Está en la página 1de 25

DISEÑO (READECUACIÓN), CONSTRUCCIÓN, Y CONTROL

DE CALIDAD DE LA CARRETERA
EL ESPINO - CHARAGUA – BOYUIBE
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y
CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Contrato: N°- ABC N°728/15 GNT-SCT-OBR

MEJORAMIENTO DE LA
GESTIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN
CAMPAMENTOS

CHINA RAILWAY GROUP LIMITED (SUCURSAL BOLIVIA)

Rev. 001
Charagua - Bolivia
Diciembre de 2018
DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................1

1.1 Antecedentes.....................................................................................................................................1
1.2 Ubicación del proyecto ......................................................................................................................2
1.3 Alcances del plan...............................................................................................................................2
1.4 Objetivos............................................................................................................................................3
1.4.1 OBJETIVO GENERAL .........................................................................................................................3
1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..................................................................................................................3
2. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CAMPAMENTOS ......................................................................3
2.1 Clasificación y alternativas de manejo de residuos solidos ...............................................................3
2.2 Residuos Orgánicos ..........................................................................................................................6
2.3 Residuos Reciclables ........................................................................................................................6
2.4 Residuos No reciclables ....................................................................................................................6
2.5 Residuos Peligrosos ..........................................................................................................................7
2.6 Residuos especiales ..........................................................................................................................8
3. FLUJOGRAMA DE GENERACION Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS .....................................................9
4. ANEXOS ....................................................................................................................................................9

CONTENIDO i
DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

INDICE DE TABLAS

Pág
.
Cuadro N° 1. Coordenadas de ubicación del Inicio y Fin del proyecto .............................................................2
Cuadro N° 2. Tipos de residuos y alternativas de manejo ................................................................................3
Cuadro N° 3. Recipientes para almacenamiento de residuos sólidos ..............................................................5
Cuadro N° 4. Puntos de ubicación de contendores de residuos sólidos ..........................................................6
Cuadro N° 5. Residuos peligrosos ...................................................................................................................7

CONTENIDO ii
DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS


SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS

1. INTRODUCCIÓN

1.1 ANTECEDENTES

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en cumplimiento a las disposiciones fundamentales y


políticas gubernamentales tiene como misión institucional básica la integración territorial del país a través de
la gestión de la Red Vial Fundamental para el logro de servicios de transporte eficiente y seguro. En ese
sentido y teniendo conocimiento de las condiciones de integración caminera de la región, la ABC ha priorizado
la Construcción de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe.

El proyecto de Construcción de la carretera El Espino – Charagua – Boyuibe se enmarca en la Estrategia de


Desarrollo Económico y Social, en la cual se distingue la importancia de mejorar e incrementar la
infraestructura vial, a fin de integrar y comunicar a los pueblos y comunidades involucrados en el proyecto,
brindando una ruta alternativa de acceso a los mismos. De esta manera se trata de incentivar y promocionar
las exportaciones agrícolas, en función a la rebaja de los costos de transporte y la de integrar física y
socialmente las poblaciones dentro del departamento, contribuyendo además al desarrollo turístico del sector,
favorecido por atractivos naturales emplazados en el sector y potenciando el desarrollo productivo.

En este contexto, la Administradora Boliviana de Carreteras convocó a Empresas legalmente establecidas, a


presentar propuestas para realizar el proyecto bajo la modalidad Llave en Mano, tipología que está orientada
a proyectos en los cuales sea conveniente para la entidad convocante adjudicar la contratación a un
proponente que ejecute los componentes de Diseño Final del Proyecto, Ejecución de la Construcción y la
Puesta en Marcha.

El uso de contratos llave en mano en obras de infraestructura (o de contrato conjunto de diseño y obra) se
propone usualmente como una solución eficaz para reducir costos y plazos de transacción en la licitación de
obras, debido a que los proyectos están para generar los beneficios y resultados esperados lo más antes
posible, ya que en un solo proceso se lleva a cabo la licitación de las fases de diseño de las obras y su
construcción; lo que también responsabiliza al contratante de los diseños reduciendo igual los riesgos
asociados con "costos de los errores de diseño" que son una causa normal de significativos conflictos y
sobrecostos y retrasos de las obras.

Es así que en el año 2014, en fecha 31 de diciembre, la Administradora Boliviana de Carreteras publicó a
través del SICOES la Licitación Pública Internacional No.- 050/2015 para realizar el: DISEÑO
(READECUACIÓN), CONSTRUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA “EL ESPINO –
CHARAGUA –BOYUIBE (CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN
SUSPENSIVA) cuyo CUCE es 14-0291-00-536455-1-1, la cual fue adjudicada a la empresa CHINA RAILWAY
GROUP LIMITED.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 1


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

1.2 UBICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto de construcción de la carretera “El Espino - Charagua – Boyuibe”, se encuentra ubicado en el


Departamento de Santa Cruz, Provincia Cordillera, entre el municipio de Boyuibe y el Territorio Autónomo
Guaraní Charagua Iyambae (ex municipio de Charagua). Forma parte de la ruta 36 de la Red Vial
Fundamental. Limita al norte con el municipio de Cabezas, que conecta con la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra, al sur se conecta con las rutas que se conectan con los departamentos de Chuquisaca y Tarija (Norte
del Chaco boliviano) y también en términos internacionales se establece un corredor hacia Argentina y
Paraguay.

Esta carretera fue establecida en la década de los 80. El proyecto carretero establece una longitud aproximada
de 159.40 km, y se caracteriza por ser un tramo sinuoso que discurre en la mayor parte del recorrido a media
ladera presentando algunos cortes significativos, con una topografía ondulada a montañosa (desde El Espino
hasta Charagua), y predominantemente llana (desde Charagua hasta Boyuibe).

El tramo se divide en tres frentes de obra. En la siguiente tabla se detalla las progresivas y coordenadas de
ubicación de los puntos de inicio y final de cada frente de obra. Las coordenadas Geográficas de los puntos
de inicio y final del Proyecto son:

Cuadro N° 1. Coordenadas de ubicación del Inicio y Fin del proyecto

PROGRESIVA COORD. UTM INICIO COORD. UTM FINAL


FRENTES DE ELEV. ELEV.
OBRA (msnm) (msnm)
INICIO FINAL ESTE NORTE ESTE NORTE

FRENTE I 0+000 58+500 471810 7874164 690 478222 7827055 851

FRENTE II 58+500 105+500 478222 7827055 851 481482 7785209 620

FRENTE III 105+500 159+393 481482 7785209 620 470012 7741106 820

Las localidades involucradas en el área de intervención del proyecto carretero El Espino – Charagua - Boyuibe
se encuentran en la Provincia Cordillera, específicamente en los municipios de Charagua y Boyuibe, están
conformadas por las siguientes localidades: El Espino, Igmirí, Saipurú, Charagua, Machipo, San Francisco,
San Antonio del Parapetí, Itatique, Takuarandí y Boyuibe.

1.3 ALCANCES DEL PLAN

El EEIA establece a través del PASA y PPM normas y especificaciones para la Gestión de las Aguas
Residuales generados por las diversas actividades de los campamentos durante la etapa de ejecución de la
carretera; para este propósito, el Contratista desarrolló un Plan de Manejo específico, como una herramienta
mediante la cual se describen todos los procedimientos operacionales y ambientales para el Manejo de
Residuos Líquidos.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 2


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo del presente Informe, es plantear y describir las acciones y procedimientos operacionales generales
previstos para mejorar la gestión de residuos sólidos en campamentos del proyecto. De esta manera se podrá
minimizar los impactos potenciales derivados de la contaminación de suelos y agua por residuos sólidos,
precautelando la buena salud de los trabajadores y población aledaña a los campamentos.

1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a) Identificar las alternativas viables de los aspectos administrativos y técnico-operativos que contribuyan
al mejoramiento de la gestión de los residuos sólidos dentro de los campamentos y áreas de trabajo
de las diferentes actividades a realizar en el proyecto.
b) Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.
c) Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio ambiente y la salud
de la población.
d) Reducir los costos asociados con el manejo de los desechos sólidos y la protección al medio ambiente
incentivando a los trabajadores a desarrollar innovaciones para reducir la generación de los desechos
e implementar una adecuada disposición final.
e) Realizar un inventario y monitorear los desechos generados en las diferentes actividades de
Contratista.
f) Disponer adecuadamente los desechos según las regulaciones vigentes en Bolivia.
g) Monitorear adecuadamente el plan de manejo de desechos sólidos para asegurar su cumplimiento.

2. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CAMPAMENTOS

2.1 CLASIFICACIÓN Y ALTERNATIVAS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Los residuos sólidos que generalmente se generan en las actividades de campamento de construcción vial
como el caso presente, se detallan en el cuadro siguiente.

Cuadro N° 2. Tipos de residuos y alternativas de manejo

ALTERNATIVAS
TIPO DE CARACTERÍSTICAS DE
RESIDUO RESIDUO RE- DISPOSICIÓN
RECICLAJE
UTILIZACIÓN FINAL

Papel X X

Cartón X
Orgánicos
Madera X

Orgánicos de comedores X

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 3


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

ALTERNATIVAS
TIPO DE CARACTERÍSTICAS DE
RESIDUO RESIDUO RE- DISPOSICIÓN
RECICLAJE
UTILIZACIÓN FINAL

EPP desechados X

Envases plásticos no X
contaminados
Inorgánicos
Plásticos no contaminados X

Latas o envases de gaseosas o X


conservas

Filtros de aceite X

Filtros de combustible X

Filtros de aire X

Chatarra metálica en general X

Mantas, trapos, estopas, guantes X


Industriales
Turriles de aceites y asfaltos X

Recipientes plásticos o metálicos X


de pintura

Restos de mampostería o X
cemento

Guarda roscas plásticas X

Pilas X

Baterías X

Neumáticos y llantas X

Plastoformo X

Cartuchos tóner X
Especiales
Cartuchos tinta a color X

Envases aerosoles varios X

Tubos fluorescentes X

Focos “ Ahorradores” X

Vidrios X

La empresa instruirá el reciclaje y reutilización de los residuos que son posibles y destinara al botadero el
restante para evitar la dispersión en las áreas próximas del indicado campamento.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 4


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

En los campamentos instalados se definió un área para el almacenamiento de los residuos sólidos. El piso del
área a utilizar estará impermeabilizado con mezcla de hormigón pobre o utilizar ladrillo adobito. El perímetro
estará cerrado con malla de alambre de gallinero y una cubierta ya sea de calamina o lona para evitar que el
agua de lluvia sature el piso del depósito.

Durante la ocupación se generarán varios tipos de residuos los cuales serán recolectados, almacenados,
clasificados, entregados a recicladores y la disposición final de aquellos que ya no hay posibilidad de reciclaje.

Los residuos que se prevé se generen durante las actividades en los campamentos son los residuos
asimilables a domiciliarios y residuos industriales principalmente.

Todos los residuos serán depositados en recipientes de capacidad de 150 litros diferenciados por color para
que su clasificación y retiro facilite el trabajo de las personas encargadas de las mismas; estos recipientes
pueden ser metálicos, es decir adecuar los turriles metálicos o de pvc pero que contengan tapas para evitar el
ingreso de agua de lluvia y/o la proliferación de vectores. vSe utilizarán los colores que se muestra en el
siguiente cuadro.

Cuadro N° 3. Recipientes para almacenamiento de residuos sólidos

COLOR DEL
RECIPIENTE

ROJO VERDE AZUL AMARILLO


Epp Restos de plásticos Plástico no
Guantes comidas reciclables reciclable

DESECHO A Trapos Cascaras Botellas Vasos


COLOCAR Servilletas plásticas de Platos
Ropa con
gaseosas, de
aceite, grasas Cubiertos
agua y
y combustibles Vidrio
bidones
Papeles y cartones

Empresas Compostaje Recicladores Relleno o botadero


recicladoras y/o entrega a de Charagua
DESTINO
y/o Land comunarios
FINAL
Farming para alimento
de animales

Fuente.- EEIA El Espino – Charagua - Boyuibe

Los contenedores serán colocados en distintos lugares del campamento como se muestra en el cuadro
siguiente:

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 5


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Cuadro N° 4. Puntos de ubicación de contendores de residuos sólidos

PUNTOS DE UBICACIÓN
SECTOR DE CONTENEDORES
PARA RESIDUOS

Porterías de ingreso 1

Área Oficinas 1

Área Dormitorios 2

Área de cocina y comedor 1

Lavandería y baños 1

Área de Recreación 1

Área de Mantenimiento 1

Áreas industriales 1

Fuente.- EEIA El Espino – Charagua - Boyuibe

2.2 RESIDUOS ORGÁNICOS

Provendrán principalmente de la cocina y los comedores (cascaras, restos de comida etc.) serán depositados
en recipientes y entregados a los comunarios que los soliciten para alimento de animales de crianza (cerdos).

2.3 RESIDUOS RECICLABLES

Serán dispuestos en los recipientes antes indicados, se realizará la clasificación y los materiales reciclables
se entregarán a los recicladores (personas o empresas que almacenan), estos son generalmente (botellas
plásticas de gaseosas, botellas plásticas de agua, botellas de jugos, etc.)

2.4 RESIDUOS NO RECICLABLES

Son aquellos que no serán reciclables como (vasos y platos plásticos desechables, focos, vidrios, retazos de
maderas, trapos, etc.), y serán trasladados al botadero de Charagua.bEl retiro, la clasificación y el
almacenamiento se realizarán en forma diaria. La disposición final de los residuos se enviará al botadero en
frecuencias de una a dos veces por semana.

Toda cantidad que se traslade y deposite en el botadero debe ser registrada en un formulario con la firma del
responsable ambiental para el control e informe mensual. Se tiene realizada la gestión ante el Gobierno
Autónomo indígena Charagua Iyambae para la disposición final de los residuos sólidos.

Por otro lado, al no contar con el acta con el botadero del municipio o comunidad serán confinados en fosas
de entierro construidas en las proximidades de los campamentos. Las fosas serán impermeabilizadas con
geomembrana como se muestra en la siguiente figura:

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 6


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Figura 1. Fosa de entierro manual impermeabilizado con geomembrana

Fuente.- EEIA El Espino – Charagua - Boyuibe

Además, se cercará y señalizará el área para evitar el ingreso de fauna silvestre y/o pobladores. Durante la
operación de las fosas, se cubrirán los residuos que sean depositados con una capa de aproximadamente 10
cm suelo para evitar la proliferación de vectores, según lo que indica el EEIA.

2.5 RESIDUOS PELIGROSOS

Son considerados residuos peligrosos, su forma de almacenamiento y disposición final son los siguientes:

Cuadro N° 5. Residuos peligrosos

FORMA DE
RESIDUO DISPOSICION FINAL
ALMACENAMIENTO

En tambores metálicos de 200 Entrega a recicladores


Aceite lubricante de motor
litros con tapa hermética industriales

En tambores metálicos de 200 Entrega a recicladores


Líquidos hidráulicos
litros con tapa hermética industriales

Escurrimiento inicial sobre


parrillas metálicas y recipientes. Entrega a recicladores
Filtros de aceite
Almacenar luego en tambores industriales
metálicos.

Entrega a recicladores
Filtros de aire Sobre piso impermeabilizado
industriales

Entrega a recicladores
Baterías Sobre piso impermeabilizado
industriales

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 7


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

FORMA DE
RESIDUO DISPOSICION FINAL
ALMACENAMIENTO

Entrega a recicladores
Llantas usadas Sobre piso impermeabilizado
industriales

Materiales varios En turriles metálicos abiertos Recicladores


contaminados con aceites y cortados por la mitad con industriales y/o
combustibles agarradores Landfarming

Contaminados varios con


En turriles metálicos de 200 l con Entrega a recicladores
agua u otros productos
tapa hermética. industriales
(Diésel, aceites, etc.)

Fuente: EEIA El Espino – Charagua - Boyuibe

Estos serán almacenados temporalmente en el área prevista en el campamento, el área será de 150 m2 con
techo de calamina sobre parantes sólidos para evitar el ingreso de agua de lluvia.

El piso estará impermeabilizado con mezcla de hormigón y tendrá un bordillo de 10 cm de altura en el perímetro
para evitar rebalses de los residuos considerados peligrosos.

Particularmente el área donde se almacenen los aceites sucios contara con una pequeña cámara receptora
de 0,4 x 0,4 m de lado y 0,4 m de profundidad para contener los derrames fortuitos.

La empresa CREC tomara contacto con los recicladores industriales de la ciudad de Santa Cruz para el retiro
de estos residuos.

Los recicladores industriales tienen que estar legalmente establecidos y tener Licencia Ambiental que respalde
sus actividades.

Algunas empresas que realizan esta labor son RECICLOIL S.R.L.; ABONO S.R.L.; COMMETAL; LAPACHO
S.R.L., BUHOS y otros, todas estas recicladoras están instaladas en la ciudad de Santa Cruz.

La entrega podrá ser trimestral o cuando se disponga una cantidad suficiente para el envío a las recicladoras.

Toda salida y entrega debe ser registrada y detallada con rubricas del responsable ambiental del frente de
trabajo y de la empresa receptora para constancia y verificación por parte de Monitoreo y Control Ambiental.

2.6 RESIDUOS ESPECIALES

Todos los residuos provenientes de curaciones médicas en la posta médica serán almacenados en recipientes
de pvc de 2 a 5 lt que sean resistentes y posteriormente trasladados para ser incinerados en la Caja Petrolera
de Salud que es la entidad aseguradora del personal de la empresa.

La persona encargada será el personal de salud de campamento.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 8


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

3. FLUJOGRAMA DE GENERACION Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS


El proceso de generación y disposición de los residuos sólidos se muestran en el flujograma siguiente.

Figura 2. Flujograma de disposición final de Residuos

Fuente.- EEIA El Espino – Charagua - Boyuibe

4. ANEXOS

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS 9


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

ANEXO 1
ACTA DE ACUERDO CON
CHARAGUA ESTACIÓN

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

ANEXO 2
ACTA DE ACUERDO PARA
FOSAS DE ENTIERRO

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

ANEXO 3
RESPORTE FOTOGRÁFICO

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

FRENTE I: CAMPAMENTO SAIPURU

Fotografia 1. Manejo de residuos solidos. Fotografia 2.Manejo de residuos solidos


Descripcion.-contenedor para resiclaje de Descripcion.-Contenedores con identificacion
papel. para clasificación.

Fotografia 3. Manejo de residuos solidos.


Fotografia 4.Manejo de residuos solidos.
Descripcion.-Acopio de los residuos
Descripcion.-Fosa recubierta por geotextil.
inorganicos, señalizado y cercado.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Fotografia 6. Manejo de residuos solidos


Fotografia 5.Manejo de residuos solidos
peligrosos
peligrosos
Descripcion.-Filtros colocados en turriles
Descripcion.-Area de acopio.
para su escurrimiento.

Fotografia 7.Manejo de residuos solidos


Fotografia 8.Manejo de residuos liquidos
peligrosos
Descripcion.-Area de acopio de los aceites
Descripcion.-Area de acopio de llantas.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

FRENTE II: CAMPAMENTO CHARAGUA

Fotografia 1. Manejo de residuos solidos Fotografia 2. Manejo de residuos solidos


Descripcion.-Contenedores con identificacion
Descripcion.-contenedor para resiclaje de papel.
para clasificación.

Fotografia 3. Manejo de residuos solidos Fotografia 4. Manejo de residuos solidos


peligrosos
Descripcion.-Acopio de los residuos inorganicos
y señalizado. Descripcion.-Area de acopio.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Fotografia 5.Manejo de residuos solidos Fotografia 6.Manejo de residuos solidos


peligrosos peligrosos
Descripcion.-Llantas y baterias Descripcion.- Bandeja para el cambio de aceite

Fotografia 7.Manejo de residuos solidos Fotografia 8.Manejo de residuos liquidos


peligrosos
Descripcion.- Area de acopio de llantas.
Descripcion.- Filtros colocados en turriles para
su escurrimiento.

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Fotografias 9 y 10. Manejo de residuos liquidos


Descripcion.- Se implemento cajas con recubierta para la contencion de derrames.

FRENTE 3. CAMPAMENTO CUMBARUTY

Fotografia 1. Manejo de residuos solidos Fotografia 2. Manejo de residuos solidos


Descripcion.- Contenedores con identificacion
Descripcion.- Área de acopio de residuos
para clasificación.
aprovechables

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Fotografia 3. Manejo de residuos solidos Fotografia 4. Manejo de residuos solidos


peligrosos
Descripcion.- Área de acopio de residuos no
aprovechables Descripcion.-Area para hacer laas vertedeoros
de entierro.

Fotografia 5. Manejo de residuos solidos Fotografia 6. Manejo de residuos solidos


peligrosos peligrosos
Descripcion.- Contenedores tipo turril para productos Descripcion.- Área de acopio de residuos
peligrosos peligrosos

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS


DISEÑO (READECUACION), CONSTRUCCION Y CONTROL DE CALIDAD DE LA CARRETERA
“EL ESPINO – CHARAGUA – BOYUIBE”
(CON FINANCIAMIENTO GESTIONADO POR EL PROPONENTE Y CONDICIÓN SUSPENSIVA)

Fotografia 7. Manejo de residuos solidos Fotografia 8. Manejo de residuos liquidos


peligrosos
Descripcion.- Área de acopio de filtros usados
Descripcion.- Área de acopio de aceites usados

Fotografia 9.Manejo de residuos liquidos Fotografia 10. Manejo de residuos liquidos


Descripcion.- Área de acopio de llantas usadas Descripcion.- Área de acopio de Chatarra

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS EN CAMPAMENTOS ANEXOS

También podría gustarte