Está en la página 1de 10

DÍA MUNDIAL DE LOS

CONQUISTADORES

Ministerio de los Conquistadores


División Sudamericana
Sermón
VOY CON JESÚS
Versículo de la Biblia: Juan 6:9

INTRODUCCIÓN
Una de las acciones más importantes que como conquistador nos toca vivir a
diario, es saber pedir permiso. Esta acción denota respeto por parte de quién
pide y confianza por parte de quién concede; consideración y consentimiento;
sumisión y autoridad.

No sé si a ustedes les pasa lo mismo que a mi… cada vez que pido permiso
para mis padres, me hacen un par de preguntas, como por ejemplo:

Si voy a ver televisión


_ ¿Qué programa quieres ver? ¿Qué te enseña ese programa? ¿Cuánto dura?
Si voy a encerrarme en mi cuarto
¿Por qué quieres estar solo? ¿No tienes nada que hacer? ¿Qué andas
tramando?
Si voy a jugar online:
¿Con quién estarás jugando? ¿De donde son? ¿Cuánto tiempo estarás sentado
en el computador?
Día Mundial de los Conquistadores 2023

No cabe dudas que para mis padres, la mayor preocupación es con quién me
relaciono, quienes son mis amigos, que actividades hago con ellos, que tipo de
influencia ellos pueden ser para mí. En más de una ocasión me han recitado
algunos dichos, como estos:
Hijo… cuidado con quien te juntas, caras vemos, pero corazones no
conocemos
Hijo… dime con quién andas y te diré quién eres
Hijo… siempre arrímate a un buen árbol
Ministerio de los Conquistadores y Aventureros
División Sudamericana
Por otro lado, una cosa es cierta… cada vez que mi Consejero ha ido a pedirme
permiso para alguna actividad del Club, casi siempre me han dejado ir… ¿Por
qué?
_ Porque conocen a mi Consejero. El, periódicamente me viene a visitar
_ Porque saben que en mi unidad tengo buenos amigos
_ Porque conocen a los que dirigen el Club. Mis padres siempre van a las
reuniones. Ellos están bien informados
_ Porque saben que las actividades del Club son buenas. Porque siempre
aprendo algo útil.

En la Biblia, hay una historia la cual nos hace pensar que el protagonista debió
haber pedido permiso. Una historia donde hubo respeto y confianza;
consideración y consentimiento; sumisión y autoridad. Déjenme que se las
cuente…

LA HISTORIA DE LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES

1- Las expectativas demandan interés


Es la historia del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, más
bien, la historia de uno de los principales protagonistas de este milagro, pero
que poco y casi nada se habla de él.

Pero el milagro si es importante, tanto que su relato lo encontramos en los 4


evangelios, pero… solo Juan da a conocer al protagonista del cual les quiero
hablar ¡Atención! Si no fuera por él, quizás el milagro hubiese sido diferente
¿Ya saben de quién les quiero hablar? ¿Se imaginan a quién me estoy
refiriendo?
Día Mundial de los Conquistadores 2023

Les invito a que abran su Biblia en el evangelio de Juan, capítulo 6, de los


versículos 1 al 15.

Aquí se encuentra la historia y en el versículo 9 específicamente está el


personaje del cual les quiero hablar:

“…aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es
esto para tantos?”

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana
Puedo afirmar que ese muchacho o adolescente tenía la edad de uno de
nosotros. Quizás, si en los tiempos de Jesús, allá en las tierras de Judea, o en
este caso de Betsaida hubiese existido un Club de Conquistadores, él hubiese
vestido la pañoleta amarilla… la misma que vestimos nosotros.

No está escrito, pero podemos imaginar que el solo hecho de saber que Jesús
estaba en los alrededores, hizo con que este muchacho, sintiese el deseo de ir
y estar con Jesús.

La historia nos sugiere que Jesús estaba apesadumbrado. Quería estar solo.
Juan el Bautista hace poco había muerto, por lo que cruzó el mar y subió a un
monte, junto con sus discípulos. Pero la gente al saber de Jesús y de que
sanaba a las personas lo siguió.

Saben, en Genesaret Jesús había sanado a todos los enfermos, miren lo que
dice Marcos 6:55 y 56:
“Lo siguieron por toda aquella región y, adonde oían que él estaba, le llevaban
en camillas a los que tenían enfermedades. Y dondequiera que iba, en pueblos,
ciudades o caseríos, colocaban a los enfermos en las plazas. Le suplicaban
que les permitiera tocar siquiera el borde de su manto, y quienes lo tocaban
quedaban sanos”.

Sin lugar a dudas, la fama de Jesús… la forma de demostrar compasión por las
personas, despertó el interés de este muchacho. Saber que Jesús tenía poder
para sanar a los enfermos, hizo con que el muchacho quisiese estar donde
Jesús estaría; quisiese verlo y escucharlo, y como no, si la persona de Jesús
atraía de forma especial a las nuevas generaciones Día Mundial de los Conquistadores 2023

Hoy al igual que en los tiempos de Jesús, hay muchas personas que necesitan
ser sanadas por Jesús; hay muchas personas que necesitan escuchar de
Jesús para que puedan creer en Él y acercarse a Él.

Nuestro amigo no solo sabía que andaba un tal de Jesús por los alrededores,
sino que también, se vio interesado en ir a donde estaba Jesús.
Cuando hacemos la Clase Bíblica, no solo estamos conociendo la historia de
Quién vino a dar su vida por nosotros, sino que poco a poco, el Espíritu de Dios
nos está incentivando, motivando a cumplir nuestras expectativas y decir
algún día: “_ yo voy a ti Jesús.
Ministerio de los Conquistadores y Aventureros
División Sudamericana
2 - La buena fama genera confianza

Pero nuestro personaje era un muchacho que, como nosotros, no se mandaba


solo. Si bien él quería ir a donde estaba el Nazareno, necesitaba pedir permiso,
y pedir permiso significaba estar dispuesto a responder varias preguntas…
¿Se acuerdan las preguntas que mis padres me hacen cuando les pido
permiso? Pues bien, probablemente más de alguna de ellas, se las hicieron a él
también.

Hoy al igual que en el pasado, nuestros padres o tutores se preocupan cada


vez que nos tienen que dar permiso para ir a alguna parte.

En los tiempos de Jesús, al igual que en el presente, había lugares peligros y


personas peligrosas. Si bien nosotros decimos que sabemos cuidarnos solos,
la Biblia también nos dice que: “aquél que crea estar firme, cuide para no
caer”, o en otras palabras… “En la confianza está el peligro”.

Muchas veces nuestros padres no nos dan permiso para salir, simplemente
porque no saben para donde vamos; no saben con quién vamos; ni saben que
horas vamos a volver.

Pero para la gente, un Club de Conquistadores es un buen lugar. El club tiene


prestigio. Nuestros líderes se han ganado el respeto y la confianza de nuestros
padres ¡Imagínate! Nos dan permiso para ir a acampar; nos dan permiso para
hacer actividades en la montaña, en los lagos y ríos; nos dan permiso para
viajar… Para viajar y participar de Camporis. ¿Por qué? Simplemente por el
prestigio que el club tiene. Por la fama que los conquistadores tienen, y eso,
Día Mundial de los Conquistadores 2023

genera confianza. Por lo mismo, muchas personas quieren colocar a sus hijos
en el club. Porque el programa del club genera en ellos confianza; porque ellos
saben que en el Club de Conquistadores sus hijos estarán seguros y tendrán
buenos amigos.

La fama de Jesús generaba confianza en las personas. Alrededor de él se


aglomeraban miles de personas. Gente que había escuchado hablar de Jesús

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana
Nosotros… ¡Sí! Tú y yo, tenemos el privilegio de ser miembros de un Club que
tiene buena fama. Cada vez que vestimos nuestro uniforme, estamos dando
testimonio, no solo de lo que es ser un conquistador, sino mejor aún, estamos
testificando de Jesús, y eso genera confianza. Es por eso por lo que debemos
invitar a nuestros amigos, compañeros de curso, y vecinos a venir al Club.
Puede ser que alrededor tuyo, haya muchachos que quieran participar de las
mismas actividades que tu realizas.

Me atrevería afirmar, que la mamá del muchacho de esta historia estaba al


tanto de la fama de Jesús, y que al igual que sus vecinos, eso le daba
confianza, seguridad y tranquilidad.

3 - El conocimiento otorga consentimiento


Imagínenos la escena… En tu corazón se despertó el deseo de ir a donde
estaba Jesús. Mucha gente está yendo, inclusive amigos tuyos están yendo
acompañados de sus padres. Pero tú, a diferencia de tus amigos, sabes que
tu mamá no te puede acompañar, por lo tanto tienes que pedirle permiso. La
buena fama han generado grandes expectativas. Quieres estar allá, te interesa
estar allá, pero necesitas pedir permiso.

Tiempo atrás, para que yo pudiese participar de un campori, tuvo que ir mi


Consejero a pedirme permiso. Todavía estábamos en clases y peor aún, se
acercaba la semana de los exámenes. Yo quería ir al campori. Sabía que lo
pasaría bien y sabía que todos los miembros de mi unidad irían, pero
necesitaba que mis padres firmarán la autorización.
Día Mundial de los Conquistadores 2023

En el sermón de las bienaventuranzas, o sermón del monte, se nos menciona


que Jesús invitaba a las personas a ir a Él. Invitaba a todo tipo de personas…
“Venid a mi… Venid a mi…”. Si bien. La escena del milagro de la multiplicación
no tiene una invitación explicita por parte de Jesús, el solo hecho de saber
que por allí Él andaba, ya era una invitación para ir en pos de Él.

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana
Puedo imaginar entonces, que él muchacho fue donde su madre a pedirle
permiso, y que ella, no necesitó de los argumentos de su hijo, porque sabía y
conocía la fama de Jesús. Ella tenía plena confianza que estar donde Jesús
estaba, era estar en un lugar seguro, al punto de decirle a su hijo…

“_Ve con Jesús”.

“_Ve con Él, porque allí estarás seguro”.

“_Ve y quédate el tiempo que sea necesario”.

“_Ve con Jesús porque en Él tengo confianza”.

Cuando mi Consejero habló con mis padres, y le contó lo que haríamos y a


donde iríamos, mis padres me dijeron: “_ Hijo ve. Anda con tu Consejero y
pásalo bien. Anda y aprovecha al máximo el tiempo. Diviértete con tu Unidad”.

Juan 6: 9 nos dice que el muchacho fue traído a Jesús con el refrigerio que,
podemos suponer, su madre le había preparado. Pero la historia también nos
dice que, de entre todos los de la multitud, sólo este muchacho tenía algo de
comer, y que ese algo de comer, le significo ser llevado a la presencia de
Jesús… ¿Se imaginan la escena? Nosotros en la presencia de Jesús.

La madre consintió en dejar ir al muchacho, porque conocía o había oído


hablar de Jesús; el muchacho se dispuso a dar lo que tenía para comer,
porque pasó horas escuchando a Jesús… conociendo a Jesús.
Día Mundial de los Conquistadores 2023

Conclusión

Si bien la Biblia menciona escuetamente al muchacho y la respectiva acción


solidaria de este, el relato nos abre la mente para la imaginación y al mismo
tiempo para concluir que, el conocer de Jesús permite generar confianzas y
deseos de seguirle. Nos permite comprobar que la persona de Jesús atrae;
Que el cometido de Jesús encargado a su pueblo viene al encuentro de las
necesidades de las personas.

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana
Que no importa la edad, no importa cuánto sepamos o que tenemos para
ofrecer, al estar con Jesús nos tornamos sus “instrumentos”. Que al ir con
Jesús pasamos a ser canales de bendición para nuestra familia, compañeros,
vecinos y amigos.

¡Imagínense! Unos pocos panes y unos cuantos peces que el muchacho tenía
sirvieron de bendición para una gran multitud

Pablo pregunta: ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y


cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien
les predique? (Hechos 10:14)

Estar con Jesús… responder a su invitación, nos hace estar expuestos a


cumplir su voluntad.

Ni la madre al dar el permiso y decir “_Ve con Jesús” … Ni el muchacho al


responder “_Voy con Jesús”, pudieron imaginar lo que pasaría horas después.
Una multitud que fue encantada por las acciones y palabras de Jesús fue
alimentada, así como otra multitud que también fue beneficiada al recibir lo
que sobró de ese milagro.

Llamado
El Club de Conquistadores está cumpliendo 73 años desde su oficialización, y
tú y yo formamos parte de él, porque nuestros padres un día nos dijeron… VE.

Hoy somos Conquistadores y vestimos con orgullo el pañuelo/la pañoleta


amarilla, porque un día tú y yo dijimos VOY.
Día Mundial de los Conquistadores 2023

Pero quiero decirles que la mayor invitación que Jesús nos hace no contempla
solamente estar inscrito en el Club, no se refiere tan solo a que nuestro
nombre este anotado en el Cuaderno de la Unidad o que estés inscrito para
participar de un Campori.

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana
El mayor propósito que tiene Jesús, a través del Club, es que tu digas YO VOY
a entregar mi vida a través del bautismo, testificando a todos que le
perteneces, que le aceptas como tu Salvador personal y que por medio de tus
dones y talentos; por medio de lo que tienes en tus manos, estás dispuesto a
decir YO VOY y contarles a todos los que te rodean, de las maravillas que Él ha
hecho en tu vida.

¿Estás dispuesto a ir con Él?

¿Quieres decir YO VOY y bajar a las aguas del bautismo?

Si todo el año has estado a los pies de Jesús, escuchando su Palabra en la


Clase Bíblica… ¿Qué te puede impedir de ser bautizado? Por el contrario… Ya
le conoces y de seguro estás dispuesto a decir YO VOY…

¿Deseas entregar tu vida a Jesús y que tu nombre sea inscrito en el Libro de la


Vida?

Si dices si, entonces yo te digo….

¡Ve con Jesús! Tú puedes responder ahora: ¡Voy con Jesús!

Día Mundial de los Conquistadores 2023

Ministerio de los Conquistadores y Aventureros


División Sudamericana

También podría gustarte