: que la rebeldía no es algo
generacional y que el movimiento hippie no
zozobró, simplemente tuvo una baja marea."

Juan Villarino
(un mochilero que recorrió personalmente Chrstiania.)
z En 1971 es publicada por primera vez la declaración de
la fundación de Christiania en la revista Hovedbladet.
Los fundadores de esta micronación establecieron como
objetivo poder crear una comunidad que pudiese
autogobernarse, donde cada individuo fuese igual de
responsable por el bienestar de la sociedad; sosteniendo
que tanto la miseria física como la miseria psicológica
podían ser evitadas.
Militantes activistas pertenecientes a movimientos
hippies, colectivistas y anarquistas fueron los habitantes
más concurrentes de esta “ciudad libre”.

Dato de color: todo el


pueblo es peatonal,
sólo se anda en
bicicleta. La basura es
reciclada íntegramente.
"Refugio bohemio en la costa israelí"
z

Achzivland La micronación se encuentra cerca


de las ruinas de Achziv , un
antiguo asentamiento en la costa
mediterránea, en la Galilea
occidental, a unos 5 kilómetros al
norte de Nahariya.

Después de la fundación de
Akhzivland, Avivi fue arrestado
y detenido, pero fue puesto en
libertad 10 días después, luego
que un juez dictaminó que no
existía el cargo de "Creación de
un país sin permiso".
z En 1971 el tripulante israelí Eli Avivi fundó esta
micronación en un resort abandonado en la costa norte de
Israel, él mismo lo había defendido de las topadoras enviadas
por el régimen. La creo en protesta al intento de demolición por
parte del gobierno Israelí. Avivi demandó al gobierno, un
tribunal falló a favor de arrendarle el área por 99 años, pero no
se pronunció sobre la situación jurídica, quedando ambigua
hasta la actualidad. Avivi procedió a adoptar un himno y sellar
los pasaportes de los visitantes y de los que se alojaban. Dentro
de esta micronación se creó un albergue y un museo,
convirtiéndose en un punto turístico atrayente.
Dato de color: La
micronación eligió a Avivi
para ser presidente (de
acuerdo con la Constitución
"El presidente es elegido
democráticamente por su
propio voto").
z
Republica de Minerva
La República de Minerva es creada por el
millonario y activista político Michael
Oliver, su objetivo era fundar una
micronación en el territorio de una isla
artificial, completamente libertaria, donde no
existieran los impuestos, subsidios ni
intervencionismo económico. Sus actividades
de producción se basarían en industrias
ligeras, actividades comerciales y pesca.
D
A
T z
O

E
Monte Athos
X
T Técnicamente no es una micronación, pero un grupo de
R 20 monasterios ortodoxos en la península Calcídica, en
A el norte de Grecia, conforman un territorio autónomo
: bajo soberanía griega, y es la única micronación en
ser Patrimonio de la Humanidad declarado por la
UNESCO.

La comunidad monástica se originó alrededor del año


963, y se integró como una “provincia monástica” al
Imperio Bizantino. Desde 1924 su estatus legal fue
acordado con el gobierno griego, cuyo representante es
el gobernador civil del Monte Athos.
Sólo 120 personas pueden ingresar al día al territorio, 110 griegos y
10 extranjeros, todos varones. Las mujeres tienen la entrada
prohibida a la pequeña nación desde tiempos inmemoriales. El
proceso de obtener un “diamonitirion” (permiso) es complejo, se
tramita por email, y hay que reservar con 6 meses de antelación.

También podría gustarte