Está en la página 1de 6

Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN

de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA


CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 1 de 5

CONTENIDO

1. Objetivo

2. Alcance

3. Responsabilidades

4. Políticas

5. Materiales

6. Desarrollo del proceso

7. Definiciones

8. Referencias bibliográficas

9. Anexos

10. Control de cambios

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario
Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN
de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 2 de 5

1. OBJETIVO

Garantizar que las instalaciones estén libres de fauna nociva, bajo un procedimiento establecido para que el
personal garantice que el establecimiento se encuentra libre de fauna nociva y riesgos de contaminación en
los Medicamentos.

2. ALCANCE

Este procedimiento sólo es aplicable a todas las Áreas internas y externas de la Farmacia.

3. RESPONSABILIDADES

Es responsabilidad del personal de Farmacia acatar lo dispuesto en este documento para dar cumplimiento
con los requerimientos de la Secretaria de Salud ante el Control de Fauna Nociva.

a) Responsable Sanitario: verificar el proceso completo y supervisar que se cumpla lo estipulado en


este documento por cada uno de los involucrados y en caso de notificación de sospecha de
aparición o proliferación dar aviso a la empresa encargada de fumigación.
b) Auxiliar de Farmacia: recibir a la empresa encargada de llevar a cabo dicha actividad, esto cuando
el Responsable Sanitario no se encuentre en las instalaciones del establecimiento.
c) Personal de Caja: notificar si existe sospecha de proliferación de fauna nociva por medio de correo
electrónico donde refiera el lugar y la hora en que fue detectado así como la clasificación (aéreo,
roedor o rastrero).
d) Encargado de Administración de Farmacia: notificar si existe sospecha de proliferación de fauna
nociva por medio de correo electrónico donde refiera el lugar y la hora en que fue detectado así
como la clasificación (aéreo, roedor o rastrero)
e) Encargado de Almacén: verificar y estar al tanto de los probables sitios donde la aparición,
proliferación de fauna nociva se pueda dar y notificar al Responsable Sanitario

4. POLITICAS

4.1 El control de fauna nociva se realizará de acuerdo a un programa establecido con la Empresa
contratada.

5. MATERIALES

Los que la empresa de Control de Fauna Nociva disponga.

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario
Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN
de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 3 de 5

6. DESARROLLO DEL PROCESO

Responsable de
Paso
la Actividad A C T I V I D A D
Contacta y cotiza los servicios de una Empresa autorizada por Secretaria de
6.1
Salud para que realice el control de fauna nociva.
R Contrata a la Empresa y solicita su Licencia Sanitaria y registros sanitarios de los
6.2
E plaguicidas que pretenda utilizar en la fumigación.
Revisa que estén completos y en orden los siguientes documentos:
S
P  Hoja de contratación de servicio.
 Orden de servicio. Que contenga: Número de servicio, datos generales del
O contratante del servicio, servicio solicitado (plaga a controlar), personal
N técnico asignado para realizar el servicio, procedimiento aplicable, fecha de
S inicio de servicio, fechas de las etapas que conformen el servicio, fecha fin
de servicio, resultados obtenidos, nombre y firma del responsable
A sanitario, observaciones.
B  Procedimientos. Que contemplen: Objetivo, alcance, responsabilidades,
número de documento, número de revisión, fecha de implementación,
L firma y fecha de quien elabora, revisa y autoriza, desarrollo, bibliografía.
E Anexar los procedimientos específicos de:

 Inspección del sitio.


 Identificación de la plaga.
6.3  Implementación de las medidas de control de la plaga y monitoreo
de éstas.
S  Técnicas de aplicación a emplear.
A  Protocolos y reportes de campo.
N  Hojas de servicio para el usuario sobre cada fase realizada del servicio.
I  Constancia de servicio. Que contemple: Nombre de la empresa que realiza
el servicio, domicilio y teléfonos, número de licencia sanitaria, número de
T servicios, plaga controlada, plaguicidas y dosis aplicados, área tratada
A (croquis de colocación de trampas y sebos), instrucciones de qué hacer en
caso de emergencia, fecha de inicio y término del servicio, firma del
R responsable sanitario.
I  Equipo de aplicación de plaguicidas y criterios de adquisición, revisión de
operación, funcionamiento y desempeño de los mismos.
O  Lista inicial de plaguicidas: Nombre comercial, número de registro sanitario
(urbano, doméstico y jardinería), ingrediente activo, presentación
comercial, técnica de aplicación.
6.4 Responsable Informa al personal de la Farmacia el calendario establecido para las
Sanitario fumigaciones.
ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:
FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario
Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN
de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 4 de 5

6.5 Registra en el Anexo 9.1. Formato de registro de fumigación.


Realizará las siguientes medidas preventivas:
6.6.1 Durante la limpieza revisa la existencia de hoyos en paredes y en los
mismos medicamentos, así como detectar cualquier indicio de excremento u
Encargado de
6.6 orina de animales.
limpieza
6.6.2 Evita dejar destapada la coladera del sanitario así como los botes de
basura.
6.6.3 Revisar continuamente puertas, mobiliario, lámparas, gabinetes.
Responsable En caso de que se presente una infestación contactará a la Empresa para que
6.7
Sanitario realice una fumigación de emergencia.

7. DEFINICIONES

7.1 Área. Cuarto o conjunto de cuartos y espacios diseñados y construidos bajo especificaciones definidas.

7.2 Contaminación. Presencia de entidades físicas, químicas o biológicas indeseables.

7.3 Fauna nociva. Aquellos animales capaces de contaminar al producto por medio de sus excreciones,
secreciones o por acción mecánica.

7.4 Fumigar. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados las plagas de insectos y otros
organismos nocivos.

7.5 Infestación. Invasión de un organismo vivo por agentes parásitos externos o internos.

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

8.1 Secretaría de Salud. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Suplemento para establecimientos
dedicados a la venta y suministro de Medicamentos y otros Insumos para la Salud. Sexta edición. México.
2018.

8.2 Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición. Consultado en:
http://buscon.rae.es/draeI/

9. ANEXOS

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario
Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN
de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 5 de 5

Cuadro 1. Formato de registro de fumigación.

Fecha de Empresa que realizó Número de Licencia Plaguicidas Firma Prestador de Fecha de la
próxima
Fumigación la Fumigación Sanitaria utilizados Servicio. fumigación

Cuadro 2. Control de cambios.

Descripción del
Fecha Justificación Realizado por Aprobado por
Cambio

Cuadro 3. Firma de conocimiento

Área Nombre Firma Fecha

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario
Nombre o Logotipo PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN
de la Farmacia CONTROL DE FAUNA NOCIVA
CLAVE: VERSIÓN: VIGENCIA: REVISIÓN: SUSTITUYE A: PÁGINA:
FA-PNO-01-2020 01 07/12/2020 07/12/2021 NUEVO 6 de 5

ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:


FECHA: FECHA: FECHA:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:
PUESTO: PUESTO: PUESTO: Responsable Sanitario

También podría gustarte