Está en la página 1de 3

Prof: Edwin Arias Huanca Termodinámica- Ciencias Básicas

Evaluación Sumativa 1: Termodinámica (30%)

ÁREA
Ciencias Básicas CARRERA Construcción Civil
ACADÉMICA
ASIGNATURA Termodinámica CÓDIGO COTD01
Arica
SEDE DOCENTE Edwin Arias Huanca

Unidad de 1.1.1 1.1.2 1.1.3


N°1 Criterios a Evaluar
Aprendizaje

60 minutos
DURACIÓN FECHA 15/04/2021

NOMBRE ESTUDIANTE:

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

RUT:

PUNTAJE MÁXIMO 40
NOTA:
PUNTAJE OBTENIDO

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Esta evaluación tiene un tiempo de 60 minutos y 30 minutos restantes para escanear o
fotografiar el desarrollo de su prueba. Copie en formato Word o pdf y lo sube a Tareas del
AAI
2. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
3. Realice el desarrollo con lápiz grafito, pasta negro o azul.
4. Preocúpese de la redacción, ortografía y legibilidad de su desarrollo y respuestas.
Prof: Edwin Arias Huanca Termodinámica- Ciencias Básicas

INICIO : 14:05 TÉRMINO: 15:35

Ítem Respuesta Breve/Extensa. Puntaje total: 40 puntos.

Lea atentamente los siguientes problemas. Desarrolle ordenadamente con letra clara y legible en una hoja
anexa. Cualquier borrón o problema no desarrollado, será tomada como inválido
(10 puntos c/problema)

1. La capacidad de un horno es 83 m3 y la temperatura del aire en el horno es 400 K a 1 atmosfera.


Después de cierto tiempo su temperatura es 700 K y la presión 1,5 atm ¿cuánto habrá variado la
masa de aire que había en dicho horno? Considere M = 29 g/mol

2. Un tanque lleno de un cierto gas está sometido a una presión de 150 atm. Se abre una válvula
para llenar a temperatura constante y a una presión de 220,5 psi, 20 balones de gas de 9 litros
cada uno. Calcule la cantidad de gas en litros que puede contener el tanque y nombre el proceso
termodinámico involucrado.

3. Cinco litros de un gas ideal monoatómico inicialmente a 4 atmosfera y a 300K, se expande


isotérmicamente hasta los 20 litros y 2 atmosfera, a continuación, se comprime isobáricamente
hasta los 10 litros y finalmente aumenta su presión adiabáticamente hasta obtener la presión y
volumen inicial. a) Dibuje el diagrama PV, identificando claramente los procesos, los estados y
los ejes. b) ¿En qué proceso(s) absorbió calor? fundamente

4. En el diagrama PV anterior calcule el trabajo isobárico en joule y según esta respuesta


fundamente si el gas se expandió o comprimió.
Prof: Edwin Arias Huanca Termodinámica- Ciencias Básicas

FORMULARIO 1º PRUEBA TERMODINÁMICA


GASES IDEALES FACTORES DE EQUIVALENCIA CONSTANTES

m 1atm = 101300Pa=14,696 psi g = 9,81 m/s2


n =
M π = 3,1416
1 psi = 6894,76 Pa
P ⋅ V = n ⋅R .⋅ T
1m3 = 1000litros R = 8,3144 J/molK
P 1 ⋅V 1 = P 2 ⋅V 2
1kg = 1000g R =0,08206 atm l /mol K
V1 V
= 2 1litro = 1000 cm3
T1 T2
1m = 100cm
P1 P
= 2
T1 T2 1cal = 4,186 J

P 1 ⋅V 1 P ⋅V 2
= 2
T1 T2

También podría gustarte