Está en la página 1de 4

CURSO: INTERVENCION EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

MODALIDAD: VIRTUAL

FICHA DE ACTIVIDADES VIRTUALES

Actividad Evaluada 1: Individual


Semana 1
Tipo de actividad: ED

La evaluación diagnóstica ED se encuentra compuesta por 1 cuestionario.

Respecto a los cuestionarios, estos son ejercicios en línea, cuyo propósito es medir los aprendizajes con los
que llega al curso. El docente establecerá la fecha y hora de la evaluación que será tomada de manera virtual.

La presente evaluación representa el 0% del sistema de evaluación establecido en el silabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán ingresar al Aula virtual en la semana 1 donde aparecerá
un cuestionario con el nombre: “Evaluación Diagnóstica”, en este deberán aplicar sus conocimientos previos.
Luego de leer la consigna podrá empezar con la evaluación.

La duración para esta actividad será de 45 minutos y debe rendirse de manera individual. Es importante
mencionar que el estudiante tendrá un único intento.

Criterios de evaluación
Cuantitativa, el método de corrección es automático en el sistema y el docente les hará llegar sus
respuestas.

COMPETENCIA (S):

• Construye y transmite mensajes con claridad, precisión y eficacia, en forma verbal y escrita,
verificando la comprensión de sus mensajes
• Ejecuta programas de intervención, para la promoción y/o prevención, que permita el desarrollo y
bienestar integral de las personas.

ASPECTO / CRITERIO
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
A EVALUAR

Resuelve entre el 80 al 100% Resuelve entre el 55 a Resuelve el 50% a


Reconoce de los ejercicios propuestos 75% de los ejercicios menos de los ejercicios
conceptos de manera correcta. propuestos de manera propuestos de manera
generales del curso (20 - 16 puntos) correcta. correcta.
(15 -13 puntos) (12 - 0 puntos)
CURSO: INTERVENCION EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MODALIDAD: VIRTUAL

Actividad Evaluada 2: Grupal

Semana 2
Tipo de actividad: EC1

Las evaluación continua EC1 está compuesta por Propuestas de concientización y sensibilización dirigida a
los docentes y representa el 20% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

Descripción de la actividad

La EC1 es una actividad que iinvolucra las competencias ejecución de programas desde la elaboración de la
propuesta. SE busca no sólo que el estudiante conozca los fundamentos de la intervención psicológica en las
Necesidades educativas especiales, sino que plantee propuestas viables.

Criterios de evaluación

COMPETENCIA (S):
• Construye y transmite mensajes con claridad, precisión y eficacia, en forma verbal y escrita, verificando la
comprensión de sus mensajes
• Ejecuta programas de intervención, para la promoción y/o prevención, que permita el desarrollo y bienestar
integral de las personas.

CRITERIO A
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
La justificación de la propuesta se La justificación se expresan de La justificación es imprecisa o no
expresa claramente de manera manera ambigua, corresponde se encuentra alineada a la
articulada y coherente parcialmente a la problemática problemática de la detectada.
Justificación correspondiendo a la problemática detectada.
detectada
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
El marco teórico de la propuesta es El marco teórico de la El marco teórico de la propuesta
preciso, suficiente y relevante a la propuesta es parcialmente es insuficiente, poco preciso,
Marco teórico temática abordada. relevante a la temática desactualizado o no relevante a
abordada. la temática abordada.
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
Presenta los objetivos, estrategias y Presenta los objetivos, Presenta sólo uno de los
actividades de las sesiones de estrategias y actividades de las siguientes elementos: objetivos,
intervención respondiendo a la sesiones de intervención estrategias y actividades de las
Metodología problemática a intervenir respondiendo parcialmente a la sesiones de intervención; o, los
problemática a intervenir que presentan no corresponden a
la problemática a intervenir.
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
El estudiante presenta su propuesta El estudiante presenta su El estudiante presenta su
tomando en cuenta aspectos propuesta tomando en cuenta propuesta sin tomar en cuenta
Aspectos formales relacionados con las sólo aspectos de la normativa aspectos formales de la normativa
formales y de normas APA y reglas ortográficas APA pero presenta errores APA y reglas ortográficas.
comunicación gramaticales.
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
CURSO: INTERVENCION EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MODALIDAD: VIRTUAL

Actividad Evaluada 3: Grupal


Semana 3 y 6

Tipo de actividad: EC2 – EC3

Las evaluaciones continuas EC2 y EC3 están compuestas por análisis de casos y propuesta de abordaje

EC2: Análisis de caso y propuesta de abordaje en niños con dificultades especificas del aprendizaje
EC 3: Análisis de caso de un niño con diagnóstico TDAH y problemas conductuales. Elaboración de propuesta de abordaje

Cada EC representa el 20% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

Descripción de la actividad

La EC2 y EC3 son actividades que permiten al estudiante de manera interactiva relacionar la teoría y la práctica
para abordar situaciones problemáticas para que las estudien y analicen dentro de un contexto específico y
marco metodológico determinado.

Criterios de evaluación

COMPETENCIA (S):

• Construye y transmite mensajes con claridad, precisión y eficacia, en forma verbal y escrita, verificando la
comprensión de sus mensajes
• Ejecuta programas de intervención, para la promoción y/o prevención, que permita el desarrollo y bienestar
integral de las personas.

CRITERIO A
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
El reporte del caso es presentado El reporte del caso es presentado El reporte del caso es presentado
de una manera ordenada, muy y manifiesta con deficiencias los incompleto y no manifiesta todos
Dominio teórico clara y manifiesta los marcos marcos teóricos pertinentes los marcos teóricos pertinentes
teóricos pertinentes
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
Se Instruye y se demuestra Se Instruye y se demuestra No hay claridad en la instrucción
ampliamente con entendimiento y medianamente con entendimiento del tema expuesto y se dificulta su
Determinación del dominio el tema que se pretende y dominio el tema que se pretende comprensión.
problema explorar. explorar.
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
La exposición del caso plantea La exposición del caso plantea La exposición del caso es
ampliamente alternativas de medianamente alternativas de deficiente, insuficiente y hay
Propone alternativas abordaje, son muy claras y aborgaje, son claras y solucionan dificultades para la solución del
de abordaje apoyan a la solución del problema el problema del tema. problema del tema.
(5 puntos) (3.5 puntos) (2 puntos)
El estudiante presenta su El estudiante presenta su El estudiante presenta su
producto académico tomando producto académico tomando producto académico sin tomar
en cuenta aspectos formales en cuenta sólo aspectos de la en cuenta aspectos formales de
Aspectos formales relacionados con las normas normativa APA pero presenta la normativa APA y reglas
APA y reglas ortográficas errores gramaticales. ortográficas.
(5 puntos) (3. 5 puntos) (2 puntos)
CURSO: INTERVENCION EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MODALIDAD: VIRTUAL

Actividad Evaluada 4: Individual


Semana 4 y 8

Tipo de actividad: Examen PARCIAL Y FINAL

La EP y EF se obtendrán del resultado de la evaluación correspondiente a parcial y final. En el sistema de


evaluación tiene un peso de 20% parcial y 20% final y el propósito es evaluar los cocimientos de la semana 1-
4 en el examen parcial y de la semana 5-8 en el final.

Descripción de la actividad

Los exámenes parcial y final se tomarán a través del aula virtual constará de preguntas de diferente etiología,
priorizándose las casuísticas y tendrán una hora académica para desarrollarlo

Criterios de evaluación

COMPETENCIA (S):

• Construye y transmite mensajes con claridad, precisión y eficacia, en forma verbal y escrita, verificando la
comprensión de sus mensajes
• Ejecuta programas de intervención, para la promoción y/o prevención, que permita el desarrollo y
bienestar integral de las personas.

CRITERIO A
LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
El estudiante asocia todos los El estudiante asocia al El estudiante asocia al menos el
elementos solicitados de los menos el 50% de los 50% de los contenidos temáticos
contenidos temáticos a partir elementos solicitados de a partir de las preguntas del
Dominio teórico de las preguntas del los contenidos temáticos a cuestionario
cuestionario partir de las preguntas del
cuestionario
(5 ptos) (3 ptos) ( 2 puntos)
El estudiante identifica las El estudiante identifica las El estudiante identifica las
diferencias y similitudes de los diferencias y similitudes de diferencias y similitudes de los
Análisis de modelos de intervención los modelos de modelos de intervención en
modelos de riterios solicitados intervención en al menos la menos del 50% de criterios
intervención mitad de criterios solicitados
solicitados
(5 ptos) (4 ptos) (2 puntos)
El estudiante elabora El estudiante elabora El estudiante no elabora
propuestas de intervención propuestas de intervención propuestas coherentes al caso
según los casos presentados según los casos propuesto.
Elabora siguiendo criterios técnicos. presentados, sin embargo,
propuestas éstos no lo representan
correctamente.
(10 ptos) (8 ptos) (3 puntos)

También podría gustarte