Está en la página 1de 6

DIAGNOSTICO IMPLEMENTACION DE LA NORMA ISO 9001:2015 MC MARTICUEROS

0- Este requisito no es aplicable es decir lo ha definido como


exclusión del SGC. 2. Requisito que esta en proceso de diseño como parte del SGC 4-Requisito que ha sido implementado y auditado con resultados de cumplimiento
ESCALA DE VALORACIÓN EN EL DIAGNOSTICO
1- Requisito que aplica, pero no ha sido diseñado, desarrollado, ni 3-Requisito que se ha implementado y cuenta con resultados, registros y evidencias de su implementación 5. Requisito que ha sido implementado, auditado y esta ya en proceso de mejoramiento
implementado

TOTAL
DIAGNOSTICO

Item
NUMERAL REQUISITO 0 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES (Que se ha hecho) OBSERVACIONES (Que falta)
1 4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CON 0 0 0 1 1 0 63%

Están determinadas las cuestiones externas e internas que son


pertinentes para su propósito y su dirección estratégica y que
2 4.1 1
afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su
SGC

Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre


3 4.1 1
estas cuestiones externas e internas

COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS


4 4.2 1 0 0 1 1 0 42%
DE LAS PARTES INTERESADAS
Estan determinadas las partes interesadas que son pertinentes al
5 4.2.a 1
SGC
Están determinados los requisitos pertinentes de estas partes
6 4.2.b 1
interesadas para el SGC

Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre


7 4.2 1
estas partes interesadas y sus requisitos pertinentes

DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE


8 4.3 0 0 2 5 0 0 43%
GESTIÓN DE CALIDAD
Están determinados los límites y la aplicabilidad del SGC para
9 4.3. 1
establecer su alcance
Están determinadas las cuestiones externas e internas indicadas en
10 4.3.a 1
el apartado 4.1

Están determinados los requisitos de las partes interesadas


11 4.3.b 1
pertinentes indicados en el apartado 4.2.

12 4.3.c Están determinados los productos y servicios de la organización 1

Se aplican todos los requisitos de esta Norma Internacional si son


13 4.3 1
aplicables dentro del alcance determinado de su SGC

El alcance del SGC de la organización esta disponible y se


14 4.3 1
mantiene como información documentada

Se establecien los tipos de productos y servicios cubiertos, y se


proporcionó la justificación para cualquier requisito de esta Norma
15 4.3 1
Internacional que la organización determine que no es aplicable
para el alcance de su SGC

16 4.4. SGC Y SUS PROCESOS 4 0 6 2 0 0 21%

Se establece, implementa, mantiene y mejora continuamente un


17 4.4.1 1
SGC, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones

Se determinan los procesos necesarios para el SGC y su aplicación


18 4.4.1 1
a través de la organización
Se determinan las entradas requeridas y las salidas esperados de
19 4.4.1.a 1
estos procesos

20 4.4.1.b Se determina la secuencia e interaccion de estos procesos 1

Se determina y aplican los criterios y los métodos (incluyendo el


seguimiento, la medición y los indicadores del desempeño
21 4.4.1.c 1
relacionados) necesarios para asegurarse la operación eficaz y el
control de estos procesos

Se determinan los recursos necesarios para estos procesos y se


22 4.4.1.d 1
aseguró de su disponibilidad;

23 4.4.1.e Se asignan responsabilidades y autoridades para estos procesos 1

Se abordan lo riesgos y oportunidades determinados de acuerdo


24 4.4.1.f 1
con los requisitos del apartado 6.1

Se valoran estos procesos e implementan cualquier cambio


25 4.4.1g necesario para asegurarse de que estos procesos logran los 1
resultados previstos
26 4.4.1.h Se mejoraron los procesos y el SGC 1
Se mantiene la infomación documentada para apoyar la operación
27 4.4.2.a 1
de sus procesos

Se conserva la información documentada para tener la confianza


28 4.4.2.b 1
de que los procesos se realizan según lo planificado

29 5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 0 8 3 1 0 0 17%

30 5.1.1.a Se asume la rendición de cuentas de la eficacia del SGC 1

Se asegura que se establezcan para el SGC a política de la calidad


31 5.1.1.b y los objetivos de la calidad y que éstos son compatibles con el 1
contexto y la dirección estratégica de la organización

Se asegura la integración de los requisitos del SGC en los procesos


32 5.1.1.c 1
de negocio de la organización
Se promueve el uso del enfoque basado en procesos y el
33 5.1.1.d 1
pensamiento basado en riesgos
Se aseguran que los recursos necesarios para el SGC estén
34 5.1.1.e 1
disponibles

Se comunica la importancia de una gestión de la calidad eficaz y


35 5.1.1.f 1
conforme con los requisitos del SGC

36 5.1.1.g Se asegura que el SGC logre los resulrados previstos 1

Se comprometen, dirigien y apoyan a las personas, para contribuir


37 5.1.1.h 1
a la eficacia del SGC
38 5.1.1.i Se promueve la mejora 1

Se apoyan otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar


39 5.1.1.j 1
su liderazgo aplicado a sus áreas de responsabilidad

La alta dirección demuestra liderazgo y compromiso con respecto


al enfoque al cliente asegurándose que se determinan, se
40 5.1.2.a 1
comprenden y se cumplen de manera coherente los requisitos del
cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

Se determinan y se tratan los riesgos y oportunidades que pueden


41 5.1.2.b afectar a la conformidad de los productos y los servicios y a la 1
capacidad de aumentar la satisfacción del cliente.

42 5.2. POLÍTICA 3 4 0 0 0 0 6%

Se establece, implementa y mantiene una política de la calidad


43 5.2.1.a apropiada al propósito y al contexto de la organización y apoya su 1
dirección estratégica.

Se establece, implementa y mantiene una política e calidad que


44 5.2.1.b proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los 1
objetivos de la calidad

Se establece, implementa y mantiene una política de calidad que


45 5.2.1.c 1
incluye el compromiso de cumplir con los requisitos aplicables

Se establece, implementa y mantiene una política de calidad que


46 5.2.1.d 1
incluye el compromiso de mejora continua del SGC

La política de calidad está disponible y se mantiene como


47 5.2.2.a 1
información documentada

La política de calidad se comunica, entiende y aplica dentro de la


48 5.2.2.b 1
organización

La política de calidad está disponible para las partes interesadas


49 5.2.2.c 1
pertinenentes, según corresponda

ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA


50 5.3 1 3 2 0 0 0 13%
ORGANIZACIÓN

La alta dirección se asegura que las responsabilidades y


51 5.3 autoridades para los roles pertinentes se asignan, comunican y 1
entienden dentro de la organización

La alta dirección asigna la responsabilidad y autoridad para


52 5.3.a asegurar que el SGC es conforme con los requisitos de esta 1
Norma Internacional;

La alta dirección asigna la responsbilidad y autoridad para


53 5.3.b 1
asegurar que los procesos están dando las salidas previstas

La alta dirección asigna responsabilidad y autoridad para informar


54 5.3.c a la alta dirección sobre el desempeño del SGC y sobre las 1
oportunidades de mejora (véase 10.1)

La alta dirección asigna responsabilidad y autoridad para asegurar


55 5.3.d 1
que se promueva el enfoque al cliente a través de la organización

La alta dirección asigna responsabilidad y autoridad para asegurar


56 5.3.e que la integridad del SGC se mantiene cuando se planifican e 1
implementan cambios en el SGC

ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y


57 6.1 1 6 1 0 0 0 11%
OPORTUNIDADES

Al planificar el SGC, la organización considera las cuestiones


referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado
58 6.1.1.a 4.2, y determina los riesgos y oportunidades que es necesario 1
abordar con el fin de asegurar que el SGC pueda lograr sus
resultados previstos

Al planificar el SGC, la organización considera las cuestiones


referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado
59 6.1.1.b 1
4.2, y determina los riesgos y oportunidades que es necesario
abordar con el fin de aumentar los efectos deseables

Al planificar el SGC, la organización considera las cuestiones


referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado
60 6.1.1.c 1
4.2, y determina los riesgos y oportunidades que es necesario
abordar con el fin de prevenir o reducir efectos no deseados

Al planificar el SGC, la organización considera las cuestiones


referidas en el apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado
61 6.1.1.d 1
4.2, y determina los riesgos y oportunidades que es necesario
abordar con el fin de lograr la mejora

La organización planifica las acciones para abordar estos riesgos y


62 6.1.2.a 1
oportunidades

La organización planifica la manera de integrar e implementar las


63 6.1.2.b.1 1
acciones en sus procesos del SGC

La organización planifica la manera de evaluar la eficacia de estas


64 6.1.2.b.2 1
acciones

Las acciones tomadas para aborar los riesgos y oportunidades son


65 6.1.1 proporcionales al impacto potencial en la conformidad de los 1
productos y los servicios

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA


66 6.2 0 8 5 0 0 0 16%
LOGRARLOS

La organización establece los objetivos de la calidad para las


67 6.2.1. 1
funciones, niveles y procesos pertinentes necesarios para el SGC

68 6.2.1.a Los objetivos de calidad son coherentes con la política de calidad 1

69 6.2.1.b Los objetivos de calidad son medibles 1

70 6.2.1.c Los objetivos de calidad tienen en cuenta los requisitos aplicables 1

Los objetivos de calidad son pertinentes para la conformidad de


71 6.2.1.d los productos y servicios y para el aumento de la satisfacción del 1
cliente

72 6.2.1.e Los objetivos de calidad son objeto de seguimiento 1

73 6.2.1.f Los objetivos de calidad se comunican 1

74 6.2.1.g Los objetivos de calidad se actualizan, según corresponda 1

Al planificar como lograr los objetivos de la calidad, la


75 6.2.2.a 1
organización determina que se va a hacer

Al planificar como lograr los objetivos de la calidad, la


76 .6.2.2.b 1
organización determina que recursos se requieren

Al planificar como lograr los objetivos de la calidad, la


77 .6.2.2.c 1
organización determina quién será responsable

Al planificar como lograr los objetivos de la calidad, la


78 6.2.2.d 1
organización determina cuando se finalizará

Al planificar como lograr los objetivos de la calidad, la


79 6.2.2.e 1
organización determina como se evaluarán los resultados

80 6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS 0 0 0 3 2 0 60%

Cuando la organización determina la necesidad de cambios en el


81 6.3. SGC, estos cambios se llevan a cabo de manera planificada y 1
sistemática
La organización considera el propósito de los cambios y sus
82 6.3.a 1
potenciales consecuencias
83 6.3.b La organización considera la integridad del SGC 1

84 6.3.c La organización considera la disponibilidad de recursos 1

La organización considera la asignación o reasignación de


85 6.3.d 1
responsabilidades y autoridades

86 7.1 RECURSOS 0 11 6 0 0 0 15%

La organización determina y proporciona los recursos necesarios


87 7.1.1. para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora 1
continua del SGC

La organización considera las capacidades y limitaciones de los


88 7.1.1.a 1
recursos internos existentes
La organización considera qué se necesita obtener de los
89 7.1.1.b 1
proveedores externos

La organización determina y proporciona las personas necesarias


90 7.1.2 para implementación eficaz de su SGC y para la operación y 1
control de sus procesos

La organización determina, proporciona y mantiene la


91 7.1.3 infraestructura necesaria para que la operación de sus procesos 1
logre la conformidad de los productos y servicios

La organización determina, proporciona y mantiene el ambiente


92 7.1.4 necesario para la operación de sus procesos y para lograr la 1
conformidad de los productos y servicios

La organización determina y proporciona los recursos necesarios


para asegurarse de la validez y fiabilidad de los resultados cuando
93 7.1.5.1 1
el seguimiento o la medición se utilizan para verificar la
conformidad de los productos y servicios con los requisitos

La organización se asegura de que los recursos proporcionados son


94 7.1.5.1.a adecuados para el tipo específico de actividades de seguimiento y 1
medición realizadas

La organización se asegura de que los recursos proporcionados se


95 7.1.5.1.b mantienen para asegurarse de la adecuación continua para su 1
propósito

La organización conserva la información documentada adecuada


96 7.1.5.1 como evidencia de la adecuación para el propósito del seguimiento 1
y medición de los recursos

Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es


considerada por la organización como parte esencial de
proporcionar confianza en la validez de los resultados de la
medición, el equipo de medición verifica o calibra, o ambas, a
97 7.1.5.2.a intervalos especificados, o antes de su utilización, comparando con 1
patrones de medición trazables a patrones de medición
internacionales o nacionales; cuando no existan tales patrones, se
conservar como información documentada la base utilizada para la
calibración o la verificación

Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es


considerada por la organización como parte esencial de
98 7.1.5.2.b proporcionar confianza en la validez de los resultados de la 1
medición, el equipo de medición se identifica para determinar su
estado
TOTAL
DIAGNOSTICO

Item
NUMERAL REQUISITO 0 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES (Que se ha hecho) OBSERVACIONES (Que falta)

Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es


considerada por la organización como parte esencial de
proporcionar confianza en la validez de los resultados de la
99 7.1.5.2.c 1
medición, el equipo de medición se proteger contra ajustes, daño o
deterioro que pudieran invalidar el estado de calibración y los
posteriores resultados de la medición

La organización determina si la validez de los resultados de


medición previos se ha visto afectada de manera adversa cuando el
100 7.1.5.2 1
equipo de medición se considera no apto para su propósito
previsto, y toma las acciones adecuadas cuando sea necesario

La organización determina los conocimientos necesarios para la


101 7.1.6 operación de sus procesos y para lograr la conformidad de los 1
productos y servicios.

Estos conocimientos se mantiene y ponen a disposición en la


102 7.1.6 1
extensión necesaria

Cuando se tratan las necesidades y tendencias cambiantes, se


consideran sus conocimientos actuales y se determina cómo
103 7.1.6 1
adquirir o acceder a los conocimientos adicionales necesarios y a
las actualizaciones requeridas

104 7.2 COMPETENCIA 0 2 2 0 0 0 18%

Se determina la competencia necesaria de las personas que


105 7.2.a realizan, bajo su control, un trabajo que afecta al desempeño y 1
eficacia del sistema de gestión de la calidad

Se asegura de que estas personas son competentes, basándose en la


106 7.2.b 1
educación, formación o experiencia adecuadas

Cuando es aplicable, se toman acciones para adquirir la


107 7.2.c competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones 1
tomadas
Se conserva la información documentada apropiada, como
108 7.2.d 1
evidencia de la competencia
109 7.3 TOMA DE CONCIENCIA 0 2 2 0 0 0 18%

Se asegura de que las personas pertinentes que realizan el trabajo


110 7.3.a bajo el control de la organización toman conciencia de la política 1
de calidad.

Se asegura de que las personas pertinentes que realizan el trabajo


111 7.3.b bajo el control de la organización toman conciencia de los 1
objetivos de calidad pertinentes

Se asegura de que las personas pertinentes que realizan el trabajo


bajo el control de la organización toman conciencia de su
112 7.3.c 1
contribución a la eficacia del SGC, incluyendo los beneficios de
una mejora del desempeño

Se asegura de que las personas pertinentes que realizan el trabajo


113 7.3.d bajo el control de la organización toman conciencia de las 1
implicaciones de no cumplir con los requisitos del SGC

114 7.4 COMUNICACIÓN 0 2 2 0 0 0 14%

Están determinanadas las comunicaciones internas y externas


115 7.4.a 1
pertinentes al SGC que incluyen qué comunicar

Están determinanadas las comunicaciones internas y externas


116 7.4.b 1
pertinentes al SGC que incluyen cuándo comunicar

Están determinanadas las comunicaciones internas y externas


117 7.4.c 1
pertinentes al SGC que incluyen a quién comunicar

Están determinanadas las comunicaciones internas y externas


118 7.4.d 1
pertinentes al SGC que incluyen cómo comunicar

Están determinanadas las comunicaciones internas y externas


119 7.4.e 1
pertinentes al SGC que incluyen quién comunica

120 7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 2 9 2 0 0 0 11%


El SGC incluye la información documentada requerida por la
121 7.5.1.a 1
Norma Internacionl ISO 9001

El SGC incluye la información documentada que se determina


122 7.5.1.b 1
como necesaria para la eficacia del SGC

Cuando se crea y actualiza información documentada, se asegura


que la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha,
123 7.5.2.a 1
autor o número de referencia) sean apropiadas

Cuando se crea y actualiza información documentada, se asegura


que el formato (por ejemplo, idioma, versión del software,
124 7.5.2.b 1
gráficos) y sus medios de soporte (por ejemplo, papel, electrónico)
sean apropiados

Cuando se crea y actualiza información documentada, se asegura


125 7.5.2.c que la revisión y aprobación con respecto a la idoneidad y 1
adecuación sean adecuadas

La información documentada requerida por el SGC y por la Norma


Internacional ISO 9001 se controla para asegurar que esté
126 7.5.3.1.a 1
disponible y adecuada para su uso, dónde y cuándo se necesite

La información documentada requerida por el SGC y por la Norma


Internacional ISO 9001 se controla para asegurar que esté
127 7.5.3.1.b 1
protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de la
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad)

Para el control de la información documentada, la organización


128 7.5.3.2.a trata la distribución, acceso, recuperación y uso (según 1
corresponda)

Para el control de la información documentada, la organización


129 7.5.3.2.b trata el almacenamiento y preservación, incluida la preservación de 1
la legibilidad (según corresponda)

Para el control de la información documentada, la organización


130 7.5.3.2.c trata el control de cambios (por ejemplo, control de versión) 1
(segun corresponda)

Para el control de la información documentada, la organización


131 7.5.3.2.d 1
trata la conservación y disposición (según corresponda)

La información documentada de origen externo, que la


132 7.5.3.2 organización determina como necesaria para la planificación y 1
operación del SGC se Identifica según sea adecuado y controlado

La información documentada conservada como evidencia de la


133 7.5.3.2 1
conformidad se protege contra las modificaciones no intencionadas

134 8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 0 6 4 0 0 0 16%

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
135 8.1.a producción de productos y prestación de servicios, y para 1
implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante
la determinación de los requisitos para los productos y servicios

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
136 8.1.b1 producción de productos y prestación de servicios, y para 1
implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante
el establecimiento de criterios para los procesos

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
producción de productos y prestación de servicios, y para
137 8.1.b.2 1
implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante
el establecimiento de criterios para la aceptación de los productos
y servicios

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
producción de productos y prestación de servicios, y para
138 8.1.c 1
implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante
la determinación de los recursos necesarios para lograr la
conformidad para los requisitos de los productos y servicios

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
producción de productos y prestación de servicios, y para
139 8.1.d 1
implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante
la implementación del control de los procesos de acuerdo con los
criterios

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
producción de productos y prestación de servicios, y para
140 8.1.e.1 implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante 1
la determinación y almacenaje de la información documentada en
la medida necesaria para confiar en que los procesos se llevan a
cabo según lo planificado

La organización planifica, implementa y controla los procesos


(véase 4.4) necesarios para cumplir los requisitos para la
producción de productos y prestación de servicios, y para
141 8.1.e.2 implementar las acciones determinadas en el capítulo 6, mediante 1
la determinación y almacenaje de la información documentada en
la medida necesaria para demostrar la conformidad de los
productos y servicios con sus requisitos

El elemento de salida de esta planificación es adecuado para las


142 8.1 1
operaciones de la organización.

La organización controla los cambios planificados y revisa las


143 8.1 consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para 1
mitigar cualquier efecto adverso, cuando sea necesario.

La organización se asegura que los procesos contratados


144 8.1 1
externamente estén controlados (véase 8.4)

145 8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 1 15 1 2 0 0 14%

La comunicación con el cliente incluye el proporcionar la


146 8.2.1.a 1
información relativa a los productos y servicios

La comunicación con el cliente incluye la atención de las


147 8.2.1.b 1
consultas, los contratos o los pedidos, incluyendo los cambios

La comunicación con el cliente incluye obtener la


148 8.2.1.c retroalimentación de los clientes relativa a los productos y 1
servicios, incluyendo las quejas de los clientes

La comunicación con el cliente incluye manipular o controlar las


149 8.2.1.d 1
propiedades del cliente

La comunicación con el cliente incluye establecer los requisitos


150 8.2.1.e específicos para las acciones de contingencia, cuando sea 1
pertinente

Cuando determina los requisitos para los productos y servicios que


se van a ofrecer a los clientes, la organización se asegura que los
151 8.2.2.a.1 1
requisitos para los productos y servicios se definen, incluyendo
cualquier requisito legal y reglamentario aplicable

Cuando determina los requisitos para los productos y servicios que


se van a ofrecer a los clientes, la organización se asegura que los
152 8.2.2.a.2 1
requisitos para los productos y servicios se definen, incluyendo
aquellos considerados necesarios para la organización

Cuando determina los requisitos para los productos y servicios que


se van a ofrecer a los clientes, la organización se asegura la
153 8.2.2.b 1
organización puede cumplir las reclamaciones de los productos y
servicios que ofrece

La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir los


154 8.2.3.1 requisitos para los productos y servicios que se van a ofrecer a los 1
clientes

La organización llevara cabo una revisión antes de comprometerse


a suministrar productos y servicios a un cliente, para incluir los
155 8.2.3.1.a 1
requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos
para las actividades de entrega y las posteriores a la misma

La organización llevara cabo una revisión antes de comprometerse


a suministrar productos y servicios a un cliente, para incluir los
156 8.2.3.1.b 1
requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el
uso especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido

La organización llevara cabo una revisión antes de comprometerse


157 8.2.3.1.c a suministrar productos y servicios a un cliente, para incluir los 1
resquisitos especificados por la organización

La organización llevara cabo una revisión antes de comprometerse


a suministrar productos y servicios a un cliente, para incluir los
158 8.2.3.1.d 1
requisitos legales y reglamentarios adicionales aplicables a los
productos y servicios

La organización llevara cabo una revisión antes de comprometerse


a suministrar productos y servicios a un cliente, para incluir las
159 8.2.3.1.e 1
diferencias existentes entre los requisitos de contrato o pedido y
los expresados previamente

La organización se asegura que se resuelven las diferencias


160 8.2.3.1 existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los 1
expresados previamente

La organización confirma los requisitos del cliente antes de la


161 8.2.3.1 aceptación, cuando el cliente no proporciona una declaración 1
documentada de sus requisitos.

La organización conserva la información documentada, cuando sea


162 8.2.3.2.a aplicable sobre los resultados de la revisión 1

La organización conserva la información documentada, cuando sea


163 8.2.3.2.b aplicable sobre cualquier requisito nuevo para los productos y 1
servicios

La organización se asegura que la información documentada


pertinente es modificada, y que las personas correspondientes son
164 8.2.4 1
conscientes de los requisitos modificados, cuando se cambien los
requisitos para los productos y servicios

DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y


165 8.3 1 23 10 0 0 0 14%
SERVICIOS

La organización establece, implementa y mantiene un proceso de


166 8.3.1 diseño y desarrollo adecuado para asegurarse de la posterior 1
producción de productos y prestación de servicios.

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


167 8.3.2.a organización considera la naturaleza, duración y complejidad de 1
las actividades de diseño y desarrollo

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


168 8.3.2.b organización considera las etapas del proceso requeridas, 1
incluyendo las revisiones del diseño y desarrollo aplicables

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


169 8.3.2.c organización considera las actividades requeridas de verificación y 1
validación del diseño y desarrollo

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


170 8.3.2.d organización considera las responsabilidades y autoridades 1
involucradas en el proceso de diseño y desarrollo
TOTAL
DIAGNOSTICO

Item
NUMERAL REQUISITO 0 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES (Que se ha hecho) OBSERVACIONES (Que falta)

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


171 8.3.2.e organización considera las necesidades de recursos internos y 1
externos para el diseño y desarrollo de los productos y servicios

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


172 8.3.2.f organización considera la necesidad de controlar las interfaces 1
entre las personas implicadas en el proceso de diseño y desarrollo

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


173 8.3.2.g organización considera la necesidad de la participación activa de 1
los clientes y usuarios en el proceso de diseño y desarrollo

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


174 8.3.2.h organización considera los requisitos para la posterior producción 1
de productos y prestación de servicios

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


organización considera el nivel de control del proceso de diseño y
175 8.3.2.i 1
desarrollo esperado por los clientes y otras partes interesadas
pertinentes

Al determinar las etapas y controles para el diseño y desarrollo, la


organización consider la información documentada necesaria para
176 8.3.2.j 1
demostrar que se han cumplido los requisitos del diseño y
desarrollo

La organización determina los requisitos esenciales para los tipos


177 8.3.3 específicos de productos y servicios que se van a diseñar y 1
desarrollar
La organización considera los requisitos funcionales y de
178 8.3.3.a 1
desempeño

La organización considera la información proveniente de


179 8.3.3.b 1
actividades de diseño y desarrollo previas similares

180 8.3.3.c La organización considera los requisitos legales y reglamentarios 1

La organización considera normas o códigos de prácticas que la


181 8.3.3.d 1
organización se ha comprometido a implementar

La organización considera las consecuencias potenciales del


182 8.3.3.e 1
fracaso debido a la naturaleza de los productos y servicios

Las entradas son adecuadas para los fines de diseño y desarrollo,


183 8.3.3 1
estan completos y sin ambigüedades

Se resuelven las entradas del diseño y desarrollo contradictorios.


184 8.3.3 La organización conserva la información documentada sobre las 1
entradas del diseño y desarrollo

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


185 8.3.4.a 1
para asegurarse que los resultados a lograr están definidos

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


para asegurarse que las revisiones se realizan para evaluar la
186 8.3.4.b 1
capacidad de los resultados del diseño y desarrollo de cumplir los
requisitos

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


para asegurarse que se realizan actividades de verificación para
187 8.3.4.c 1
asegurarse de que las salidas del diseño y desarrollo cumplen los
requisitos de las entradas

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


para asegurarse que se se realizan actividades de validación para
188 8.3.4.d 1
asegurarse de que los productos y servicios resultantes satisfacen
los requisitos para su aplicación especificada o uso previsto

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


para asegurarse que se toma cualquier acción necesaria sobre los
189 8.3.4.e 1
problemas determinados durante las revisiones, o las actividades
de verificación y validación

La organización aplica controles al proceso de diseño y desarrollo


190 8.3.4.f para asegurarse que se conserva la información documentada de 1
estas actividades

La organización asegura que las salidas del diseño y desarrollo


191 8.3.5.a cumplen los requisitos de las entradas 1

La organización asegura que las salidas del diseño y desarrollo son


192 8.3.5.b adecuadas para los procesos posteriores para la provisión de 1
productos y servicios

La organización asegura que las salidas del diseño y desarrollo


193 8.3.5.c incluyen o hacen referencia a los requisitos de seguimiento y 1
medición, cuando sea adecuado, y a los criterios de aceptación

La organización asegura que las salidas del diseño y desarrollo


194 8.3.5.d especifican las características de los productos y servicios que son 1
esenciales para su propósito previsto y su uso seguro y correcto

La organización identifica, revisa y controla los cambios hechos


durante el diseño y desarrollo de los productos y servicios o
195 8.3.6. 1
posteriormente, en la medida necesaria para asegurar de que no
haya un impacto adverso en la conformidad con los requisitos.

Se conserva la información documentada sobre los cambios del


196 8.3.6.a 1
diseño y desarrollo
Se conserva la información documentada sobre los resultados de
197 8.3.6.b 1
las revisiones

Se conserva la información documentada de la autorización de los


198 8.3.6.c 1
cambios

Se conserva la información documentada de las acciones tomadas


199 8.3.6.d 1
para prevenir los impactos adversos

CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS


200 8.4 0 20 0 0 0 0 10%
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE

La organización se asegura de que los procesos, productos y


201 8.4.1 servicios suministrados externamente son conformes a los 1
requisitos

La organización determina los controles a aplicar a los procesos,


productos y servicios suministrados externamente cuando los
202 8.4.1.a productos y servicios de proveedores externos están destinados a 1
incorporarse dentro de los propios productos y servicios de la
organización

La organización determina los controles a aplicar a los procesos,


productos y servicios suministrados externamente cuando los
203 8.4.1.b 1
productos y servicios son proporcionados directamente a los
clientes por proveedores externos en nombre de la organización

La organización determina los controles a aplicar a los procesos,


productos y servicios suministrados externamente cuando un
204 8.4.1.c proceso, o una parte de un proceso, es proporcionado por un 1
proveedor externo como resultado de una decisión de la
organización

La organización determina y aplica criterios para la evaluación, la


selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los
proveedores externos, basándose en su capacidad para
205 8.4.1 proporcionar procesos o productos y servicios de acuerdo con los 1
requisitos. Se conserva la información documentada adecuada de
estas actividades y de cualquier acción necesaria que surja de las
evaluaciones

La organización se asegura de que los procesos, productos y


servicios suministrados externamente no afectan de manera
206 8.4.2 1
adversa a la capacidad de la organización de entregar productos y
servicios conformes de manera coherente a sus clientes

La organización se asegura de que los procesos suministrados


207 8.4.2.a 1
externamente permanecen dentro del control de su SGC

La organización define los controles que pretende aplicar a un


208 8.4.2.b proveedor externo y los que pretende aplicar a las salidas 1
resultantes

La organización tiene en consideración el impacto potencial de los


procesos, productos y servicios suministrados externamente en la
209 8.4.2.c.1 1
capacidad de la organización de cumplir regularmente los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.

La organización tiene en consideración la eficacia de los controles


210 8.4.2.c.2 1
aplicados por el proveedor externo

La organización determina la verificación, u otras actividades,


211 8.4.2.d necesarias para asegurarse de que los procesos, productos y 1
servicios suministrados externamente cumplen los requisitos

La organización se asegura de la adecuación de los requisitos antes


212 8.4.3 1
de su comunicación al proveedor externo

La organización comunica a los proveedores externos sus


213 8.4.3.a 1
requisitos para los procesos, productos y servicios a proporcionar

La organización comunica a los proveedores externos sus


214 8.4.3.b.1 1
requisitos para la aprobación de productos y servicios

La organización comunica a los proveedores externos sus


215 8.4.3.b.2 1
requisitos para la aprobación de métodos, procesos y equipo

La organización comunica a los proveedores externos sus


216 8.4.3.b.3 1
requisitos para la liberación de productos y servicios

La organización comunica a los proveedores externos sus


217 8.4.3.c requisitos para la competencia, incluyendo cualquier calificación 1
de las personas requerida

La organización comunica a los proveedores externos sus


218 8.4.3.d requisitos para las interacciones del proveedor externo con la 1
organización

La organización comunica a los proveedores externos sus


219 8.4.3.e requisitos para el control y el seguimiento del desempeño del 1
proveedor externo a aplicar por la organización

La organización comunica a los proveedores externos sus


requisitos para las actividades de verificación o validación que la
220 8.4.3.f 1
organización, o su cliente, pretenden llevar a cabo en las
instalaciones del proveedor externo

221 8.5 PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO 0 16 8 0 0 0 15%

La organización implementa la producción y prestación del


222 8.5.1 1
servicio bajo condiciones controladas

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


disponibilidad de información documentada que define las
223 8.5.1.a.1 1
características de los productos a producir, los servicios a prestar,
o las actividades a desempeñar.

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


224 8.5.1.a.2 disponibilidad de información documentada que define los 1
resultados a alcanzar.

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


225 8.5.1.b disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y medición 1
adecuados

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


implementación de actividades de seguimiento y medición en las
226 8.5.1.c etapas apropiadas para verificar que se cumplen los criterios para 1
el control de los procesos o las salidas, y los criterios de aceptación
para los productos y servicios

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, el uso


227 8.5.1.d de la infraestructura y el ambiente adecuados para la operación de 1
los procesos

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


228 8.5.1.e designación de personas competentes, incluyendo cualquier 1
calificación requerida

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar
los resultados planificados de los procesos de producción y de
229 8.5.1.f 1
prestación del servicio, donde el elemento de salida resultante no
pueda verificarse mediante actividades de seguimiento o medición
posteriores

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


230 8.5.1.g 1
implementación de acciones para prevenir los errores humanos

Las condiciones controladas incluyen, cuando se aplicable, la


231 8.5.1.h implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores 1
a la entrega

La organización utiliza los medios adecuados para identificar las


232 8.5.2 salidas cuando sea necesario para asegurar la conformidad de los 1
productos y servicios

La organización identificarel estado de las salidas con respecto a


233 8.5.2 los requisitos de seguimiento y medición a través de la producción 1
y prestación del servicio.

La organización controla la identificación única de las salidas


234 8.5.2 cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe conservar la 1
información documentada necesaria para permitir la trazabilidad

La organización cuida la propiedad perteneciente a los clientes o a


proveedores externos mientras esté bajo el control de la
organización o esté siendo utilizado por la misma. La organización
235 8.5.3 1
identifica, verifica, protege y salvaguarda la propiedad de los
clientes o de los proveedores externos suministrada para su
utilización o incorporación dentro de los productos y servicios

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo se


pierda, deteriore o que de algún otro modo se considere
236 8.5.3 inadecuada para su uso, la organización informa de esto al cliente 1
o proveedor externo y conservar la información documentada
sobre lo que ha ocurrido

La organización preserva las salidas durante la producción y


237 8.5.4 prestación del servicio, en la medida necesaria para asegurarse de 1
la conformidad con los requisitos

La organización cumple los requisitos para las actividades


238 8.5.5 1
posteriores a la entrega asociadas con los productos y servicios

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega


239 8.5.5.a que se requieren, la organización considera los requisitos legales y 1
reglamentarios

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega


240 8.5.5.b que se requieren, la organización considera ) las potenciales 1
consecuencias no deseadas asociadas con sus productos y servicios

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega


241 8.5.5.c que se requieren, la organización considera la naturaleza, el uso y 1
la vida prevista de sus productos y servicios

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega


242 8.5.5.d que se requieren, la organización considera los requisitos del 1
cliente

Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega


243 8.5.5.e que se requieren, la organización considera la rretroalimentación 1
del cliente

La organización revisa y controla los cambios para la producción o


244 8.5.6 la prestación del servicio, en la medida necesaria para asegurarse 1
de la conformidad continua con los requisitos especificados
TOTAL
DIAGNOSTICO

Item
NUMERAL REQUISITO 0 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES (Que se ha hecho) OBSERVACIONES (Que falta)

La organización conserva información documentada que describe


los resultados de la revisión de los cambios, las personas que
245 8.5.6 1
autorizan el cambio y de cualquier acción necesaria que surja de la
revisión

246 8.6 LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 0 2 2 0 0 0 18%

La organización implementa las disposiciones planificadas, en las


247 8.6 etapas adecuadas, para verificar que se cumplen los requisitos de 1
los productos y servicios

La liberación de los productos y servicios al cliente no se lleva a


cabo hasta que se han completado satisfactoriamente las
248 8.6 disposiciones planificadas, a menos que sea aprobado de otra 1
manera por una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por el
cliente

La organización conserva la información documentada sobre la


liberación de los productos y servicios. La información
249 8.6.a 1
documentada incluye evidencia de la conformidad con los
criterios de aceptación

La organización conserva la información documentada sobre la


liberación de los productos y servicios. La información
250 8.6.b 1
documentada incluye trazabilidad a las personas que han
autorizado la liberación

251 8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES 0 7 4 0 0 0 15%

1 La organización se asegura que las salidas que no sean


252 8.7.1 conformes con sus requisitos se identifican y se controlan para 1
prevenir su uso o entrega no intencional

La organización toma las acciones adecuadas basándose en la


naturaleza de la no conformidad y en su efecto sobre la
conformidad de los productos y servicios. Esto se aplica también a
253 8.7.1 1
los productos y servicios no conformes detectados después de la
entrega de los productos, durante o después de la provisión de los
servicios

254 8.7.1.a La organización trata las salidas no conformes con: corrección 1

La organización trata las salidas no conformes con: separación,


255 8.7.1.b contención, devolución o suspensión de la provisión de productos 1
y servicios
La organización trata las salidas no conformes informando al
256 8.7.1.c 1
cliente

La organización trata las salidas no conformes con la obtención de


257 8.7.1.d 1
autorización para su aceptación bajo concesión

Se verifica la conformidad con los requisitos cuanod las salidas no


258 8.7.1 1
conformes se corrigen
Se mantiene información documentada que describe la no
259 8.7.2.a 1
conformidad
Se mantiene información documentada que describa las aaciones
260 8.7.2.b 1
tomadas
Se mantiene información documentada que describe las
261 8.7.2.c 1
concesiones obtenidas

Se mantiene información documentada que identifica la autirdad


262 8.7.2.d 1
que ha decidido la aacción con respecto a la no conformidad

263 9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN 2 10 3 0 0 0 12%

La organización determina a qué es necesario hacer seguimiento y


264 9.1.1.a 1
qué es necesario medir

La organización determina los métodos de seguimiento, medición,


265 9.1.1.b 1
análisis y evaluación necesarios para asegurar resultados válidos

La organización determina cuándo se deben llevar a cabo el


266 9.1.1.c 1
seguimiento y la medición

La organización determina cuándo se deben analizar y evaluar los


267 9.1.1.d 1
resultados del seguimiento y la medición

268 9.1.1. La organización evalua el desempeño y la eficacia del SGC 1

La organización mantiene la información documentada como


269 9.1.1 1
evidencia de los resultados

La organización realiza el seguimiento de las percepciones de los


clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y
270 9.1.2 1
expectativas. Se determinan los métodos para obtener, realizar el
seguimiento y revisar esta información

La organización analiza y evalua los datos y la información


271 9.1.3 1
apropiados originados por el seguimiento y la medición

Los resultados de los analisis se utilizan para evaluar la


272 9.1.3.a 1
conformidad de los productos y servicios
Los resultados del analisis se utilizan para evaluar el grado de
273 9.1.3.b 1
satisfacción del cliente
Los resultados del análisis se utilizan para evaluar el desempeño y
274 9.1.3.c 1
la eficacia del SGC

Los resultados del análisis se utilizan para evaluar si lo planificado


275 9.1.3.d 1
se ha implementado de forma eficaz

Los resultados de los análisis se utilizan para evaluar la eficacia de


276 9.1.3.e 1
las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades

Los resultados de los análisis se utilizan para evaluar el desempeño


277 9.1.3.f 1
de los proveedores externos
Los resultados de los análisis se utilizan para evaluar la necesidad
278 9.1.3.g 1
de mejoras en el SGC

279 9.2 AUDITORÍA INTERNA 0 9 0 0 0 0 10%

La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos


280 9.2.1.a.1 planificados para proporcionar información acerca de si el SGC 1
cumple los requisitos propios de la organización para su SGC

La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos


281 9.2.1.a.2 planificados para proporcionar información acerca de si el SGC 1
cumple los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001

La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos


282 9.2.1.b planificados para proporcionar información acerca de si el SGC 1
está implementado y mantenido eficazmente

Se planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios


programas de auditoría que incluyen la frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración
283 9.2.2.a 1
de informes, que tienen en consideración la importancia de los
procesos involucrados, los cambios que afecten a la organización y
los resultados de las auditorías previas

Para cada auditoría, se definen los criterios de la auditoría y el


284 9.2.2.b 1
alcance de cada auditoría
Se seleccionan los auditores y se lleva a cabo auditorías para
285 9.2.2.c asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del proceso de 1
auditoría
Se aseguran de que los resultados de las auditorías se informan a la
286 9.2.2.d 1
dirección pertinente

Se realizan las correcciones y se toman las acciones correctivas


287 9.2.2.e 1
adecuadas sin demora injustificada

Se conserva la información documentada como evidencia de la


288 9.2.2.f implementación del programa de auditoría y los resultados de la 1
auditoría

289 9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 0 9 8 0 0 0 17%

La alta dirección revisa el SGC de la organización a intervalos


planificados, para asegurarse de su idoneidad, adecuación, eficacia
290 9.3.1 1
y alineación con la dirección estratégica de la organización
continuas

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


consideraciones sobre el estado de las acciones desde revisiones
291 9.3.2.a 1
por la dirección previas

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


292 9.3.2.b los cambios en las cuestiones externas e internas que sean 1
pertinentes al sistema de gestión de la calidad

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas
293 9.3.2.c.1 1
las tendencias relativas a la satisfacción del cliente y la
retroalimentación de las partes interesadas pertinentes

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas
294 9.3.2.c.2 1
las tendencias relativas a el grado en que se han cumplido los
objetivos de la calidad

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas
295 9.3.2.c.3 1
las tendencias relativas a el desempeño de los procesos y
conformidad de los productos y servicios

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


296 9.3.2.c.4 la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas 1
las tendencias relativas a no conformidades y acciones correctivas

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


297 9.3.2.c.5 la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas 1
las tendencias relativas a resultados de seguimiento y medición

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


298 9.3.2.c.6 la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas 1
las tendencias relativas a resultados de las auditorías

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


299 9.3.2.c.7 la información sobre el desempeño y la eficacia del SGC, incluidas 1
las tendencias relativas al desempeño de los proveedores externos

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


300 9.3.2.d 1
la adecuación de los recursos

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


301 9.3.2.e la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las 1
oportunidades

La revisión por la dirección se planificar y lleva a cabo incluyendo


302 9.3.2.f 1
las oportunidades de mejora

Las salidas de la revisión por la dirección incluyen las decisiones y


303 9.3.3.a 1
acciones relacionadas con las oportunidades de mejora

Las salidas de la revisión por la dirección incluyen cualquier


304 9.3.3.b 1
necesidad de cmbio en el SGC
Las salidas de la revisión por la dirección incluyen las necesidades
305 9.3.3.c 1
de recursos

La organización conserva información documentada como


306 9.3.3 1
evidencia de los resultados de las revisiones por la dirección

307 10.1 MEJORA - GENERALIDADES 0 4 0 0 0 0 10%

La organización determina y selecciona las oportunidades de


308 10.1 mejora e implementar cualquier acción necesaria para cumplir los 1
requisitos del cliente y aumentar la satisfacción del cliente

Las oportunidades de mejora incluyen mejorar los productos y


309 10.1.a servicios para cumplir los requisitos, así como tratar las 1
necesidades y expectativas futuras;

Las oportunidades de mejora incluyen corregir, prevenir o reducir


310 10.1.b 1
los efectos indeseados
Las oportunidades de mejora incluyen mejorar el desempeño y la
311 10.1.c 1
eficacia del SGC

312 10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA 0 12 0 0 0 0 10%

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


313 10.2.1.a.1 por quejas, la organización reacciona ante la no conformidad y, 1
cuando sea aplicable, toma acciones para controlarla y corregirla

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


314 10.2.1.a.2 por quejas, la organización reacciona ante la no conformidad y, 1
cuando sea aplicable, hace frente a las consecuencias

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


por quejas, la organización evalua la necesidad de acciones para
315 10.2.1.b.1 eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de que no 1
vuelva a ocurrir ni ocurra en otra parte, mediante la revisión y el
análisis de la no conformidad

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


por quejas, la organización evalua la necesidad de acciones para
316 10.2.1.b.2 eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de que no 1
vuelva a ocurrir ni ocurra en otra parte, mediante la determinación
de las causas de la no conformidad

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


por quejas, la organización evalua la necesidad de acciones para
eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de que no
317 10.2.1.b.3 1
vuelva a ocurrir ni ocurra en otra parte, mediante, la determinación
de si existen no conformidades siilares, o que potencialmente
podrían ocurrir

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


318 10.2.1.c 1
por quejas, la organización implementa cualquier acción necesaria

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


319 10.2.1.d por quejas, la organización revisa la eficacia de cualquier acción 1
correctiiva tomada

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


320 10.2.1.e por quejas, la organización, si es necesario, actualizar los riesgos y 1
oportunidades determinados durante la planificación

Cuando ocurre una no conformidad, incluida cualquiera originada


321 10.2.1.f 1
por quejas, la organización, si es necesario, hace cambios al SGC

Las acciones correctivas son adecuadas a los efectos de las no


322 10.2.1 1
conformidades encontradas

La organización conserva información documentada como


323 10.2.2.a evidencia de la naturaleza de las no conformidades y cualquier 1
acción posterior tomada

La organización conserva información documentada como


324 10.2.2.b 1
evidencia de los resultados de cualquier acción correctiva

325 10.3 MEJORA CONTINUA 0 2 0 0 0 0 10%

La organización mejora continuamente la idoneidad, adecuación y


326 10.3 1
eficacia del SGC

La organización considerarlos resultados del análisis y la


evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para
327 10.3 1
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben tratarse
como parte de la mejora continua.

328 PROMEDIO 0.8 1.8 0 0.89 0.35 0 19%


RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO IMPLEMENTACION DE NORMA ISO:9001 2015
(MC MARTICUEROS)
PORCENTAJE DE
NUMERAL REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CUMPLIMIENTO

4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO 63%


4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS 42%
4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 43%
4.4. SGC Y SUS PROCESOS 21%
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 17%
5.2. POLÍTICA 6%
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN 13%
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 11%
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS 16%
6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS 60%
7.1 RECURSOS 15%
7.2 COMPETENCIA 18%
7.3 TOMA DE CONCIENCIA 18%
7.4 COMUNICACIÓN 14%
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA 11%
8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 16%
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 14%
8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 14%
8.4 CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE 10%
8.5 PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO 15%
8.6 LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 18%
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES 15%
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN 12%
9.2 AUDITORÍA INTERNA 10%
9.3 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 17%
10.1 MEJORA - GENERALIDADES 10%
10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA 10%
10.3 MEJORA CONTINUA 10%
PROMEDIO 19%

PERFIL DE RESULTADOS
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

100%
90%
80%
70% 63% 60%
60%
50% 42%43%
40%
30% 21%17%
15%18%18%14%11%16%14%14% 15%18%15%12% 17% 19%
20% 13%11%16% 10% 10% 10%10%10%
10% 6%
0%
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN


COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

LIDERAZGO Y COMPROMISO

PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO

PROMEDIO
RECURSOS

COMPETENCIA

MEJORA - GENERALIDADES
SGC Y SUS PROCESOS

POLÍTICA

AUDITORÍA INTERNA
COMUNICACIÓN

SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS

PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS

TOMA DE CONCIENCIA

INFORMACIÓN DOCUMENTADA

REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA

MEJORA CONTINUA
PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL
COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES

CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EX-


INTERESADAS

TERNAMENTE

PARAMETROS ISO 9001:2015


PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%

COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO 63%


COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES
INTERESADAS
DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
42%43%

SGC Y SUS PROCESOS

LIDERAZGO Y COMPROMISO
21%17%

POLÍTICA
6%

ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN

ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS


13%11%16%

PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS


60%

RECURSOS

COMPETENCIA

TOMA DE CONCIENCIA

COMUNICACIÓN

INFORMACIÓN DOCUMENTADA

PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL


PERFIL DE RESULTADOS

REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

PARAMETROS ISO 9001:2015


DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EX-
TERNAMENTE
10%

PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN DEL SERVICIO

LIBERACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


15%18%18%14%11%16%14%14% 15%18%15%12% 17%

MEJORA - GENERALIDADES

NO CONFORMIDAD Y ACCIÓN CORRECTIVA

MEJORA CONTINUA
10% 10%10%10%

PROMEDIO
19%

También podría gustarte