Está en la página 1de 1

 Contienen disulfuro de carbono (CS2), en las diversas partes del proceso, principalmente

en la formación del xantato y luego en viscosa. En general, se producen hidrocarburos


volátiles, provenientes de los solventes utilizados en la producción de los diferentes tipos
de resinas y plásticos.
 Enorme consumo de agua y elevadas cargas contaminantes (sal de cobre y amoniaco).
 El daño ecológico que los procesos de tratamiento de blanqueado, tintado, estampación y
acabado producen en el entorno son muy graves. Generan residuos y no tienen capacidad
de biodegradarse, puesto que son subproductos del petróleo, y se descomponen muy
lentamente.

(S.A)(S.F) Recuperado de:

http://www.bvsde.paho.org/bvsair/e/repindex/repi59/pia/pia.html

(S.A)(S.F)Informe técnico sobre la minimización de residuos textiles, centro panamericano de


ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente, República federal de Alemania.

También podría gustarte