Está en la página 1de 1

ibro: "Crimen y Castigo" de Fyodor Dostoevsky

"Crimen y Castigo" es una novela escrita por el autor ruso Fyodor Dostoevsky, publicada por primera
vez en 1866. La historia se desarrolla en la ciudad de San Petersburgo, Rusia, y sigue la vida de
Rodion Raskolnikov, un estudiante empobrecido y atormentado por ideas filosóficas extremas.

Raskolnikov, buscando probar su teoría de que algunas personas excepcionales tienen el derecho
moral de cometer crímenes, asesina a una prestamista y a su hermana, quienes son consideradas
como personas despreciables. A medida que el protagonista comete el crimen y luego intenta lidiar
con las consecuencias, la novela se convierte en un profundo estudio psicológico y moral de un
hombre atormentado por la culpa y la paranoia.

A lo largo de la historia, Raskolnikov se encuentra con una serie de personajes inolvidables,


incluyendo a Sonia, una joven prostituta que se convierte en un faro de esperanza y redención en su
vida, y Porfiry Petrovich, el astuto detective que investiga el crimen. Raskolnikov oscila entre la
arrogancia intelectual y la autoflagelación, mientras lucha por reconciliar sus ideas nihilistas con las
consecuencias reales de sus acciones.

La novela explora temas profundos, como la moralidad, la culpa, la redención y la naturaleza


humana. A medida que avanza la trama, Raskolnikov se enfrenta a un dilema moral y psicológico que
lo lleva a un viaje espiritual y emocional que cambia su vida para siempre.

"Crimen y Castigo" es considerada una de las obras literarias más influyentes y significativas de la
literatura rusa y mundial. La novela ofrece una mirada penetrante a la mente de un hombre que
comete un crimen y su posterior lucha con su conciencia, y sigue siendo objeto de estudio y debate
en la literatura y la filosofía contemporáneas.

También podría gustarte