Está en la página 1de 2

Entrevista a:

Eulalia Vargas muñoz trabajadora ambulante vende empanadas en la vereda el cocuy de la ciudad
de Villavicencio.

Planteamiento del problema.


El aceite vegetal resulta imprescindible en las cocinas de todos los colombianos de los diferentes
sectores del país para fritar alimentos, por lo que su consumo es continuo y así mismo los residuos
contaminantes se generan en mayor abundancia. Sin embargo, como es evidente, la razón por la
cual la gente no le da un manejo y disposición adecuada al aceite de cocina, es la falta de
herramientas o la ausencia de un sistema de almacenamiento, recolección, transporte y
disposición final como el que se presenta para los residuos sólidos, y lo más importante, no existe
una cultura ciudadana para darle una buena disposición a este residuo. Por lo que la conservación
de los recursos y la mejora de la calidad ambiental requieren no solo la disminución del consumo si
no un post consumo responsable e inteligente. Esto implica diseñar estrategias que permitan y
faciliten a las personas realizar buenas prácticas desde sus viviendas y diferentes unidades
económicas dándole un buen manejo al aceite de cocina usado.

• ¿Qué tan grande es este problema?


En la mayoría de nuestros hogares vamos a encontrar el problema de, ¿qué hacer con ese aceite
quemado después de freír o fritar nuestros alimentos? Echándolo por el sifón de nuestro lava
platos, pues no tratar de darle una solución a este problema, depositándolo en un recipiente para
darle un mejor manejo es nuestra solución.

 ¿Qué es lo que más te preocupa cuando realizas esta recolección de aceite


vegetal quemado?
Donde tenerlo o donde depositarlo mientras pasa un recolector, no todas las personas cuentan
con un espacio adecuado para su almacenamiento, no todas las personas tienen esa cultura de
esperar y almacenar este tipo de fluidos.

 ¿Qué te impide no realizar la recolección del aceite?


La disposición de tiempo ya que llega tarde de las actividades laborales y hay que esperar un
tiempo prudente para para esperar que se ponga más cálido el aceite y depositarlo en los
recipientes adecuados.

 ¿Has tratado de reciclar el aceite de tu cocina después de utilizarlo y ver que


ya no sirve cuando se encuentra quemado o su aspecto no es el mejor?
No tenía idea la disposición que se le podría dar a este aceite después de utilizarlo.

 ¿estaría dispuesta a ser parte de este proyecto reciclando el aceite de tu


cocina cuando ya no lo uses más ?
si estaría dispuesta a aprender acerca del proyecto de tratamiento y recolección del aceite de
cocina de mi casa.

También podría gustarte