Está en la página 1de 10

1

CONTRATO PARA LA FABRICACIÓN DE TRABES PARA MODULO DE GRADAS DEL ESTADIO TLAHUICOLE A
PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA DESARROLLOS
INMOBILIARIOS Y CONSTRUCCIONES COCITSA S.A. DE C.V. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ARQ. OSCAR
RAMÍREZ ROJAS A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL CLIENTE” Y POR OTRA PARTE LA EMPRESA
JB2 INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ING. JOSÉ JAIME
BARRIENTOS BÁEZ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO “EL PROVEEDOR”, AMBAS PARTES EN LO
CONSIGUIENTE SE OBLIGAN EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara “ EL CLIENTE” por conducto de su representante bajo protesta de decir verdad:

a) Que está constituida como UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE
conforme a las leyes mexicanas, lo que acredita con la copia certificada del Instrumento Público Número 6,396 de
fecha 20 DE ENERO DEL 2012 pasada ante la fe del Notario Público núm. 2 de la ciudad de TLAXCALA, TLAXCALA
b) Que su representante, tiene facultades suficientes y bastantes para obligar a su representada en los términos del
presente contrato, según consta en la Escritura Pública relacionada con el inciso anterior, manifestando bajo protesta
de decir verdad que a la fecha dichas facultades no le han sido revocadas o limitadas en forma alguna.
c) Que tiene ubicado su domicilio en la Calle 5, Número 202-A Colonia La Loma Xicoténcatl, de la Ciudad de
Tlaxcala, Estado de Tlaxcala, C.P. 90062.
d) Que se encuentra debidamente registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con Registro Federal de
Contribuyentes vigente número DIC120120HS6.
e) Que su objeto social comprende La prestación de servicios profesionales y técnicos con todo tipo de construcciones,
restauración, edificación, demolición, urbanismo, edificación de vivienda, fraccionamientos ingeniería, diseño gráfico,
naves industriales etc.

II. Declara “ EL PROVEEDOR” por conducto de su representante bajo protesta de decir verdad:

f) Que está constituida como UNA SOCIEDAD ANONIMA conforme a las leyes mexicanas, lo que acredita con la copia
certificada del Instrumento Público Número 11,133 de fecha 07 DE SEPTIEMBRE DE 2020 pasada ante la fe del
Notario Público núm. 01 de la ciudad de SANTA ANA CHIAUTEMPAN EDO. DE TLAXCALA, LIC. LEONARDO
ADOLFO DANIEL MOLINA YANO e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio bajo el Folio
Mercantil Número N-2020054727 de fecha 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
g) Que el C. ING. JOSÉ JAIME BARRIENTOS BÁEZ, en su carácter de REPRESENTANTE de la empresa, cuenta con
la capacidad jurídica necesaria para celebrar este tipo de actos, como lo demuestra con la Escritura Pública No.
11,177 de fecha 01 DE OCUTUBRE DE 2020, basada ante la fe del Notario Público Núm. 01 de la ciudad de
SANTA ANA CHIAUTEMPAN, EDO, DE TLAXCALA, LIC. LEONARDO ADOLFO DANIEL MOLINA YANO Que
para los efectos del presente Contrato señala como su domicilio legal Y fiscal el ubicado en BULEVARD CUAMANCO
ORIENTE # 5, COL. SAN LUCAS, EN HUAMANTLA, TLAXCALA, C.P. 90500.
h) Que se encuentra inscrito ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, con Registro Federal de Contribuyentes
Número: JIC 200907 3Z2.

i) Que es su deseo celebrar el presente Contrato con “EL CLIENTE”, con el objeto de que ésta preste sus servicios
respecto a la FABRICACIÓN DE TRABES PARA MODULO DE GRADAS DEL ESTADIO TLAHUICOLE.
2

III. AMBAS PARTES

UNICO: Hechas las anteriores declaraciones, las partes se sujetan a este Contrato para los servicios de la FABRICACIÓN
DE TRABES PARA MODULO DE GRADAS DEL ESTADIO TLAHUICOLE. Generados en las instalaciones de “EL
CLIENTE” de acuerdo a las condiciones siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO

a) “EL CLIENTE”, encomienda a “EL PROVEEDOR”, la ejecución de los trabajos descritos en el anexo “A”
FABRICACIÓN DE TRABES PARA MODULO DE GRADAS DEL ESTADIO TLAHUICOLE, Documento que
debidamente firmado por las partes forma el Anexo “A” de este instrumento. Con Un Monto De $ 4,229,708.36
(CUATRO MILLONES, DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL, SETECIENTOS OCHO PESOS 36/100 M.N.) que
incluyen I.V.A.

b) “EL PROVEEDOR”, se obliga a terminar la ejecución de la Obra en un plazo de 8 SEMANAS, contados a partir de la
fecha en que se confirme su ORDEN DE COMPRA Y PAGO DE ANTICIPO.

c) “EL CLIENTE” designa al ARQ. JOSÉ LUIS CONTRERAS como el coordinador de la obra, teniendo a su cargo la
supervisión de la misma e intérprete de las especificaciones y presupuesto.

SEGUNDA.- ORDENES DE COMPRA

La “ORDEN DE COMPRA” es el ÚNICO documento generado por “EL CLIENTE” que sirve como medio de comunicación para
informar a “EL PROVEEDOR” la contratación del (los) servicio (s) mencionado (s) en la CLÁUSULA PRIMERA.

En cada “ORDEN DE COMPRA”, “EL CLIENTE” establece el número de servicios solicitados, el concepto de cada servicio, su
precio unitario, el precio total, la fecha de entrega, el descuento otorgado, condiciones de entrega, descripción breve del
servicio y demás atributos propios para el control interno de “EL CLIENTE”.

TERCERA.- OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”

Para el debido cumplimiento del objeto materia de este Contrato, “EL PROVEEDOR” se obliga a:

a) Se obliga a contratar la mano de obra técnica y calificada para la realización los conceptos detallados en el “Anexo A”.
Siendo responsable por cada uno de ellos, por todas sus prestaciones y obligaciones, incluyendo seguro social,
liberando de toda responsabilidad a “EL CLIENTE”.

b) Dar el (los) servicio (s) en óptimas condiciones y a entera satisfacción de “EL CLIENTE”, en los términos del presente
Contrato, poniendo su experiencia y capacidad en su ejecución.

c) “EL PROVEEDOR” se obliga en todo momento frente a “EL CLIENTE” a entregar las constancias y/o certificaciones
bajo lo establecido por los ordenamientos oficiales vigentes ante las autoridades competentes a su giro y respetando
siempre la normatividad de la que sean sujetos. Donde conste que todo el personal a su cargo esté capacitado en
conocimientos teórico prácticos para desarrollar las actividades inherentes al trabajo encomendado por “EL CLIENTE”.
3

En tal virtud, “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar de tal manera que siempre estén vigentes y cumplan con los
requisitos establecidos por la Ley Correspondiente, con la finalidad de que no exista ningún impedimento legal para la
ejecución del (los) servicio (s) solicitado (s) por “EL CLIENTE.

d) Durante el desarrollo de sus actividades se obliga en todo momento frente a “EL CLIENTE” a realizar su trabajo bajo lo
establecido por los ordenamientos oficiales vigentes ante las autoridades competentes a su giro y respetando siempre
la normatividad de la que sean sujetos. En tal virtud, “EL PROVEEDOR” se obliga a obtener los permisos y
autorizaciones correspondientes, de tal manera que siempre estén vigentes y cumplan con los requisitos establecidos
por la Ley Correspondiente, con la finalidad de que no exista ningún impedimento legal para la ejecución del (los)
servicio (s) solicitado (s) por “EL CLIENTE”. Por lo cual queda entendido que EL PROVEEDOR” debe cumplir durante el
desarrollo de los trabajos materia del presente contrato con todas las leyes, Reglamentos y Disposiciones de carácter
Administrativo en relación con ellos, siendo por cuenta exclusiva de “EL PROVEEDOR”, cualquier sanción o multa que
las autoridades llegaren a imponer por violación a cualquiera de tales disposiciones.

e) Llevará a cabo sus servicios en los lugares designados por “EL CLIENTE”, con su propio personal y se encargara de
realizar solo el trabajo especificado por “EL CLIENTE” al que hace referencia en la solicitud del servicio o cotización
autorizada enviada por ellos mismos. En el supuesto de que “EL PROVEEDOR” contratara los servicios profesionales de
terceros, el mismo se obliga a pagar dichos servicios de inmediato y sin ninguna responsabilidad para “EL CLIENTE”,
por lo que “EL PROVEEDOR” será única y exclusivamente responsable de la designación selección y dirección del
personal que se utilice para la prestación de dichos servicios por lo que en ningún momento y bajo ninguna
circunstancia existirá relación laboral entre el personal de terceros que en determinado momento llegara a contratar
“EL PROVEEDOR” para complementar y, en su caso, completar el (los) servicio (s) requeridos por “EL CLIENTE”,
librándolo de toda responsabilidad, de cualquier demanda, contingencia y/o cualquiera otra situación que lo afecte en
cualquier ámbito, originada por la prestación de dicho servicio ante cualquier autoridad local, municipal, estatal o
federal.

f) Llenar y entregar inmediatamente por el encargado de realizar el (los) servicio (s) por parte de “EL PROVEEDOR” a
“EL CLIENTE”, el manifiesto que en un principio se haga respecto de la entrega, transporte y recepción del material
sujeto de (los) servicio (s) solicitados por “EL CLIENTE” mediante copia que obre en el momento de su entrega por
parte de “EL CLIENTE”. A partir de ese momento “EL PROVEEDOR” es el único responsable de la revisión, transporte y
entrega del (los) material (es) sujeto (s) del servicio (s).

g) Abstenerse de realizar servicios y/o modificaciones al material sujeto del (los) servicio (s) que estén fuera de los
especificados por “EL CLIENTE” mediante la solicitud de servicio y/o cotización otorgado por él. Por lo que “EL
PROVEEDOR deberá emplear en las obras exclusivamente materiales que reúnan las condiciones de calidad y clase, si
llegare a faltar en el mercado alguno de dichos materiales, “EL PROVEEDOR”, podrá sustituirlos por otros similares,
siempre y cuando cuente con la aprobación previa y por escrito del supervisor de la obra.

h) En el caso de residuos peligrosos, a partir de que “EL PROVEEDOR” recibe los materiales sujetos de (los) servicio (s)
que pudieran generar residuos tóxicos y/o peligrosos, es el único responsable por los daños que pudiesen ser
ocasionados a terceros así como a “EL CLIENTE” con motivo del mal manejo de sustancias que pudiesen ser
derramadas por fallas en su maquinaria, recipientes, medio de transporte, falla de pericia, negligencia, o cualquier otra
cometida por “EL PROVEEDOR”. En tal virtud, se obliga a contar con todos los Seguros necesarios a fin de que esté
debidamente garantizada la entrega del (los) material (es) sujetos del (los) servicio (s).

i) El “EL PROVEEDOR” y su personal tiene prohibido la introducción, el consumo previo y durante el tiempo de la
realización del (los) servicio (s), de bebidas alcohólicas, estupefacientes y/o cualquier otra sustancia prohibida o nociva
contra la salud, dentro de las instalaciones del “EL CLIENTE”.

j) Introducir en las instalaciones de “EL CLIENTE” armas de fuego, armas pulso cortantes o cualquier clase de objetos
que alteren el orden dentro de ellas.
4

k) Salvo previa autorización, queda prohibido el uso de sustancias tóxicas y/o explosivos flamables en las instalaciones de
“EL CLIENTE”
l) Salvo previa autorización del responsable de Seguridad e Higiene, queda prohibido el uso de cualquier tipo de equipos
de audio y video, incluyendo audífonos, en las instalaciones de “EL CLIENTE”.

m) Entregar a “EL CLIENTE” un reporte de los materiales usados, sobrantes y desperdicios que se retiran del área donde
se aplicó el (los) servicio (s) con la finalidad de que “EL CLIENTE” les dé el uso que crea pertinente.
n) Queda prohibido que el contratista y personal a su cargo, circule en áreas no autorizadas al interior de las instalaciones
de “EL CLIENTE”, y deberá hacerlo únicamente en las áreas de libre tránsito pertenecientes al área donde se ejecutara
el (los) servicio (s).

o) El “PROVEEDOR” y su personal deberá mantener un trato respetuoso y cordial, así como mantener una disciplina
estricta de orden en el trabajo, tanto con sus propios compañeros de trabajo, así como con el personal del “EL
CLIENTE”. Y no contratar o permitir la contratación de personal alguno que no esté capacitado para el trabajo
designado o sea menor de edad, ni permitir juegos, y deberá poner todos los medios a su alcance para prevenir actos
ilícitos en las instalaciones del “EL CLIENTE”.

p) Salvo previa autorización de los Departamentos de Abastecimientos y de Seguridad e Higiene de “EL CLIENTE”, queda
prohibido tomar fotografías, y videos en cualquier parte de las instalaciones la planta.

q) Entregar el Comprobante de Pago reciente de Cuotas Patronales al IMSS de todo el personal que ingrese a las
instalaciones de “EL CLIENTE”.

r) Cumplir con todos los lineamientos de Calidad y Seguridad e Higiene de “EL CLIENTE”.

s) No dejar sus facturas al personal de “EL CLIENTE” para darles el tratamiento respectivo para ingresarlas al
Departamento de Cuentas por Cobrar.

t) Dar el seguimiento oportuno al proceso de revisión de facturación y cumplir cabalmente con la CLÁUSULA SEXTA de
este contrato.

u) Notificar inmediatamente a “EL CLIENTE” cualquier anomalía que considere respecto a la ejecución de servicios, el
proceso de facturación del que trata la CLÁUSULA SEXTA del presente contrato o cualquier otra sin una causa
justificable por escrito.

v) Sujetarse a las normas sanitarias derivadas de las Leyes vigentes, sometiendo a la aprobación del Supervisor de la
Obra un Programa de Seguridad e higiene efectivo, con los medios necesarios para su aplicación.

w) Apoyar a “EL CLIENTE” para obtener de las autoridades competentes, los permisos necesarios para la ejecución de las
obras que se encomienda bajo este contrato

x) El “PROVEEDOR” Deberá tener un representante o supervisor, facultado para la toma de decisiones, que acompañe al
personal designado para la realización del (los) servicio (s) durante el tiempo que tarde su ejecución.

y) Cuando queden terminadas substancialmente las obras, se efectuará la entrega final de ellas, para la cual “EL
PROVEEDOR”, dará aviso por escrito a “EL CLIENTE”, por conducto del Supervisor de la Obra a fin de que se realice la
recepción de las mismas dentro del término de 5 días siguientes a la fecha de notificación, levantando el Acta
correspondiente, la cual deberá ser firmada por los que en ella intervengan y por el supervisor de la obra en
representación de “EL CLIENTE”, en la que se hará constar la terminación y en su caso, aceptación de todas las obras
por parte de “EL CLIENTE”. En caso de que el supervisor de la obra tenga observaciones de las mismas, las partes se
pondrán de acuerdo en cuanto al plazo y forma en que estas serán subsanadas por “EL PROVEEDOR”, circunstancias
5

que se harán constar en la propia acta.

z) La aprobación y pago proporcional del volumen de las obras ejecutadas que realice “EL CLIENTE”, no eximen a “EL
PROVEEDOR”, de los riesgos y responsabilidades inherentes a los daños y desperfectos que efectúen a las obras
objeto del contrato o que a causa de las mismas se ocasionen a “EL CLIENTE”, o a terceras personas. En
consecuencia, “EL PROVEEDOR”, será responsable de estos daños y riesgos relacionados con todas y cada una de las
partes de las obras hasta que las mismas hayan sido entregadas totalmente concluidas y a entera satisfacción de “EL
CLIENTE”.
aa) “EL PROVEEDOR”. Deberá mantener las obras limpias y en buen estado, incluyendo la limpieza de las áreas donde se
localice, hasta su entrega y recepción total por parte del supervisor de la obra. “EL PROVEEDOR”, se obliga a retirar
del lugar de las obras a más tardar 2 días después de su terminación, todos los implementos de trabajos tales como
andamios, herramientas, maquinaria, materiales, etcétera.

bb) El supervisor de la obra decidirá cualquier duda que le surja a “EL PROVEEDOR”, respecto a la ejecución de la obra o
los documentos que integran este contrato, así mismo deberá resolver por escrito cualquier duda que formule “EL
PROVEEDOR”.

cc) “EL PROVEEDOR” designa como su representante en la obra objeto de este contrato al C. JUAN RAMIREZ
MORALES “EL PROVEEDOR”, podrá cambiar a su representante avisando por escrito a “EL CLIENTE”, con 5 días de
anticipación. El representante de “EL PROVEEDOR”, será responsable de la ejecución de las obras y supervisará los
trabajos aplicando para ello toda su experiencia y conocimiento.

dd) Ninguna de las partes será responsable de cualquier pérdida o daños ocasionados por el incumplimiento de alguna de
sus obligaciones contractuales como resultado de caso fortuito o de causa mayor, que pueden incluir, por vía de
ejemplo, enunciativa y no limitativamente: incendios, inundaciones, terremotos, epidemias, cuarentena, disturbios,
insurrecciones civiles, etcétera.

ee) El proveedor tiene la responsabilidad de cumplir con los requisitos de calidad, ambiental, inocuidad, salud y
seguridad ocupacional durante el desarrollo del servicio contratado y dentro de las instalaciones de la
organización de acuerdo al Manual de Lineamientos para el Personal Externo, así mismo deberá cumplir
con todos los requisitos legales y normatividad aplicables

ff) El incumplimiento a los aspectos de calidad, ambiental, inocuidad, salud y seguridad ocupacional se
penalizara desde una llamada de atención y la reparación inmediata del daño o la falta cometida mediante
un plan de acción inmediato, hasta la cancelación del presente contrato por incumplimientos mayores o
recurrentes que puedan afectar el patrimonio de la organización, la imagen de la marca, la integridad de
los empleados, daños al medio ambiente o a la comunidad para los cual el proveedor deberá cubrir los
gastos que se generen y se determinara si el contrato se da terminado.

CUARTA.- OBLIGACIONES DE “EL CLIENTE”

Para el debido cumplimiento del objeto materia de este Contrato, “EL CLIENTE” se obliga a:

a) Dar acceso al personal autorizado por “EL PROVEEDOR”, previo acreditamiento e identificación del mismo.

b) En el supuesto del que habla la CLAUSULA TERCERA INCISO “F”, “EL CLIENTE” será responsable de los residuos
peligrosos generados por los materiales sujetos del (los) servicio (s) dentro de sus instalaciones sin perjuicio alguno
para “EL PROVEEDOR”. Así como el cumplir con la normatividad vigente para su manejo en el interior de sus
instalaciones hasta el momento en que son entregados y recibidos a “EL PROVEEDOR”.
6

c) Pagará a “EL PROVEEDOR” por cada servicio, la cantidad acordada en la CLÁUSULA QUINTA, y que está dado bajo la
“ÓRDEN DE COMPRA" generada por “EL CLIENTE”.

d) “EL CLIENTE”. Podrá modificar en cualquier tiempo bajo su responsabilidad las especificaciones de la obra, dando
aviso por escrito de dichas especificaciones a “EL PROVEEDOR”.

e) “EL CLIENTE”. Podrá suspender la obra en cualquier tiempo, dando por escrito a “EL PROVEEDOR”.”, por conducto del
supervisor de la misma con 30 días de anticipación a la fecha en la que se desea suspender. En cualquier caso de
suspensión, las partes determinarán el importe de la obra realizada hasta el momento en que sea suspendida.

QUINTA.- PRECIO, LUGAR Y FORMA DE PAGO

a) Los pagos por el servicio de La FABRICACIÓN DE TRABES PARA MODULO DE GRADAS DEL ESTADIO
TLAHUICOLE, Solicitados por “EL PROVEEDOR” a “EL CLIENTE” y expresados en El Presupuesto (Anexo “A”) se
llevarán a cabo a los Días MIERCOLES, previa revisión y autorización por parte de “EL CLIENTE” del proceso de
facturación descrito e la CLÁUSULA SEXTA de este contrato. El pago de los servicios se hará en UNA exhibición y
mediante TRANSFERENCIA ELECTRONICA AL NÚMERO DE CUENTA BANCOMER CON NÚMERO DE SUCURSAL
0538 Y NUMERO DE CUENTA 0115967864 Y CLAVE INTERBANCARIA 012835001159678642 A NOMBRE
DE: JB2 INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S. A. DE C. V.

Para tales efectos ambas partes están de acuerdo en que los precios y fechas de entrega del servicio serán los siguientes:

b) El precio estipulado en ésta Cláusula será cubierto a “EL PROVEEDOR”, de la siguiente forma.

Anticipo de 1,480,397.93 (UN MILLÓN, CUATROCIENTOS OCHENTA MIL, TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE
PESOS 93/100 M.N.) que incluye I.V.A.; así mismo, se realizarán pagos durante el periodo de ejecución hasta
llegar al 90% de este contrato y 10% al finiquitar la obra.

c) La cantidad señalada compensará a “EL PROVEEDOR” por todos los costos de los materiales, insumos, sueldos,
honorarios, organización, impuestos al valor agregado, instalaciones provisionales, equipo de trabajo de acuerdo al
catálogo de conceptos proporcionado y en general todos los gastos directos, indirectos y utilidades, por lo que no será
susceptible de modificación alguna. dirección técnica y administrativa; prestaciones sociales y laborales a su personal si
así fuera, el personal arrendado según lo indica la CLÁUSULA TERCERA INCISO “C” de este Contrato, así como por
todos los gastos que se originen como consecuencia de este Contrato, por lo que no podrá exigir mayor retribución por
ningún otro concepto.

b) Dicho precio podrá ser modificado previa solicitud que efectué por escrito “EL PROVEEDOR” a “EL CLIENTE” y previa
autorización que por escrito otorgue “EL CLIENTE”.

SEXTA.- FACTURACIÓN

“EL PROVEEDOR” debe asegurarse que la factura cumpla con los siguientes requisitos:

a) Todos los datos de la factura deben coincidir con los datos de la “ORDEN DE COMPRA” emitida por “EL CLIENTE”.

b) Las descripciones de los artículos deben ser las correctas, salvo actualizaciones recomendadas y avaladas por el
fabricante.

c) No se aceptaran errores ni abreviaciones en datos de cabecera en la factura

d) Las facturas deben tener el número de entrada en sistema de “EL CLIENTE” que proporciona el usuario, junto con su
firma de conformidad, cuando el (los) servicio (s) este (n) realizado (s) en su totalidad.
7

e) La factura debe tener fecha reciente al momento de la entrega.

f) La factura debe cumplir el Régimen Fiscal vigente SAT, y con todos los lineamientos del SHCP.

g) Las facturas se cancelaran, retrasaran y/o no se pagaran a la falta de alguno de los puntos anteriores. De igual forma
no se modificara ningún pedido cuando este ya haya sido facturado y tenga entrada en el sistema de “EL CLIENTE”.

SÉPTIMA.- CONDICIONES DE ENTREGA

“EL PROVEEDOR” se encargará de cumplir con las fechas de entrega del servicio mencionado en la CLAÚSULA QUINTA de
este contrato en el puesto en la dirección GUILLERMO VALLE # 68, COL. CENTRO, C.P. 90000, TLAXCALA DE
XICOHTENCATL, TLAX.

A la hora de la entrega del servicio, “EL CLIENTE” tiene el derecho de inspeccionarlo y de llevar a cabo las evaluaciones de
calidad que crea pertinentes con el objeto de verificar el cumplimiento total de las especificaciones acordadas en el presente
contrato.

“EL PROVEEDOR” entregará al finalizar la obra los siguientes documentos:

a) Fianza para el buen uso del anticipo por el 100% del monto otorgado como anticipo.(Clausula Quinta
Inciso b)
b) Fianza por cumplimiento de la obra y vicios ocultos por el 10% del Monto total del contrato antes de iva.
por 1 año.
c) Pagos de las cuotas obrero patronales ante el IMSS del periodo de ejecución de los trabajos.

Todos los impuestos, derechos y contribuciones que deriven de la celebración del presente contrato serán por cuenta y a
cargo de quien los cause en los términos que señalen las leyes respectivas.

OCTAVA.- VICIOS OCULTOS

a) "EL PROVEEDOR" será responsable de los desperfectos por mala calidad de los materiales empleados y de los vicios
ocultos por mala ejecución, pudiendo "EL CLIENTE" cuando estos aparezcan, ordenar su reparación o reposición y “"EL
PROVEEDOR" se obliga a realizarlos por su cuenta sin derecho a retribución alguna por ello.

b) A efecto de que "EL CLIENTE" pueda reclamar a "EL PROVEEDOR" los vicios ocultos del servicio objeto del contrato,
deberá notificárselo con un plazo de 12 meses siguientes a la fecha de entrega del servicio, bajo pena de perder su
derecho.

c) En el caso de que el servicio haya presentado vicios ocultos, se procederá a voluntad de las partes a elegir entre la
restitución de los bienes, si la naturaleza de los mismos la permite, o la rescisión del presente contrato, donde "EL
PROVEEDOR" se obligue a restituir íntegramente el pago por el servicio a “EL CLIENTE”. El monto, como concepto de
indemnización, por el que responderá "EL PROVEEDOR" por los vicios ocultos del bien o servicio, no podrá ser inferior
al 10 % del precio pactado para la operación.

NOVENA.- GARANTÍA

“EL PROVEEDOR” garantiza el servicio realizado por un periodo de 12 meses contra vicios ocultos tanto en materiales como
en mano de obra.

DÉCIMA.- PENA COVENCIONAL


8

Cuando “EL PROVEEDOR”, no preste los servicios conforme a lo pactado, falte y/o no acredite la evaluación de calidad de la
trata la CLAUSULAS PRIMERA inciso b) Y SEPTIMA del presente contrato, “EL CLIENTE” podrá hacer efectiva una pena
convencional máxima del 1% valor de este Contrato por cada día natural de atraso, sobre el monto de no operación
continua-discontinua. Requiriendo por escrito se subsanen las deficiencias en un plazo máximo de SIETE días hábiles a
partir de la notificación. En caso de no corregirse y una vez agotado el monto límite para la aplicación de penas
convencionales “EL CLIENTE” podrá rescindir el presente Contrato sin necesidad de declaratoria judicial.

DÉCIMA PRIMERA.- RELACIÓN LABORAL

“EL PROVEEDOR” será el único responsable del personal que emplee con motivo de los trabajos a que se refiere este
Contrato, respecto de las obligaciones laborales, fiscales, de seguridad social y civil que resulten, conforme a los artículos 13
y 15 de la Ley Federal del Trabajo. Por lo mismo, “EL PROVEEDOR” exime a “EL CLIENTE” de cualquier responsabilidad
derivada de tales conceptos y responderá por todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en contra de él o de
“EL CLIENTE”, sea cual fuere la naturaleza del conflicto, por lo que en ningún caso podrá considerarse a ésta como patrón
solidario o sustituto.

“EL PROVEEDOR” se compromete a sacar en paz y a salvo a “EL CLIENTE” de cualquier reclamación que con motivo del
presente Contrato pretendiere su personal, pagando en todo caso los gastos y prestaciones necesarios.

DÉCIMA SEGUNDA.- CESION DE DERECHOS Y OBLIGACIONES

Las partes acuerdan que “EL PROVEEDOR” no podrá ceder, traspasar o enajenar, total o parcialmente, los derechos y
obligaciones derivados de este Contrato y sus anexos, a terceras personas físicas o morales con excepción de los derechos
de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la autorización por escrito de “EL CLIENTE”.

DÉCIMA TERCERA.- RESPONSABILIDAD CIVIL

“EL PROVEEDOR” será responsable de los daños y perjuicios que se causen a “EL CLIENTE” o a terceros, con motivo de la
ejecución de los trabajos, cuando resulten de:

a) Incumplimiento a los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato.

b) Inobservancia a las recomendaciones que “EL CLIENTE” le haya dado por escrito.

c) Actos con dolo, mala fe o negligencia.

d) La pérdida de una pieza o refacción de difícil sustitución.

e) Deterioro grave en infraestructura y equipos.

f) Uso de sustancias peligrosas.

g) Afectación o pérdida de producción a causa de actos atribuibles a “EL PROVEEDOR”.

h) En general por actos u omisiones imputables a “EL PROVEEDOR” o al personal que emplee.

DECIMA CUARTA.- CONFIDENCIALIDAD


9

La información contenida en este Contrato será propiedad de “EL CLIENTE”, por lo que “EL PROVEEDOR” no podrá utilizarla,
copiarla ni reproducirla sin el consentimiento expreso de él, en caso contrario, “EL PROVEEDOR” estará obligado al pie de
esta cláusula a pagar a “EL CLIENTE” el importe total de los daños y perjuicios que se generen independientemente de las
sanciones civiles y penales a que se haga acreedor.

DECIMA QUINTA.- RESICION

Las partes convienen que “EL CLIENTE” podrá rescindir administrativamente el presente Contrato con el solo requisito de
comunicar su decisión por escrito a “EL PROVEEDOR”, sin necesidad de declaratoria judicial previa, en los siguientes casos:

a) Si “EL PROVEEDOR” no ejecutare oportuna y eficazmente los trabajos de acuerdo con lo convenido por las partes.

b) Si “EL PROVEEDOR” irrumpiera con lo establecido en cualquiera de las cláusulas de este contrato o sus anexos.

c) Si suspendiere injustificadamente la ejecución de los trabajos o si no les diera la debida atención por medio del
personal competente.

d) Si no realizare los trabajos objeto del presente Contrato eficiente y oportunamente.

e) Si fuere declarado en concurso mercantil en cualquiera de las etapas a las que mencionadas en los artículos 2º y 3º
de la Ley de Concursos Mercantiles

f) En general, por cualquier causa imputable a “EL PROVEEDOR” o a su personal que implique incumplimiento, total o
parcial, a lo previsto en el presente instrumento.

A su vez, “El PROVEEDOR” podrá rescindir de este contrato, si “EL CLIENTE” incumpliera o violara cualquiera de sus
estipulaciones convenidas

La parte culpable de la recisión de este contrato generará la obligación de pago a la parte afectada por daños y perjuicios
en los términos que las leyes vigentes establezcan.

DECIMA SEXTA.- VIGENCIA

El presente Contrato será por un plazo de UN AÑO contando a partir de la fecha de su firma.

Convienen las partes que la vigencia no se prorrogará tácitamente, sino que a voluntad de las partes deberá celebrarse un
nuevo Contrato. En este supuesto, el precio por concepto de los servicios será objeto de negociación, según las experiencias
adquiridas.

DECIMA SÉPTIMA.- MODIFICACIONES


10

El presente Contrato y/o sus Anexos podrán ser modificados o reformados en su totalidad o en parte, siempre y cuando
dicha reforma o modificación conste por escrito, previo consentimiento y sea firmada de común acuerdo por ambas partes.

DECIMA OCTAVA.- FRECUENCIA

La frecuencia del servicio se efectuará según lo requiera “EL CLIENTE” de acuerdo con sus necesidades, por lo que para tal
fin “EL CLIENTE” deberá informar con Tres días de anticipación a la fecha requerida para la ejecución del servicio,
comprometiéndose “EL PROVEEDOR” a programar y respetar el servicio en la fecha acordada.

DECIMA NOVENA.- JURISDICCIÓN

Para la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, las partes están de acuerdo a someterse a los Tribunales y
Leyes del Estado de Tlaxcala, así como a Legislaciones Federales Correspondientes, renunciando desde este momento al
fuero que pudiera corresponderles con motivo de su domicilio presente futuro.

Una vez leído y enterados del contenido y alcance del presente Contrato, las partes lo aceptan que su voluntad ha sido
libremente expresada y que su consentimiento no se encuentra viciado por dolo, error, mala fe o cualquier otro vicio de la
voluntad, y firman por triplicado en la ciudad de Tlaxcala, Estado De Tlaxcala De conformidad a los 22 días del mes de
Enero del 2021.

“EL CLIENTE” “EL PROVEEDOR”

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Y JB2 INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S. A. DE C. V.


CONSTRUCCIONES COCITSA S.A. DE C.V.

ARQ. OSCAR RAMÍREZ ROJAS ING. JOSÉ JAIME BARRIENTOS BÁEZ

“TESTIGO” “TESTIGO”

ING. JONATHAN ROJAS TRUJILLO LIC. CARLOS PABLO MEDRANO AMADOR

También podría gustarte