Está en la página 1de 5

APELLIDO Y NOMBRE:

Nº DE REGISTRO:
TEMA: 3

2° cuatrimestre 2.020.

1) El hecho de la prestación de servicios hace presumir la ……………….., salvo que por las
circunstancias, las relaciones o causas que lo motiven, se demostrase lo contrario.

2) Qué ocurre si un trabajador es despedido sin justa causa durante el período de licencia
paga por enfermedad o accidente inculpable?

3) Los trabajadores que habiendo sido contratados por terceros con vistas a proporcionados
a las empresas, serán considerados empleados……………………….. (art. 29 LCT
Interposición y mediación).

4)En qué consiste el principio de primacía de la realidad. Mencione un ejemplo práctico.

5) La celebración de un contrato de trabajo debe manifestarse


a.- por escrito
b.- por escrito y con homologación de la autoridad de aplicación
c.- por propuestas hechas por una parte y aceptadas por la otra

6) Enumere y explique cuáles son las funciones de los principios del derecho del trabajo.

7) Entre qué fechas deben concederse las vacaciones anuales? Qué puede hacer el trabajador
si el empleador no las notifica en plazo?

8) Enuncie tres garantías contenidas en el art. 14 bis de la Constitución Nacional, vinculadas


al Derecho Individual del Trabajo.
a.-
b.-
c.-

9) Enuncie tres excepciones al principio de irrenunciabilidad .


a.-
b.-
c.-

10) La relación entre un trabajador y su empleador, cuando se trate de una empresa de


servicios eventuales, es de carácter …………….y…………………
11) El principio de acuerdo al cuál el contrato de trabajo se entenderá celebrado por tiempo
indeterminado, no reconoce excepciones
a) Verdadero
b) Falso

12) Enuncie dos garantías contenidas en el art. 14 bis de la Constitución Nacional, vinculadas
al Derecho de la Seguridad Social
a.-
b.-

13) En el supuesto de accidente y/o enfermedad inculpable, indique los supuestos previstos
por el art. 212 de la L.C.T.

14) Enuncie los requisitos de validez de ejercicio del ius variandi


a.-
b.-
c.-

15) Indique cuáles son los criterios para definir la jornada.

16) La prescripción es una excepción al principio de irrenunciabilidad? Justificar.

17) Indique la diferencia entre contrato y relación de trabajo (arts. 21 y 22 L.C.T.):


a.- no existe diferencia alguna
b.- uno importa el acuerdo de partes y la otra el inicio del vínculo
c.- uno se celebra por escrito y la otra es la materialización de lo firmado

18) Explique brevemente cómo se calculan las horas en cada una de las jornadas mixtas
(diurna-nocturna y salubre-insalubre).

19) El art. 27 LCT (socio-empleado) conforme al cuál el socio será considerado dependiente
en los supuestos allí mencionados, reconoce una excepción. Cuál es?
a.-

20) Cuál es el fundamento por el cuál la normativa de Derecho del Trabajo protege al
trabajador por sobre el empleador?

21) Los dependientes de la Administración Pública Nacional se encuentran sometidos al


régimen legal de la L.C.T.
a.- nunca
b.- cuando tuvieren un antigüedad de más de cinco años
c.- cuando medie acto expreso que los incluya
d.- cuando renuncien expresamente al régimen legal que les corresponde
22) A qué fecha se computa la antigüedad del trabajador para establecer la cantidad de días
anuales de vacaciones?

23)En el supuesto de solidaridad previsto por el art. 30 de la L.C.T., el cedente responde


siempre solidariamente frente al trabajador.
a.- Verdadero
b.- Falso
Justifique su respuesta

24)En qué supuestos el art. 15 de la L.C.T. autoriza la homologación de un convenio entre


trabajador y empleador? Qué autoridad debe determinar su procedencia?

25)Cómo se calcula el valor del día de vacaciones? Cómo se calculan las vacaciones
proporcionales al cese, cuando éste no coincida con el 31 de diciembre del año al que
corresponden?

26) Indique en qué situaciones dos o más empresas que constituyan grupo económico en los
términos del art. 31 LCT, responden solidariamente frente al trabajador.
a.-
b.-

27)Qué es la recidiva de enfermedades crónicas?

28) Para el supuesto de accidente in itinere, éste debe ocurrir en el trayecto del domicilio al
trabajo y viceversa. Existen excepciones? Cuáles?

29)Qué debe constar en un escrito en el que un perito contador presenta el informe


encomendado?

30) De acuerdo al principio de irrenunciabilidad, será nula toda cláusula que suprima o limite
los derechos conferidos por la L.C.T. al trabajador.
a.- Verdadero
b.- Falso
31)Qué es la dependencia en un contrato de trabajo? Puede existir un contrato de trabajo sin
dependencia?

32) Enuncie los dos supuestos frente a los que cede la presunción de que la prestación de
servicios conduce a suponer la existencia de relación de dependencia (art. 23 L.C.T.):
a.-
b.-

33) En todos los casos en que medie intermediación en los términos del art. 29 L.C.T., existirá
solidaridad entre empleador e intermediario, frente al trabajador.
a.- Verdadero
b.- Falso

34) Enuncie a qué trabajadores no resultan aplicables las disposiciones de la Ley de Contrato
de Trabajo (art. 2, L.C.T.):
a.-
b.-
c.-

35)Qué es el período de reserva de puesto?

36) Indique brevemente qué es el principio protectorio y cómo se manifiesta.

37) En qué situaciones concretas antes, durante y luego del cese del contrato de trabajo, se
manifiesta el principio de buena fe?

38)El pago en concepto de vacaciones constituye salario? Por qué?

39) Enuncie tres contingencias cubiertas por la Ley de Riesgos del Trabajo, conforme a lo
prescripto por el art. 6 de dicha norma.
a)
b)
c)

40)Indique qué partes componen un escrito judicial.


41) Dentro del Principio de la Regla más favorable, qué significa el “conglobamiento simple”?

42) Qué significa el principio de ajenidad en los riesgos?

43) En caso de accidente de trabajo padecido por un trabajador que se encuentra sin registrar
(“en negro”), quién debe responder?

44) Si el trabajador que padece un accidente de trabajo no se encontrara incluido en la


nómina denunciada por el empleador a la ART, responde la ART?

45) Enuncie los requisitos que debe poseer el trabajador al tiempo de la celebración de un
contrato de trabajo.

También podría gustarte