Está en la página 1de 12

seminario de

SAHUMERIOS ARTESANALES

CLASE 1
Elaboracion de sahumerios varilla ,
materiales , paso a paso .

CLASE 2
Sahumerios naturales y ecologicos .
materiales , paso a paso .

CLASE 3
Conos y cascadas . materiales ,
paso a paso .

CLASE 4
Sahumos ,materiales , elaboracion ,
paso a paso.

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Todo lo que existe es energía, y a su vez toda esa
energía se conforma y se hace perceptible por los
diferentes niveles de vibración.
Si un objeto vibra de una determinada manera, su
energía será liquida, solida, gaseosa,
espiritual, muy densa, poco densa. Imaginate los
millones de formas de manifestación de esa
energía. Por lo tanto, quien marca el ritmo de su
manifestación en este planeta es el tipo de
vibraciones.

A nivel simpático, podemos cambiar el tipo de


vibración de nuestro hogar ayudándonos de
diferentes herramientas, como puedan ser las
piedras, las velas, los olores. Una de las
herramientas ancestralmente más utilizadas es el
sahumerio o incienso, ya que su resultado es
inmediato. Se trata de hacer unas quemas de
plantas o minerales con olores específicos que
atraen un tipo de vibración con su aroma, y eso
ayuda a que nuestro ambiente se restablezca, se
armonice y genera “buenas vibras”.

- En rituales son usualmente encendidos para


subir la energía, ajustar la energía del ambiente o
la persona que lo está realizando.

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
- En meditaciones, los sahumerios son
encendidos para ayudar al practicante a alcanzar
un estado de más claridad, calma y enfoque.

El sahumerio es usualmente usado para ayudar a


las proyecciones astrales y los sueños lucidos.

Cuando un incienso o sahumerio se enciende, un


elemento de fuego puede ser atraído para ayudar
a mejorar áreas de tu hogar.
Preferiblemente los sahumerios pueden ser
encendidos para atraer buenas energías en un
área, o ahuyentar malas energías en un ambiente.
También ayudan a la persona que lo enciende a
conectarse con las ideas y energías asociadas a
cada sahumerio.
Aun sacando de la cuenta las mezclas raras de
aromas, igual hay cientos tipos de inciensos que
se pueden comprar, algunos son simplemente la
variación de otro. Si tienes la suerte de tener una
buena tienda que venda sahumerios de calidad,
tendrás quizá una cantidad limitada ya que se
especializan en los más puros.
En este taller les voy a enseñar técnicas para
realizar los sahumerios e inciensos más puros y
más comunes en el uso de cambios de ambientes
y energía.

Espero que juntas disfrutemos este aprendizaje!

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 1
Elaboración de sahumerios varilla , materiales , paso a
paso .

MATERIALES(para 50 unidades ):
-salitre(nitrato de potasio)............20gr (172 tapita)
-aglutinante ..........................................7,5gr (1 cta colmada)
-harina de madera............................50 gr (2 cdas soperas)
-varillas ...................................................50 u.
-diluyente................................................100 cc
-esencia aromática ..........................10 cc
-colorante(optativo).........................A GUSTO
-agua .......................................................250 cc
RECETA!!
Nota: primero prepararemos lo que usaremos al final,
ya que debe macerar un par de días. Mezclamos 100cc
diluyente, 10cc esencia y 10cc color en una botellita y lo
dejamos macerar .
1- Colocar en un recipiente al fuego 250 ml de agua
hasta su primer hervor
2- Colocar el Nitrato de Potasio y remover hasta
disolver
3- Mezclar el aglutinante (fécula) y la harina de
madera hasta que se integren bien
4- Integrar en el agua los polvos y si es necesario
agregar mas agua caliente hasta obtener el espesor
para los empastes (yogurt liquido)
5- Colocar en un recipiente fino y largo (aprox como
varillas) y poner las pasta obtenida dentro.

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 1
6-Insertar la varilla y retirarla, debe quedar
adherida a la misma una capa de la pasta. Si
queda muy poco le falta espesar y si queda muy
gruesa o irregular le falta liquido. El primer empaste
es irregular
7- Dejar secar un rato pinchadas en telgopor o
similar (maceta de tierra es otra opción)
8- Una vez seca, aprox 1-2 hs (al tocar no debe
salirse) realizar el 2do empaste luego se repite paso
anterior para el 3er empaste
9- Dejar secar en ambiente seco min. 24 hs
10- Sumergir las varillas en el liquido que
maceramos (1-2 segundos)
11- Dejar secar min. 24 hs mas antes de su uso. Y
listo!!!! EXITOS

NOTAS :

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
NOTAS :

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 2
En esta ocasión vamos a aprender a realizar
sahumerios ecológicos, pero por que quise
enseñarles este tipo de elaboración, de manera
ecológica y autosustentable?
Anteriormente hablamos del significado que los
sahumerios y sahúmos tienen, entonces si la
energía que nos brindan es de sanación y
positivismo, porque no darle ese sentido a su
elaboración también , volviendo a las raíces y
siendo ecológicos ,amigables con el entorno y la
naturaleza .
Manos a la obra!

MATERIALES :
-Ramitas de aprox 23 cm lo más rectas posibles.
-Agua 450 cc
-Hierbas para infusión 100gr
-Hierbas secas para empanar c/n.
-Harina de hierbas 2 cdas
-Harina de madera 3 cdas
-Salitre 1 cdta
-Aglutinante 2 cdas

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 2
PASO A PASO :
En esta ocasión, y ya teniendo aprendido el paso a
paso de cómo realizar el sahumerio tradicional , te
voy a enseñar a elaborar sahumerios ecológicos.
Vamos a comenzar realizando la pasta de base ,
para ello vamos a realizar con anterioridad la
infusión o tintura madre de la hierba que deseas
usar .
Hace el preparado 7 días antes , ya que el
macerado es más prolongado, cuanto más
tiempo, mejor !
Colocamos 350 cc de agua en un hervidor más
las 2 cdtas de fécula ,diluimos bien y ponemos a
hervir revolviendo constantemente para que no se
formen grumos. Cuando llegamos al punto gel
retiramos del fuego y colocamos en un bowl de
plástico, los 100cc de infusión o tintura agregamos
la cdta de nitrato de potasio, diluimos bien .
Juntamos las dos mezclas y las unimos .
Agregamos las harinas de madera y hierbas, a las
mezclas liquidas aun calientes de manera lenta y
mezclamos bien ,que se integre hasta que no
queden grumos .
Dejar reposar hasta que se enfríe y la harina se
hidrate.
Mientras limpiar bien las varillas .
comenzar con el primer empaste.

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 2
Luego de pasar por el primer empaste
empanamos al igual que una milanesa. ponemos
a secar durante todo un día .
Como en el sahumerio de varilla , vas a realizar el
empanado como mínimo dos veces, esperando
que se seque de manera correcta por lo menos un
día.
y por ultimo vas a colocar la infusión o tintura en
un recipiente alargado para pasar los sahumerios
y que queden aromatizados . ponemos a secar por
lo menos dos días .

Notas:

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 3
Esta clase vamos a realizar conos y cascadas.

Vamos a realizar las pasta de base que desees,


podes usar la pasta tradicional o la ecológica.
Cuando tenemos lista la pasta vamos a agregar
una cucharada de harina de madera hasta que se
forme una masa esponjosa y homogénea .
Separamos en bolitas y formamos los conitos.
Si queremos que los conitos sirvan para cascadas
le vas a hacer una perforación con un palito de
brochet sin llegar a sacarlo por la punta .

*Con esta misma pasta podes hacer sahumerios


tibetanos y tibetanos de varilla.

Notas:

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 4

En la clase de hoy les voy a enseñar como hacer


sahumerios naturales, utilizando plantas y hierbas
de preferencia frescas. Para que luego al secarse,
queden con la forma en la que uno las compacta.

Los materiales que usemos, van a ser: hilo de


algodón de cualquier color, siendo el color blanco
más neutral, pero se pueden usar hilos de colores
si es que le vamos a dar una intención espiritual al
sahumerio. Y hierbas frescas.
En este caso les voy a mostrar, como hacer un
ramillete de limpieza energética, de ambientes y
personas. Vamos a usar hilo de color blanco que
representa pureza y negro que es para protección.

El mayor desafío de este tipo de sahumerios es el


tener las materias primas , que serían las plantas
frescas, ya que, como mencione anteriormente se
usan plantas frescas, para que al compactar y
darle forma al sahumerio no se pierda materia y
quede con la forma que uno quiere más
fácilmente.
Las plantas que vamos a usar para este sahumerio
de limpieza energética van a ser 7 , Menta , Laurel
(comestible, el de jardin es toxico), Lavanda ,
Salvia (Lippia Alba) ,Rosa , Milenrama y Limonero.

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural
seminario de
SAHUMERIOS ARTESANALES
Clase 4
Comenzamos juntando las plantas de manera
ordenada poniendo en el centro las que estén más
secas , hacemos nudos cada 3 cm aprox para
mantener todo junto ya que cuando comience a
quemarse el hilo se va a soltar y puede comenzar
a desarmarse el atado, finalizamos colocando las
plantas más carnosas y frescas a lo último y las
hojas más grandes para envolver el sahumerio.
cuando terminamos de hacer el atado lo ponemos
a secar por unos días en un lugar obscuro y
ventilado .

Notas:

Yamila Montagna
@flor_de_loto.almacennatural

También podría gustarte