Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Salto Domingo

Introducción a la Filosofía
Pensamiento Medieval – Tarea 3.1

Nombre: Daniel Castillo Gonzalez


Matricula: 100702022
Sección: A8

Observa el video accediendo a través del enlace y luego responde: ¿Qué propone cada
escuela en particular para alcanzar la felicidad? Argumente ampliamente su respuesta.
Las escuelas nacen a raíz de las conquistas de Alejandro Magno cuando el pensamiento de la
sociedad cambie y se considera al humano con igualdad que, a todos, es decir que el mundo
entero es considerado una polis. A base de este pensamiento surgen 4 escuelas que estaremos
comentando sobre ellas.

1. Cinismo: Creada por Antistenes y Diógenes de Sinope como el mayor representante.


Diógenes planteaba un pensamiento justo en el cual rechazaba las convenciones
sociales y apoyaba la libertad y autosuficiencia. Diógenes también instaba a la privación
de las necesidades materiales. En otras palabras, Diógenes se centraba mas en tratar de
enseñarle al pueblo que no es necesario acumular cosas materiales. Por otro lado, los
cínicos no estaban de acuerdo con respecto al matrimonio. Ya que para ellos no había
necesidad de mostrar a otros su vida si a nadie le importaría.

2. Epicureísmo: El fundador de dicha escuela fue Epicuro de Samos. Dicha escuela


enseñaba a través del lógico lo verdadero y lo falso. Por otro lado, el exponía a través de
la física que la realidad estaba formada por los átomos y el vacío. También dicha escuela
exponía por medio de la ética que el placer es el bien supremo. Aunque muchas veces
asociamos el placer a alguna actividad sexual, Epicuro asociaba el placer a no tener
dolor en el cuerpo ni a la perturbación en el alma. Epicuro nos dio la solución para poder
ser felices.
- No hay que temer a los dioses (Los dioses no se mueven entre mortales)
- No temerle miedo a la muerte (Cuando mueres, no sientes nada)
- No le tengas miedo al dolor
La felicidad esta en ti mismo, no es la riqueza o elemento externos.

3. Estoicismo: Fundada por Zenon de Citio en Atenas. Los Estoicos creían que podíamos
alcanzar la libertad y tranquilidad, si nos alejamos de las comodidades materiales y nos
aferramos a vivir una vida guiada por la razón y la virtud. Las pasiones para ellos venían
desde el cuerpo y que es nuestra responsabilidad alejarnos de ellas. Y unos de los
pensamientos mas relevantes para los exóticos era que creían en el destino, es decir
que ya todo esta predicho y que no había nada ni nadie que pudiese cambiar el rumbo
de ella, por tanto, la verdadera felicidad simplemente se basaba en aceptar nuestro
destino.

4. Escepticismo: Muchos utilizamos el termino escépticos gracias a dicha escuela, ya que


ellos dudaban de todo. Pirron como fundador de esta escuela creía que era imposible
encontrar a verdad.

Al fin y al cabo, las cuatros escuelas estaban enfocadas en ver la realidad de una forma
diferente, pero a pesar de eso cada una de ellas trataba de vivir en completa paz, armonía e
incluso felicidad. De cada una de ellas podemos aprender algo. De los cínicos aprendemos a no
depender tanto de las posesiones materiales. Los Epicúreos, nos ayudan a ser felices solo con
nosotros mismos y a perder el miedo a cosas tan obvias que aun le tememos. Los Estoicos nos
ayudan a vivir una vida lejos de las pasiones y aceptar nuestro destino y por ultimo los
Escépticos nos enseñan no creer en todo lo que nos digan sino a también cuestionar. Todas las
escuelas son importantes de estudiar ya que de ellas podemos aprender para vivir nuestras
vidas.

También podría gustarte