Está en la página 1de 4
ee ‘Apéndice Escalas valoracién yhojesdecalficacin 98 FORMA DE VALORACION DE ATENCION Y CONDUCTA, VERSION PARA EL HOGAR: NINOS (ESPANOL) Edad del nio/nina Sexo: MF Grado: Pais de origen: Completado por: Madre Padre Abuela/o, Otro parentesco Seleccione la respuesta que describe mejor el comportamiento de su hijo/a en los tltimos 6 meses. Con qué frecuencia su hijo/a tiene este Nunca o En A Conmucha comportamiento? faravez _ocasiones.- menudo frecuencia Falla en prestar la debida atencién a detalles 0 por descuido o 1 2 3 se cometen errores en las tareas excolares, o durante otras actividades Tiene dificultades para mantener la atencién en tareas 0 ° 1 2 3 actividades recreativas Parece no escuchar cuando se le habla directamente ° 1 2 3 No sigue las instrucciones y no termina las tareas escolares 0 ° 1 2 3 los quehaceres Tiene difcultad para organizartareas y actividades ° 1 2 3 Evita, le disgusta 0 se muestra poco entusiasta en iniciar ° 1 2 3 tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido (p. e), tateas escolares o quehaceres domésticos) Pierde cosas necesarias para tareas 0 actividades (p.e), 0 1 2 3 ‘materiales escolares, ldpices, libros, gafas) . Se distrae con facilidad por estimulos externas ° 1 2 3 (Olvida las actividades cotidianas (pe), hacer las tareas) 0 1 2 5 Reproduccién autorizada por Elitorial Médica Panamericana en nombre dela Asociacién Americana de Psiguatra. Manual diagndstico _yestoditico de los trastornos mentales DSM-S¢, a, edici6n. ©2014, American Psychiatric Assocation, Todos los derechos reservados. GEn qué medida los nueve comportamientos de la pregunta anterior le provocan problemas a su Ningin Problema Problema Problema hijo/a? problema menor. ~=—smoderado-—«grave LUevarse bien con familiares 0 1 2 3 Lievarse bien con otros nifios Completar 0 devolver las tareas escolares Tener un buen desempetio académico en la escuela 1 Controtar su comportamiento en la escuela Sentirse bien con éV/ella mismo/a 2 3 2 3 2 3 2 3 2 3 Desde ADHD Rating Sate-5 para nos y adolescents: Listas de control las norms y la interpretacé clinica de George J. DuPaul, Thomas J Power, Arthur D.Anastopoulos,y Robert Reid. Derechos de autor ©2016 por los autores. 94) cxande nanan DAs prion adsecntes FORMA DE VALORACION DE ATENCION Y CONDUCTA, VERSION PARA EL HOGAR: NINOS (ESPANOL) (pagina 2 de 2) iCon qué frecuencia su hijofa tiene este Nunca o En A Conmucha comportamiento? faravez —ocasiones_- menudo frecuencia Juguetea o golpea con as manos o los pies ose retuerce en a 1 2 3 el asiento Se levantaen stuaciones en que se espera que permanezca o 1 2 3 sentado/a Corretea 0 trepa en situaciones en las que no resulta o 1 2 3 apropiado Esincapaz de jugar ode ocuparse tranquilamente en ° 1 2 3 actividades recreativas Est ‘ocupada/a" actuando como si “lo impulsara un motor" ° 1 2 3 Habla excesivamente ° 1 2 3 Responde inesperadamente o antes de que se haya ° 1 2 3 condluido una pregunta Lees dificil esperar su turno (p. ¢, mientras espera en una 0 1 2 3 fia) Interrumpe o se inmiscuye con otros 0 1 2 a Reproduccién autorizade por Editorial Médica Panamericana en nombre dele Asociacién Americana de Psiquatia, Manual alagnéstco -yestalstico de los trastoros mentales DSM-S* Sa. edicién, 2014, American Psychiatric Associaton, Todos los derechos reservados. in qué medida los nueve comportamientos de la Ningin Problema Problema Problema pregunta anterior le provocan problemas a su hijo/ problema menor = moderado grave. Lievarse bien con familiares a 1 2 3 Levarse bien con otros nifios o 1 2 3 Completar o devolver as tareas escolares o 1 2 3 Tener un buen desempetio académico en la escuela o 1 2 3 Controlar su comportamiento en la escuela o 1 2 3 Sentitse bien con éi/ella mismo/a ° 2 3 | | | | ApéndiceEcalas de vloracionyhoas de caicacén 4g) 101 FORMA DE VALORACION DE ATENCION Y CONDUCTA, VERSION PARA LA ESCUELA: NINOS Nombre del estudiante: Sexo: MF Edad: Grado: Uenado por: Por favor, seleccione la respuesta que mejor describa la conducta de este estudiante en los seis meses pasados (0 desde el inicio del afio escolar) Nunca o fn A Muya Con qué frecuencia exhibe el nifio esta conducta? faravez —ocasiones menudo menudo No ptesta la debida atencién a los detalles o comete errores 0 1 2 3 or descuido durante las actividades escolares 0 en otras, actividades, Le resulta dificil mantener la atencién en tareas o actividades 0 1 2 3 de juego. Parece no escuchar cuando se le habla directamente. CO) 1 2 3 No sigue las instrucciones y no logra terminar las tareas ° 1 2 3 escolares, Le resulta dificil organizar tareas y actividades. 0 1 2 3 Evita, le disgusta o se muestra renuente a participar en tareas ° 1 2 3 {que requieren un esfuerzo mental sostenido (p.¢, trabajo en clase o tareas escolares) Pierde cosas que son necesarias para tareas 0 actividades (p. 0 1 2 3 j, materiales escolares, lépices, libros) Es facilmente distraido por estimulos extrafos, 0 1 2 3 ‘Se muestra descuidado en las actividades cotidianas, 0 1 2 3 Reproduccién autorizada por Editorial Médica Panamericana en nombre de la Asociacién Americana de Psiquiatia. Manual diagnéstico _yestaditco de los trastonos mentales DSM, Sa, edicién. 62014, American Psychiatric Association. Todos los derechos reservados, 5 dn qué medida las nueve conductas descritasenla ——Ningin Problema —Problema_—_Problema : Pregunta anteriorle causan problemas aestenitio? problems menor «= moderado.grave | Leva bien con los autocad excoles 0 1 2 3 : Levarse bien con otros nifios o 1 2 3 i ‘Completar 0 entregar las tareas escolares o 1 2 3 j Controlar su conducta en la escuela 0 1 2 3 } Sentise bien consigo mismo 0 1 2 3 Pe J) Tomato te ADHD Rating ec for Chiten nd Adolescents: Chet Noms nd Intepeatn de Grr uPal eta. Copr- right ©2016 de los autores 3 102 a Escalade evalacn TDAH pare ins yadoescentes FORMA DE VALORACION DE ATENCION Y CONDUCTA, VERSION PARA LA ESCUELA: NINOS (pdgina 2 de 2) Nuncao fn A Muya iCon qué frecuencia exhibe el nifio esta conducta?- fara vez, ocasiones menudo menudo Juguetea 0 golpea con las manos o los pies 0 se retuerce en el 0 1 2 3 asiento Se levanta del asiento en situaciones en que se espera que o 1 2 3 permanezca sentado Corretea otrepa en situaciones en que es inapropiado hacerlo o 1 2 a £s incapaz de jugar 0 participa ranqulamente en actividades ° 1 2 3 recreativas Esté en ‘movimiento continuo’ como si estuviera“impulsado ° 1 2 3 por un motor" Habla demasiado o 1 2 3 Suelta una respuesta antes de que se complete la pregunta ° 1 2 3 Le resulta dificil esperar su tumo (pe), mientras espera en la o 1 2 3 fila) Interrumpe o importuna alos dems 0 1 2 3 eproduccién autorizada por Editrial Médica Panamericana en nombre de a Asociacion Americana de Psiquiaria. Manual diagnéstico _yestadistico de os rastornas mentales DSM-S* Sa edicior ©2014, American Psychiatric Association. Todos los derechos reservados. dn qué medida las nueve conductas descritas. Ningén Problema —-Problema_—_Problema pregunta anterior lecausan problemasaesteniio? problems menor_«=—=smoderado gave. Levarse bien con los autoridades escolares 0 1 2 3 Levarse bien con otros nifios 0 1 2 3 Completar o entregar las tareas escolares 0 1 2 3 En su desemperio académico en la escuela 0 1 2 3 Controlar su conducta en la escuela 0 1 2 3 Sentirse bien consigo mismo ° 1 2 3 |

También podría gustarte