Está en la página 1de 12

29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 29 de mayo en 12:40

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico trae a colación una situación que nos


plantea tres escenarios para contextualizar algunos de los conceptos
centrales tratados con relación al idealismo alemán (Hegel) y al
materialismo histórico (Marx).

Se pretende puedas demostrar los aprendizajes que has obtenido a


lo largo del módulo mediante la vinculación con la situación
descripta. Se espera estés en capacidad de:

Identificar ideas, corrientes y problemáticas actuales vinculantes


al pensamiento de estos autores.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de


los contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído,
tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz
clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/12167/files/7515780/download?

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 1/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la
nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la
regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de
preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.

Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados.

Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado

precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las

correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se

corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta

que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su

conjunto.

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 2/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 1 5 pts

¿Qué término empleó Marx para referirse al antagonismo entre la


burguesía y el proletariado?

Conflicto de clases.

Desencantamiento del mundo.

Organización social racional.

Racionalización del conflicto.

Conciencia de clase.

Pregunta 2 5 pts

Para Marx, los individuos viven e interactúan en una determinada


forma económica. ¿Cuál es esta?

El pluralismo productivo.

La sociedad del surgimiento de los Estados de bienestar.

La economía preindustrial.

El capitalismo.

La estratificación direccional.

Pregunta 3 5 pts

En atención a las cuestiones exploradas, ¿qué exigencia central


defendería la generación de los millennials desde una mirada
https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 3/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

marxista?

La exigencia de subvertir la desigualdad creando programas sociales


expansivos.

La exigencia de comprender la sociedad como un sistema de partes


interrelacionadas que se mantiene relativamente estable gracias al
consenso.

La exigencia de que las grandes corporaciones transformen su ingente


poder económico en privilegios políticos.

La exigencia de extender las comunicaciones en redes globales cada


vez más sofisticadas.

La exigencia de respaldar una ética individualista.

Pregunta 4 5 pts

Para algunos especialistas, el “socialismo millennials” estaría


interesado por:

Emplear indicadores de productividad económica que sean


equiparables.

Reconocer que nuestras vidas están guiadas por pautas o


regularidades relativamente estables.

Politizar la desigualdad.

Postular hipótesis científicas sobre el tipo de razonamiento práctico


que empleamos para dar sentido a la infinidad de situaciones
cotidianas en las que estamos inmersos.

Reorganizar las políticas económicas para crear mayor prosperidad


para todos.

Pregunta 5 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 4/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

¿Qué idea retiene Marx de Hegel?

La de cambio ocupacional

La de dialéctica

La de duda metódica

La de realismo de entidades

La de espíritu absoluto

Pregunta 6 5 pts

¿Qué rasgos serían típicos en una urbanización mirada desde la


óptica marxista sobre la concentración de la riqueza?

Que la urbanización se ajusta a un sistema de comercio que canaliza


recursos de todo el planeta hacia unos pocos segmentos de la
sociedad.

Que las percepciones que los individuos concretos tienen de las


ciudades varían en función de los aparatos burocráticos presentes.

Que en la ciudad capitalista no existe ningún espacio que no sea


privado o privatizado.

Que el desarrollo de las ciudades es incapaz de esparcirse hasta una


situación de dominación social.

Que los espacios están destinados a devenir, tarde o temprano, en


fuente de beneficio para la burgesía.

Pregunta 7 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 5/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Teniendo en cuenta lo planteado respecto del materialismo


histórico ante la cuestión urbana, ¿de qué proceso de
acumulación se habla?

Cultural.

Capitalista.

Público.

Tradicional.

Ideal-social.

Pregunta 8 5 pts

¿Qué filósofo postula que “Todo lo real es racional”?

Descartes.

Nietzsche.

Hegel.

Husserl.

Kant.

Pregunta 9 5 pts

¿De qué manera la aportación de Marx sobre el concepto de


alienación económica puede tener relevancia para el análisis
sociológico de las redes sociales?

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 6/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Mostrando que el individuo-usuario se aparta de su propia vida, familia


y comunidad, y desea vivir la fama fugaz que proveen las redes,
alejándose de su auténtico potencial humano.

Mostrando que las redes cuentan con dispositivos y funciones


necesarias para dominar cada vez más la vida de quienes se sirven de
ellas.

Mostrando que el individuo-usuario mide el tiempo de una forma


distinta a la convencional, trastocando así el soporte y la regulación de
la sociedad.

Mostrando que sus usuarios no tienden a desarrollar libremente sus


energías intelectuales porque están inmersos en una estructura de
opresión y explotación.

Mostrando que en las redes se pueden distinguir tres tipos específicos


e ideales de racionalidad que combaten lo tradicional.

Pregunta 10 5 pts

¿Quién es el sujeto de la alienación para Hegel?

El hombre concreto.

La idea.

La sociedad de consumo.

La vida agraria.

La historia.

Pregunta 11 5 pts

En la nota redactada se aclara que con el capitalismo el trabajo


se reduce, esencialmente, a una actividad de qué tipo:

Local.
https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 7/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Genérica.

Estable.

Cultural.

Lucrativa.

Pregunta 12 5 pts

En la nota redactada se incluye un espacio dedicado a la obra de


Hegel. Aquí se afirma que con Hegel alcanza un punto
culminante, ¿a qué corriente se refiere?

El idealismo alemán.

El falsacionismo.

El construccionismo social.

El racionalismo francés.

La etnometodología.

Pregunta 13 5 pts

La autora del libro que presenta el equipo de investigación dice al


comienzo que, según Marx, lo primero en este mundo es la
realidad material, no la idea como había afirmado Hegel. ¿A qué
crees que se refiere con el término idea?

La religión.

Las condiciones de producción.

La moralidad.
https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 8/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

La cultura.

El derecho.

Pregunta 14 5 pts

En su proceso analítico de la historia, Marx denuncia diferentes


tipos de alienación como, por ejemplo:

La alienación con respecto a la necesidad imperiosa de innovar.

La alienación con respecto a la interdependencia funcional.

La alienación con respecto al auto seguimiento y el autocontrol.

La alienación con respecto a la importancia del ahorro.

La alienación con respecto a los productos del trabajo.

Pregunta 15 5 pts

Si se analizan las dinámicas urbanas desde los postulados del


materialismo histórico, esa dinámica desde qué lógica es
gestionada:

Desde la teoría de la acción.

Desde los principios del capitalismo.

Desde la ética protestante.

Desde la negación de la experiencia sensible.

Desde la supervisión de los trabajos públicos.

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 9/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 16 5 pts

Una de las primeras cuestiones que debe destacarse en la nota


es que para Marx es imposible entender a la sociedad moderna
sin referirse al funcionamiento del sistema económico:

Es verdadero. Ya que para Marx el conflicto social tiene que ver con la
lucha entre los diferentes segmentos de la sociedad por los recursos
económicos.

Es falso. Ya que Marx veía la sociedad moderna como el producto no


solo de las nuevas tecnologías y del capitalismo, sino de una nueva
manera de pensar.

Pregunta 17 5 pts

En la nota se menciona que Hegel ya había utilizado el concepto


de alienación, pero con una valoración diferente a la de Marx.

Es falso. Porque Hegel extenderá el concepto de alienación a todos


los alcances de la actividad humana.

Es verdadero. Porque para Hegel tiene una connotación positiva


mientras que para Marx es negativa.

Pregunta 18 5 pts

En la nota debe incluirse cuál era para Marx la única salida a la


trampa del capitalismo. ¿Qué consideraciones tendrían que
hacerse?

Que la salida consiste en respaldar el cambio histórico producido


https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 10/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

desde la tradición hasta la racionaidad.

Que la salida consiste en crear ocupaciones o profesiones cada vez


más especializadas.

Que la salida consiste en crear una sociedad cooperativa destinada a


safistacer las necesidades de unos pocos.

Que la salida consiste en defender tipos ideales de valores morales.

Que la salida consiste en una revolución socialista.

Pregunta 19 5 pts

Si hablas del sentimiento de no ser capaz de controlar la propia


vida, ¿a qué harías referencia desde el pensamiento de Marx?

Al concepto de alienación.

Al concepto de dialéctica.

Al concepto de desencantamiento del mundo.

Al concepto de irracionalidad global.

Al concepto de anomia.

Pregunta 20 5 pts

¿En qué momento cesa el perpetuo devenir entre tesis y antítesis


para Marx?

Una vez que una clase determinada se impone y controla a la otra


como una propiedad productiva.

Una vez que el capitalismo y el proletariado quedan superados.

Una vez que se instala el antagonismo entre las clases sobre la


distribución de la riqueza.
https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 11/12
29/5/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Una vez que el capitalismo reconoce su unidad como conciencia de


clase.

Una vez que se ha logrado la sociedad sin clases.

Examen guardado en 12:58 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/12167/quizzes/51561/take 12/12

También podría gustarte