Está en la página 1de 4

EJERCICIO MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Y SU ESTIMACIÓN

1.- Se requiere estudiar la preferencia de un nuevo partido político en una población, sobre la cual no se ha
hecho ningún estudio anterior, se acepta un margen de error máximo a aceptar es el 2%. Determina el tamaño
de la muestra con un nivel de confianza del 90%.

n=?
𝑍2𝑃 ∗ 𝑞
E=2%=0.02 n=
𝐸2
Z= 90% =1.645
P=0.50
q=0.50
n=((1.645)^2*(0.5)*(0.5))/0.02^2 1691.27 1691

2.- Se desea saber las proporciones de artículos defectuosos en una población de 25,000. Para un estudio con
nivel de confianza del 95% y un error de 0.2, suponiendo que un estudio anterior produjo 18 artículos
defectuosos de cada 100, ¿De qué tamaño debe ser la muestra?

n=?
𝑍2 ∗ 𝑃 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
N= 25000 n=
E= 0.2 𝑁 − 1 ∗ 𝐸2 + 𝑍 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
Z= 95% = 1.96
P=0.82 n= 1.96^2*0.82*0.18*25000/((25000-1)*0.2^2+1.96^2*0.82*0.18
q=0.18 n= 14.1680372 14

3.- De una población de 1176 adolescentes de una ciudad, se desea conocer la aceptación por los programas de
planificación familiar y para ello se desea tomar una muestra por lo que se necesita saber la cantidad de
adolescentes que deben entrevistar para tener una información adecuada con error estándar menor de 0.015 y
un nivel de confianza del 90%.

n=?
𝑍2 ∗ 𝑃 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
N= 1176 n=
E= 0.015 𝑁 − 1 ∗ 𝐸2 + 𝑍 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
Z= 90% = 1.645
P=0.50 n= 1.645^2*0.50*0.50*1176/((1176-1)*0.015^2+1.645^2*0.5*0.5
q=0.50 n= 845.56 846

4.- En un estudio, se desea determinar en que proporción los niños de una región toman Pediasure durante el
desayuno. Si se sabe que existen 1,500 niños y deseamos tener una precisión del 10%, con un nivel de
significancia del 90%. ¿De qué tamaño debe de ser la muestra?

n=?
N= 1500 n= 𝑍2 ∗ 𝑃 ∗ 𝑞 ∗ 𝑁
E= 10=0.10 𝑁 − 1 ∗ 𝐸2 + 𝑍 2 ∗ 𝑝 ∗ 𝑞
Z= 90% = 1.645
P=0.50 n= 1.645^2*0.50*0.50*1500/((1500-1)*0.1^2+1.645^2*0.5*0.5
q=0.50 n= 64.77 65
MUESTREO SISTEMÁTICO
1.- Suponer que estamos investigando sobre el porcentaje de estudiantes que trabajan en una población de 20
estudiantes. La base de datos de la población es:

Nombre del
NÚMERO ¿Trabaja?
Alumno
1 Juan SI K= N 20
2 Alicia NO n 5
3 Pedro NO
4 Marcos NO N=20 4
5 Alberto SI n=5
6 Jorge SI
7 José NO
8 Carlos NO ARRANQUE A1=shift+RAN#*(K)
9 Miguel NO shift+RAN#*(4)
10 Victoria SI 0.204
11 María NO 0.2
12 Fernanda NO
13 Julio SI
14 Rosa NO
15 Fabián NO
16 Ana NO
17 Laura NO Seleccionar una muestra de 5 estudiantes
18 Enrique NO usando muestreo sistemático y considerando un
19 Carlos SI arranque A=1
20 Marcelo SI

2.- Se acerca la navidad y cierta empresa de turrones cree que no va a poder entregar todos los pedidos a
tiempo, a no ser que aumente la plantilla. La empresa dispone de un listado ordenado alfabéticamente de 20
personas con las mismas características para el puesto y que actualmente están desempleados. Se decide
elegir cinco trabajadores de forma aleatoria, usando el muestreo sistemático. Considerando el arranque A= 2

K= N 20
n 5

N=20 4
n=5

ARRANQUE A1=shift+RAN#*(K) shift+RAN#*(4) 1.484

A2=A+K 1.484+4 5.484 5


3.- De un listado de 25 personas, se desea obtener una muestra de 8 personas, mediante muestreo
aleatorio sistemático. Describe el proceso y simula dicha muestra sistemática. El arranque es A=3

K= N 25
n 8

N=25 3
n=8

ARRANQUE A1=shift+RAN#*(K) shift+RAN#*(3) 1.839

A2=A+K 1.839+3 5.839 6

A3=A+2K 1.839+2(3) 8.089 8


PARÁMETRO Z NIVEL DE CONFIANZA

NIVEL DE CONFIANZA Z alfa


99.70% 3
99% 2.58
98% 2.33
96% 2.05
95% 1.96
90% 1.645
80% 1.28

También podría gustarte