Está en la página 1de 2

Especificaciones Técnicas e información:

• Proceso para roscado de varilla


• Especificación de conectores
• Certificación de Conectores Roscados marca CMH

PROCESO PARA EL ROSCADO DE VARILLA EN SITIO:

CORTE
Se selecciona la punta para
iniciar el proceso, se da el
acabado a 90° para inicial el
proceso.

FORJA EN FRÍO
Se genera el proceso para
aumentar la sección, método
patentado por CMH® Forja en
Frío para aumentar el diámetro
sin afectar las propiedades
originales del acero.

ROSCADO EN FRÍO
Se genera la rosca bajo el
sistema métrico tipo estándar
(ISO Standard) en la sección
previamente aumentada.
Especificación de conectores

Tabla de dimensiones y peso por conector:

DIÁMETRO CUERDA D (+/- 0.5)mm L (+/- 1) mm PESO (Kg)

 25 – 1.0 “ M30 40 60 0.303

 32 – 1 ¼” M36 50 72 0.608

 38 – 1 ½” M45 60 88 1.138

Certificación de Conectores Roscados marca CMH


Nuestros conectores cumplen con la normativa ACI318M-05, así como la norma de
construcción MX en todo el territorio nacional.

Normativa ACI
Código 318-12.14-3.4: Minimum tensile strength of coupler is calculated on the basis of
125% of the minimum Yield Strength of bar.
Cálculo generado para establecer el norma:
Para el acero Tipo Grado 60: fy = 420 N/mm2
Esfuerzo de tensión: 1.25 x 420 = 525 N/mm2 NORMA ≈ 5,250 kg f/cm2

Los resultados obtenidos por nuestros conectores marca CMH® determinados por el
Laboratorio Nacional para la Construcción fue de:

RESULTADOS CMH®
1“ = 7,255 kg f/cm2
1 ¼” = 7,200 kg f/cm2
1 ½” = 7,410 kg f/cm2

También podría gustarte