Está en la página 1de 3

Centro de Formación Teológica Argentina

Sede Central: Córdoba Capital, 24 de septiembre 1584,


barrio Gral.Paz
Email: secretariacfta@gmail.com
https://www.harvestbu.com/sedes.htm

PREZI ALUMNOS HERMENEUTICA 4

** LA AUTORIDAD DE LAS ESCRITURAS DEMANDA NUESTRO DELEITE EN LA


VERDAD DE DIOS Salmo 119:97–104 (Apunte bibliología, pág. 16.)

Análisis del texto:

97 ¡Oh, ¡cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación.

‫( אַָהב‬ʾā·hǎḇ): amor, o sea, tener un afecto basado en una relación cercana.

Todo el día: ‫( כּ ֹל‬kōl): Lit. dedicado todo el día….

Meditación: ‫שׂיָחה‬
ִ (śî·ḥā(h)): Lit. contemplación. Disfrute.

103 ¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.

Dulce: ‫( ָמַלץ‬mā·lǎṣ): agradable al paladar.

Estudio bíblico

Este principio declara que la Biblia es su propio intérprete. La biblia por si contiene los
elementos básicos para su propia interpretación. Esto quiere decir, que, al estudiar cualquier
pasaje de la Escritura, se deben de manera obligada, leer los otros pasajes que estén en
relación directa con el que se está examinando.

Estos pasajes se los llama: " PASAJES PARALELOS" Por Ejemplo: Mateo 3:13 al 17 -
Marcos 1:9 al 11. ( Bautismo de Jesús" Cuando este principio no es considerado, se
producen errores en la interpretación, que traen como consecuencia, Falsa aplicación.

MEDITACIÓN BÍBLICA: (Deuteronomio 6: 6 - 9), (Salmo 1: 1, 2). Meditación es Reflexión,


Recordación, y Consideración continua.

*Deuteronomio 6:7 … y las repetirás a tus hijos: ‫שַׁנן‬


ָ (šā·nǎn): Lit. influenciar en tus
hijos…. La palabra denota la idea literal de transmitir, mas que decir.

INVESTIGACIÓN: investigar otros escritos acerca de la Biblia o del texto a estudiar. Cada
idioma y lengua tiene sus propios y comunes formas de expresión. Esta es una de las
características sobresalientes del lenguaje bíblico, sea el hebreo o griego. Tanto el hebreo

1
Centro de Formación Teológica Argentina
Sede Central: Córdoba Capital, 24 de septiembre 1584,
barrio Gral.Paz
Email: secretariacfta@gmail.com
https://www.harvestbu.com/sedes.htm

como el griego tiene una serie de modismos y figuras retóricas tales como parábolas, símiles,
expresiones simbólicas, etc. Debido al estilo de redacción típico del pueblo judío, se tiene
que tener en cuenta el sentido figurado o literal de la palabra.

POR EJEMPLO:

§ Juan 6:35 ¿Cómo se debe tomar la palabra “Pan”


§ Génesis 6:12 ¿Cómo se deben tomar las palabras “Carne” y “Camino”
§ Éxodo 12:3 ¿Cómo se debe tomar la palabra “Cordero”
§ Juan 1:29 ¿Cómo se debe tomar la palabra “Cordero"

¿Cómo se puede conocer el sentido literal o figurado de una palabra? El mismo texto,
es quien puede aclarar el sentido de la palabra que se estudia.

POR EJEMPLO: (Juan 7:38) “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior
correrán ríos de agua viva” El término “Ríos de agua viva” es explicado en el siguiente
versículo (7:39) “Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en El”

Mateo 16:6 “Guardaos de la levadura de los fariseos...” Es explicado en 11, 12.

El lenguaje de un pasaje es figurado cuando al querer interpretar de manera literal es


imposible. Es decir, que si se quiere interpretar literalmente, la interpretación es absurda o
sin sentido claro para el estudiante de la Palabra. Ejemplos: Juan 6:53 “... Si no coméis mi
carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros”

Querer interpretar literalmente este versículo es un absurdo, por que determinaría un


canibalismo anti bíblico, por lo tanto su sentido es figurado.

1 Timoteo 1:13 “Habiendo sido blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a
misericordia...” Este pasaje es interpretado de manera literal. No soporta otra interpretación
que no sea la literal. Cantares 1:9 “A yegua de los carros del Faraón te he comparado amiga
mía”

Aplicación: Obedecer la Escritura

Cuatro predicadores que discutían los méritos de las varias traducciones de la Biblia. A uno
le gustó mejor una versión: Porque tenía el lenguaje simple y bello. A otro le gustó aún otra:

2
Centro de Formación Teológica Argentina
Sede Central: Córdoba Capital, 24 de septiembre 1584,
barrio Gral.Paz
Email: secretariacfta@gmail.com
https://www.harvestbu.com/sedes.htm

Porque era literal y dijo que llegó más próxima al texto hebreo y al griego. A otro le gustó una
traducción moderna: Por su vocabulario corriente. El cuarto predicador quedó callado...
Cuando le pidieron que expresara su opinión, contestó: Me gusta mejor la versión de mi
madre. La traducía a la vida, y era la versión más convincente que jamás he visto." (2
Corintios 3: 2, 3).

Capacitación: Debemos compartir lo aprendido a otros.

Conozco Comentarios bíblicos ambulantes, lo saben todo pero no entregan nada. (Hebreos
10: 25).

También podría gustarte