Está en la página 1de 3

LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFOGRAFÍA ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Presentado por:
Jhon Alexander guerra Sanabria
NRC 50-54577

Jairo Eduardo Molina Sánchez


Docente

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Programa de ASST
Legislación en seguridad y salud en el trabajo
Bogotá, septiembre de 2023
Infografía normatividad en la SST
1
año 1940
El pais empieza a tomar
conciencia sobre los riesgos y
accidentes laborales

1944 ley 6 2
la cual establecía que los empleadores
estaban obligados a pagar
indemnizaciones a los trabajadores en
caso de accidentes de trabajo. Sin
embargo, esta ley no contemplaba
medidas preventivas ni de promoción
de la salud en el ámbito laboral.

1951 Ministerio de Trabajo y


3 Seguridad Social
se creó el Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social,
el cual comenzó a velar por
la protección de los
derechos laborales

4
1963 ley 90
la cual establecía que los empleadores
debían garantizar la seguridad y salud
de los trabajadores, aunque aún no se
definían las obligaciones específicas ni
las medidas de prevención y protección.

5
Decreto 614 de 1979
el cual estableció las bases para la
organización y promoción de programas de
salud ocupacional. Este decreto establecía la
obligación de las empresas de contar con
planes de prevención y protección de riesgos
laborales, así como la realización de exámenes
médicos y la capacitación de los trabajadores
en temas de salud ocupacional.

Ley 100 de 1993 6

Esta ley estableció el Sistema General de


Riesgos Profesionales (SGRP), el cual busca
prevenir, proteger y atender a los
trabajadores frente a los riesgos laborales.
El SGRP establece obligaciones tanto para 2016 Ley 1562
los empleadores como para los
la cual buscaba fortalecer el Sistema
trabajadores, creando un sistema integral
General de Riesgos Profesionales. Esta ley
de protección.
introdujo cambios importantes en la
normatividad, como la creación de las
Administradoras de Riesgos Laborales
(ARL), encargadas de administrar los
recursos y garantizar la atención de los
accidentes y enfermedades laborales.
En la actualidad, el sistema de seguridad y salud en el trabajo en Colombia se rige
principalmente por la Ley 1562 y sus diferentes decretos reglamentarios. Se han realizado
múltiples normas adicionales para seguir mejorando la prevención y atención de los riesgos
laborales, así como brindar una adecuada atención y protección a los trabajadores.

En conclusión, los antecedentes históricos normativos de la seguridad y salud en el trabajo


en Colombia han evolucionado significativamente a lo largo de los años. Desde las
primeras leyes que solo contemplaban la indemnización de accidentes laborales hasta la
creación de un sistema integral de protección, el país ha logrado reconocer la importancia
de garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. Aunque aún existen desafíos y
aspectos por mejorar, el sistema general de riesgos laborales en Colombia ha brindado
una base sólida para la promoción de la seguridad y salud en el trabajo.

También podría gustarte