Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - ESCUELA PROFESIONAL DE

ENFERMERÍA

CURSO:

GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA COMUNITARIOS

AUTORES:
ALUMNOS DEL VI CICLO DE ENFERMERÍA

DOCENTE:

CHAVEZ PAJARES, JULIA ROSA

CICLO:

VI

HUACHO - PERÚ
2023
ENCUESTA DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD LOCAL
(ASIS LOCAL)
Presentación:
Dirigido a los pobladores del distrito de Végueta, Septiembre -2023.
Saludos cordiales, nos dirigimos a usted mediante la presente encuesta, con el objetivo de recopilar
información necesaria acerca de la salud y bienestar de la comunidad de Vegueta, para así lograr
comprender la situación de salud poblacional actual y orientar recursos para su mejora, de ser
necesario. De antemano agradecemos su participación y colaboración voluntaria, la información
proporcionada será tratada de manera confidencial y será empleada con fines educativos y
estadísticos.

I. ENTORNO
1.1. Características Geográficas
. ¿Cómo es el clima en la zona?
a) cálido
b) lluvioso
c) frío
d) tropical (húmedo)
. ¿Su área geográfica está expuesta a riesgos naturales como inundaciones, terremotos,
incendios forestales u otros desastres?
SI ( ) NO ( )
. ¿Vive en una zona geográfica propensa a desastres naturales, como inundaciones, sequías o
deslizamientos de tierra?
SI ( ) NO ( )
. ¿Ha tenido experiencias personales con desastres naturales en su área?
SI ( ) NO ( )
. ¿Tiene acceso a parques o áreas verdes públicas cerca de su vivienda?
SI ( ) NO ( )

1.2. Características demográficas


. Edad:
a) 18 a 25 años
b) 26 a 35 años
c) 36 a 45 años
d) 46 a 55 años
e) 56 a 65 años
Especifique su edad: _____
. Sexo:
a) Femenino
b) Masculino
. Estado civil:
a) Soltero (a)
b) Casado (a)
c) Viudo (a)
d) Divorciado (a)
Con quién vive:
a) Solo (a)
b) hijos (as)
c) Esposo (a)
d) Con parientes (tíos, hermanos,etc)
Cuántas personas viven en su casa (incluido usted):
● 1 - 3 personas
● 4 - 6 personas
● 7 a más personas

Sufre de alguna incapacidad:


● Si
● No
Menciona: _____________________

1.3. Características de la Organización Social


. ¿Ha participado en alguna actividad comunitaria o reunión de vecinos en el último año?
SI ( ) NO ( )
. ¿Cuentan con comedores populares?
SI ( ) NO ( )
. ¿Ha participado en proyectos o iniciativas conjuntas con sus vecinos o grupos locales para
abordar problemas de su comunidad?
SI ( ) NO ( )
. ¿Cuáles considera que son los problemas más urgentes o desafíos que enfrenta su comunidad
en la actualidad?
a) Inseguridad ciudadana
b) Desempleo
c) Falta de acceso a la atención médica
d) No contar con los servicios básicos en el hogar
. ¿Es miembro de alguna organización local, como una asociación de vecinos, una ONG local
o un grupo de voluntarios?
SI ( ) NO ( )

1.4. Características de la presencia de riesgos


. ¿Cuenta con los servicios básicos, como luz, agua y desagüe?
a) Si
b) Solo luz y agua
c) Solo luz
d) Ninguno
II. DETERMINANTES
2.1. Estructurales
2.1.1. Características de la vivienda

. Zona de ubicación:

……………………………………..
. Material de la vivienda
a) Ladrillo
a) Adobe
b) Estera
c) Prefabricadas
d) Otros………………………………………

. Tenencia:
a) Propia
b) Alquilada
c) Guardianía
d) Otros……………………………………….

2.1.2. Características educativas


. Su localidad cuenta con suficientes instituciones educativas
a) Si
b) No
c) Son muy pocas
d) Una cantidad adecuada
e) Son muy lejanas
f) Otro ……………………………………………..
. ¿Está satisfecha con el C.E donde estudian sus hijos ?
a) Si
b) No

2.1.3. Características del trabajo


. ¿Cuál es estado actual a nivel ocupacional?
a) Empleado
b) Desempleado
c) Independiente
d) Pensionado
e) Jubilado
. Su trabajo es:
a) Temporal
b) Permanente
. ¿Cuántos trabajan en su vivienda?
a) Uno b) Dos c) Más de cinco.

Inversión del estado desde la Municipalidad distrital


¿Realiza los pagos de arbitrios municipales de su vivienda?
a) Sí
b) no
¿Realiza los pagos de predios municipales de su vivienda?
a) Sí
b) No
Marque los siguientes programas sociales con los que cuenta su comunidad:
● Programa de asistencia materno infantil (vaso de leche).
● CIAN (Centro integral del adulto mayor).
● Comedor popular.
● Cuna más.
● Qali Warma.
● Techo propio

2.2. Intermediarios
2.2.1. Características socioculturales
. ¿De cuánto es su ingreso mensual aproximadamente?:
a) De 0 a menos de 1025
b) De 1025 a 2050
c) De 3075 a 4100
d) Más de 4100
e) No genera ingresos
. Idioma que domina:
a) Español
b) Quechua
c) Inglés
d) Otros: …..……………………………………..
Información sobre abastecimiento de agua
. ¿Cuántas días de la semana dispone de agua potable? _______________

. La calidad del agua es:


a) Buena
b) Mala
c) Regular
. ¿Cómo almacena usted el agua?
a) Tanque de agua
b) Tachos
c) Baldes
d) Otros
2.2.2. Características del Sistema de Salud
. ¿Qué tipo de seguro tiene usted?
a) SIS
b) Essalud
c) SOAT
d) Privado
e) Otro: ………………..
¿Cuando te enfermas a donde acudes?
a) Hospital
b) Es salud
c) Posta
d) Otros

Hay disponibilidad y acceso a medicamentos


a) Siempre
b) Algunas veces
c) Nunca
Se hace sesiones educativas en su comunidad:
a) Si
b) No

III. PROBLEMAS DE SALUD


. En general, usted diría que su salud es:
a) Excelente
b) Buena
c) Regular
d) Mala
. Cumplió con el calendario de vacunación:
● Si
● No
Si en caso si especifique: _________________________________

¿Cómo considera usted el desempeño de los servicios de salud?


a) Bueno
b) Malo
c) Regular
d) Deficiente
Morbilidad
. ¿Usted padece alguna de estas enfermedades?
a) Diabetes
b) Hipertensión arterial
c) Insuficiencia renal
d) Neumonía
e) Enfermedad cardiaca
f) Otro: ………………………………….…..
. ¿Su núcleo familiar padece de alguna de estas enfermedades?
a) Diabetes
b) Hipertensión arterial
c) Insuficiencia renal
d) Neumonía
e) Enfermedad cardíaca
f) Anemia
g) Otro: ........................................................
Mortalidad
. ¿Cuál es la mayor causa de muerte en su comunidad?
a) Accidentes de tránsito
b) Cáncer
c) Infarto
d) Suicidio
e) Homicidio
f) Muerte natural
g) Otro: ……….………………………………
. ¿Cada cuánto usted se hace un chequeo médico para poder identificar sus posibles riesgos de
salud?
a) Una vez al mes
b) Una vez al año
c) Cada que presenta algún malestar
d) Nunca
. ¿En los últimos 3 meses algún integrante de la familia sufrió algún tipo de enfermedad? ¿Se
hizo tratar?
a) Si (que enfermedad, centro de salud donde le brindaron tratamiento)
b) No
c) Especificar…………………………………………………………………………...
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA CULTURAL Y CARACTERÍSTICAS
SOCIOECONÓMICOS:

A. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Localidades con N° de habitantes, familias (%)
. ¿Cuántos habitan en su vivienda?
a) 1 a 2
b) 3 a 4
c) 5 a 6
d) 7 a más Especificar………...

B. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN:
. ¿Cuál es su tipo de comunidad?
a) Urbana
b) Rural
C. DINÁMICA POBLACIONAL:
● Tasa global de fecundidad
. ¿Cuántos embarazos ha tenido?
a) Ninguno
b) 1
c) 2
d) 3 a más
Especificar………...
● Tasa de natalidad
. ¿Usted utiliza algún método anticonceptivo?
a) Si
b) No
c) Especifique…………….
● N° de nacimientos
. ¿Cuántos hijos tiene?
a) Ninguno
b) 1 o 2
c) 3 o 4
d) 5 a más
Especificar………
● Esperanza de vida al nacer
. ¿Ha sufrido problemas en el embarazo o parto que comprometieron la vida del bebe?
SI ( ) NO ( )
. ¿Cuántos embarazos fueron interrumpidos?
a) Ninguno
b) 1
c) 2
d) 3 a más
Especifique……
● Tasa de migración.
. ¿Ha vivido en esta zona durante toda su vida?
SI ( ) NO ( )
. ¿Alguno de sus familiares o amigos se ha mudado a otra zona o país en los últimos años?
SI ( ) NO ( )
. ¿Cuál cree que fue el motivo principal de su migración?
a) Empleo
b) Estudios
c) Mejor calidad de vida
d) Reunificar con su familia
e) Ninguno
¿Ha considerado mudarse a otra área o país en el futuro?
SI ( ) NO ( )
2. NIVEL DE ESCOLARIDAD:

TASA DE ANALFABETISMO

¿Sabe leer y escribir con fluidez?


SI ( ) NO ( )
¿Cuántos de sus familiares no recibieron o completaron su educación?
a) Ninguno
b) 1
c) 2
d) 3
e) 4 o más
¿Cuál ha sido su último nivel y año de estudios?
a) Ninguna
b) Inicial
c) Primaria (Especificar:.....................................)
d) Secundaria (Especificar:..................................)
e) Superior universitaria (completa - incompleta)
f) Instituto (completa o incompleta)

Actualmente, ¿usted asiste a un instituto superior, universidad o alguna otra institución


educativa?
SI ( ) NO ( )

SANEAMIENTO
● % de viviendas con electricidad
. ¿En su vivienda, tiene acceso a electricidad?
SI ( ) NO ( )
● % de viviendas con agua potable
. ¿En su vivienda, tiene acceso a agua potable?
SI ( ) NO ( )
● % de viviendas con agua de pozo
. ¿En su vivienda, utiliza agua de pozo como fuente principal de abastecimiento de agua?
SI ( ) NO ( )
● % de viviendas con desagüe
. ¿En su vivienda, dispone de un sistema de desagüe o alcantarillado?
SI ( ) NO ( )
● % de viviendas con letrina
. ¿En su vivienda, utiliza una letrina o inodoro sin conexión a alcantarillado?
SI ( ) NO ( )
● % de viviendas sin servicio de eliminación de excretas
. ¿En su vivienda, no cuenta con servicio de eliminación adecuada de excretas?
SI ( ) NO ( )
ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS: Principales actividades económicas. Razón de dependencia
¿Qué actividad económica realiza?
a) Ganadería
b) Agricultura
c) Pesquería
d) Comerciante
e) Ninguna
Jurisdicción sanitaria (Croquis)
En caso de una emergencia sanitaria de un fenómeno natural como terremotos, sismos, huaycos, etc.
¿Usted conoce alguna ruta de evacuación?
SI ( ) NO ( )

¿La municipalidad ha brindado a la comunidad, charlas o capacitaciones para saber cómo actuar ante
algún desastre natural (terremoto, incendios, etc.)?
SI ( ) NO ( )

También podría gustarte