Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO

Paciente varón de 60años, procedente de Laredo, chofer, de iniciales J.O.J.A.

ANTECEDENTENTES PERSONALES:

 Fumador ocasional de toda la vida.


 Bebedor social: refiere ingerir máximo 2 copas, no llega a la embriaguez.
 Diagnosticado de Ca. Próstata hace 1 año, con tto curativo quirúrgico.
 Hace 2semanas diagnóstico de trombosis venosa profunda.

ANTECEDENTES FAMILIARES:

 Padre: fallecido a los 70 años de causas no filiadas


 Madre: fallecidaa os 78años por ACV hemorrágico hace 2 años
 Hermana: hipertensa y diabética.
 Hermano de 68años: con hbp + antecedente de infarto hace 5 años.

ANAMNESIS:

Paciente es traído por hijo quien refiere que después de bajar del bus interprovincial, paciente
presenta disnea, sensación de disconfort torácico, refiere que condujo desde hace 10 horas de
lima a Trujillo, pero que desde hace 10min paciente se encuentra muy diaforético, respira muy
rápido, medico de triaje lo manda a tomar un ekg, mientras hace cola en tópico de medicina,
residente lo nota “azul” y decide llevarlo a shock trauma.

EXAMEN FÍSICO:

- SOMATOMETRIA: PESO: 95Kg, TALLA: 1.70m PAB: 104


- SIGNOS VITALES: FC: 120lpm, FR: 42rpm, PA: 90/60, T°: 35.1°C, Sato2: 70% fio2: 21%

Paciente agitado, con distres respiratorio, poca colaboradora al examen.

Piel: cianosis ++/+++, diaforesis +++/+++, frialdad distal +/+++, llenado capilar >3seg, estasis
venosa en mmii izquierdo, con pigmentación” negruzca en pantorrillas”

Tcsc: edema en mmi izquierdo, mmii derecho sin alteración

Ap RESP: uso de 3 paquetes musculares, polipneica, respiración toraco abdominal,disminución


del mv en acp, crepitos difusos y algunos sibiliantes.

Ap CV: ruidos cardicos taquicardicos, sincrónicos con el pulso, IY (+),S3 (-). No se logran
auscultar soplos por ruidos pulmonares.

Abdomen: globoso, rha escasos, b/d no doloroso.

NEUROLOGICO: Ecg 14 puntos, agitado. No déficit motor ni sensitivo.

EVOLUCIÓN EN SHOCK TRAUMA:

tras el ingreso a shock trauma: paciente súbitamente pierde la conciencia, medico al evaluar
visualiza que no respira y que no tiene pulso, por lo que inician maniobras de resucitación.
EKG DE INGRESO: ESTANDARIZADO 25mm/s 10mm/mV

ECOVISION DURANTE EL PARO EN EMERGENCIA: A NIVEL PULMONAR SE VISUALIZA


PRESENCIA DE SLIDING CON LINEAS A BILATERALES. A NIVEL CARDIACO: SEVERA DILATACIÓN
DEL VENTRICULO DERECHO PRESENCIA DE SIGNO DE MCCONNEL, NO DERRAME PERICARDICO.
VASOS SANGUINEOS: VCI DILATADA, VENA FEMORAL COMUN IZQUIERDA NO COMPRESIBLE.

GASOMETRIA: FIO2: 100% T: 36.1°C

PH: 7.1, PCO2: 60, PO2: 100, HCO3: 10 DB: -18, LACTATO: 13.4, D(A-a): 500, FSHUNT: 50%,
PAO2/FIO2:100, NA: 135, K: 3.9 CA: 1.04 CL: 108, GLUCOSA: 102.

También podría gustarte