Está en la página 1de 4

LIDERAZGO Y

COMPETITIVIDAD

YNOÑAN FLORES MARILYN KEITH


EQUILIBRIO

Saliendo del ojo del


Huracán
Reacción o
El habito de golpearse la
Los pensamientos son Creación
los guardianes de una cabeza contra la pared
inmensa bóveda de
alegría y tranquilidad
que tenemos todos en En la reacción no existe
nuestro interior. control sobre lo que hacemos.
Abramos la bóveda y La mente es como una radio. Perdemos el poder; no somos
recarguemos nuestras Usted puede sintonizar una responsables por nuestros
energías para mejorar estación de música melodiosa y actos y buscamos un culpable.
nuestra salud con esta relajarse, o puede dejar e! dial en En la creación, en cambio,
inagotable fuente de una frecuencia de interferencias y somos libres de responder ante
paz ruidos estridentes. Sólo de usted un estímulo, tenemos poder
depende romper la preocupación y sobre nuestros actos y
sintonizar pensamientos melodiosos enfrentamos con creatividad y
que refuercen su salud y bienestar positivismo las circunstancias
APRENDIZAJE

El liderazgo no se Represando
enseña , se Aprende conocimientos
La destreza más importante que
Si se quiere formar líderes en la debe tener en ejecutivo es
empresa, se debe dejar la «aprender a aprender». Así se
enseñanza tradicional del mantiene actualizado y ayuda a
liderazgo y concentrarse en su organización a ser
que las personas ¡o aprendan competitiva.Como el maestro,
viviéndolo. Además, se debe haga que su personal estudie,
capacitar primero a los aplique y enseñe a sus
profesores naturales de la compañeros; así logrará represar
empresa, los gerentes. Con su los conocimientos e irrigarlos por
ejemplo, ellos serán
verdaderos formadores de los
los
El verdadero tesoro toda la organización.

futuros líderes de la
organización Los hábitos son conductas subconscientes
que determinan nuestro comportamiento. El
aspecto positivo es que facilitan la vida
rutinaria. . El aspecto negativo de los hábitos
es que nos encadenan, con lo que limitan el
aprendizaje de conductas mejores. No pierda
oportunidades. Atrévase a cambiar
constantemente sus hábitos. Se persiste, verá
los frutos a! finai de la escalera.
¿SABEMOS ESCUCHAR? EL RESPETO EN LA COMUNICACIÓN

Dejemos de escucharnos sólo a nosotros El mejor estilo de comunicación es


mismos, escuchemos empáticamente a los
aquel en el que la persona respeta a
demás. No sólo lograremos mejores
los demás y también se respeta a sí
resultados, sino que además
contribuiremos al bienestar de las
misma. Este es el estilo «asertivo»,
personas de nuestro entorno. por el que la persona asume la
responsabilidad de su vida

COMUNICACIÓN
EFECTIVA
EL PODER DE LA PALABRA HABLANDO DEL MIEDO DE HABLAR

Usemos en la empresa el poder de Para vencer el miedo tenemos que


nuestras palabras para construir arriesgarnos y enfrentarlo
y no para destruir. Esta actitud no aprovechando todas las
sólo beneficiará el clima oportunidades que se presenten
organlzacional, sino que también para hablar. Como dijo Franklin D.
incrementará nuestra propia paz y Roosevelt: «No tenemos nada que
tranquilidad. temer, excepto al temor en uno
mismo».

También podría gustarte