Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CICLO 2017

Curso: GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Tema: APLICACIONES EN LA GEOMETRIA


DESCRIPTIVA

Integrantes: PEDRO MENDOZA


MENDOZA BRICEÑO, REYNALDO
LEZAMA ESPINOZA, JERSON PEREZ HUAMAN

Docente: ING. RAUL G QUISPE TAYA

Ciclo: III
INDICE

DEDICATORIA ...................................................................................................................................... ..3


INTRODUCCIÒN ..................................................................................................................................... 4

1. GEOMETRIA DESCRIPTIVA……………………………………………………………………………………................5

2. IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA..................................................................7

3. OBEJTIVOS DE LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA………………………………………………………..…………….…….……..7

4. APLICACIONES DE LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA…………………………………………………………………8

5. PROYECCIONES………………………………………………………………………………………………………………….9

6. CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA……………………………………………....……………….9


6.1POR EL TIPO DE SUPERFICIE DE PROYECCIÓN………………………………………….…9
6.2 PLANOS PROYECTANTES……………………………………………………………………..…..10

7. TIPOS DE PROYECCIONES……………………………………………………………………………………………………….……11
7.1 OBLICUA…………………………………………………………………………………………………………….. 11
7.2 ISOMETRICA…………………………………………………………………………………………………………… 12
7.3 DIÉDRICA…………………………………………………………………………………………………………… .…12
7.4 CÓNICA……………………………………………………………………………………………………………… ...13
7.5 CÍLINDRICA ORTOGONAL …………………………………………………………………………………….……. 14
7.6 CILINDRICA…………………………………………………………………………………………………………… .14
7.7 AXONOMETRICA………………………………………………………………………………… ..…………………15
7.8 Perspectiva…………………………………………………………………………………………………………16
7.9 Geometría aplicada ala Ing. Industrial………………………………………………………………...17

8. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………...…...18
Dedicatoria: Este trabajo es dedicado a nuestros padres,
que con su amor y comprensión hacen que día a día nos
impulsemos a seguir adelante, superar las adversidades
y los retos de la vida diaria. Gracias por su paciencia y
su apoyo incondicional.

INTRODUCCIÓN

La presente monografía se titula “GEOMETRIA DESCRIPTIVA” .

La geometría descriptiva es parte de la geometría que se encarga del estudio de las

propiedades geométricas y de la relación espacial de las figuras partiendo de sus

proyecciones ortogonales sobre una superficie plana, libro geometría descriptiva, Fernando

Izquierdo Asensi, 16° edición.

Esta monografía nos explica la importancia de la geometría descriptiva, los objetivos de la

geometría descriptiva, aplicaciones de la geometría descriptiva, proyecciones y la

clasificación de la geometría descriptiva.

El trabajo se divide en siete capítulos, la primera trata de la definición de la geometría

descriptiva y que se distinguen de ella según sus clases. El segundo capítulo trata de la

importancia de la geometría descriptiva. El tercer capítulo trata de los objetivos de la

geometría descriptiva. El cuarto capítulo trata de las aplicaciones según la geometría

descriptiva. Quinto capítulo definición de proyección. Sexto capítulo nos habla de la

clasificación según la geometría descriptiva.


1. GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar el


espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante lectura
adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se
garantiza la reversibilidad del proceso.

La Geometría descriptiva se ocupa de la solución gráfica en un plano, de los diferentes


problemas que se presentan en el espacio. También se encarga de la representación exacta
de los objetos por más complicados que estos sean.

Las soluciones gráficas las realiza la geometría descriptiva por medio de normas básicas
muy sencillas, deducidas de los principios fundamentales, tanto de la geometría plana como
de la geometría del espacio, problemas de la geometría descriptiva, Giovanni Carnascialli,
colección general.

Si consideramos elementos tales como: líneas, planos, prismas, pirámides, cilindros,


esferas, etc.; el curso trata no solamente de una representación apropiada, .tanto de ellos en
forma simple, como de combinaciones de los mismos, sino que también proporcionan
métodos que permiten determinar intersecciones o cualquier otra relación de tipo geométrico
que se desea conocer entre ellas.

La Geometría Descriptiva tiene muchas aplicaciones en disciplinas tales como ingeniería,


mecánica, arquitectura, etc. y, en general, en toda aquella materia que haga necesario
solucionar problemas en el espacio utilizando únicamente el plano.
7.TIPOS DE PROYECCIONES:

7.1) Oblicua:
En geometría euclidiana, proyección oblicua es aquella cuyas rectas proyectantes

auxiliares son oblicuas al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los

puntos del elemento proyectante con los proyectados. En el plano, la proyección oblicua es

aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son oblicuas a la recta de proyección. Así,

dado un segmento, bastará proyectar los puntos “extremos” del segmento –mediante líneas

proyectantes auxiliares oblicuas, para determinar la proyección sobre la recta.

fig.7

Autor Izquierdo Asensi, Fernando.


7.2) Isométrica:
Es la proyección axonometría en la que se establece una relación proporcional entre las

direcciones del objeto mismo y las del objeto representado. Comúnmente es aquella en la

que los tres ejes forman en proyección ángulos de 120 grados.

Fig.8

7.3) Diédrica
Es aquella que se realiza por proyección ortogonal sobre dos planos perpendiculares entre
sí. Para su representación en un plano (plano vertical) se hace girar el perpendicular
(plano horizontal) 90 grados alrededor de la línea de intersección (línea de tierra). Junto a
estos dos planos suele considerarse un tercero perpendicular a los precedentes (plano de
perfil), cuya representación se hace por abatimiento sobre el plano vertical alrededor de la
línea de intersección.
fig.9

Autor Izquierdo Asensi, Fernando.

7.4) Cónica:

Fig.10

1. http://rosanagonzale.blogspot.pe/
2. Geometría descriptiva, Fernando Izquierdo Asensi, decimosexto, Madrid: Ediciones

Deusto S.A1985.

3. Geometría descriptiva y grafismo arquitectónico, Francisco Noriega V, Caracas: Vega

1979.

4. Geometría descriptiva aplicada al dibujo técnico arquitectónico, Silvestre Fernández

Calvo, México: Trillas, 1986 (reimprime, 1999).

5.http://geometriadescriptivadibujotecnico.blogspot.pe/

6. http://rosanagonzale.blogspot.pe/

7. https://objetivosdelageometria.wordpress.com/2016/06/03/importancia-y-

objetivos-de-la-geometria-descriptiva/

También podría gustarte