Está en la página 1de 13

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL

SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -


CONCEPCIÓN - JUNÍN

GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN

DE LA EJECUCIÓN DE OBRA

1. INTRODUCCIÓN
Desde el origen de nuestros días y a través del tiempo, el ser humano se ha encontrado siempre en
la necesidad ineludible y permanente de hacer frente a diversas dificultades, hechos, circunstancias
y múltiples fenómenos recurrentes, tanto de orden natural, como generados o inducidos por su
propia mano (antrópicos), que se producen en su entorno de vida y afectan directamente su
integridad física, sus bienes y pertenencias.

Para protegerse de estos hechos y circunstancias (muchas veces impredecibles e inevitables), la


naturaleza ha dotado al hombre de una respuesta natural, que lo ha motivado desde los inicios de
su evolución a actuar individualmente ante los fenómenos que le afectan.

Los desastres son interrupciones graves en el proceso de desarrollo, pueden alterarlo, frenarlo u
obstruirlo, y deben ser considerados como variables de trabajo, junto a los factores políticos y
sociales. Como señala el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
“Aproximadamente el 75% de la población mundial vive en zonas que han sido azotadas, al menos
una vez, por un terremoto, una inundación o una sequía.”

Buscando reducir los niveles de riesgo existentes para proteger los medios de vida de los más
vulnerables, es imprescindible realizar una gestión adecuada del riesgo de desastre que evalúe los
peligros y analice las vulnerabilidades presentes en los centros poblados donde se proyecta
implementar los servicios de agua potable y saneamiento.

Actualmente el anexo de Sulcán carece de un adecuado abastecimiento de agua potable y


disposición sanitaria de excretas, incrementando la proliferación de vectores lo que conlleva a la
afectación de la calidad de vida de las personas.

2. OBJETIVOS
El objetivo del presente estudio es precisar y uniformizar los criterios que deben ser tomados en
cuenta por la Entidad para la implementación de la gestión de riesgos en la planificación de la
ejecución de obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE
SAN JOSÉ DE QUERO - CONCEPCIÓN – JUNÍN”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

3. GESTION DE RIESGOS

3.1 IDENTIFICACION DE RIESGOS


Durante la elaboración del expediente técnico se deben identificar los riesgos previsibles que
puedan ocurrir durante la ejecución de la obra, teniendo en cuenta las características particulares
de la obra y las condiciones del lugar de su ejecución.

3.2 ANALIZAR RIESGOS


Este proceso supone realizar un análisis cualitativo de los riesgos identificados para valorar su
probabilidad de ocurrencia e impacto en la ejecución de la obra. Producto de este análisis, se
debe clasificar los riesgos en función a su alta, moderada o baja prioridad. Para tal efecto, la
Entidad puede usar la metodología sugerida en la Guía PMBOK, según la Matriz de Probabilidad
e Impacto prevista en el Anexo N° 2 de la Directiva o, caso contrario, desarrollar sus propias
metodologías para la elaboración de dicha Matriz.

ANEXO N° 02: Matriz de Probabilidad e Impacto Según Guía PMBOK

Muy Alta 0.90 0.045 0.090 0.180 0.360 0.720


1. PROBABILIDAD DE

Alta 0.70 0.035 0.070 0.140 0.280 0.560


OCURRENCIA

Moderada 0.50 0.025 0.050 0.100 0.200 0.400

Baja 0.30 0.015 0.030 0.060 0.120 0.240

Muy Baja 0.10 0.005 0.010 0.020 0.040 0.080

0.05 0.10 0.20 0.40 0.80


2. IMPACTO EN LA
EJECUCIÓN DE LA OBRA
Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto

3. PRIORIDAD DEL RIESGO Baja Moderada Alta

3.3 PLANIFICAR LA RESPUESTA A RIESGOS


En este proceso se determinan las acciones o planes de intervención a seguir para evitar,
mitigar, transferir o aceptar todos los riesgos identificados.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

3.4 ASIGNAR RIESGOS


Teniendo en cuenta que parte está en mejor capacidad para administrar el riesgo, la Entidad
debe asignar cada riesgo a la parte que considere pertinente, usando para tal efecto el formato
incluido como Anexo N° 3 de la Directiva.

4. GESTION DE RIESGO EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA


Utilizando la Directiva N° 012-2017-OSCE/CD, se ha procedido a identificar los riesgos durante la
elaboración del expediente técnico, que puedan ocurrir durante la ejecución de la obra, teniendo en
cuenta las características particulares de la obra y las condiciones del lugar de su ejecución; las
cuales pasamos a precisar:

4.1 RIESGO DE ERRORES O DEFICIENCIAS EN EL DISEÑO:


Que repercutan en el costo o la calidad de la infraestructura, nivel de servicio y/o puedan
provocar retrasos en la ejecución de la obra.

ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DATOS GENERALES DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
2
DEL PROYECTO CONCEPCIÓN - JUNÍN
Ubicación Geográfica Sulcán – San José de Quero – Concepción - Junín

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-001
Ampliaciones de Plazo de ejecución y Sobrecostos por
3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
errores y/o deficiencias de diseño.
3 Posibles errores en el momento de realizar
Causa N° 1
los cálculos de diseño.
Errores de digitación no percibidas en el
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 2
momento de realización de cálculos.
Causa N° 3

ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS


PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 X Muy bajo 0.05


4
4.1 4.2
Baja 0.30 Bajo 0.10

Moderada 0.50 Moderado 0.20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

Alta 0.70 Alto 0.40 X

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Muy Baja 0.10 Alto 0.40

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.04 Prioridad Baja
del Riesgo
Impacto

RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
5 Conceptos de diseño errados.
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
Distracciones en el proceso de diseño

ACCIONES PARA DAR Revisión detallada del expediente técnico, por el consultor, revisor
5.3
RESPUESTA AL RIESGO y entidad.

4.2 RIESGO DE CONSTRUCCIÓN:


Que generan sobrecostos y/o sobre plazos durante el periodo de construcción, los cuales se
pueden originar por diferentes causas que abarcan aspectos técnicos, ambientales o regulatorios
y decisiones adoptadas por las partes.

ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DATOS GENERALES DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
2
DEL PROYECTO CONCEPCIÓN - JUNÍN
Ubicación Geográfica Sulcán – San José de Quero – Concepción - Junín

3.IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-002

Sobrecostos y ampliaciones de plazo por errores y/o deficiencias en


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
procesos de construcción.
NO presentación de diseño de mezcla en trabajos
Causa N° 1 con concreto y falta de control en procesos de
vaciado.
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Falta de zarandeado del primer material de relleno
Causa N° 2
en la instalación de tuberías.

Causa N° 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

4.ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 X Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Muy Baja 0.10 Alto 0.20

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.02 Prioridad Baja
del Riesgo
Impacto

5.RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5.2 DISPARADOR DE RIESGO Falta de presencia del Ing. Residente y Supervisor de obra

Presentación de informes de control de calidad (Diseño de mezcla de


concreto, Pruebas de rotura, Densidad de campo, etc).
ACCIONES PARA DAR
5.3
RESPUESTA AL RIESGO Presencia del residente y/o supervisor durante la realización de
trabajos.

4.3 RIESGO AMBIENTAL:


ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DATOS GENERALES DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
2
DEL PROYECTO CONCEPCIÓN - JUNÍN
Ubicación Geográfica Sulcán – San José de Quero – Concepción - Junín

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-003

Contaminación del medio ambiente por los derrames, desechos


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
producidos en la ejecución de la obra.
Derrames de pintura, pegamento, aceites, aditivos,
3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 1
etc. Utilizados en el proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

Falta de recipientes para la colocación de los


Causa N° 2
desechos producidos en obra.

Causa N° 3

4.ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 X Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.30 Moderado 0.20

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.06 Prioridad Baja
del Riesgo
Impacto

5.RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo
Falta de control y colocación de recipientes para colocación de residuos de
5.2 DISPARADOR DE RIESGO
obra.

Implementación de planes de Medidas de Mitigación y control de


Impacto ambiental.
ACCIONES PARA DAR
5.3
RESPUESTA AL RIESGO
Capacitación al personal de obra sobre Medidas de Mitigación y
control de Impacto ambiental.

4.4 RIESGOS DERIVADOS DE EVENTOS DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO:

ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
DATOS GENERALES
2 CONCEPCIÓN - JUNÍN
DEL PROYECTO
Sulcán – San José de Quero – Concepción – Junín
Ubicación Geográfica

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

3.IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-004

Paralizaciones de trabajos por lluvias intensas y presencia de


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
nevadas durante la ejecución del proyecto.

Causa N° 1 Precipitaciones intensas en la zona del proyecto.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 2 Nevada en la zona del proyecto.

Causa N° 3

4.ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.50 Moderado 0.20

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.1 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5.RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo x Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

5.2 DISPARADOR DE RIESGO Ejecución de la obra en periodo lluvioso ( Diciembre-Marzo)

Programar la ejecución de la obra fuera de los periodos de lluvias


ACCIONES PARA DAR intensas.
5.3
RESPUESTA AL RIESGO
Paralizar los trabajos en los momentos de lluvias intensas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DATOS GENERALES DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
2
DEL PROYECTO CONCEPCIÓN - JUNÍN
Ubicación Geográfica Sulcán – San José de Quero – Concepción - Junín

3.IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-005

Sobrecostos por la reconstrucción de las estructuras afectadas por posible


3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO
ocurrencia de sismo.

Causa N° 1 Estructuras construidas sin diseño antisísmico.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 2

Causa N° 3

4.ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05

Baja 0.30 Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 X Moderado 0.20 X

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.50 Moderado 0.20

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad
=Probabilidad x 0.1 Prioridad Moderada
del Riesgo
Impacto

5.RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo X Evitar Riesgo


5.1 ESTRATEGIA
Aceptar Riesgo Transferir Riesgo

5.2 DISPARADOR DE RIESGO Ubicación del proyecto en la Zona 3 del mapa sísmico.

ACCIONES PARA DAR Verificar el diseño de las estructuras, de acuerdo a la normativa de NORMA
5.3
RESPUESTA AL RIESGO TÉCNICA E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

4.5 RIESGOS VINCULADOS A ACCIDENTES DE CONSTRUCCIÓN Y DAÑOS A TERCEROS:

ANEXO N° 01: Formato para Identificar, Analizar y dar Respuesta a Riesgos

Número 001
NÚMERO Y FECHA
1
DEL DOCUMENTO
Fecha Agosto - 2019
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN
Nombre del Proyecto DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO
DATOS GENERALES DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
2
DEL PROYECTO CONCEPCIÓN - JUNÍN
Ubicación Geográfica Sulcán – San José de Quero – Concepción - Junín

3.IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

3.1 CÓDIGO DE RIESGO R-006

3.2 DESCRIPCIÓN DEL RIESGO Paralizaciones de trabajos por accidentes en los trabajadores.

Causa N° 1 Falta de EPP, en la ejecución de trabajos.

3.3 CAUSA(S) GENERADORA(S) Causa N° 2 Uso inadecuado de EPP, en la ejecución de trabajos.

Causa N° 3 Falta de orden y limpieza en la zona de trabajo.

4.ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA IMPACTO EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Muy baja 0.10 Muy bajo 0.05 X

Baja 0.30 X Bajo 0.10


4.1 4.2
Moderada 0.50 Moderado 0.20

Alta 0.70 Alto 0.40

Muy alta 0.90 Muy alto 0.80

Moderada 0.30 Moderado 0.05

PRIORIZACIÓN DEL RIESGO

4.3 Puntuación del Riesgo


Prioridad Prioridad Baja
=Probabilidad x 0.015
del Riesgo
Impacto

5.RESPUESTA A LOS RIESGOS

Mitigar Riesgo Evitar Riesgo X


5.1 ESTRATEGIA
Transferir
Aceptar Riesgo
Riesgo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

Falta de capacitación y control sobre uso correcto de EPP a los


5.2 DISPARADOR DE RIESGO
trabajadores.

Se incluye un presupuesto para la implementación de los EPP, para los


trabajadores de la obra.
ACCIONES PARA DAR
5.3
RESPUESTA AL RIESGO
Capacitaciones mediante charlas de minutos en los inicios de los trabajos,
realizados por el Residente y/o encargado de seguridad de la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN,
DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO - CONCEPCIÓN - JUNÍN

ANEXO N° 03: Formato para Asignar los Riesgos


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE
E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE
Número F-001 Nombre del Proyecto
2. DATOS GENERALES DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ
DEL PROYECTO
DE QUERO - CONCEPCIÓN - JUNÍN
Sulcán – San José de Quero –
Fecha Agosto - 2019 Ubicación Geográfica
Concepción - Junín

4. PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
4.2 ACCIONES A REALIZAR EN
3.1 CÓDIGO 3.2 DESCRIPCIÓN DEL 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar Transferir el EL MARCO DEL PLAN
Entidad Contratista
DE RIESGO RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo el riesgo riesgo
Ampliaciones de Plazo de
Revisión detallada del expediente
ejecución y Sobrecostos
R-001 Prioridad Baja X técnico, por el consultor, revisor, X X
por errores y/o deficiencias
entidad.
de diseño.
Presentación de informes de control
de calidad (Diseño de mezcla de
Sobrecostos y concreto, Pruebas de rotura,
ampliaciones de plazo por Densidad de campo, etc).
R-002 Prioridad Baja X X X
errores y/o deficiencias en
procesos de construcción. Presencia del residente y/o
supervisor durante la realización de
trabajos.
Implementación de planes de
Medidas de Mitigación y control de
Contaminación del medio
Impacto ambiental.
ambiente por los derrames,
R-003 Prioridad Baja X X
desechos producidos en la
Capacitación al personal de obra
ejecución de la obra.
sobre Medidas de Mitigación y
control de Impacto ambiental.
Programar la ejecución de la obra
Paralizaciones de trabajos fuera de los periodos de lluvias
por Lluvias intensas y intensas.
Prioridad
R-004 presencia de Nevadas X X
Moderada
durante la ejecución del Paralizar los trabajos en los
proyecto. momentos de lluvias intensas.

R-005 Sobrecostos por la Prioridad X Verificar el diseño de las X

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san JOSÉ de quero


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN,
DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO - CONCEPCIÓN - JUNÍN

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE
E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE
Número F-001 Nombre del Proyecto
2. DATOS GENERALES DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE
1. NÚMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ
DEL PROYECTO
DE QUERO - CONCEPCIÓN - JUNÍN
Sulcán – San José de Quero –
Fecha Agosto - 2019 Ubicación Geográfica
Concepción - Junín

4. PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS


3.INFORMACIÓN DEL RIESGO
4.1 ESTRATEGIA SELECCIONADA 4.3 RIESGO ASIGNADO A
4.2 ACCIONES A REALIZAR EN
3.1 CÓDIGO 3.2 DESCRIPCIÓN DEL 3.3 PRIORIDAD Mitigar el Evitar el Aceptar Transferir el EL MARCO DEL PLAN
Entidad Contratista
DE RIESGO RIESGO DEL RIESGO riesgo riesgo el riesgo riesgo
estructuras, de acuerdo a la
reconstrucción de las
normativa de NORMA TÉCNICA
estructuras afectadas por
Moderada. E.030 “DISEÑO
posible ocurrencia de
SISMORRESISTENTE.
sismo.
Se incluye un presupuesto para la
implementación de los EPP, para
los trabajadores de la obra.
Paralizaciones de trabajos
Capacitaciones mediante charlas
R-006 por accidentes en los Prioridad Baja X X
de minutos en los inicios de los
trabajadores.
trabajos, realizados por el
Residente y/o encargado de
seguridad de la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san JOSÉ de quero


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL
SERVICIO DE DESAGÜE(PTAR) EN EL ANEXO DE SULCAN, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE QUERO -
CONCEPCIÓN - JUNÍN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE san


JOSÉ de quero

También podría gustarte