Está en la página 1de 2

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

¿Qué es un bono?

En simples palabras, los bonos son un instrumento financiero de deuda que está fraccionado en diferentes partes y si
comparas un bono, estás adquiriendo una parte de esa deuda.

Se considera a los bonos como un instrumento de renta fija porque al ser un título de deuda, este pagará intereses
durante un tiempo determinado y se devolverá el capital, es decir, recuperarás tu inversión inicial.

¿Qué son las acciones?

Las acciones son una pequeña parte de la propiedad de una empresa. Cuando compras una acción a cualquier
empresa, te estás volviendo parte propietario de esa empresa, lo que quiere decir que te estás haciendo acreedor a
los derechos que vienen con esa acción.

Estos derechos son principalmente los flujos futuros de esa compañía y tú te llevarás la prorrata que te corresponde;
las prorratas son las ganancias que te corresponden a tu parte de la propiedad.

Las acciones se consideran instrumentos financieros de renta variable ya que dependen de los flujos futuros y de allí
deriva su valor. Por ejemplo, supongamos que las ventas de la empresa en la que compraste acciones se disparan,
esto implica que las expectativas serán que tenga más utilidades, por ende se repartirán más dividendos y en
consecuencia, el precio suba.

Diferencias entre bonos y acciones

Acciones

 Cuando adquieres una acción, te conviertes en propietaria de una parte de la compañía.

 Su valor varía, por lo que las ganancias no son garantizables.

 El accionista posee ciertos derechos dentro de la compañía, como disfrutar de los beneficios que otorga la misma y
tiene derecho a voto en las reuniones.

Bonos

 Es un instrumento de deuda por el cual nos pagarán un interés

 Las ganancias están garantizadas ya que la compañía tiene la obligación de abonar los intereses prometidos.

 El poseedor de los bonos no tiene ningún derecho en la compañía.

Tipo de acciones y bonos

Bonos de emisión estatal :Estos consisten en un préstamo otorgado a un gobierno y que consta además del pago de
una tasa de interés previamente acordada.

Bonos emitidos por empresas :Estos bonos generan una mayor rentabilidad tanto para los inversores como para
quienes los emiten, sin embargo no son tan seguros como los bonos de emisión estatal.

Bonos canjeables: Se denominan de este modo ya que se pueden canjear por acciones de la compañía.

Bonos convertibles: Son canjeables por acciones nuevas aunque con la expectativa de generar menos rentabilidad.

Bonos de cupón cero: Los intereses no se pagan de manera mensual sino que se paga el total de su monto al
momento del vencimiento del bono.

Bonos sociales :La función de estos bonos es amortiguar una problemática social determinada a través de la
financiación de proyectos destinados a esto.

Acciones ordinarias: Este tipo de acciones le otorgan a su acreedor el derecho a voto en las reuniones o en las
asambleas; por otra parte otorgan derechos económicos como la repartición de beneficios y dividendos.
Acciones preferentes: Este tipo de acciones se considera una fusión entre vacaciones y bonos debido a sus
características. En este caso, el acreedor no tiene derecho a voto en las asambleas sin embargo puede recibir
beneficios de orden económico.

Acciones nominativas: Este tipo de acciones están emitidas bajo un titular determinado y esta es una característica
indeclinable.

Acciones al portador: La sola tenencia del título supone que el acreedor posee la propiedad de las acciones y por lo
tanto es accionista de la empresa.

Acción privada: Este tipo de acciones suelen pertenecer a pequeñas y medianas empresas. Su característica principal
es que no cotizan en bolsa.

Acción cotizada en bolsa: Dentro del mercado bursátil, este tipo de acciones puede comprarse y venderse
libremente.

¿Qué son los fondos?

¿En qué consiste un Fondo Común de Inversión?

Un Fondo Común de Inversión es un patrimonio formado por los aportes de un grupo de personas que tienen los
mismos objetivos de rentabilidad y riesgo respecto a las inversiones que realizan.

Dichos aportes son administrados por un grupo de profesionales expertos y son invertidos en distintos instrumentos
tales como Plazo Fijo, Bonos y/o Acciones, locales o internacionales, permitiendo acceder a más y mejores
alternativas de inversión que a las que se puede acceder invirtiendo en forma individual.

Cuando se ingresa a un Fondo de Inversión uno compra pequeñas partes del fondo, a estas partes se las denomina
cuotapartes, de modo que cuando una persona realiza una Suscripción (invierte) en un Fondo Común de Inversión lo
que está haciendo es comprar una cantidad de cuotapartes, a un determinado valor. Los precios de las cuotapartes
varían diariamente de acuerdo a la fluctuación de los precios de los activos que componen la cartera del Fondo.

Un inversor puede invertir en un fondo tantas veces como lo desee, inclusive traspasarse de un fondo a otro cuando
sea necesario.

La Rentabilidad de un Fondo en un período determinado de tiempo corresponde al aumento o disminución


porcentual en el valor de la cuotaparte del fondo durante ese período.

Cuando un inversor decide realizar un retiro parcial o total del dinero que posee en un Fondo de Inversión, lo que
está realizando es un rescate. Los Fondos de Inversión permiten disponer del dinero invertido en el día, en 24 o 72
horas hábiles dependiendo del Fondo.

Instrumentos financieros derivados: futuros, permutas, opciones

Los futuros son contratos en los que el comprador se compromete a comprar una determinada cantidad de un
producto (denominado subyacente) en una fecha y a un precio predefinidos. Por tanto, los futuros son instrumentos
que intentan prever y anticiparse a futuras subidas o bajadas.

Las permutas (swaps) son contratos en los que las contrapartes se intercambian flujos de caja, más concretamente la
diferencia entre sus respectivas operaciones, con arreglo a condiciones preestablecidas.

Las opciones son instrumentos financieros que otorgan el derecho a comprar (opción «call») o vender (opción
«put») un activo en una fecha de vencimiento y a un precio fijados.

También podría gustarte