Está en la página 1de 3

A continuación, se presentan unos planteamientos cotidianos para identificar el PCGA

envuelto e indicar si se cumple o se viola, en caso de que se viole el principio justificar su


respuesta.

1. Una empresa muestra todos sus bienes a precios de liquidación, sin encontrarse en una situación de
quiebra. Durante varios años ha tenido rentabilidad en sus operaciones y actualmente se encuentra en
una buena posición dentro del mercado con posibilidades de crecer en periodos posteriores.
(EMPRESA EN MARCHA)
Se viola: Este principio se viola ya que la empresa se encuentra en una buena posición
económica y no tiene la necesidad de que sus bienes estén a precios de liquidación.

2. El señor Martínez es dueño de un despacho de abogados y al mismo tiempo administra un negocio de


comida rápida. Para evitarse complicaciones decide no manejar los registros contables de forma
conjunta, lo que le dificulta conocer las ganancias al final del mes en un solo monto. (ENTE) - SE
CUMPLE

3. Una empresa vende mercancías a crédito por $20.000. En contabilidad se registra como un ingreso la
venta, y del otro lado, se registra la cuenta por cobrar. (PARTIDA DOBLE) – SE CUMPLE

4. La empresa compra un terreno que le costó 50.000, dicho activo está actualmente valorado en
75.000 por lo cual el Gerente General decide eliminar el valor original y actualizar el valor del terreno en
sus registros contables. Pide al contador registrar 25.000 más para igualar el precio de mercado.
(EVALUACION AL COSTO)
Se viola: Este principio se viola ya que el valor del activo fue alterado

5. El gerente de una empresa le indica al contador que un cliente le ha prometido comprar una gran
cantidad de mercancía en existencia a comienzos del próximo año. Le sugiere al contador no registrar
todavía en la contabilidad de este año el ingreso de dicha venta. (REALIZACION)
– SE CUMPLE

6. En una empresa hay 4 socios; los cuales son: Miguel, Juan Carlos y Cesar. Miguel tiene el 25% de las
acciones, Juan el 25% y Carlos el 25% y Cesar el 25%. Si las utilidades ascienden a
$100, Miguel recibe $25, Juan $25, Carlos $25 y Cesar $25. Por tanto, se están repartiendo las utilidades
de los accionistas por igual. (EQUIDAD) – SE CUMPLE

7. El Sr. Diego es dueño de una constructora y quiere comprarse una camioneta, para eso gasta el sueldo
que a él le corresponde en la empresa, es decir, la empresa no asume sus gastos personales. (ENTE) –
SE CUMPLE

8. Una empresa ecuatoriana productora de cerámicas registra sus actividades financieras en dólares que es
la moneda de curso legal del país. (MONEDA EN CUENTA) – SE CUMPLE

9. La medición del Plan Contable General se realiza cada 8 meses, es decir sin esperar el año.
(EJERCICIO CONTABLE)
Se viola: Ya que no cumple el tiempo esperado para realizar sus mediciones contables
10. El Sr. Alvarado es dueño de un supermercado y quiere comprarse un terreno para construir su casa, el
pago es registrado como salida de dinero de la empresa. (ENTE)
Se viola: Este principio se viola ya que en los registros de la empresa solo se deben registrar
movimientos realizados por la empresa y no de las personas particulares que la conforman

11. En el mes de marzo se compran 100 acciones a $20 000, sin embargo, al finalizar el mes de agosto sus
acciones sólo valen $15 000, pero se espera que al terminar el año cuesten $250. Por lo tanto, se hicieron
algunos ajustes en la contabilidad y se registraron objetivamente y a tiempo. Los cambios en los
activos, pasivos y en la expresión contable del patrimonio neto se reconocieron formalmente en los
registros contables, tan pronto como fue posible medirlos.
(OBJETIVIDAD) – SE CUMPLE

12. Si en el mes de enero compré un auto a $10000 y el mercado ahora lo cotiza a $9000, en la
contabilidad se tomó el menor valor, o sea $9000. (PRUDENCIA) – SE CUMPLE

13. Todas las cuotas pagadas de un préstamo que realiza una empresa se consideraron como egresos, los
mismos que deben ser reconocidos en el ejercicio correspondiente. (UNIFORMIDAD) – SE CUMPLE

14. La empresa JRC S.A. adquirió una Grúa en Estados Unidos, la cual costó $30.000, como lo trajeron de
USA, en transporte se gastó $3.000 y para fijar y preparar la máquina en la empresa para su
funcionamiento cobraron “$5.000. Por tanto, en los estados financieros de la empresa, la valuación de la
máquina será de $33.000. (VALUACION AL COSTO)
Se viola: Este principio se viola ya que en los estados financieros no se registraron todos los costos que
genero traer la maquinaria

15. Una empresa que pretende concursar en una licitación tiene un endeudamiento de 71 % y solo le
permiten tener un endeudamiento del 70 % para poder licitar. La empresa acude al contador para pedirle
que deje de causar alguna factura de un monto pequeño, que le permita dejar su endeudamiento en el 70
%, en este caso, es preciso señalar que, el monto de la factura que se deje de causar era mínimo, y el
contador consideró que no haría ningún inconveniente. (MATERIALIDAD) Se viola: Este principio se
viola ya que el contador no menciona que ese valor evadido se va a registrar en otro periodo

16. Una empresa entrega sus estados financieros al SRI con “todas” las actividades económicas que ha
realizado, para que éstos puedan interpretarla. (EXPOSICION) – SE CUMPLE

17. Una empresa compra mercancías a crédito en enero 2023, pero serán pagadas una parte en junio de ese
mismo año y el resto en enero del 2024. La compra se registra en enero 2023, registrándose un pasivo
por la deuda. No obstante, los pagos se registrarán todos en el mes de junio de 2023. (DEVENGADO)
Se viola: Este principio es violado ya que las deudas no fueron pagadas en el mismo año sino el futuro

18. Una empresa compra mercancías por $10.000 de contado. Por un lado, registra el aumento del
inventario, y, por el otro, la salida de dinero. (PARTIDA DOBLE) – SE CUMPLE

19. El cálculo del impuesto a la renta es calculado al final del ejercicio económico, a fin de conocer cuánto
debe pagar al fisco nacional. (PERIODO) – SE CUMPLE

20. Una empresa ha adquirido valor con el paso del tiempo, creando un punto comercial reconocido. Dicha
plusvalía forma parte de los activos de la empresa, sin embargo, la empresa decide no darle un valor
económico, que como bien intangible requiere. (BIENES ECONOMICOS)
Se viola: Este principio se viola ya que no se registra el valor del bien inmaterial en los
registros contables

También podría gustarte