Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciclo: Séptimo Clave:

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Cuatrimestre PSP738


Nivel: Fase Terminal (Licenciado en Psicopedagogía) Eje formativo:
Psicopedagógico

Sesiones: Duración: Horas de trabajo Créditos:


1 hr. 40 min independiente: 6
16 Horas con 80 SATCA
docente: 27
Modificación: agosto / 2012

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


• Conocer los supuestos generales, los procedimientos y técnicas de la evaluación
psicopedagógica.
• Aplicar de forma práctica y crítica los supuestos, procedimientos y técnicas de la
evaluación psicopedagógica.
• Elaborar informes técnicos que permitan guiar el asesoramiento psicopedagógico.

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I. MARCO CONCEPTUAL DE REFERENCIA


1.1. La evaluación psicopedagógica
1.1.1 Concepto
1.1.2 Contextos
1.1.3 Funciones
1.1.4 Enfoques
1.2. Coordenadas que condicionan la evaluación psicopedagógica
1.3. Procedimiento de evaluación psicopedagógica

UNIDAD II. ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA


2.1. Variables contextuales
2.1.1 Contexto escolar
2.1.2 Contexto familiar
2.2. Variables individuales
2.2.1 Competencia curricular
2.2.2 Estrategias de aprendizaje
2.2.3 Dominio de áreas curriculares

UNIDAD III. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA


3.1. El psicopedagogo y la evaluación
3.2. Modelo de intervención y evaluación psicopedagógica
3.3. El proceso de evaluación psicopedagógica
3.4. La observación contextualizada, individual y grupal: un instrumento eficaz

Página 1 de 3
UNIDAD IV. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
4.1. Evaluación del desarrollo intelectual
4.2. Evaluación del desarrollo afectivo/emocional
4.3. Evaluación del desarrollo social
4.4. Evaluación del desarrollo motor
4.5. Evaluación del desarrollo vocacional

UNIDAD V. ELABORACIÓN DE INFORMES


5.1. Informe de evaluación psicopedagógica
5.2. Informe de derivación a otros profesionales

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTES E INDEPENDIENTES


CON DOCENTE INDEPENDIENTE
- Lectura grupal o individual. - Lectura previa de textos.
- Trabajo en equipo para discusión y - Investigación y análisis de
análisis de temas, documentos y información.
prácticas. - Controles de lectura.
- Exposiciones grupales o individuales - Elaboración de mapas mentales,
- Análisis de los casos se asesoramiento conceptuales, cuadros sinópticos.
psicopedagógico. - Aplicación de una técnica de
- Paneles de discusión y análisis. evaluación psicopedagógica.
- - Realización de ejercicios prácticos
de temas de clase.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


Evidencias de Ámbito de
Criterios de Desempeño Porcentaje
Desempeño Evaluación
Ejercicios de Aplica la metodología acorde con el contexto. Extra aula 60%
evaluación
psicopedagógica
Informes Cumple con los criterios acordados y Extra aula 15%
describe los avances hechos en el
asesoramiento psicopedagógico.
Examen teórico Contesta de manera concreta a los Aula 10%
cuestionamientos.
Participación Aportaciones con base teórica. Aula 15%
individual

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIÓN


Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85% de asistencias a las
sesiones presenciales.

Página 2 de 3
BIBLIOGRAFÍA
TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO
Libro La evaluación psicopedagógica Sánchez Cano, España: GRAÓ 2005
M.
Bonals, J.
(comp.)
Libro Psicopedagogía Volumen II Barrio Verón, España: MAD 2003
E. Rubio
Prado, R.
Libro Modelos de evaluación e intervención Repetto Madrid: UNED 2002
psicopedagógica (2 volúmenes) Talavera, E.
Libro Manual de tutoría y orientación en la Riart Vendrell, Madrid: 2007
diversidad J. Pirámide
Libro Orientación educativa: teoría, Alonso Tapia, Madrid: 1995
evaluación e intervención J. Síntesis
Libro Manual de asesoramiento Bonals, J. Barcelona: 2007
psicopedagógico GRAO
Libro Manual de evaluación y Caballo, V. Madrid: Siglo 1993
entrenamiento de las habilidades XXI
sociales

Página 3 de 3

También podría gustarte