Está en la página 1de 3

ENFERMERÍA COMUNITARIA

Unidad 5. La actividad física y el deporte

Nombre del alumno: María Elena Cruz Rodríguez


Grupo: 9742

ACTIVIDAD INTEGRADORA
La actividad física y el deporte

Todas las personas necesitamos realizar actividad física ya que brinda muchos beneficios a la salud, por ello esta actividad
te permitirá conocer qué nivel de actividad realizas y construir un plan para tu vida personal y familiar.

Instrucciones
1. Lee con atención los siguientes enunciados y escribe o señala con una cruz la respuesta que sea correcta para
ti.
2. Posteriormente responde a los cuestionamientos que se te presentan.

DESARROLLO
Edad: 44 Años Sexo: Femenino Estado civil: Soltera

a) Señala las actividades que realices por más tiempo durante el día y que repitas por más de 2 a 3
días a la semana.

1. Acostado: dormido o recostado en descanso (X)


2. Sentado: comiendo, leyendo, viendo T.V o escuchando radio, escribiendo, tomando clase (X)
(puede ser en escuela o en talleres de manualidad)
3. Cocinar, salir a caminar o andar en bicicleta con tranquilidad, manejar un auto ( )
4. Limpieza de la casa, ir a la escuela o de compras caminando, hacer caminada moderada, ( )
lavar ropa en lavadora
5. Trabajar en actividades de oficina, panadería, zapatero, mecánico, pintor, electricista, ( )
estilista, en una granja alimentado animales, lavar ropa a mano.
6. Realiza actividades como: pasear en bicicleta por más de una hora, jugar futbol, voleibol, ( )
béisbol, boliche, por más de una hora
7. Trabajo manual como obrero (en una fábrica o construcción), cargador, minero (X)
8. Trabajo manual como: campesino, granjero, talador de árboles ( )
9. Practica deporte en cancha, alberca, pasto, pista ( )

Tu nivel de actividad se obtiene de la siguiente forma

1
ENFERMERÍA COMUNITARIA
Actividad integradora / Unidad 5

Si has señalado los números 1 y 2 tu categoría de actividad física es: Leve


Si has señalado los números 3, 4 y 5 tu categoría de actividad física es: Moderada
Si has señalado los números 6, 7, 8 y 9 tu categoría de actividad física es: Vigorosa

b) Si tu resultado fue una categoría “Leve o Moderada”, ¿estarías dispuesta o dispuesto a realizar una
actividad física o practicar algún deporte?

No ( ) ¿Por qué?

Si (X ) ¿Por qué? Últimamente me he descuidado en mi alimentación y sobre todo en la actividad


física.

c) ¿Qué actividad física o deporte te gustaría realizar?


Por el momento me gustaría salir a caminar
d) ¿Cuántos días de la semana podrás realizarla?
De lunes a sábado
e) ¿Cuánto tiempo (minutos u horas) le dedicarás?
De una hora a hora y media
f) ¿A qué hora del día te será mejor realizar tu actividad física o deporte?
Por la mañana
g) ¿Qué necesitas valorar antes de empezar?
Resistencia, evaluación funcional
h) ¿Qué aspectos necesitas cuidar mientras realizas tu actividad física o deporte?
Capacidad física, Nutrición e hidratación, tolerancia al ejercicio.
i) ¿A tu familia le gustaría participar contigo?
Si una hermana y su esposo
j) ¿Qué harías para que tu familia realice contigo la actividad física o deporte que has elegido?
Ellos antes salían a correr y ahora yo los invitare y les explicare todos los beneficios que podemos
tener.
k) Si tu familia no desea participar contigo, ¿hay alguna otra persona que pueda compartir esta
actividad?
Que me acompañe mi perro a el le encanta salir a pasear
l) ¿Existen en tu comunidad, espacios o lugares donde puedas ir a realizar la actividad o deporte que
has elegido? Si (X) No ( )
- Si se encuentran cerca de tu casa, ¿cómo son estos espacios, son seguros, están limpios?
Si seguros y limpios
m) De no existir un lugar adecuado o que no te agrade ¿podrás destinar un lugar en tu casa?
Si tengo un pasillo largo
n) Escribe qué beneficios físicos y psicológicos obtendrías al realizar tu actividad física o la práctica
de algún deporte, en frecuencia, tiempo e intensidad adecuados.

Beneficios físicos Beneficios psicológicos


Mejora la capacidad física. Reduce la sensación de estrés y aumenta la

2
ENFERMERÍA COMUNITARIA
Unidad 5. La actividad física y el deporte

Disminuye riesgos de enfermedades. sensación de optimismo, euforia y flexibilidad


Disminuye la obesidad y en algunos casos la cognitiva
previene.
Disminuye el riesgo de enfermedades Se segregan endorfinas, algunas hormonas que
cardiovasculares. provocan bienestar
Disminuye las probabilidades de tener cáncer. Disminución de la ira, agresividad, depresión.

Fortalecer huesos e incrementar la fuerza Disminuye la sensación de fatiga y la persona se


siente con más energía para el trabajo.

o) ¿Cuáles consideras que serían los beneficios para tu familia al realizar juntos actividades físicas o
practicar algún deporte?
Yo pienso que si como familia nos unimos a realizar actividad física o algún deporte nos
apoyaremos unos a otros para que sea ya un habito duradero y no solo momentáneo y así podremos
valorar todos los beneficios que nos taira

p) ¿En tu comunidad existen grupos que promuevan la práctica de algún deporte o actividad física?
Si existen varios grupos que promueven los deportes.
- Clases de box
-Clases de futbol
-Clases de beisbol
-Juego de pelota antiguo

q) Finalmente comenta que te pareció realizar esta actividad que te involucra a ti y a tu familia.

Me sirvió para ver los aspectos que debo mejorar en mi familia pero en lo personal yo por cuestiones de siempre
poner pretextos de mi situación laboral yo no realizaba ninguna actividad ellos si este tiempo que estoy haciendo un
esfuerzo y quitándome los pretextos he mejorado en cuanto a mi alimentación y ser mas apegada a la actividad física y
los cambios fueron muy notorios puesto que me siento más ágil, más fuerte con mucha energía y he dormido mucho
mejor si esto es así en poco tiempo me imagino que día a día se vera mas notorio y con mas beneficios para mi y
seguirlo como un estilo de vida y seguir mejorando mi salud.

También podría gustarte