Está en la página 1de 10
EJERCICIO N° 1 INSTRUCCIONES ‘A partir de ahora dispone de 19 minutes. A continuacién se presentan una serie de ‘cuesiones que Ud deberi resolver. Si lo desea puede hacer anotaciones en ef ‘cuaderillo, junto a a pregunta que esté contestando. Los errores penalizan. Conteste fen Is ZONA 1 de Ia Hoja de Respuestas, COMIENCE. 4.- Seale el sindnimo y el aniénimo dela siguiente palabra: LACIO 1a) Advorso / Mustio b) Mustio/ Lozano —_e) Lozano / Viciowo 2 Si tenemos que las consonantes mayisculas equivalen a la expresién 11, las vocales minisculas equivalen a 10, las corsonentes minisculas a 01 ¥ las vocales mayisculas a 0, z.cual de las siguientes expresiones equivaldria a la palabra Orangutan? )000110010110011001 _b) 001000101010111011 €) 001001101001011001 3. Continde 1a serie (no tenga en cuenta las letras CH y LL): B 190 22F 17V 20) 158 18N43F 2.2 as w14R ) wa Continielaserie® 4 14.32 95 sa ate ®) 284 141 5. Encuentre la letra que se corresponde con el segundo interrogante y que continuaria ta siguiente serie (no tenga en cuenta jas letras CH y LL): MNQOPQQSTUV?? a) x by Oy 6.- Seale el sindnimo y el aniénimo de a siguiente palabra: INCURIA a) Desidia/Ateismo —_b) Desidia Solicitud _€) Ateismo / Solidaridad 7» Compare los siguientes bloques 1 y 2 y tome una decisién: si existen dos elementos diferentes (en orden, tipo, tamafio y gratia), marque la alternative C; si ewste un solo elemento diferente marque a B Si existen tres marque la alternativa A. Bloque Bloque 2 #65) 3@0s2=.3 #65)3 On2=,3 Pig. PASE A LA PAGINA SIGUIENTE Das! 32 8.-Si Xes el nimero que sigue a la siguiente serie: 34.6 10 18 34 66 X {Cuantas de as siguientes afirmaciones son corectas? at) x>140 2: Xes divisible entre 2 ae X<120 4: Xes divisible entre 5 a)Lat*yla2* b)La tylaa® ¢) Lady lad ~ Compare los siguientes bloques 1 y 2 tome una decisién: si existe un elemento diferente (on ordon, tga, tamafo y gratia}, marquo la atemativa A, si exten doe. elomentos diferentes marque a © Si exsten tres marque la aterativa B. soque sigue 2 zhievtinmebsr zhkevtasdosr 10.- Determine la letra que continda en la serie (no tenga en cuenta las letras CH y LL): AMLUNLK aM be oF 11. ,Cual es la palabra que sobra? a) Sierra b) Sabana ©) Pempa 12+ Cual es la palabra que sobra? a) Baobab 'b) Zoplote ©) Armadilo 413. Oréene las siguientes palabras y forme una frase. ZPor qué letra empezaria la polabra que vaen quinto lugar? ‘TU NO ENTENDERTE COMO SEGURO DE AUNQUE ESTOY PIENSO ac ») P Qn 414. Sin tener en cuenia las letras CH y LL, zqué grupo de letras completaria la siguiente serie? bCOp, edo, DenM, 2) Ene! ») oem 6) EFk PASE ALA PAGINA SIGUIENTE Pig.2 15.- ;Cudnto vale W en la siguiente igualdad? Z+e=We7 Z+We19 a1 bo 910 16. Satiendo que 6 = dobd, 3 = bdbd, 7 = bbdd, ‘se corresponderia con | nimero 631576? = dbdb y 1 = ddbb, .cudl de les allemativas a) dbbdbdbddbbababbodddbbd bb dbbdbapappaadbdbbbdddobd ) dbbdbdbdddbbbdbdbbdddoba 17. Compare el texto original con Ia copia y diga cudinlos errores hay. Nombre Apoll. Direce. Tino. José Manuel Martin Gallego —--Burguete, 7 60843212 Maria Angeles Rodriguez Pérez Piza. Remonta,24 66670522 Copia realizada Nombre Apel. Direc. Tifno. Jose Manvel Martin Galego ———Burguete, 7 0843212 Maria Angolos Rodrigues Pérez Piza-Romota,24 66700522 a7 » 9 10 18.- Compare los siguientes bloques 1 y 2 y tome una decision: si son exactamente idénticos (en orden, tigo, tamafo y grafia), marque la alternativa A; si exste un solo elemento diferente marque la B Si existen tres marque la alternativa C. Bloque 1 Bloque 2 bhristfAnxevt bhrtsifnxeva 19.- Sefiale cuantas filas de la columna A coinciden con las fias correspondientes de la columna B Columna A Colurna 8. FILA srmocrno2 syn0yerss02 FILA SB A910 ‘S31G29310% FILAB. oracssiu32 s2cA532 FILA sorecssag2 107264582 a) 0 1 2 20.- Ordene las siguientes palabras y forme una frase, ;Por qué letra empezaria la palabra que va en noveno lugar? MASAS EN INTERACCION ES DEPORTES QUE LA CREE LAS AGRESIVIDAD DE SE CONSECUENCIA LA DE LOS aye ey ec Pig.3 PASE ALA PAGINA SIGUIENTE Bas 32 24. ¢Cudl ee ol término intrugo on relacién con e significado de las palabras? a) Diserninar by agiutinar ©) Esparcir 22 El final de la primera palabra es el comienzo de la segunda. ¢Cual es la parte que falta? GAVI (...) MIGO aA b) LAN ©) ENE 23. Cudl de las siguientes parejas de palabras guardan la misma analogla que: HERIDA - HEMORRAGIA 2) Dia — Noche b) Desnutricién Enfermedad ¢) Huracan — Cicién 24. Compare los siguientes bloques 1 y 2 y tome una decision: si son exaciamente idénticos: {en orden, tivo, lamafio y grafla), marque la alternativa A si exsle un solo elemento diferente marque la B. Si existen tres marque la aternativa C. Bloque 1 Bloque 2 b31x3,° 20/3; b3ix3," 201 34 25. Ana, Bea y Carol tienen una cantidad de dinero. Ana tiene un tercio ms que Bea, que tiene un tercio mas que Carol. Entre todas ellas tienen 185 €. {Cuanto dinero tene cada tuna de ellas? 2) Carol 25 €, Bea 40 € Ana 83 € b) Carol 35 €, Bea 50 € Ana 70€ ) Carol 45€, Bea 60 €, Ana g0€ 26.- Pedro y Pablo comparten una ciorta cantidad de dinero, en Ia proporcién 4 a 5. Si Pablo recibe 120 €, {cual es la suma total de dinero que Pedro y Pablo comparten? a) 215€ b) 226€ ©) 221€ 27.- La suma de dos numeros es 248. El cociente entero entre ambos es 14 y el resto 8. zGuales son esos dos numeros? a)16 y 232 b) 18 y 230 ¢)235y 16 28.- Compare los siguientes bloques 1 y 2 y tome una decisién: si existe un solo elemento diferente (en orden, tipo, tamafio y grafia), marque la alternatva B: si existen dos elementos diferentes marque aC . Si existen tres marque la alternativa A Bloque Bloque? 493542678931 493542876931 29 Si en la siguiente fila de nimeros 2.3 4 4 § 5 6 9.9 12.2 3.3 Toonsideramos que todos son sumandos y que, cuando un nimero va saguido de si mismo, y dicho namero ‘es par, se restan dos unidades del total. Y cuando un nimero va seguido ¢e si mismo, y ‘dicho niimero es impar, se restan tres unidades del total. «Cul seria el resuitado total? 248 by 52 ©) 50 Bas’ 32 FIN DEL EJERCICIO Pig. 4 EJERCICIO N° 2 INSTRUCCIONES Ea esta prucba Vd. encontrar fils de figures. En cada fila hay una primera paste lemada PROBLEMA y una segunda denominada ALTERNATIVAS, Las figurss del problema forman una seri, ya que estin ordenaias siguiendo una ley. Su trabajo consiste en encontrar, entre las altemativas eopurstas, a que conta I seri, Silo desea, puede hacer anotaciones en el cuadersllo, junto a la pregunta que est contestant, Loe errores penaiizan. Contste este ejercieie, que consn de 23 cusstones, en Ja ZONA2 dela hoja de espucstas, Dispone de 20 minutos. COMIENCE. 2. = OE) OEE a CAD Se] IRIE Pag. PASE ALA PAGINA SIGUIENTE Bas? 32 CIC od fed | od ya PROBLEMA ALTERNATIVAS Bas! 32 PASE A LA PAGINA SIGUIENTE. “eee [Fleas OO] © BS © a OX ©) @ 14. ((*) Aga © <> © IG ® a 5 0) ASE A LA PAGINA PROBLEMA ALTERNATIVAS WAR / y A - WA LW. y | » v MY KB): A B c D Bas? 32 PASE A LA PAGINA SIGUIENTE Pig. 4 2 PROBLEMA ALTERNATIVAS B c vu 4 = a[>/0 z Alta A c D PASE A LA PAGINA SIGUIENTE. Bae 32 PROBLEMA ALTERNATIVAS. SOIPHOD PESOLD *DOSHOOSOTSOOS FB OOSGVO. CF SHHOOSPOOHDSS

También podría gustarte