Está en la página 1de 2

INNOVACION Y CREATIVIDAD

ALEX MATEO RUBIANO URDINOLA

YORDI MARTIN HERNANDEZ

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”


FACULTA DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
TECNICO EN CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES
ESPINAL-TOLIMA
2021
LOS ROBOTS SE HACEN CARGO

En varios años vamos a tener en todos los empleos robots trabajando con
nosotros y también dándonos ordenes en las diferentes actividades pero no hay
que verlo como algo malo ya que eso solo es algo que se tiene que dar por la
evolución que va teniendo la especie humana a pesar de que algunos trabajos
van a dejar de existir van a nacer nuevos empleos y formas de ganarse la vida
haciendo cosas que no tienen que ver con una empresa pero si van a tener que
ver con la tecnología que a traído mas cosas buenas que malas a este mundo y
gracias a la revolución 4.0 cada día mejoramos como sociedad y también se
mejoran en los productos que se entregan en las empresas y el estudio superior
va a tener más valor que ya que se van a necesitar más los profesionales que las
personas que no tienen un estudio académico superior la
economía la industria y todo el comercio va a dar un gran giro cuando se incluyan
los androides y robots en todos los países del mundo en ese momento se pobra
saber si fue buena o mala idea adentrar la inteligencia artificial siendo tan
presente en los empleos que los ejercía un ser humano
Esta nueva revolución está causando un impacto de manera negativa en el mundo
ya que
se está remplazando la especie humana por maquinas, los oficios empezarán a
desaparecer y todos los trabajos que no necesitan tener un alto calidad académica
Serán ocupados por esta 4a revolución y se podrán comprar puestos de trabajo
con las viejas fábricas que se han ido deteriorando con el tiempo y solo quedan ya
las infraestructuras vacías, porque los trabajadores con estudios superiores no
tendrán seguridad de tener un buen trabajo y que sea de acuerdo a la
remuneración que impulsará a las máquinas a hacer todo.
es fácil pensar que quizás, muy pronto, tengamos que explicarles a las nuevas
generaciones por qué en su día llamamos a la industria “manufactura”. Pero, a día
de hoy todavía debemos preguntarnos, ¿son estas tecnologías aptas para
cualquier empresa manufacturera? Una encuesta a nuestros vecinos franceses ha
revelado que la principal preocupación radica en la madurez de sus
colaboradores. Casualmente, las teorías de 6 sigma aplicadas a calidad,
demuestran que, efectivamente, una empresa no puede cumplir con el 99,99% de
la calidad si sus colaboradores no cumplen también esta ratio. Por lo tanto,
alcanzar los estándares de la industria 4.0 pasará por un ejercicio de la empresa
de su propia madurez y por qué el sector en general esté dispuesto a abrirse a un
entorno altamente colaborativo.

También podría gustarte