Está en la página 1de 1
orv2 Equipo 5 ‘Trejo Gonzalez Fernar Villada Victoria Vianney WAS BE ADMINISTIRIACION CONCEPTOS Rutas de entrada del compuesto farmacolégico al organismo para llegar al sitio de accién y producir sus efectos. Vias enterales El farmaco se cualquier fragmento del gastrointestinal Vias parenterales El farmaco se administra en cualquier region del cuerpo diferente al tracto GI odministra en tracto SS VIA ORAL Pueden medicamentos liquidos. e Es la via de administracion mas comin. Consiste en la Introduccion de medicamentos por la boca. Pueden administrarse Es la via de administracion mas comin. Consiste en la Introduccion de medicamentos por Ia boca. Ventajas + Facil administracion + Reversible (En caso de intoxicacion), Desventajas + Elefecto no es inmediato. + pH estomacal inactivo/destruye farmacos @ administrorse solidos y Ventajas + Se evita riesgo de hemolisis. + Absorcion mas lenta que la vio IV Desventajas Yareth medicamentos solidos. y liquidos. Esta via implica la ruptura de las barreras del ‘organismo para depositar las sustancias en tejidos o cavidades internas del organismo como lo es la @ 20nd adominal. e Es la via de administracion mas comin. Consiste en la Introduccion de jeans medicamentos por la boca. Pueden administrarse medicamentos solidosy @ liquidos. Ventajas: Desventajas * irreversible intoxicacién © saministracién de un compuesto farmacolégico en el tejido muscular altamente vascularizado. (Gluteo, brazo y muslo). Existe una diferencia en la absorcién dependiendo el @ sexo. Intramuscular + Se pueden administrar grandes + Se evita efecto de primer paso. en caso en + Requiere asistencia técnica, * No se pueden administrar farmacos irritantes. e Ventajas + Administracion de volimenes. + Area altamente vascularizada, Desventojas + Alto riesgo de infeccion. + Hay efecto de primer paso. grandes e Intravenesa Ventajas + Adsorcion rapidade farmacos en solucion aiquose, ‘+ Util en farmacos de prolongada Desventajas = Se pueden lesionar vasos y t6jidos. e iberacién Referencias: + Ciencia y Tecnologia en proteccion y experiment én animal, Jess M. Zanigo, Ed. Mc Graw Hil-Interamericana (200). + VENTURA MARTINEZ, R. (2014), VAias de administracion y Formas Farmaceuticas. Departamento de Farmacologia Facultd de Medicina - UNAM. https:/farma farmed unam.mx/practicas/[19-20/02%420vias_de_admon_20'9b/index htm

También podría gustarte