Está en la página 1de 43

B)

SOLIDARIDAD
B)
1. Programa de tratamiento de aguas residuales: Este programa podría ser
implementado para abordar el problema de contaminación del agua en la granja
Sitilpech. El programa se centraría en la instalación de un sistema de tratamiento de
aguas residuales en la granja, lo que permitiría eliminar los contaminantes y mejorar
la calidad del agua que se vierte al medio ambiente. Con un adecuado tratamiento
de las aguas residuales, se reduciría significativamente la contaminación y se
protegería el suministro de agua de la comunidad.
2. Programa de educación ambiental: Este programa se enfocaría en concientizar a los
habitantes de la comunidad sobre la importancia de proteger el agua y los efectos
negativos de la contaminación. A través de talleres, charlas y actividades educativas,
se les proporcionaría información sobre prácticas sostenibles de uso del agua,
técnicas de conservación y la importancia de preservar la calidad del agua para su
salud y bienestar. Al empoderar a la comunidad con conocimientos y conciencia
ambiental, se promovería el cambio de comportamiento y se reduciría la
contaminación del agua.

Justificación:

El programa de tratamiento de aguas residuales es una opción viable debido a que aborda
directamente el problema principal, que es la contaminación del agua proveniente de la
granja. Al implementar un sistema de tratamiento de aguas residuales, se eliminarían los
contaminantes y se aseguraría que el agua que se vierte al entorno sea segura y no
represente un riesgo para la salud de los habitantes de la comunidad. Este programa se basa
en una solución técnica y práctica para resolver el problema en su origen.

El programa de educación ambiental complementa la solución técnica con un enfoque


educativo. Al brindar conocimientos y concientizar a la comunidad sobre la importancia de
proteger el agua y los efectos de la contaminación, se busca generar un cambio de actitud y
comportamiento a largo plazo. Este programa se centra en empoderar a la comunidad,
involucrando a los habitantes en la solución del problema y fomentando prácticas
sostenibles en el uso del agua. Además, la educación ambiental puede tener un impacto
positivo en otras áreas relacionadas con la protección del medio ambiente.

También podría gustarte