Está en la página 1de 6

PROYECTO:

REHABILITACIÓN DE POZO PROFUNDO 15 AEROPUERTO EN LA LOCALIDADA DE SAN ANTONIO DE LA


CAL, MUNICIPIO DE SANANTONIO DE LA CAL.

OBJETIVO:

REALIZAR ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS, YA SEA MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS


O QUÍMICOS, CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN, AUMENTAR LOS NIVELES
DE BOMBEO; ASI COMO REDUCIR EL DESGASTE Y AUMENTAR EL TIEMPO DE VIDA DEL EQUIPO.

JUSTIFICACIÓN:

CON LA EJECUCIÓN DE LA OBRA “REHABILITACIÓN DE POZO PROFUNDO 15 AEROPUERTO EN LA


LOCALIDADA DE SAN ANTONIO DE LA CAL, MUNICIPIO DE SANANTONIO DE LA CAL.”, SE PODRÁ
AUMENTAR EL GASTO DE EXPLOTACIÓN DE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO, DEBIDO A QUE DESDE
JULIO DE 2021 NO CUENTA CON UN MANTENIEMIENTO NI PREVENTIVO COMO CORRECTIVO (MAS DE
2 AÑOS DE OPERACIÓN CONTINUA), CONTABAMOS CON UN GASTO DE 15 L.P.S. Y ACTUALMENTE SE
EXPLOTA CON UN GASTO DE 8 L.P.S., MAS DEL 50 % MENOS DE APORTACIÓN.

SITUACIÓN ACTUAL:

TIENE MAS DE 2 AÑOS DE OPERACIÓN SIN RECIBIR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO


Y UNA REDUCCIÓN DE GASTO DE EXPLOTACIÓN HASTA 50% MENOS DEL GASTO ORIGINAL.

DATOS TÉCNICOS:

- OBJETIVO.
ACCIONES A REALIZAR PARA EL INCREMENTO Y MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA FUENTE DE
ABASTECIMIENTO, TANTO COMO EL POZO PROFUNDO COMO EL EQUIPO ELECTROMECANICO.

- PRINCIPALES ACCIONES A REALIZAR.


“REHABILITACIÓN DE POZO PROFUNDO 15 AEROPUERTO EN LA LOCALIDADA DE SAN ANTONIO DE
LA CAL, MUNICIPIO DE SANANTONIO DE LA CAL.”

- NUMERO DE HABITANTES BENEFICIADOS.


26,250 HABITANTES.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR PARA REHABILITACION DEL POZO:

DESPUÉS DE ANALIZAR LAS CONDICIONES DE UN POZO ES NECESARIO REALIZAR ACCIONES


PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS, YA SEA MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS O QUÍMICOS, CON
LA FINALIDAD DE REDUCIR LOS GASTOS DE OPERACIÓN, AUMENTAR LOS NIVELES DE BOMBEO. A SI
COMO REDUCIR EL DESGASTE Y AUMENTAR EL TIEMPO DE VIDA DEL EQUIPO.

ACCIONES PARA LA REHABILITACIÓN:

 DESAZOLVE DE POZO

 CEPILLADO METÁLICO DE ADEME.


 PISTONEO

 APLICACIÓN DE DISPERSOR DE ARCILLAS

 REPARACIÓN DE ADEMES ROTOS O COLAPSADOS

 PESCA DE HERRAMIENTAS, CABLES Y OBJETOS CAÍDOS DENTRO DEL POZO.


LA REHABILITACIÓN DE POZOS DE AGUA LA REALIZAMOS MEDIANTE UN LAVADO DE ADEME CON
AGUA Y PRESURIZACIÓN CON GAS POLICARBÓNICO. ANTES DE INICIAR DICHA REHABILITACIÓN, SE
DEBEN DE EFECTUAR UNA SERIE DE PRUEBAS QUE SE DENOMINAN “MEDICIONES PRELIMINARES” Y
CUYA PRINCIPAL VENTAJA ES SU CORTA DURACIÓN.

PARA REALIZAR ESTAS MEDICIONES SE DEBE CONTAR CON UNA VÁLVULA QUE PERMITA REALIZAR
VARIAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE POZO Y BOMBA.

LA VALIDEZ DE LAS MEDICIONES PREVIAS RADICA EN QUE, AL SER BOMBEADO UN POZO, LA MAYOR
PROPORCIÓN DEL DESCENSO DEL NIVEL DINÁMICO, DEL 70% AL 90%, OCURRE DURANTE LOS
PRIMEROS 30 MINUTOS DE BOMBEO.

LA DURACIÓN PUEDE VARIAR DE POZO A POZO, SEGÚN EL TIEMPO EN QUE CADA UNO DE ELLOS
ALCANCE SU ESTABILIDAD.

EL DETALLE DE LA SECUENCIA DE OPERACIONES ES:

 DESMONTAJE DE EQUIPO Y TUBERÍA

LA SECUENCIA DE OPERACIONES A REALIZAR ES LA SIGUIENTE:

COMO PASO INICIAL DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LOS POZOS, TENEMOS QUE REALIZAR EL
DESMONTAJE DEL EQUIPO EXISTENTE, ESTO CON EL FIN DE DEJAR LIBRE EL POZO PARA LAS
MANIOBRAS.

 VIDEO DE DIAGNÓSTICO PARA EVIDENCIAR LAS CONDICIONES DEL POZO

EL MEDIO DE CORROBORAR LA CALIDAD DE UN POZO ES UN REGISTRO DE VÍDEO, POR ESTE MEDIO SE


CONOCERÁ CUAL ES EL NIVEL ESTÁTICO Y EL NIVEL DINÁMICO DEL MISMO. Y SE PUEDE ESTABLECER LA
MAGNITUD Y FRECUENCIA DEL MANTENIMIENTO, PREVENTIVO O CORRECTIVO, SEGÚN REQUIERA EL
POZO DE ACUERDO A LA EVIDENCIA DE LA GRABACIÓN.

 ALTA PRESIÓN PROCESO DE LIMPIEZA

MEDIANTE EL PROCESO DE LIMPIEZA CON AGUA A ALTA PRESIÓN SE PUEDEN ELIMINAR LAS
INCRUSTACIONES DEL INTERIOR DEL ADEME Y DE LAS RANURAS DEL CEDAZO, HASTA 32” DE
DIÁMETRO INTERNO, UTILIZANDO SONDAS Y TOBERAS ROTATORIAS DE ALTO RENDIMIENTO. LA
LIMPIEZA DE LOS SÓLIDOS SE REALIZA HASTA 25,000 PSI.

EL PROCESO SE REFIERE A LA REMOCIÓN DEL MATERIAL QUE SE ADHIERE A LA SUPERFICIE INTERNA DE


LA TUBERÍA, LA CUAL CONSISTE EN LA DESINCRUSTACIÓN DE LOS SEDIMENTOS O SUSTANCIAS,
VISIBLES O NO VISIBLES, REMOVIÉNDOLAS DESDE LA RAÍZ SIN CREAR SUPERFICIE DE ANCLAJE,
OBTENIENDO UNA LIMPIEZA DE EXCELENCIA MEJORANDO EL RENDIMIENTO CON LIBRE CIRCULACIÓN
DEL FLUIDO.

 PRESURIZACIÓN POR MEDIO DE INYECCIÓN DE GAS

EL SIGUIENTE PASO SERÁ LA PRESURIZACIÓN, PARA LO CUAL SE LLEVA A CABO LA INYECCIÓN DE GAS
DE DIÓXIDO DE CARBONO A UNA PROFUNDIDAD, UN VOLUMEN Y UNA PRESIÓN ESTABLECIDA, POR
MEDIO DE UN CABEZAL Y UNA BRIDA TAPÓN DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBÓN, EQUIPADO CON
VÁLVULAS E INSTRUMENTOS, ESTO SE INSTALA AL INTERIOR DEL POZO. UNA VEZ MONTADO Y
CALIBRADO EL EQUIPO, SE INYECTA EL GAS.

EL FIN DE ESTE PROCEDIMIENTO ES LOGRAR UNA PRESURIZACIÓN Y CIRCULACIÓN DE GAS QUE SERÁ
EL MEDIO POR EL CUAL SE LIMPIEN LOS VENEROS.

 AFORO, PARA ESTABLECER NUEVAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL POZO

POSTERIORMENTE SE PROCEDE A REALIZAR EL DESARROLLO Y AFORO DEL POZO, ESTO CON LA


FINALIDAD DE ESTABLECER LAS NUEVAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO
DE REHABILITACIÓN, ESTE PROCESO DA COMO RESULTADO LOGRAR LA CAPTACIÓN EN EL MÁXIMO
RENDIMIENTO POSIBLE, ES DECIR, LA MAYOR CAPACIDAD ESPECÍFICA, Y SE DEFINEN LOS NIVELES
ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DEL POZO, ABATIMIENTO Y CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN.

VERTICALIDAD, EL MÉTODO MÁS USADO PARA MEDIRLA, ES EL PRINCIPIO DE LOS TRIÁNGULOS


SEMEJANTES.

LA FALTA DE VERTICALIDAD DE UN POZO Y LO QUE ES MÁS GRAVE AÚN, EL CAMBIO EN SU DIRECCIÓN,


SE MANIFIESTA CON MAYOR INTENSIDAD EN LOS POZOS EQUIPADOS CON BOMBA DE FLECHA, QUE
EN AQUELLOS QUE TIENEN BOMBA SUMERGIBLE, PERO EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS SE TIENE
EL PROBLEMA DE LA CORROSIÓN POR EL CONTACTO ENTRE LA BOMBA Y EL ADEME, ADEMÁS DE UN
CIERTO DESGASTE ORIGINADO POR LA VIBRACIÓN QUE PUDIERA OCASIONAR LA BOMBA.

EL MÉTODO MÁS USADO PARA MEDIR LA VERTICALIDAD DE UN POZO YA TERMINADO SE BASA EN EL


PRINCIPIO DE LOS TRIÁNGULOS SEMEJANTES.

 EQUIPAMIENTO INSTALACIÓN ELECTROMECÁNICA Y DE EQUIPOS DE BOMBEO, PARA CUMPLIR


CON EL PROCESO FINAL DE REHABILITACIÓN DE LOS POZOS.
GEOLOCALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS:

FOTO NÚM. 1 TOMADA EN LA CALLE CALICANTO ESQUINA CALLE LOS PINOS .

COORDENADAS LATITUD: 17.027648° N, LONGITUD: -96.712476° O


REHABILITACIÓN DE POZO PROFUNDO 15 AEROPUERTO EN LA LOCALIDADA DE SAN ANTONIO DE LA
CAL, MUNICIPIO DE SANANTONIO DE LA CAL.
REPORTE FOTOGRÁFICO

FOTO NÚM. 2 TOMADA EN LA CALLE CALICANTO ESQUINA CALLE LOS PINOS .

COORDENADAS LATITUD: 17.027648° N, LONGITUD: -96.712476° O

También podría gustarte