Plan de Mejoramiento 11°

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO POR PERIODO

Asignatura: FILOSOFÍA Grado: _11°__ Grupo: 1,2,3y 4 Periodo: 3

Nombre del Educador: Norma Fernández Fecha: 23 de septiembre de 2022

1. El docente dará explicación de la temática a desarrollar

 El Hombre un Ser En Sociedad.


 La conformación, origen y desarrollo de las sociedades.

2. Describa detalladamente los Indicadores de competencias No alcanzado por


el estudiante.

 Analiza e interpreta documentos filosóficos basados en la sociología.


 Comprende la importancia de la sociología para identificación y caracterización
de los fenómenos sociales

3. Describa las actividades que debe realizar el estudiante para alcanzar los
indicadores de desempeños NO alcanzados.

Actividad 1:
 Elaborar una línea de tiempo donde se indique claramente las posturas
filosóficas de la sociología. Mencionar las características principales,
autores hechos o acontecimientos y fechas importantes.
 Elaborar un Historita tipo Comic basado en la siguiente investigación:
 La estructura social.
 La interacción entre sujetos
 La Historieta debe contener como mínimo 8 viñetas por cada por
cada tema. Se tendrá en cuenta estética y creatividad en cada una
de las historietas.
Actividad 2:

 Con pertinencia y asertividad respondo las siguientes preguntas, partiendo


del contexto sociológico
A) ¿Qué diferencia hay entre un grupo social y la sociedad?
B) ¿Qué se entiende por sociedad?
C) ¿Cuáles son las características más importantes que debe tener una
sociedad?
D) ¿Cuál es el papel que cumplen las familias como ente principal en una
sociedad?
E) ¿Qué se entiende por Cultura?
F) ¿Definir y explicar cuáles son los grupos sociales o socioculturales
que se focalizan dentro de una sociedad?
G) ¿Cuáles son los autores más influyentes ante la defensa social?
Identificar sus postulados filosóficos ( 3 autores como mínimo)
Es importante tener en cuenta que se deben responder las preguntas con base a un trabajo
escrito las cuales deben contener lo siguiente: Portada, introducción, objetivos, cuerpo
del trabajo, conclusiones y citas Bibliográficas.
Actividad 3
 Por medio de carteleras con base a imágenes representar los siguientes temas:
a) El Hombre un Ser En Sociedad.
b) La conformación, origen y desarrollo de las sociedades.
Por cada tema como mínimo 10 imágenes las cuales deben estar sustentadas por frases
propias del estudiante.
 Elaborar un cuadro comparativo con los filósofos más influyentes de la
sociología. Identificar sus postulados y las características principales. Auguste
Comte, Max weber, Karl M
1. Entrega de las actividades asignadas al estudiante. Fecha de entrega

Actividad 1,2 y 3 Semana del 29 de


septiembre al 31 de
Octubre.

Entrega de actividades Sustentación Valoración Total

40% 60% 100%

Observaciones Generales:

Nota: Los estudiantes se comprometerán a entregar los trabajos y explicar.

___________________________________ ____________________________
Firma del Padre de Familia Firma del Estudiante

___________________________________
Firma del Docente

También podría gustarte