Está en la página 1de 26

El camino hacia el cambio transformador | Pamela S.

Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

Discursos

Devocional

El camino hacia el cambio


transformador
PAM MUSIL
Presidente asociado del Departamento de Danza de BYU • 6 de agosto de 2019

28:06

VÍDEO COMPLETO VÍDEO DESTACADO

Todos podemos encontrar formas de ser más


abiertos y receptivos al cambio transformador

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 1 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

que el Señor requiere de nosotros, incluso ese


poderoso cambio que nos transforma en alguien
nuevo.

Buenos días, hermanos y hermanas. Gracias por estar


aquí en esta hermosa mañana de agosto. Me siento
honrado y honrado de hablar con usted hoy.

Hay un estudiante en el Departamento de Danza


llamado Brayden que ha influido en la vida de sus
compañeros y profesores de baile por igual a través de
su aprecio por las experiencias que encuentra en los
cursos de baile. Brayden da a conocer su aprecio en
momentos en los que, con un suspiro audible,
pronuncia: "¡Eso cambió mi vida!" Nadie duda de la
sinceridad de Brayden o de la realidad de su
experiencia. De hecho, nos preguntamos cómo VELOCIDAD
AUDIO 0:00/27:36
1,0x
podríamos inspirar a todos nuestros estudiantes a
permitir que sus vidas cambien y se transformen de
maneras similares.

El proceso de cambio, ya sea temporal o espiritual,


puede ser incómodo: tal vez nos gustemos tal como
somos. Después de todo, ¡algunos de nuestros defectos
pueden parecer viejos amigos! Entonces, ¿por qué
tenemos que cambiar?

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 2 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

Si nos miramos a las escrituras, se nos enseña la


importancia de cambiar e incluso transformar nuestras
vidas para prepararnos para encontrarnos con Dios. El
apóstol Pablo enseñó: "No os conformáis a este mundo,
sino que sed transformados" a través de la "perfecta
voluntad de Dios" (Romanos 12:2).

El tipo de transformación de la que habló Pablo implica


un cambio de nuestro estado carnal y natural a un
estado más divino en el que podemos permanecer en la
presencia de Dios; porque el hombre natural no puede
estar en la presencia de Dios (ver D&C 67:12).

Mosiah enseñó que, con la ayuda de Dios, nuestros


corazones y deseos pueden transformarse tan
completamente que desarrollamos al hombre natural
por completo. Después del conmovedor discurso del
rey Benjamín, la gente gritó con una sola voz, diciendo:
"El Espíritu del Señor Omnipotente... ha producido un
poderoso cambio... en nuestros corazones, que ya no
tenemos disposición a hacer el mal, sino a hacer el bien
continuamente" (Mosías 5:2).

Me encanta la referencia de Mosiah a "un cambio


poderoso", no una modificación pequeña e
intrascendente, sino una transformación que afecta a
todos los aspectos de nuestro ser, una transformación
que nos altera de tal manera que no somos la misma

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 3 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

persona que antes. Un poderoso cambio de esta


magnitud sin duda influirá tanto en los aspectos
temporales como espirituales de nuestras vidas porque
nos permite ver todo a través de nuevos ojos.

Entonces, ¿qué significa permitir que nuestras vidas y


nuestros corazones cambien por las decisiones que
tomamos y las experiencias que encontramos a diario,
semanalmente, mensualmente o a lo largo de la vida?
¿Cómo nos preparamos para ser más receptivos al
cambio? Hoy me gustaría discutir cinco principios que
creo que son necesarios para realizar el cambio
duradero y transformador que el Señor requiere de
nosotros.

Principio 1: Presta Atención

El primer principio es prestar atención a dónde vas.

Mis primeros recuerdos de la formación formal de


baile giran en torno al aprendizaje del claqué. A la
tierna edad de nueve años, comencé a hacer la
caminata semanal por un empinado tramo de escaleras
que conducía al estudio de baile sobre la antigua
estación de bomberos de Spanish Fork, donde tomé
clases. Recuerdo ponerme mis zapatos de claqué y
escuchar el sonido satisfactorio de los claqué mientras
me dirigía a mi lugar designado en la pista de baile para

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 4 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

comenzar la lección de cada semana.

Todavía puedo escuchar la voz de mi maestra gritando,


"Shuffle-hop-step, flap-ball-change", una y otra vez
mientras nos perforaba el vocabulario básico de los
grifos. Pero a pesar de la diligente instrucción de mi
profesor, creo que pasé más tiempo trabajando que
dominando los pasos. Aunque me encantaba mi clase
de baile, mi mente a menudo se desplazaba hacia cosas
sin importancia, y de alguna manera mis pies se
negaban a seguir las palabras y los ritmos que nuestro
profesor llamaba.

En nuestra experiencia humana compartida, muchos


de nosotros luchamos de manera similar a veces por no
saber dónde centrar nuestra atención mientras
deambula hacia cosas sin importancia. Aunque mi falta
de concentración en la clase de baile tuvo
consecuencias menores, no prestar atención a asuntos
temporales y espirituales más importantes puede tener
consecuencias devastadoras. Prestar atención a dónde
vamos es una de las cosas más fundamentales que
podemos hacer en nuestro proceso de convertirnos en
lo que esperamos ser y en lo que el Señor quiere que
seamos.

Después de un año de clases de baile semanales,


recuerdo haber actuado en la revisión anual de baile y,

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 5 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

a pesar de la persistente perforación de mi profesor,


todavía no podía realizar los pasos de toque requeridos.
Incluso a esa temprana edad me di cuenta de que podía
hacerlo mejor, y en ese mismo momento prometí
prestar más atención a los pasos y los ritmos. Esa
pequeña decisión, por trivial que parezca, fue un
momento que me cambió la vida. Aunque nadie,
incluyéndome a mí mismo, jamás habría predicho que
me convertiría en bailarín, a juzgar por mis habilidades
de baile de claqué de la infancia, esa decisión
aparentemente insignificante de prestar más atención a
lo que importaba me puso en el camino hacia mi
eventual profesión como educador de danza.

Todos estamos rodeados de opciones diarias,


oportunidades y demandas que compiten por nuestra
atención: nuestros teléfonos móviles, las redes sociales,
la recreación, el empleo, los estudios escolares, las
relaciones y la práctica de nuestra fe. La forma en que
elegimos atender los diversos factores que compiten
por nuestra atención determinará en última instancia
el viaje de nuestra vida. Distraerse con actividades
fugaz nunca conducirá al tipo de cambio transformador
que realmente importa.

Entonces, ¿qué nos ayudará a elevarnos por encima de


las distracciones que nos rodean y a atender los
cambios que deben ocurrir en nuestras vidas?

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 6 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

En la formación de danza, los estudiantes deben


aprender a estar en sintonía con sus cuerpos lo
suficiente como para reconocer lo que necesita
cambiar y, posteriormente, notar el cambio cuando
realmente tiene lugar. Los bailarines que atienden a las
sensaciones físicas y kinestésicas a diario comienzan a
notar diferencias sutiles en la postura, el equilibrio o el
movimiento en un día dado. Los cambios sutiles en la
postura, los patrones de práctica y el comportamiento
del movimiento pueden literalmente remodelar la
arquitectura del cuerpo con el tiempo, ya sea para bien
o para mal.

¿Qué patrones de comportamiento encontramos como


individuos en nuestras propias vidas que requieren
nuestra atención? ¿Y cómo estos patrones comienzan a
dar forma y definir a nuestro carácter, nuestro espíritu
e incluso nuestro destino eterno a lo largo del tiempo?
Incluso como miembros de la Iglesia de Cristo, a veces
no reconocemos cuando nuestros patrones de
comportamiento no están arraigados en el camino del
evangelio. Sin embargo, nuestro Padre Celestial, la
fuente de todo conocimiento, ha trazado un patrón por
el cual podemos obtener las habilidades esenciales
necesarias para volver a Su presencia: "Y de nuevo, os
daré un patrón en todas las cosas, para que no sed
engañad" (D. y S. 52:14). Si plantamos nuestros pies
firmemente en el camino que el Señor nos ha trazado,

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 7 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

Él nos enseñará "en el camino de la sabiduría"


(Proverbios 4:11) y del conocimiento y nos guiará por el
camino correcto, incluso por el "camino estrecho y
estrecho que conduce a la vida eterna" (2 Nefi 31:18).

Principio dos: Mantente en el camino

Un segundo principio que conduce a un cambio


transformador es mantenerse en el camino de la
práctica diaria.

El cambio transformador puede ocurrir


repentinamente en un evento singular, pero más a
menudo es un proceso que tiene lugar gradualmente a
través de la práctica diaria, enfocada y aplicada. Para
mantenerse en el camino de cualquier búsqueda, ya sea
física, intelectual o espiritual, requiere la disciplina
para dedicarse a toda una vida de práctica y aplicación
diaria.

Para aquellos que eligen mantenerse en el camino para


convertirse en bailarines, la disciplina requerida es
exigente. La escolarización de un bailarín consumado
puede llevar décadas, lo que implica miles de pliés y
horas incalculadas de ensayo. A través de la práctica
diaria, un bailarín se familiariza íntimamente con la
repetición a veces tediosa de los ejercicios, con la fatiga
frecuente y con los músculos doloridos y doloridos. El

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 8 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

camino de un bailarín está plagado de muchos, muchos


errores, muchas correcciones y, a veces, frustración,
desaliento y duda en la capacidad de uno para tener
éxito. Durante estos momentos, la tentación de dejar de
fumar puede parecer abrumadora.

El entrenamiento de danza se puede comparar con un


crisol, que Merriam-Webster define como una
"situación en la que las fuerzas concentradas
interactúan para causar o influir en el cambio o el
desarrollo". 1 Otra fuente lo define como un "ensayo
grave... en el que interactúan diferentes elementos, lo
que lleva a la creación de algo nuevo". 2 Aquellos que
eligen soportar las largas horas, semanas y años de
automaestría que se requieren para convertirse en un
bailarín consumado finalmente encuentran que el
crisol de la práctica ha forjado un nuevo cuerpo que es
fuerte, atlético, afinado y expresivo.

Nuestras vidas, como el entrenamiento de baile,


también pueden a veces avanzar tediosamente y otras
veces estar llenas de dificultades. Sheri L. Dew abordó
los desafíos diarios de la vida cuando declaró:

Habrá días en los que te sentirás derrotado, agotado y


simplemente golpeado por el latigazo cervical de la vida...
Algunos días se sentirá como si el velo entre el cielo y la
tierra estuviera hecho de hormigón armado... Incluso puedes

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 9 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

enfrentarte a una crisis de fe. De hecho, puedes contar con


pruebas que ponen a prueba tu testimonio y tu fe.3

En la pared de mi oficina hay un dicho atribuido al


autor Ian Maclaren: "Sé amable, porque todos los que
conoces están librando una dura batalla". 4 Esta
declaración me recuerda a diario que cada uno de
nosotros, estamos librando duras batallas. Nadie está
exento, porque los ensayos son parte de la condición
humana. Como seres humanos, cometemos errores.
Experimentamos pérdida, enfermedad, soledad y dolor.
Nos desanimamos. Incluso podemos desilusionarnos y
preguntarnos por qué estamos en este camino en
primer lugar.

Cuando nos encontramos sucumbiendo al desaliento, la


desilusión o la duda, a veces puede ser tentador dejar
de intentarlo por completo o buscar la satisfacción que
nos lleve fuera del camino del Evangelio. Y, sin
embargo, lo que el Salvador nos ofrece es
exponencialmente más valioso que cualquier
cumplimiento que se pueda encontrar en otro lugar.
Simón Pedro y Andrés, dos humildes pescadores,
entendieron este principio, porque cuando el Salvador
hizo señas, "de inmediato dejaron sus redes y lo
siguieron" (Mateo 4:20). El precio del discipulado les
costaría su sustento, pero no dudaron en seguirlo.

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 10 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

Aunque puede que no se nos pida que renunciemos a


nuestros medios de vida, el precio del discipulado a
Jesucristo sí requiere que nosotros también
dediquemos nuestras vidas al camino del discipulado.
Se nos ha prometido que aquellos que eligen mantener
el curso a pesar de los errores, los dolores, las dudas y
el desaliento eventualmente surgirán con la fuerza de
carácter y el espíritu que se han forjado dentro del
crisol de nuestras luchas diarias. A menudo es a través
de largos períodos de práctica fiel y discipulado que el
Señor toma lo que le ofrecemos y nos forja en algo
nuevo. Así como el cuerpo de un bailarín se transforma
con el tiempo, nuestras propias naturalezas pueden ser
moldeadas y cambiadas. El discernir a Jesucristo
transforma todos los aspectos de nuestro ser a medida
que Su ley se escribe en nuestros corazones (ver
Jeremías 31:33). Cuando nuestros corazones cambian,
las cosas viejas pasan y todas las cosas se vuelven
nuevas; figurativamente, y tal vez literalmente, nos
convertimos en nuevas criaturas en Cristo (ver 2
Corintios 5:17).

Puede que no siempre discernamos el cambio que está


teniendo lugar dentro de nosotros a lo largo de las
décadas que se acumulan a toda una vida de
discipulado. Pero al mirar hacia atrás, a menudo
reconocemos patrones de crecimiento que se han
forjado en el crisol de nuestras experiencias vividas.

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 11 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

Estos cambios vienen "línea tras línea", oración tras


oración, pacto sobre pacto, prueba tras prueba y
"precepto sobre precepto" (2 Nefi 28:30). "Aquí un poco
y allá un poco" (2 Nefi 28:30) vemos cómo permanecer
en el camino de nuestra práctica diaria ha cambiado
nuestros corazones y transformado nuestro carácter en
algo más hermoso y encantador de lo que podríamos
haber imaginado. Y llegamos a entender que el precio
siempre vale la pena: "Y, si guardas mis mandamientos
y perseveras hasta el final, tendrás vida eterna, cuyo
don es el más grande de todos los dones de Dios" (D&C
14:7).

Principio tres: Abrazar el camino

Un tercer principio para lograr un cambio


transformador es abrazar el camino y tener fe en su
capacidad para llevarnos a casa. La distinción entre
permanecer en el camino y abrazar el camino está en cómo
elegimos hacer el viaje: con miedo, murmuración,
autocompasión y duda o con fe, sumisión, humor y
alegría.

Al igual que con cualquier forma de movimiento


altamente disciplinada, el crisol de entrenamiento que
cambia, forma y remodela el cuerpo de un bailarín
requiere una pasión profunda y duradera por el baile,

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 12 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

junto con la fe en que el esfuerzo conducirá a la


transformación deseada en la habilidad de baile.
Incluso la mejor tutoría de baile puede ser ineficaz si el
bailarín no está dispuesto a confiar y encontrar alegría
en el proceso, especialmente en momentos en los que
el trabajo es particularmente duro.

Marjorie Pay Hinckley sostuvo que la mejor manera de


superar nuestras dificultades más difíciles de la vida es
reír. En sus palabras, "Tienes que reír o llorar. Prefiero
reírme. Llorar me da dolor de cabeza". 5 Un querido
amigo que falleció recientemente citaba a menudo las
palabras de la hermana Hinckley. Incluso cuando sabía
que se estaba muriendo, mi amiga se burló de sí misma
de una manera humorística y autodespectiva. Tenía un
regalo entrañable por tranquilizar a los demás
haciéndoles reír. Incluso en nuestras horas más
sombrías y difíciles, el humor puede ahuyentar la
oscuridad que a veces amenaza con adelantarnos.
Encontrar alegría y humor en el viaje, incluso cuando
nuestro camino está sembrado de dificultades,
transforma no solo nuestra actitud sobre las pruebas
que encontramos, sino también nuestra capacidad para
aprender de ellas y ser tutoradas por ellas.

Hace varios años enseñé a una hermosa estudiante de


educación de danza llamada Michelle. Michelle tenía
una vida familiar difícil. Sus padres se habían

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 13 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

divorciado, su padre no había mantenido contacto y


ella y su madre tenían una relación tenue. A veces
Michelle confiaba en mí, expresando un profundo
anhelo de sentir el amor de sus padres. Como si estos
desafíos no fueran suficientes, a Michelle le
diagnosticaron una forma implacable de cáncer, y el
crisol de la enfermedad tomó el control de su cuerpo.
Los tratamientos contra el cáncer le robaron a Michelle
su hermoso cabello rubio y blanco y, a pesar de los
tratamientos agresivos, se debilitó constantemente.

Pero incluso cuando su cuerpo físico se debilitó, se


estaba llevando a cabo una transformación de otro tipo:
el semblante de Michelle comenzó a cambiar. Aunque
antes había sido reservada y tímida, Michelle comenzó
a irradiar alegría y bondad. ¡No era raro verla en algún
lugar dentro de los pasillos del Edificio Richards, su
brillante cabeza calva atada con un gran lazo rosa y su
sonrisa del tamaño de Texas! En lugar de sucumbir a la
autocompasión y el miedo, Michelle eligió llenar sus
días de alegría y risas, rodeada de aquellos a los que
más amaba.

No mucho antes de su muerte, me dijo que, para su


asombro y alegría, las circunstancias de su enfermedad
habían iniciado un proceso de curación para su familia
fracturada. Michelle había puesto su confianza en las
manos de Dios y fue recompensada con la capacidad de

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 14 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

vivir los días que le quedaban con una mayor sensación


de felicidad y amor. Aunque no encontró la curación
física, Michelle encontró la curación espiritual y la
profunda alegría que solo viene a través de la expiación
de sanación de Jesucristo.

Cuando depositamos nuestra fe y confianza en la


capacidad de Cristo para sanarnos, entregamos nuestra
voluntad al camino que Él requiere de nosotros. Un
pasaje de las Escrituras que me ha guiado a lo largo de
mi vida se encuentra en Proverbios 3:5-6:

Confía en el Señor con todo tu corazón; y no te agaes en tu


propio entendimiento.

Reconócelo en todos tus caminos, y él dirigirá tus caminos.

Ha habido varios momentos cruciales en mi vida en los


que he sentido tangiblemente la presencia de manos
invisibles que me guían desde atrás, dirigiéndome
hacia donde debería ir. Cada vez que he seguido su
dirección, he sido recompensado con resultados
inesperados y bendiciones que nunca podría haber
imaginado por mí mismo.

Confiar con todo nuestro corazón requiere que seamos


vulnerables, que nos ademos a lo desconocido y que
nos tragamos nuestras dudas y miedos. Confiar con
todos nuestros corazones requiere que dejemos ir

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 15 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

nuestra necesidad humana de tener el control y, en su


lugar, entreguemos nuestros corazones
voluntariamente a las manos no vídeces que dirigen
nuestros caminos. El ejemplo más soberbio de fe,
confianza, obediencia y rendición fue demostrado por
el Salvador, quien, al enfrentarse a su hora más oscura
de dolor y angustia en el Jardín de Getsemaní, gritó a Su
Padre: "Si es posible, que esta copa pase de mí: sin
embargo, no como yo, sino como tú te a ti" (Mateo 26

Cuando seguimos el ejemplo de Cristo y nos rendimos


voluntariamente a cualquier crisol que nos debate, nos
ofrecemos a Su capacidad incomprensible para tomar
el ser humano incompleto, roto e imperfecto que le
ofrecemos y para sanarnos. Después de todo, el
Salvador ha prometido: "Venid a mí, todos los que
habrados y estáis cargados de peso, y yo os daré
descanso" (Mateo 11:28). Tenga en cuenta que la
promesa nos incluye a todos, independientemente de
nuestras circunstancias actuales o pasadas. Solo
tenemos que ponernos en contacto con Él y
preguntarle.

Principio cuatro: Buscar la perfección a


través de Jesucristo

Un cuarto principio para realizar el cambio

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 16 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

transformador es entender la advertencia del Señor de


"sen, por lo tanto, perfectos, así como vuestro Padre
que está en el cielo es perfecto" (Mateo 5:48). Porque al
tratar fielmente de cumplir con la amonestación de
Cristo, algunos de nosotros podemos ser engañados por
estándares falsos de perfección.

Merriam-Webster define la palabra perfecto como "ser


completamente libre de fallas o defectos" o, en esencia,
ser "perfecta". 6 Para los bailarines, las inclinaciones
hacia el perfeccionismo no son infrecuentes: al estar
rodeados de espejos, los bailarines recuerdan
constantemente sus defectos e imperfecciones, incluso
mientras se esfuerzan por alcanzar un ideal exigente de
experiencia técnica y atletismo. Dentro de este entorno
diario, los bailarines pueden aceptar fácilmente la
creencia engañosa de que nuestros cuerpos y acciones
deben ser impecables.

Los medios de comunicación populares promueven


ideales similares de perfección a través de imágenes
con aerógrafo y photoshop de modelos, atletas y
superhumanos en vallas publicitarias, en anuncios de
televisión y en publicaciones en redes sociales.
Dondequiera que nos volvemos nos encontramos con
imágenes de seres humanos asombrosamente
hermosos y aparentemente perfectos que parecen
sugerir que deberíamos esforzarnos por ser más como

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 17 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

ellos. Estas ilusiones engañosas nos atraen a creer que


si trabajamos lo suficientemente duro, entrenamos lo
suficientemente duro, estudiamos lo suficientemente
duro o nos volvemos lo suficientemente delgados o
hermosos, nosotros mismos podemos convertirnos en
sobrehumanos. Pero la verdad es que nunca podemos
lograr el tipo de perfección que sugieren estas
imágenes. Aunque podemos esforzarnos seriamente
por ser perfectos en todas nuestras acciones y acciones,
cada uno de nosotros, todos nosotros, tenemos
defectos, y todos cometemos errores diarios. Al usar la
perfección mundana como nuestra vara de medir,
nunca sentiremos que somos suficientes.7

Pero los estándares mundanos de perfección no eran lo


que el Salvador tenía en mente para sus discípulos. Si
nos entenemos a otras traducciones de la palabra
perfecta, encontramos oportunidades para ampliar
nuestra comprensión de lo que Cristo nos está pidiendo
que hagamos. En hebreo, ser perfecto puede significar
"completo, sano, saludable" y "tener integridad". 8 En
griego, significa ser "completo". 9

¿Qué significa llegar a ser completo, saludable, sano y


completo?

Durante más de treinta años, un querido amigo y yo nos


hemos reunido casi todos los días de la semana

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 18 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

(tiempo, horarios y salud si lo permiten) para una


caminata de energía compartida por la mañana. En los
últimos años nos han unido otros compañeros de
paseo, y juntos hemos compartido nuestras historias de
vida, nuestros recelos y nuestros dolores de corazón, y
hemos encontrado el humor al divulgar nuestros
miedos y deficiencias más tontos. Casi a diario
discutimos los principios del evangelio y reconocemos
el papel vital que el Salvador juega en nuestras vidas.

Durante el verano, nuestra ruta diaria nos lleva a una


colina empinada y difícil que algunos llaman
Heartbreak Hill, ¡probablemente nombrada porque
todos los que escalan se sienten como si estuvieran
teniendo un ataque al corazón cuando llegan a la cima!
Esa colina grava nuestra voluntad y resistencia,
independientemente de la frecuencia con la que la
subamos, sirviendo como recordatorio de nuestras
debilidades e imperfecciones humanas. Pero
persistimos en escalarlo, un paso a la vez, y cada vez
que llegamos a la cima, emergimos con una nueva
fuerza y resolvemos enfrentar los desafíos de nuestras
vidas con una tenacidad similar.

A través de nuestra conversación diaria y el juicio


compartido de escalar esa colina, mis amigos y yo
buscamos una mayor sensación de salud e integridad
en el cuerpo, la mente y el espíritu. En esencia, nos

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 19 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

esforzamos juntos por ser más completos y completos


como seres humanos. Pero juntos a menudo
reconocemos que, en nuestros esfuerzos por
perfeccionarnos, somos impotentes para lograr una
tarea tan inalcanzable por nuestra cuenta.

La advertencia de Cristo para ser perfecto es, por lo


tanto, una invitación a ser perfeccionado a través de Su
gracia mediadora. Cuando humilde y sinceramente nos
ofrecemos a ser completos y completos en Cristo, nos
perfeccionamos en Él. A través de un acto insondable
de amor y gracia, Cristo acepta lo que le ofrecemos y
nos hace completos, a través de Su expiación infinita e
incomprensible. Dentro y a través del Salvador es la
única manera en que podemos perfeccionarnos
verdaderamente a medida que nos convertimos en
"uno" con él.

Es posible que ya hayas notado que con cada principio


que he introducido, la clave del cambio transformador
se encuentra en y a través del Salvador, Jesucristo. El
suyo es el único camino por el que podemos volver a la
presencia de nuestro Padre Celestial. En Alma 5 ejamos
un vistazo de cómo podría ser ese momento glorioso
cuando nos paramos una vez más en presencia de Dios.
Alma preguntó:

Y ahora he aquí, os pido a vosotros, mis hermanos de la

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 20 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

iglesia, ¿habéis nacido espiritualmente de Dios? ¿Haéis


recibido su imagen en vuestros rostros? ¿Has experimentado
este poderoso cambio en tus corazones?...

. . . ¿Os imagináis para vosotros que oiáis la voz del Señor,


que os dice en ese día: Venid a mí, benditos, porque he aquí,
vuestras obras han sido obras de justicia sobre la faz de la
tierra? [Alma 5:14, 16]

Este pasaje de las Escrituras siempre me recuerda lo


lejos que aún no he llegado en mis esfuerzos por
reconciliarme con el camino del evangelio. Otorga una
magnífica promesa de cómo la práctica diligente y
diaria de nuestra fe, junto con la gracia salvadora de
Cristo, puede, con el tiempo, transformar y
perfeccionar nuestro propio rostro y prepararnos para
encontrarnos con Dios.

Principio cinco: Tómate tu tiempo para


quedarse quieto

La gloriosa imagen de estar ante Dios vestido de justicia


conduce a un quinto principio que creo que es
necesario para el cambio transformador: seguir la
simple y profunda advertencia de Dios de "estar quieto"
(Salmo 46:10; D&C 101:16).

Aunque los bailarines confían en el movimiento como

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 21 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

su medio de comunicación y expresión, el medio de la


quietud puede ser igual de impactante. Los momentos
de quietud en la coreografía pueden ayudar a aclarar,
puntuar, proporcionar perspectiva y, a veces, ofrecer
espacio para respirar tanto para el bailarín como para
el observador. Sin momentos de quietud como
contrapunto, el movimiento a veces puede perder
claridad y perspectiva.

Del mismo modo, la quietud en nuestras vidas


personales ayuda a proporcionar perspectiva, claridad
y espacio para respirar a medida que nos alejamos del
torbellino de distracciones que nos rodean y hacemos
una pausa a lo largo de nuestro viaje para recalibrar,
reorientar y volver a centrar nuestra atención en lo que
importa. En momentos de quietud, las distracciones y
las incertidumbres desaparecen. En momentos de
quietud, nuestros corazones cambian y se transforman.
En momentos de quietud, a través de los susurros de la
voz pequeña, conocemos tanto al Padre como a Su Hijo.

El compromiso personal con el cambio

Para terminar, me gustaría hacer hincapié en que el


proceso de cambio transformador no se adhiere a un
reloj o horario prescrito. Es único para cada uno de
nosotros y solo se puede realizar a través de nuestro

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 22 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

propio compromiso personal con el crecimiento y el


cambio.

Recientemente regresé de una experiencia de estudio


de danza contemporánea en el extranjero con otros dos
colegas y veintidós estudiantes de danza de BYU. En
nuestro primer día juntos, invoqué "El camino hacia el
cambio transformador" como tema para nuestro viaje
compartido juntos, e invité a cada estudiante a buscar
activamente oportunidades de crecimiento y
transformación. Posteriormente, fui testigo del
compromiso de cada uno de nuestros increíbles
estudiantes para buscar el crecimiento transformador y
el cambio a diario. Como profesores, a menudo fuimos
tutorizados y dirigidos por nuestros estudiantes, ya que
demostraron repetidamente la profundidad de su
compromiso, no solo para su crecimiento individual
como bailarines, sino, lo que es más importante, para
su crecimiento espiritual como hijos de Dios.
Dondequiera que fuimos, los profesores de baile, los
guías turísticos y los directores de festivales notaron y
comentaron sobre la luz, la inteligencia, la curiosidad,
la franqueza y la motivación de nuestros estudiantes
para aprender.

Hermanos y hermanas, al igual que nuestros


estudiantes de estudio en el extranjero, que
permanecieron abiertos a la posibilidad de un cambio

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 23 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

que altere la vida a diario, todos nosotros podemos


encontrar formas de ser más abiertos y receptivos al
cambio transformador que el Señor requiere de
nosotros, incluso ese poderoso cambio que nos
transforma en alguien nuevo. En nuestros esfuerzos por
hacerlo, nos invito a todos a examinar nuestras vidas
para determinar cómo y de qué maneras específicas
podríamos (1) prestar mejor atención a las cosas que
importan y las cosas que necesitan cambiar; (2)
mantener nuestros pies firmemente plantados en el
camino del evangelio; (3) abrazar y ser tutorados por
nuestras pruebas; (4) buscar ser sanados; y (5) hacer
tiempo para estar quieto. Si lo hacemos con un solo ojo
para Jesucristo, nuestro Salvador y Redentor,
experimentaremos ese poderoso cambio de corazón
que conduce a la transformación personal del más alto
orden: recibir Su propia imagen en nuestros rostros
(ver Alma 5:14).

Testifico en el sagrado nombre de Jesucristo, amén.

© Universidad Brigham Young. todos los derechos


reservados.

Notas

1. Merriam-Webster.com, s.v. "crucible".

2. Lexico.com, s.v. "crucible".

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 24 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

3. Sheri L. Rocío, "Fuiste nacido para liderar, naciste para la gloria", discurso
devocional de BYU, 9 de diciembre de 2003.

4. Una versión de esta cita de Ian Maclaren (nombre del reverendo John
Watson) apareció en la edición de Navidad de 1897 del British Weekly; véase

Garson O'Toole, "Be Kind; Everyone You Meet Is Fighting a Hard Battle",
Quote Investigator, 29 de junio de 2010, quoteinvestigator.com/2010/06/29/be-
kind.

5. Marjorie Pay Hinckley, en Vislches en la vida y el corazón de Marjorie Pay


Hinckley, ed. Virginia H. Pearce (Salt Lake City: Deseret Book, 1999), 107.

6. Merriam-Webster.com, s.v. "perfecto".

7. Ver Frank F. Judd Jr., "'Be Ye Therefore Perfect': The Elusive Quest for
Perfection", en Gaye Strathearn, Thomas A. Wayment y Daniel L. Belnap,
eds., El Sermón sobre el Monte en las Escrituras de los Últimos Días (Salt Lake
City: Deseret Book, 2010), 123-39.

8. Francis Brown, S. R. Conductor, y Charles A. Briggs, Un léxico hebreo e inglés


del Antiguo Testamento (Oxford: Clarendon Press, 1952), 1071; citado en Judd,
"Be Ye Therefore Perfect", 124.

9. Johan Lust, Erik Eynikel y Katrin Hauspie, Un léxico griego-inglés de la


Septuaginta (Stuttgart: Deutsche Bibelgesellscha$, 1996), 2:471; citado en

Judd, "Be Ye Therefore Perfect", 124.

Vea la lista completa de abreviaturas aquí

Pamela S. Musil, presidente


asociado del Departamento de
Danza de BYU, pronunció este
discurso devocional el 6 de
agosto de 2019.

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 25 de 26
El camino hacia el cambio transformador | Pamela S. Musil - Discursos de BYU 16-08-23, 14:02

V E R TA M B I É N

Agencia Cambio aguante obediencia

Crecimiento espiritual Podcast: Por estudio y por fe

Podcast: Ven, sígueme Podcast: Superando la adversidad

Podcast: Discursos recientes

DISCURSOS RELACIONADOS

Antídoto para lo "Buscamos Estas


que nos asoló Cosas"
Robert K. Goodwin | 1 Gerrit W. Gong | 16 de
de enero de 2000 octubre de 2018

https://speeches.byu.edu/talks/pam-musil/the-path-to-transformative-change/ Página 26 de 26

También podría gustarte