Está en la página 1de 4

EMPRENDIMIENTO

EXPRESION ESCRITA

Programa Técnico Laboral en Seguridad y Salud en el Trabajo

PRESENTADO POR:

JAIME ARMANDO CORTES MORENO

PRESENTADO A:

PABLO RINCON
Corregir, en caso de ser necesario, la concordancia de género en las
oraciones presentadas a continuación:
David es una persona muy (sabio) sabia.
El profesor de música está (sentada) sentado en la mesa.
La ballena macho encontrado en la playa está sano y salvo.
La manada de lobos está (hambriento) hambrienta.
Las fresas y los plátanos son muy (sanas) sanos.
Esa (Ese) niña es muy inteligente.
Laura y Pedro están muy (cansadas) cansados.
El (La) aula estaba cerrada cuando llegamos.
Las (Los) aulas estaban abiertas cuando nos fuimos.
Los maestros protestan, en ocasiones, con (mucho) mucha violencia.
Realizar los siguientes ejercicios sobre preposiciones, complementando los
espacios correspondientes:
1-El escritor ha tomado elementos de la mitología clásica y los ha convertido en
modernidad.
2-Estaba harta de esperar y me fui a cenar yo sola.
3-Le pusieron una multa de 200 euros por no pararse en un semáforo en rojo.
4-Las mujeres charlan frecuentemente de los hijos y de su futuro.
5- En este barrio, se encuentran restos de antiguos baños públicos romanos.
6-Este verano voy a visitar a unos amigos que viven ahora en Roma.
7-¿De quién trata este libro?
8-Miré en la entrada y, de repente, había desaparecido.
9-Se colocó con los invitados y comenzó a cantar sin mostrar ninguna vergüenza.
10-Mi novio me invitó a una cena en el mejor restaurante de la ciudad.
11-Fue imposible llegar a un acuerdo.
12-Lo conozco de hace más de veinte años.
13-Tranquilos, hay que esperar a que mi hermano me avise.
14-Reserva las entradas en las primeras filas; de ahí se ve mejor a los actores.
15- Trabajo los domingos de nueve de la mañana a tres de la tarde.
16-¿Te quedas con nosotros en casa o te vas con ellos a la piscina?
17-Ya que te has ofrecido voluntario, haz el trabajo con ganas.
18-María siempre está de buen humor; nos contagia con toda su alegría.
19-Volvamos ya a casa; es de noche y no quiero andar por las calles tan solitarias.
20-El médico me ha recomendado que coma carnes sin grasa para adelgazar.
Escribir la tilde en las palabras que lo necesiten
En la ribera del rio, en una casucha de piedras, vivía una familia muy pobre. Eran
tan pobres que no había nunca que comer para todos, y al menos uno debía
quedarse en ayunas. Los niños le preguntaban al abuelo:
-¿Por qué no somos ricos? ¿Cuándo nos haremos ricos nosotros también?
El abuelo respondía:
-Cuando el burro vuele.
Los niños se reían. Pero algo creían. De vez en cuando iban al establo, donde el
burro masticaba su paja, le acariciaban el lomo y le decían:
-¿Querrás hoy? Mira qué bonito día, que bonito cielo. Es el día indicado para
volar.
Pero el burro solo atendía a su comida.
Vinieron fuertes lluvias, el rio creció. Cedió el dique y el agua se derramo sobre los
campos. Aquella pobre gente tuvo que refugiarse en el tejado, y allí llevaron
también al burro, porque era toda su riqueza. Los niños lloraban de miedo, y el
abuelo les conto muchas historias y, de vez en cuando, para hacerles reír, le decía
al burro:
-Imbécil, ¿ves en que lio nos has metido? Si supieses volar, nos salvarías.
Elaborar una descripción teniendo en cuenta las siguientes palabras: Aire
libre, domingo, rio, campo verde, atardecer.
Espero con ansias que llegue el día domingo para salir con mi familia de paseo a
respirar aire libre a un campo verde, pescar en un rio y esperar que llegue un lindo
atardecer y poder regresar a casa.

También podría gustarte