Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Fase 2. Definición e identificación del problema

ESTA ACTIVIDAD ES DE TIPO COLABORATIVO


Puntos que otorga= 100

Está
Nombre del Cédula de Número de vinculado a
estudiante ciudadanía celular Teams
(SI / NO)
Mario sebastian 1121879262 3505247446 si
ojeda rivera

Emprendimiento

presentado a
Martha catalina Ospina Hernández

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERÍA INDUSTRIAL
07 de mayo 2023

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

2. Resumen ejecutivo
Este proyecto se está realizando teniendo en cuenta las falencias que está
presentando la empresa SERVI MEI GO (SERVICIOS DE MANTENIMIENTO
ELECTRICO INDUSTRIAL GAMEZ Y OJEDA, ya que lleva poco tiempo prestando
sus servicios y no tiene un gran reconocimiento en el mercado, nuestro objetivo es
realizar el planteamiento de la estructura organizacional con el fin de fijar roles,
funciones y responsabilidades de la empresa, así como también definir su misión y
visión como parte de estrategia para alcanzar los objetivos propuestos.

3. Descripción de la empresa

SERVI MEI GO es una empresa dedicada a la prestación de servicios


industriales, como instalación mantenimiento y verificación, estas actividades
pueden ser desarrolladas en proyectos de ejecución de instalaciones eléctricas y
en cualquier empresa u organización que trabaje o cuente con equipos industriales
como lo son escaleras eléctricas y ascensores.

Misión
Prestar servicios industriales en los diferentes sectores económicos
ofreciendo a nuestros clientes las mejores soluciones a sus necesidades,
promoviendo el desarrollo sostenible de la región generando diferentes empleos,
asegurando la integridad y responsabilidad en las personas, actividades y/o medio
amiente, trabajando transparentemente y de manera ética siempre en busca de la
excelencia.

Visión

Para el año 2026 tener un gran reconocimiento en la región,


posicionándonos como referente en el mercado industrial por la calidad humana y
excelente gestión de los servicios prestados, siempre brindando soluciones
innovadores e integrales a nuestros clientes.

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Valores corporativos
• Respeto: cada integrante debe mostrar respeto en su ambiente
laboral.
• Integridad: personas que reflejen confiabilidad dentro y fuera de su
área de trabajo.
• Tolerancia: personal que respete la libertad de pensar o actuar de
sus demás compañeros de trabajo.
• comunicación abierta: Que puedan expresar sus ideas y opiniones ya
sean para la mejoría de la empresa.
• Responsabilidad: Contar con personal dispuestos a cumplir sus
tareas asignadas, que estén comprometidos con su trabajo.

Cobertura
La empresa tiene cobertura en todo el departamento del meta.
Dirección de la empresa: Calle 48 8 51 BARR BULEVAR Villavicencio -Meta

https://www.google.es/maps/place/Cl.+48,+Villavicencio,+Meta/@4.1622635,-
73.6469444,744m/data=!3m1!1e3!4m13!1m7!3m6!1s0x8e3e2df34d6e155b:0x12c4
a28aa27f7757!2sCl.+48,+Villavicencio,+Meta!3b1!8m2!3d4.1624926!4d-
73.6464493!3m4!1s0x8e3e2df34d6e155b:0x12c4a28aa27f7757!8m2!3d4.1624926
!4d-73.6464493?hl=es (Google maps, s.f.)

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Productos y servicios
Nuestra empresa no cuenta con productos, debido a que su solo está por
prestación de servicios.

✓ Proyectos de ejecución de instalaciones eléctricas


✓ Servicios eléctricos industriales

✓ Mantenimiento correctivo y predictivo de equipos industriales


(escaleras eléctricas y ascensores)

Estructura orgánica

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

4. Área de practica
Nuestra área de práctica está enfocada en la parte administrativa de la
empresa.

5. Justificación
Este trabajo es importante para nuestro grupo ya que estamos poniendo en
práctica todos los conocimientos obtenidos durante nuestra carrera universitaria y
el profesionalismo adquirido para desempeñarlo en una área laboral, brindando
así a la universidad el reconocimiento de nuestro trabajo por la labor realizada en
la empresa teniendo en cuenta que a través de ellos hemos adquirido las bases y
conocimientos para el desarrollo de nuestra labor, además, se está evaluando las
habilidades que hemos desarrollado para elaborar dicho proyecto, para la
empresa SERVIMEIGO es importante debido a que estamos contribuyendo en el
mejoramiento de la organización, tanto en la parte administrativa como también en
la parte operativa, permitiendo un mejor desarrollo de las actividades y
funcionalidad de la empresa.

6. Objetivos

Objetivo general

Por medio de este proyecto brindaremos a la empresa SERVIMEIGO el


planteamiento de la estructura organizacional, con el fin de fijar roles, funciones y
responsabilidades de la empresa, así como también definir su misión y visión
como parte de estrategia para alcanzar los objetivos propuestos.

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Objetivos específicos
➢ Definir roles de la empresa
➢ Fijar responsabilidades del personal
➢ Definir la misión y visión

7. El marco de referencia (Contextual y Teórico).


Este proyecto de investigación se realiza con el fin de identificar las
falencias y/o debilidades con las que cuenta la empresa SERVI MEI GO con el
propósito de buscar soluciones a los hallazgos detectados, al analizar la empresa
SERVI MEI GO, lo primero que identificamos es que es una pequeña empresa
que lleva poco tiempo prestando sus servicios en el mercado y no cuenta con una
organización clara acerca de las funciones roles y/o responsabilidades de cada
trabajador, por tanto decidimos enfocarnos en el área administrativa desarrollando
el planteamiento de su estructura organizacional, para ello realizamos la misión
visión y objetivos, así como también una matriz de cargos, actividades a realizar y
un plan de trabajo.

Nuestro trabajo lo hicimos basándonos o tomando como referencia a la


teoría clásica de Henry Fayol, debido a que su concepto de organización es una
estructura formal como el conjunto de órganos, cargos y tareas.

8. El marco metodológico
En este marco se define como unidad de análisis a la organización social
denominada SERVI MEIGO en particular, su sede en Villavicencio, Meta.
Utilizando el método de analítico promovido por (Gottlob Frege en 1878) para el
diagnóstico de problemas y la generación de hipótesis; la población que conforma
el conjunto total de la unidad de análisis, son los públicos internos y externos de la
empresa. Lo que se refiere a la recolección de datos del público interno, se
entrevistó al representante legal de la empresa para conocer las políticas
generales de la organización, las decisiones que se toman y el funcionamiento de
la misma; basados en los servicios prestados tales como, proyectos de ejecución
de instalaciones eléctricas, servicios eléctricos industriales, mantenimiento
correctivo y predictivo de equipos industriales (escaleras eléctricas y ascensores)
investigamos otras empresas que podrían enmarcarse como competencia de la
nuestra y queda claro que el trabajo de posicionamiento de la empresa debemos
6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

hacerlo de manera constante, amplia con el apalancamiento de redes sociales,


plataformas de servicios industriales, licitaciones publicadas en las entidades
públicas o privadas, como estrategia contemplar la posibilidad de unir fuerzas en
consorcios buscando la continuidad y avance de la empresa.

9. Diagnostico

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

✓ No se cuenta con una estructura ✓ Expandirnos a otros municipios y/o


organizacional ciudades
✓ Carencia de una sede para la ✓ Nuestro servicio es versátil, puede
ejecución de sus funciones ser requerido en cualquier campo
✓ Falta de reconocimiento en el económico
mercado ✓ Generación de empleos en diferentes
✓ No se cuenta con equipos avanzados cargos
de trabajo ✓ Participar en proyectos de desarrollo
✓ Carencia de planes de capacitación regional

FORTALEZAS AMENAZAS

✓ Personal Capacitado con experiencia✓ Empresas con un mejor


en el campo planteamiento en la ciudad, más
✓ Se proporciona al cliente un precio experiencia y mejor estructuradas.
asequible al servicio prestado ✓ Otras empresas ofrecen mejores
✓ Calidad y amplitud en los servicios, costos al mercado Por lo tanto la
desarrollando áreas como, la organización puede sufrir una
construcción obras civiles y pérdida de clientes
proyectos de ingeniería
✓ Existe comunicación en la
organización

7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Después de realizar un estudio referente a la problemática de la


empresa, detectamos que los riesgos que se podrían presentar a futuro si no es
solucionado a tiempo es que haya dobles mandos, desaprovechamiento de
recursos y tareas duplicadas o sin realizar, esta problemática se presenta ya
que es una empresa nueva en el mercado y no cuenta con la experiencia y
conocimiento en la parte administrativa y organizativa que requiere la empresa.
10. Plan de trabajo

MESES
ACTIVIDADES junio julio Agosto
6 DIAS 4 DIAS 4 DIAS
conocimiento de la empresa
identificación del área de trabajo
elaboración de plan organizacional
elaboración y socialización de la misión y visión
aplicación de la matriz DOFA
análisis y diagnóstico de la matriz aplicada
Socialización de plan organizacional
Ejecución y evaluación del trabajo,
Resultados, conclusiones y entrega de trabajo

11. Identificación de problemática

SERVIMEIGO es una empresa de prestación de servicios que está


iniciando en el mercado, es un emprendimiento que está en su fase inicial, por
esta razón no se cuenta o no se ha establecido su parte organizacional, no se
tienen definidos los roles, no cuenta con una misión ni visión, así como tampoco

8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

con una estructura organizacional, esto podría causar dobles mandos,


desaprovechamiento de recursos y tareas duplicadas o sin realizar

12. Formulación de estrategias

Teniendo en cuenta la problemática que presenta la empresa, la solución


que planteamos para desarrollar dicha situación es realizar un estudio previo,
realizando sistemáticas semanales para ver el desarrollo y avance de las tareas
y/o trabajos establecidos, también se realizaran capacitaciones donde se les
dará a conocer a los trabajadores toda la estructura de la organización(roles,
responsabilidades, matriz de cargos) así como también la misión y visión de la
empresa para que todos trabajemos por un mismo propósito, para esto
realizamos unos ítems la cual lo clasificamos como:

Procesos

Al realizar un análisis y evaluar los pasos a seguir para obtener una


mejoría se establecieron varios ítems.

- Detectar ventajas competitivas


- Administrar los recursos y actividades de la empresa
- Identificar las necesidades actuales y futuras de nuestros posibles clientes
- Definir las responsabilidades y funciones de cada empleado

Actividades
Desarrollamos actividades primarias mediante la cual se implementan
procesos de nuestro servicio que finalmente son entregados a nuestros clientes
y establecimos los siguientes pasos:

- Logística Interna
- Logística externa
- Operaciones
- Marketing y ventas

9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

- Servicios

13. Resultados y conclusiones

Ahora que hemos visto todo lo anterior podemos afirmar que la empresa
SERVIMEIGO pese a que es una empresa nueva que está lanzando sus
servicios al mercado cuenta con un gran equipo de trabajo dispuesto a mejorar
cada día para lograr sus objetivos, con personal capacitado y con experiencia
en los servicios prestados y una excelente calidad humana.

Como resultado se entrega a la empresa SERVI MEIGO SAS la


estructura organizacional incluyendo el manual de funciones donde se podrán
identificar las áreas de trabajo a la cual pertenece cada trabajador, así mismo
sus responsabilidades y funciones designadas. En conclusión, el análisis que
estamos entregando a la empresa, no solo sirve para mejorar la parte
administrativa si no en general la funcionalidad de la misma.

14. Recomendaciones

- Realizar seguimiento a las tareas establecidas


- Realizar sistemáticas con el fin de tratar temas generales.
- Seguimiento a las falencias que se presenten.

- Capacitar al personal sobre las actividades que deben realizar


- Realizar charlas o actividades que permitan que los empleados conozcan la
misión visión y objetivos
- Realizar actividades que apoyen a que los empleados conozcan la misión y visión
- Hacer un plan de seguimiento de las actividades
- Medición de resultados

10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

15. BIBLIOGRAFÍA

(Google maps, s.f.)

16. Anexos

Manual de funciones

Responsab
Experienc
Cargo Funciones le Formación
ia
jerárquico
Realizar
actividades administrativa
s de archivo, control y
elaboración de
correspondencia, digitar y
registrar las Estudios en
Asistente
transacciones contables administraci
administrati 2 años
de las operaciones de la ón de
vo
compañía y verificar su empresas
adecuada contabilización,
elaborar nómina y
liquidación de seguridad
social

Realizar mantenimiento Tecnólogo


de equipos, utilizando en
herramienta automatizaci
especializada para la ón industrial
Operativo 5 años
operación, supervisando
el servicio prestado y Ingeniera
realizando controles de industrial en
calidad y pruebas proceso

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Emprendimiento Código: 212024_1391

Relacionamiento con los


clientes, prestando
asesoría de los servicios
Atención al Estudios en
prestados, estableciendo
cliente ingeniería 2 años
objetivos orientados al
(comercial) industrial
crecimiento de la
empresa planificando
estrategias comerciales.

Conclusiones

Ahora que hemos visto lo anterior podemos afirmar que la empresa SERVIMEIGO
que pese a que es una empresa nueva que esta lanzando sus servicios al
mercado cuenta con un gran equipo de trabajo dispuesto a mejorar cada día para
lograr sus objetivos , con personal capacitado y con experiencia en el servicio
prestado y una excelente calidad humana.

12

También podría gustarte