Está en la página 1de 8

ASESORIA DE COMUNICACIÓN DIGITAL

PROPORCIONADO A EMPLEADOS DEL H.


AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA, EN EL MES DE
SEPTIEMBRE.

La asesoría en la comunicación digital sirve para dirigir la estrategia del H. Ayuntamiento


Córdoba y administrar sus plataformas oficiales, así como impulsar mejores prácticas al interior
de la Administración Pública Municipal.

Es el uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicación para crear valor público.
Se apoya en el ecosistema digital del gobierno, ciudadanos e individuos que apoyan la
producción y acceso a datos, servicios y contenidos mediante interacciones con gobierno.

La comunicación digital, también conocida como comunicación de datos o transmisión de


datos, es la transferencia de información o datos mediante señales digitales a través de un
canal punto a punto. Una conexión P2P indica un modo de comunicación entre dos puntos
finales de comunicación.

La comunicación mediante procesos digitales es una técnica de comunicación en la que los


pensamientos, los datos o la información se codifican digitalmente como señales discretas.
Estas señales se transfieren electrónicamente a los destinatarios

Se trata de la transferencia de datos, ya sea por señal analógica digitalizada o por flujo de bits
digital, a través de canales de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Estos canales
pueden ser de muchos tipos. Por ejemplo, hay medios de almacenamiento, fibras ópticas,
buses informáticos, canales de comunicación inalámbricos, etc.

Los datos o la información se representan como una señal electromagnética, como


microondas, tensión eléctrica, señal infrarroja u ondas de radio.

Todas las personas, empresas, instituciones y organizaciones modernas dependen de este


sistema para comunicarse entre sí. En este caso, la fuente de información suele provenir del
teclado de un ordenador o dispositivo móvil y fluye o se transfiere en formato digital.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


La estrategia del Gobierno Local en Comunicación Digital se
basa en 5 ejes rectores para acercar el gobierno a los
ciudadanos:

 Centrada en el ciudadano. El objetivo de los mensajes que se comparten en estos


medios, es acercar a la ciudadanía a la agenda del Gobierno Municipal.
 100% accesible. Los mensajes, contenidos y el formato de éstos, tendrán que ser
totalmente accesible a todos los ciudadanos.
 Coordinación. El Gobierno Local trabaja en la coordinación de la forma y el fondo de
los mensajes emitidos por todas las direcciones y áreas de la Administración Pública
Municipal: lenguaje y propósitos compartidos.
 Vocería. Los secretarios del Gobierno Local son voceros de la agenda y de los objetivos
de ésta. Su presencia en redes sociales colabora al propósito de acercamiento al
ciudadano.
 Consolidación de cuentas: La estrategia se concentra en reducir el número de fuentes
que emiten los mensajes oficiales. Ventanillas únicas de comunicación, para evitar la
dispersión de los mensajes y aumentar su eficacia.

Características de la comunicación digital


La principal característica de la comunicación digital es que puedes elegir cuándo y con
quién quieres comunicarte, incluso si la persona está en otra parte del mundo.
Además, aunque la otra persona esté al otro lado del mundo, el mensaje se transmite
al instante. Esta velocidad es buena pero mala a la vez. Los mensajes viajan rápido,
pero a veces uno escribe cosas de las que luego se puede arrepentir.
Otra característica en la comunicación digital, la comunicación verbal predomina sobre
la no verbal. A su vez, el contacto suele ser breve, en lugar del contacto más largo y a
menudo más significativo que se produce en persona. La comunicación en un
dispositivo digital suele limitarse a la pantalla y los altavoces del aparato. Por lo que se
transmite una información limitada, que a veces se puede interpretar de forma
errónea. A menudo hay que codificar y descodificar texto, abreviaturas o emojis.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


Sólo los videochats y las videoconferencias permiten interpretar los gestos, el lenguaje
corporal y el tono de voz, como si se tratara de una conversación cara a cara. Pero
sigue habiendo limitaciones, ya que esto está muy lejos del contacto humano real.
Los datos digitales pueden ser copiados, modificados o incluso reeditados. Cada
mensaje que escribes, cada amigo que añades, cada comentario o foto que compartes
se codifica en datos digitales y se almacena en el servidor del servicio que utilizas,
como Facebook o LINE. Este es un gran reto para todos los comunicadores digitales.
Con la comunicación digital, puedes estar en contacto con personas que tienen
intereses similares y que, de otro modo, nunca se conocerían. Es una forma de
socializar y conocer nuevas ideas al mismo tiempo. Por ejemplo, puedes unirte a un
grupo de redes sociales de personas que comparten tu misma afición y a partir de ir
comentando posts, fotos, enviando mensajes, etc. llegar a conocer gente nueva.
Otra característica de la comunicación digital es que es poco costosa. Las redes sociales
o las llamadas por Internet son gratuitas. Podemos decir que se ahorra dinero ya que
los mensajes no tienen que imprimirse en papel, al poderse almacenar durante mucho
tiempo en un dispositivo electrónico. Incluso los libros pueden descargarse
electrónicamente, por lo que no se necesita una copia impresa. Por lo que a nivel
global se contribuye a reducir la tala de árboles para hacer papel.
La última característica es que la mayor parte de información de identificación
personal se puede almacenar en el propio dispositivo. Esto tiene efectos positivos y
negativos. Hay que tener mucho más cuidado de no perder el móvil o que nos lo
roben. Pero a su vez, es muy cómodo por ejemplo poder realizar pagos con el móvil,
tener las claves de acceso o de verificación de acceso vinculadas al dispositivo, etc.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


¿Qué es la comunicación digital?
Una de las nuevas áreas profesionales que más éxito ha tenido es la comunicación digital, la
cual se enfoca en analizar, diseñar y medir el alcance que la comunicación ha ganado
gracias a la digitalización de los medios de información. Por ejemplo, en la actualidad,
cerca del 80 % de la comunicación realizada por las marcas, organizaciones y gobiernos se
transmite de manera digital.

Un profesional que se dedique a esta área tiene varias funciones:

 Conoce los nuevos canales de información digitales. Un especialista debe entender


el funcionamiento, audiencia y alcance de cada medio, los cuales pueden ser redes
sociales, sitios web, aplicaciones móviles, podcasts.

 Planea, diseña y ejecuta contenidos multimedia. Al ser medios tan flexibles, el


contenido también ha tenido que buscar nuevos formatos y métodos de comunicar e
interactuar con el público.

 Mide el alcance de los contenidos. En internet es muy fácil medir y valorizar la


presencia en línea de una marca, lo cual ayuda a evaluar en tiempo real la estrategia
digital.

La comunicación digital, a diferencia de la comunicación tradicional, se caracteriza por


compartir información de manera inmediata y en tiempo real, permite la interacción, el
intercambio y la colaboración de ideas y, más importante, está al alcance de una gran
mayoría.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea que ha ganado popularidad
en los últimos años. Desde presentaciones impactantes hasta infografías
informativas, Canva ofrece una amplia gama de posibilidades para crear
materiales visuales de forma rápida y profesional. Ya sea que seas un
diseñador experimentado o simplemente alguien que busca añadir un toque
visual a sus proyectos, Canva es una opción a considerar. Acompáñanos
mientras desglosamos las características clave de esta plataforma y
descubrimos cómo puede beneficiar tus necesidades de diseño.

¿Qué es Canva y cómo funciona?


Canva es una herramienta en línea que te permite crear diseños y gráficos de
manera fácil y rápida. Con una amplia gama de plantillas predefinidas y
recursos de diseño, Canva es ideal tanto para principiantes como para
expertos en diseño.

El funcionamiento de Canva es muy sencillo. Una vez que ingreses a la


plataforma, podrás seleccionar el tipo de diseño que deseas crear, como una
presentación, un cartel, una tarjeta de visita o una publicación en redes
sociales. Luego, puedes elegir una plantilla predefinida o comenzar desde
cero.

Canva cuenta con una interfaz intuitiva que te permite personalizar cada
elemento de tu diseño. Puedes agregar y modificar texto, imágenes, gráficos y
colores según tus necesidades. Además, la herramienta ofrece una amplia
selección de fuentes, iconos y formas para que puedas personalizar tu diseño
al máximo.

Utilizar Canva en el diseño gráfico ofrece numerosas ventajas que


facilitan el proceso de creación visual. Una de las principales ventajas de

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


esta herramienta es su accesibilidad, ya que se puede utilizar desde
cualquier

dispositivo con acceso a internet y no requiere descarga ni instalación.


Esto permite trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo
que supone una gran flexibilidad para los diseñadores gráficos.

Además, Canva ofrece múltiples funciones y herramientas que agilizan el


proceso de diseño. Por ejemplo, permite la colaboración en tiempo real,
lo que facilita el trabajo en equipo y la revisión de los diseños. También
ofrece la posibilidad de guardar y organizar los diseños en carpetas, lo
que permite tener una gestión ordenada y rápida de los archivos.
Además, Canva cuenta con una función de exportación en diferentes
formatos, como PDF, PNG o JPG, lo que facilita la adaptación de los
diseños a diferentes canales de comunicación.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


ORGANIZAR DISEÑOS Y
DOCUMENTOS EN CANVA,
RECIBIERON LAS EMPLEADAS DE LA
SINDICATURA DENTRO DE LA
ASESORIA DIGITAL.
La asesoría digital aplicada, fue
asignada a las empleadas del área
de la sindicatura única o primera
del H. Ayuntamiento de Córdoba…
Tanto la Lic. Maribel Solano Pérez y la Lic. Ana Victoria Sánchez García que, dentro de sus
conocimientos básicos digitales, se les amplio el programa Canva para sus diversos usos
de su respectiva área.
Es importante hacer notar, que este programa Canva se les enseño todas las herramientas
necesarias de múltiples funciones y herramientas que agilizan el proceso de sus diseños y
documentos, lo que les permitirá la posibilidad de guardar y organizar los diseños en
carpetas, permitiendo tener una gestión ordenada y rápida de los archivos, esto es parte
de la asesoría aplicada del pasado 30 de septiembre del 2023.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023


Lic. Maribel Solano Pérez Lic. Guillermo Alberto Huerta Gómez
ASESORADA ASESOR

Canva les ofrece a las empleadas del área de sindicatura ampliar la


variedad de herramientas de edición, como cambiar el texto, los colores
y las fuentes, añadir imágenes o iconos, y ajustar el diseño en general.
Además, pueden cargar sus propias imágenes y utilizarlas en su diseño.
Una vez que las licenciadas Maribel Solano Pérez y Ana Victoria Sánchez
García, podrán guardar su diseño y descargarlo en el formato que
desees, como PNG o PDF.

273 111 9768 Asesoría Digital 1 octubre 2023

También podría gustarte