Está en la página 1de 6

Estado Patrimonial

Guía para llenar estado patrimonial


Sección 1 | Datos personales

Debes colocar
la siguiente información
• Nombres y apellidos

• Dirección

• Número de DPI

• Teléfono de casa (en caso de no tener

teléfono de casa indicar: No poseo)

• Teléfono celular

• Estado civil (En caso este casado, debe colocar

el nombre completo de cónyuge de lo contrario

debe dejar en blanco esta casilla)

• Correo electrónico

• Indicar si vives con alguien y con quiénes vives


Sección 2 | Datos laborales

Debes colocar
la siguiente información
• Antigüedad

• Corporativo

• Empresa

• Departamento o Agencia
Sección 3 | Activos

En esta sección describirás


todos aquellos activos que
estén a tu nombre, tales como:
• Depósitos e inversiones

(en el sistema financiero).

• Propiedades

(Terreno, casa, local, entre otros).

• Vehículos/Motocicletas

Para los apartados Depósitos e Inversiones,

Propiedades, Vehículos/ Motocicletas: En

caso que no aplique, puedes colocar 0.00 en

el monto y No Poseo en la descripción.

• Otros bienes (Computadora, muebles,

electrodomésticos, vestuario, libros, etc.)

En este apartado, el monto no puede quedar

con valor “0.00” y sin descripción.


Sección 4 | Pasivos

En esta sección describirás


todos aquellas deudas que
estén a tu nombre, tales como:
• Préstamos solicitados

(Fiduciario, hipotecario, prendario y otro).

• Otras deudas

(Tarjetas de crédito y otros).

Enviar

Recuerda hacer clic en el


botón enviar al terminar
de llenar el formulario

También podría gustarte