Está en la página 1de 19

Los arcanos menores:

los cuatro elementos


Desde la filosofía aristotélica, se considera que el universo está compuesto de los elementos: fuego, tierra, aire y agua. Cuando
en Astrología se aplica este sistema a las personalidades, los elementos representan rasgos básicos, otorgan atributos y un cierto
"temperamento" a los signos del mismo elemento. También para el Tarot los cuatro elementos se consideran como cuatro
principios básicos de la vida. Estos pueden aplicarse a todas las cosas mediante principios de similitud y analogía. C.G. Jung
permitió una comprensión moderna de estas categorías atribuyendo a los elementos cuatro funciones básicas de la psique
humana. Las fuentes tradicionales occidentales también toman en cuenta un quinto elemento, la "quinta esencia", el alma o el
ser espiritual de la persona. Alude a la libertad del hombre y nos recuerda los grandes misterios de lo eterno. Esta quinta
esencia permanece separada de los otros cuatro elementos y no se encuentra representada en los arcanos menores, sino en los
mayores. Por ello podemos considerar los arcanos menores como la expresión de lo cotidiano, las cosas del día a día, nuestra
vida concreta tal como se manifiesta a nivel tangible, más allá de las fuerzas ocultas y principios universales que están
representados en los arcanos mayores.

BASTOS
Representan el elemento Fuego. Es muy poderoso, ya que el fuego modifica la materia, lo transmuta. Se expresa mediante el movimiento, la
actividad, pero también se refiere a la facultad espiritual, "La chispa divina", el "calor humano", vitalidad y entusiasmo. Trata de la energía
existencial y sexual. En exceso, puede abrasar. El fuego es el catalizador de los otros elementos: los reduce y los cambia sin alterarse. Es un
elemento masculino, de acción y esfuerzo, poder creativo que transforma, la llave para la transmutación. En las cartas de Bastos hallamos:
deseo y acción, esfuerzos y luchas; fuerza vital, chispa divina, inspiración e ímpetu inicial. Las figuras de bastos tienen un fuerte énfasis de
fuego, luego son espontáneas e impulsivas, aplican su energía con todo su corazón. Su repuesta emocional es rápida y tienen una imaginación
vivaz.

OROS (Pentáculos)
Se relacionan con el elemento Tierra. Lo material, los sentidos, el fundamento del mundo concreto. Sobre este plano se asientan o
superponen los otros tres. Significa que realiza la función de equilibrar el ímpetu del Fuego, la razón de las Espadas, la emoción del Agua,
para realizar algo tangible con todo ello. En las cartas de oro tenemos los frutos de nuestros esfuerzos, los bienes y las ganancias. Las figuras
de oros representan personas que reaccionan de manera calculada. Son laboriosos, su dedicación es constante y perseverante.
Emocionalmente, son personas profundamente enraizadas que dan forma a sus proyectos.

ESPADAS
Su elemento es el Aire y, en el ser humano, el pensamiento. Cuando éste funciona debidamente, goza de claridad. Las cartas de espadas nos
revelan lo tenso de la mente humana, engaños y autoengaños; las luchas y el sufrimiento que comienza en las programaciones, las
dependencias, las traiciones. Las figuras de espadas son rápidas y animadas. Aplican su energía de maneras muy diversas. Tienden a
intelectualizar sus sentimientos y expectativas. Se fundamentan en valores como la justicia.

COPAS
Su elemento es el Agua y su facultad el amor, el sentimiento, la ilusión y la fe. Pero su problema es el desbordamiento emocional que debe
atemperarse con la razón, con el pensamiento (espadas). Las figuras de copas son del tipo sentimental y son muy sensibles, incluso se
identifican con personas psíquicas. Son imaginativas, emocionales y profundas.

Arcanos menores:
palos, números y figuras
Los arcanos menores se refieren a los detalles y circunstancias de la vida cotidiana que podemos evitar y controlar, sobre todo
estando avisados. Los arcanos menores son muchos más que los mayores, demostrándonos que podemos controlar nuestro
destino.
Se trata de las cartas numeradas del As al 10 y seguidas por cuatro figuras de corte o cartas cortesanas: pajes (o sotas),
caballeros, reinas y reyes. Si bien no son tan complejos en su simbolismo como los Arcanos Mayores, tienen sin embargo un
papel muy importante en una consulta de Tarot, ya que donde los Arcanos Mayores nos muestran situaciones e imágenes
arquetípicas y relativas a los grandes principios de la vida, los Menores nos revelan situaciones más cercanas a lo cotidiano, los
aspectos más mundanos y concretos.
Hay mazos de tarot donde podemos encontrar escenas típicas del quehacer humano, escenas que cuentan una historia, una
anécdota, como el tarot Rider-Waite. Ello simplifica la comprensión de los mensajes y permite que se active la imaginación,
puerta de entrada a la intuición.

Los palos de la baraja


Los distintos palos o series de la baraja (Bastos, Oros, Espadas y Copas) nos hablan de temas arquetípicos de la vida. Están
relacionados con los cuatro elementos aristotélicos, con lo cual cada palo o serie posee las cualidades del elemento
correspondiente y se relaciona con las áreas de la vida humana que se asocian con él:
BASTOS: sugieren los temas de trabajo, profesión, las acciones que ejecuta la persona, su impulso vital, su capacidad para
emprender proyectos; así como los esfuerzos, el cansancio, las luchas y competencias, etc.
OROS: señalan las ganancias, la administración y reproducción del dinero, la productividad del trabajo; tanto como pérdidas,
pobreza, bajezas de que es capaz el hombre por el poder y el dinero.
ESPADAS: muestran los procesos intelectuales, las decisiones, la justicia; así como los apegos, guerras, las traiciones, etc.
COPAS: nos hablan de los afectos, la familia, las celebraciones, los reencuentros y amistades; pero también de los duelos,
depresión, complejos y sufrimiento.

Significado de los números


Para profundizar en el mensaje de los Arcanos Menores, es necesario considerar su significado numerológico, ya que cada
número tiene atributos y riesgos característicos, tipificados en la filosofía pitagórica. Al relacionar el número con el elemento y
su temática, el arcano arroja luz sobre lo que estamos consultando. De esta manera, identificamos la situación particular a la
cual se refiere la carta y, con la ayuda de las escenas, como es el caso de tarots como Waite-Rider obtenemos mayor
comprensión de los procesos.

Cartas cortesanas o figuras


Las figuras son personajes cuyas características nos permiten identificar tipologías de personas desde el punto de vista
psicológico, por características tales como inclinaciones, actitudes, carácter; así como por sus características físicas (edad,
color de piel, de ojos y cabello). Los bastos indican personas rubias o pelirrojas de ojos claros; los oros, cabello castaño oscuro
o medio; las espadas castaño oscuro o negro y las copas cabello rubio.

Las SOTAS siempre que representan personas, se refieren a niños, jóvenes o adolescentes. Los roles que desempeñan son: hijo
(a), personal subalterno, aprendiz o, en algunos casos, persona inmadura. Como situación, indica los primeros pasos, lo que se
proyecta o recién inicia. Es decir, la juventud de un proyecto, la infancia de algo, etc. Las Sotas invertidas pueden indicar
dificultades para madurar, proyectos fallidos, arrancar en falso.
Los CABALLEROS representan hombres jóvenes (entre 21 y 35, máximo 40 años). Los roles que desempeñan son: amigo,
hermano, cuñado, tío. En consultas sobre amor, pretendiente. En lo laboral, profesional, personal técnico medio, encargado,
personal de confianza. Como situación, señala avances, movimiento, actividad. Algo que está en ascenso, promociones,
gestiones, noticias o mudanzas. Los Caballeros invertidos muestran algo detenido, bloqueos para avanzar, situaciones o
personas que avanzan atropelladamente o se estancan, dependiendo de las cartas que los acompañen, pues de haber cartas
activas será pérdida de control y con cartas pasivas, energía detenida.
Las REINAS son mujeres (adultas o ancianas). Las mujeres más jóvenes son Sotas (jovencitas, adolescentes), en tanto que las
Reinas son mujeres sexualmente activas o maduras. Sus roles siempre están relacionados con el desempeño de funciones de
autoridad: madre, jefa, socia, profesora, esposa, amiga o hermana. Al representar situaciones, señalan etapas de expansión y
formación, la siembra, la expresión de la creatividad que comienza a dar frutos. Las Reinas indican organización alrededor de
valores como creatividad, belleza, compañerismo y familia. Las Reinas invertidas aluden personas que abusan de su poder,
enemigas o contrincantes difíciles de vencer. También pueden vincularse a situaciones estancadas, improductivas, estériles o
mal canalizadas.
Los REYES siempre estarán asociados a hombres maduros, incluso ancianos. Los roles que desempeñan se asocian a figuras
de autoridad masculina o persona de autoridad Yang: fuerte, decidida y muy racional. Puede ser padre, jefe, director, esposo,
socio o consejero. Autoridad jurídica, civil, militar o moral. Como situación, muestra una etapa de consolidación. Estructura,
orden y disciplina que conducen a logros y estabilidad. Los Reyes invertidos, aluden a figuras autoritarias, cuyo poder está
basado en la intimidación, el control, dominación, rigidez y egocentrismo. Puede ser un padre castrador o un gobernante
inescrupuloso, un esposo posesivo o un profesor que amedrenta y es injusto.
Los Pajes o Sotas
Las sotas o pajes tienen que ver mucho con la juventud, las situaciones nuevas, el aprendizaje y también con los
secretos.
Simbolismo
En las cortes de Europa, los pajes eran jóvenes que desempeñaban funciones de servicio: eran acompañantes, mensajeros, se encargaban de
cuidar las armas y los caballos de los caballeros, servían en asuntos domésticos a las damas, etc. Dada su cercanía con los nobles, tenían
acceso a mucha información confidencial, por lo que eran quienes más conocían las intrigas palaciegas, en especial aquella vinculadas a lo
doméstico, amores ocultos, secretos de familia, etc. Por ello, en muchos casos, las Sotas invertidas pueden señalar secretos revelados,
imprudencia o actitud de espía.

Significado
De allí que los Pajes o Sotas del tarot se refieren a niños y jóvenes en general. En los temas familiares representan niños y adolescentes; en
consultas laborales indica aprendices, pasantes, personal subalterno; en temas académicos son, obviamente, los estudiantes. En general los
Pajes o Sotas indican situaciones nuevas, pasos iniciales, falta de experiencia e incluso inmadurez.

PAJE O SOTA DE BASTOS


Un joven atraviesa un paisaje desértico, cálido. Parece estar emprendiendo un viaje. Se apoya en su vara en actitud resuelta. El estampado de
su traje muestra dibujos de salamandras, símbolo esotérico de elemento fuego. En su sombrero se ve una pluma roja en forma de llama. Al
ser la Sota de fuego indica inicio activo, el "despegue" de algo, la chispa que pone las cosas en marcha.

Significado general: joven independiente, inconforme, impetuoso y de acción individual. Es un líder motivador y positivo, lleno de energía y vitalidad. La
libertad es muy importante para él (o ella) y siempre estará en movimiento. Es la persona auto-motivada, de carácter abierto y expansivo. Como situación
puede indicar viajes, cambios o actividad permanente. Representa una fuerza creativa e innovadora que comienza a manifestarse. Mensaje, noticia o
información.

Invertida: impetuosidad, imprudencia, hiperactividad, descontrol, egoísmo. Como el fuego, puede ser destructivo. Una persona irreflexiva que puede
irrespetar a las personas de autoridad. Viaje imprevisto o inoportuno. Malas noticias.

PAJE O SOTA DE OROS


Un joven sostiene el pentáculo o menoda de oro bajo un cielo amarillo, que denota el uso de la mente en un sentido práctico. Bajo sus pies se
observa un terreno fértil, lleno de verdor, como sus ropas, que muestra prosperidad y abundancia. A lo lejos un trozo de campo labrado
denota el comienzo de una etapa fértil.
Significado general: éste es el niño o joven que conoce el valor de las cosas materiales, está conectado con la prosperidad y la abundancia. Es del tipo de niño
que tiene ahorros o hace sus pequeños negocios. A pesar de su juventud es prudente, reflexivo y de actitud seria. Su atención está enfocada en el aprendizaje
acerca de las cosas prácticas de la vida. Como situación puede indicar el inicio de un proyecto promisorio. Indica los primeros pasos de un negocio o proyecto
personal, al cual se le dedica mucha atención y habilidad. Denota perseverancia y deseo de aprender.

Invertida: superficialidad, materialismo, vanidad, manipulación para obtener metas materiales. Proyectos que no maduran.

PAJE O SOTA DE ESPADAS


Un joven, en lo alto de un montículo, sostiene una espada en alto, mientras que observa hacia otro lado. Parece estar vigilando, listo para
atacar, o simplemente no fijar la atención en el símbolo de su elemento (en esta caso aire) como sí lo hacen los otros pajes. El viento se ve
soplar con fuerza y varias aves vuelan en forma desordenada, indicando lo volátil y perturbado de los pensamientos de este personaje.

Significado general: joven o niño de actividad mental permanente. Habilidad para manejar varios centros de atención. Vigilante y comunicador. Mente
despierta y creativa. Capacidad de aprendizaje intelectual, agilidad mental. Como situación, señala nuevas ideas, intensa actividad intelectual. Vigilancia,
movimiento intelectual. Cambio de paradigma.

Invertida: la atención no se focaliza en una sola cosa. Puede estar disperso o soñando despierto. Dificultades de aprendizaje, falta de concentración. Mentiras,
intrigas. El espía, el informante.

PAJE O SOTA DE COPAS


Un joven con ropas estampadas en flores de lis de color blanco y rosa sobrefondo azul, contempla una copa o cáliz del cual sobresale un pez.
Detrás de él se ve el mar ondulante. Su sombrero azul, como el mar, tiene adornos que parecen olas que desbordan. Todo ello denota
emociones, actividad y vida afectiva.

Significado general: niño o joven con tendencia a ser poeta, místico, emocional, sensible, tierno e idealista, soñador. Su vívida imaginación e intuición lo
hacen sensible, pero también vulnerable ante las influencias externas, pero igualmente se compenetra y se compromete con su entorno y las responsabilidades
que se le asignen. Como situación señala el inicio de una relación, buena comunicación y psiquismo profundo.

Invertida: tendencia melancólica. Persona enamoradiza o falta de estabilidad emocional, con tendencia a amores platónicos. Contrariedad en el amor. Falta de
intuición. Vivir de fantasías, perder el contacto con la realidad.
Los caballeros
Los Caballeros del Tarot simbolizan el movimiento, los viajes, los avances y, en general, actividad. Situaciones que
progresan, mensajes y mensajeros.
Simbolismo
Los Caballeros cumplían en las cortes funciones diversas, pero siempre como hombres de confianza, emisarios y guardianes. Así como los
Pajes, eran muy cercanos a los nobles, incluso a los reyes y otras altas autoridades, civiles, militares y religiosas, donde se concentraba el
poder, razón por la cual manejaban mucha información confidencial, incluso secretos de estado, y formaban parte de altas comisiones, eran
armados para defender la causa del monarca (o de la jerarquía religiosa), con lo cual se veían involucrados en intrigas, venganzas, misiones
delicadas y verdaderos actos heroicos para defender la corona o los intereses instituidos. No obstante, también se veían envueltos en
romances, tramas pasionales, conspiraciones y traiciones. Generalmente representan a hombres jóvenes y llenos de vitalidad.
CABALLERO DE BASTOS
Éste es el caballero más enérgico. Su brioso caballo es rojizo como el fuego. Sus ropa parece desprender llamas por todas partes y sus actitud
es la de quien emprende el ataque. Hay salamandras (símbolo del fuego), en el estampado de su vestimenta. Giran como si intentaran morder
sus colas aun sin lograrlo, pero hay más orden en el movimiento, respecto a las del Paje, pues él avanza en sus propósitos.

Significado general: actividad, gestión, decisión para actuar, auto-motivación, entusiasmo. Es quien toma iniciativas y asume una actitud decidida. Posee
creatividad, liderazgo y fuerza interior. Es una persona dinámica y ejecutiva. Quien viene diligente a ofrecer ayuda o a traer buenos momentos. En general,
buenas noticias. Gestiones que avanzan. Como situación puede indicar viajes, cambios o actividad permanente. Una fuerza creativa e innovadora que
comienza a manifestarse. Mensaje, noticia o información.

Invertida: pasividad. Abandono. Dificultades para avanzar. Señala imprudencia, inarmonía, confusión. Cambios rápidos, pero desviados. Imprudencia o
exhibicionismo de quien necesita demostrar sus cualidades a toda costa. Defender una causa perdida, sin dar su brazo a torcer. Proyecto que se desvía, perder
el rumbo, alejarse de la meta. Confusión y ofuscamiento. En el amor es inconstante y un conquistador irresponsable y desconsiderado. Aconseja no iniciar
nada si no estás convencido.

CABALLERO DE OROS
Un caballero en armadura, contempla los campos arados que se extienden hasta las montañas. Adelantar esta labor ha requerido un gran
esfuerzo y constancia. Está absorto en su cabalgadura, un caballo de faena al divisar el paisaje desde lo alto de una colina verde y fresca.
Ambos tienen ramas de muérdago sobre sus cabezas, el noble en su yelmo, el animal en las bridas. El caballero sujeta en su mano derecha el
disco dorado que se confunde con lo amarillo del cielo. Todo indica prosperidad y abundancia.

Significado general: indicativa, solidez. Trabajador responsable. Paciencia, constancia, saber hacer. Movimientos calculados. Prudencia. El Caballero de Oros
el símbolo de laboriosidad, responsabilidad y sentido práctico. Es una persona con grandes proyectos y habilidad para manejar el dinero. Planifica y reflexiona
cada paso antes que actuar. Puede parecer lento a quienes van a otro ritmo, como el Caballero de Espadas, pero él sabe lo que quiere y cómo lograrlo, su
pensamiento es claro y concreta. Su vida y sus proyectos están en continuo progreso. La persona se esmera en su trabajo, es dedicado y confiable. Se
compromete, es colaborador y eficiente. Oportunidades financieras y de negocios. Avances importantes hacia las metas. Satisfacción por logros obtenidos.

Invertida: estar detenido o estancado. Recesión económica. Dificultad en el tema financiero o laboral. Mala administración. Pasividad o lentitud. Período de
trabas y dificultades para desarrollar un proyecto o realizar una tarea. Falta de metas o incapacidad para dirigir una empresa, sea ésta comercial, familiar,
personal o colectiva. En el amor y las relaciones, este caballero invertido simboliza materialismo, énfasis en lo físico e incapacidad para establecer
compromisos por tiempo prolongado.

CABALLERO DE ESPADAS
El Caballero monta su brioso caballo de carrera que galopa al máximo de su capacidad, exigido por el jinete. Van al ataque en una loca
carrera contra el viento. El Caballero blande su espada en actitud decidida y llena de coraje. Parece dispuesto a dar la vida por sus ideales y
enfrentarse a sus enemigos. Su capa y las plumas de su yelmo, ambas de color rojo, muestran su valor y la pasión con que defiende su causa.
Está dispuesto a todo por defender sus ideas, valores y creencias.

Significado general: joven o niño de actividad mental permanente. Habilidad para manejar varios centros de atención. Vigilante y comunicador. Mente
despierta y creativa. Capacidad de aprendizaje intelectual, agilidad mental. Como situación, señala nuevas ideas, intensa actividad intelectual. Vigilancia,
movimiento intelectual. Cambio de paradigma.

Invertida: Propicia cambios rápidos y espera que todos se ajusten a ellos. Lucha por sus ideas o por su amor, hasta el punto de ir contra la corriente e,
imprudentemente, puede herir a otros. Pasa sobre todos los obstáculos que se le presenten, con lo cual puede llegar a tornarse en alguien agresivo y
desconsiderado.
CABALLERO DE COPAS
Un caballero monta un caballo de paso. Se dispone a cruzar un riachuelo (las aguas simbolizan emociones, en este caso bien dirigidas) y mira
de frente mientras eleva su copa. Se dirige al encuentro del amor o asociaciones constructivas. Las alas de Mercurio, en su yelmo y en sus
talones indican que él trae noticias, proposiciones u oportunidades. Los peces rojos de sus ropas señalan que es sensible y apasionado.

Significado general: avances en lo sentimental. Idealismo, fe, gusto estético, delicadeza. Artista. Hombre sensible, de gran corazón, romántico y
comunicativo. Sigue su propio corazón. Puede representar un interés romántico o búsqueda de alianzas. Alguien con sensibilidad de artista, ingenioso y
poético. Un hombre joven, atractivo y magnético. Está dispuesto a arriesgarse para alcanzar sus sueños. Disfruta de los placeres sensuales. Esta carta es señal
de buenas noticias, proposición o invitación. Planes de viaje en compañía de personas ligadas al consultante en el plano afectivo o romántico. Avances, como
todo caballero, pero en su caso avance en el plano de las emociones y diálogo fluido.

Invertida: pereza y engaño. Libertinaje. Actitud despiadada. Irresponsabilidad. Alguien perezoso, inactivo o lento. No asume sus responsabilidades y crea una
barrera frente al mundo. Tiene sueños y anhelos, pero no hace nada para alcanzarlos, sólo actúa bajo presión. Enganche emocional, relaciones inconclusas y
contradictorias. Desconsideración para con los demás. Seductor egoísta. Picardía. No sabe lo que quiere y se ve envuelto en situaciones fuera de control.
Hipocresía, engaño y manipulación en el tema de consulta. Malas nuevas o noticias desagradables.
Las reinas
Mujeres de poder en la familia o negocio.
Simbolismo e Interpretación
En el Tarot, las Reinas representan a las mujeres adultas, no adolescentes que son las Sotas, sino mujeres maduras e incluso ancianas. Es
decir, las Reinas no tiene un rango definido de edad, pero sí desempeñan un papel de alta jerarquía. Por otra parte se trata de figuras de
autoridad. En preguntas sobre temas familiares, identifican a la madre u otra mujer de poder: abuela, tía, hermana mayor, esposa. Siempre
aquella mujer que toma decisiones o es un pilar para la familia y para el consultante. En consultas sobre el trabajo, será la jefa, supervisora o
alta ejecutiva. En medios académicos, la profesora, la directora, decana, etc.
En ciertos casos puede aparecer para representar a un hombre en cuyo caso puede indicar que éste tiene una marcada influencia de su madre,
consejera, jefa, etc., según el tema de consulta. Si la Reina se encuentra en el entorno (es decir no es la carta que lo representa, sino los
factores a favor, en contra, ambiente, su pensamiento, etc.) será alguien que tiene mucha influencia sobre él en la pregunta. De aparecer
derecha será una influencia positiva, constructiva y estimulante; de aparecer invertida indica a la mujer que lo limita o lo bloquea.

REINA DE BASTOS
Vemos una reina fuerte e independiente. Su ropa es algo tosca, como ella, pero cómoda. Ostenta la vara como signo de poder y su corona de
oro está rematada en hojas verdes, que indican la fecundidad de su energía Yin, creadora, fértil. En su mano izquierda tiene un girasol,
símbolo de prosperidad y de vinculación con la naturaleza. Su trono decorado con leones (Leo, signo de fuego) le da connotaciones de poder,
liderazgo e inclinación al cuidado de la familia y el territorio. Frente a su pedestal, un gato negro pone en evidencia la intuición de esta
mujer, sus cualidades chamánicas. Ella denota fuerza, sencillez, profunda relación con la naturaleza, la tradición y la familia.

Significado general: defensa del territorio. Sexualidad activa. Calidez, pasión. Sinceridad, claridad en la comunicación. Mujer activa, de temperamento
apasionado, acostumbrada al trabajo eficiente y constante, ama los retos. Muestra honor y virtud. Es práctica, se interesa por lo demás. Ejecutiva, diligente.
Creativa. Trabajadora incansable, apasionada en el amor. Si es una amiga, es incondicional y siempre dispuesta a ayudar y estimular. Se inclina por las terapias
naturales. En actividades económicas, es propicia para lo relacionado con el medio rural y la agro-industria.

Invertida: celos, engaños, e infidelidades, sentimientos inestables, personalidad voluble, irritable e imprudente. Tosquedad y mal gusto. Persona mal educada
e inapropiada. Tiende a la rigidez y la soberbia. Es voluble e irritable. Egocéntrica y de mal gusto. No reflexiona y actúa con violencia y orgullo. En el amor
puede ser promiscua y su temperamento es pasional. Su impulsividad la lleva a cometer errores que ella nunca reconocerá.

REINA DE OROS
La Reina sostiene en su regazo un pentáculo de oro. En su atuendo muestra los colores rojo y verde, señal de actividad fecunda. El trono es
de piedra tallada con símbolos de prosperidad: frutos, vegetación y cabezas de carnero (Capricornio. Sobre el trono se despliegan ramas
frondosas con flores rojas, similares a las de la carta de El Mago, por la capacidad de materialización de esta reina. Todo a su alrededor es
abundancia.

Significado general: la Madre Naturaleza. Abundancia, riqueza material. Don de mando. Protectora justa. Espíritu de superación. Mujer que maneja con
eficiencia la administración del hogar y brinda apoyo a sus hijos para su desempeño en la vida. Figura fuerte pero benévola, disciplinada y honesta, con
capacidad creativa que se manifiesta en el entorno laboral, académico, económico, familiar, social. Alma noble, próspera, hábil, tal vez una amiga, compañera
que proporciona iniciativas de negocios, en la organización del trabajo o en asuntos de familia. Alguien con los pies sobre la tierra. La mujer emancipada,
autónoma y preparada. Capacidad de emprender los proyectos independientes o brinda la asesoría para ello. Capacidad financiera y estabilidad. Conexión con
la naturaleza y con la prosperidad.

Invertida: malas intenciones y perversión. Materialismo. Egocentrismo. Codicia. Desprecio por los valores espirituales y morales. Mujer egocéntrica,
calculadora, autoritaria y materialista, capaz de cualquier cosa por alcanzar o mantener el poder. Se aprovecha de sus subalternos o quienes están supeditados a
ella (como los hijos, por ejemplo) y les da un trato desconsiderado, rígido y autoritario. De ser una madre, utiliza a sus hijos para obtener prebendas, favores o
como medio de presión. Detrás de tan dura coraza se esconde una persona insegura de sus propias capacidades y llena de temores, que sospecha de todo y de
todos e incapaz de conectar sus emociones.

REINA DE ESPADAS
La Reina empuña la espada en gesto duro. Aunque permanece sentada (actitud pasiva), su gesto es combativo, directivo y autoritario. Eleva
su mano izquierda de manera impositiva, es un ademán de mando. En el horizonte densas nubes denotan pensamientos estancados, fijos. Un
ave solitaria surca el cielo pues, por una parte esta reina está solitaria; por otra, sus pensamientos son obsesivos. La espada en posición
vertical señala la integridad de sus principios. Puede ser definida como una mujer independiente, pero también sugiere rectitud y don de
mando que la alejan de los afectos. Se siente sola.

Significado general: mente aguda, capacidad de organización, don de mando. Severidad, rigidez. Ideas fijas. Egocentrismo. Frialdad. Mujer combativa,
perspicaz, exigente y de grandes capacidades analíticas. Puede indicar una profesional del derecho o una intelectual. Se trata de una mujer elegante pero algo
dura, con mucha energía Yang. Sabe negociar y no se apega a nada ni nadie. A nivel mental es una persona clara y abierta al aprendizaje, pero no comparte sus
conocimientos con otros, a menos que esto le genere alguna ventaja estratégica. Esta Reina se asocia con una mujer solitaria: viuda o divorciada. Puede
anunciar separación, la persona que trabaja de forma independiente o una profesional que vive sola o mantiene la carga de grandes decisiones de empresa sin
apoyo de un socio.

Invertida: mezquindad, egoísmo, deseo de venganza, enemigo. Persona mal encarada o amargada. Enemiga peligrosa. Mujer celosa e intolerante. Se trata de
una mujer fría y calculadora, que ejerce una actividad de poder con autoritarismo y dureza casi masculina. Pone distancia y no se involucra, no compromete su
palabra ni sus conocimientos, a menos que haya un beneficio comparativo. Madre o jefa dominante que mantiene a sus hijos o subordinados bajo control
basada en estrictas normas que ella misma ha creado. Puede señalar infertilidad, frialdad emocional e indiferencia.
REINA DE COPAS
La Reina de Copas tiene un aspecto distinguido. Su perfil griego denota amabilidad, refinamiento y belleza. En un gesto meditativo, sostiene
la copa, símbolo de amor y espiritualidad. Es la única copa tapada de este tarot, para indicar secreto: ella es prudente o confidente, puede ser
ocultista, meditadora o sanadora. Su sólido trono, con seres elementales del agua, parece flotar en una isla que se desplaza en el movido mar
de las emociones. Maneja su propio mundo afectivo y es capaz de "sentir" lo que pasa en su entorno sin que ello la afecte.

Significado general: concentración, intuición, sensibilidad. Refinamiento. Delicadeza. Cortesía. Mentalismo, meditación. Madre, esposa, amiga. El hogar.
Soñadora, tranquila, poética, imaginativa, amable. Disposición a prestar ayuda y consejo. Psíquica, sanadora. Esta es una reina intuitiva e intensa. Como toda
reina, representa el lado femenino de la vida y al pertenecer a la serie de copas, se relaciona con las emociones, los sentimientos y los temas de familia.
Encarna la ternura, bondad, compresión y prudencia. Está dotada de intuición, inteligencia y honestidad. Con mente amplia, fiel y capaz de brindar apoyo
moral y estímulo emocional, es una consejera y confidente confiable. Sabe guardar secretos. Su amor es expansivo y termina por ser la madre de todos.
Maneja un liderazgo comprensivo, prudente y creativo, como un polo de atracción en el ambiente familiar, de amistades y trabajo.

Invertida: impulsividad, deshonestidad, deslealtad, vicios. Manipulación. Alguien que no es de fiar. Al manejar las emociones y cierto nivel de autoridad,
puede convertirse en una enemiga implacable. Reservada y posesiva, controla su entorno y ataca cuando menos se espera.
Los Reyes
Hombres de alta jerarquía y gran poder o alta influencia en la familia o negocio.
Simbolismo
Los Reyes desempeñan funciones de autoridad en el contexto que se esté consultando. De ese modo puede indicar la presencia de un hombre
poderoso, amigo adulto, jefe, profesor, empresario o funcionario de alto nivel. Siempre serán hombres maduros o ancianos y sus atributos
estarán vinculados a los correspondientes al elemento que representan.
Puede ser el padre, esposo o consejero. Si aparece en la posición del consultante y éste es masculino, indica sus características. De tratarse de
una mujer, destaca su energía Yang. En estos tiempos, en que las mujeres desempeñan roles que eran antiguamente característicos de los
hombres, suelen aparecer reyes para designar funciones y condiciones de mujeres fuertes, sin que ello signifique sean masculinas. Señala
decisión, liderazgo, poder ejercido con firmeza y actitud Yang. En el entorno de la persona (en el ambiente, condiciones a favor, en contra, lo
que piensa la persona, etc.)un rey derecho señala a un benefactor, un guía, consejero o jefe, el padre o el esposo amoroso y solidario. De
aparecer invertido, un enemigo poderoso, un hombre de autoridad que se opone a los planes de quien consulta o entorpece sus metas.

REY DE BASTOS
El rey domina desde su trono decorado con leones (nobleza, liderazgo) y salamandras que se muerden la cola. La salamandra, símbolo de
fuego, en este caso señala logros, ciclo cerrado. El león también es símbolo de fuego y actividad permanente. Aunque el Rey está sentado, su
actitud es de alerta, su aspecto seguro y parece estar dispuesto a ponerse de pie en cualquier momento. Él muestra autoridad para realizar
proyectos.

Significado general: padre o gerente. Jefe o líder. Amigo influyente, poderoso. Personalidad, magnética y atractiva. Empresa sólida. Madurez, seriedad. Vence
todos los obstáculos con perseverancia y disposición. Inspira a los demás mediante su ejemplo, fuerza de voluntad, optimismo y capacidad de trabajo.
Tendencia a impulsar y convencer a otros en la dirección de sus planes. Sincero por naturaleza, expresa sus opiniones con franqueza y a veces en forma
temeraria. Gerente confiable y bien intencionado. Motiva a sus colaboradores. Padre diligente y entusiasta. En el plano de las relaciones de pareja, es sensual,
y sexual, y bastante directivo.

Invertida: violencia, agresividad. Adversario obstinado. Déspota, autoritario, aventurero inescrupuloso. Ira, maltrato. Sexualmente irresponsable.
Fanfarronería. Es difícil "seguirle el paso", en el trabajo su actividad es exagerada al punto que agota a quienes trabajen con él. Puede ser intolerante y generan
tensiones permanentes en su entorno. Desconsiderado con quienes le rodean, es egocéntrico y tiende a abusar de sus colaboradores y subalternos. En su
desmedida auto imagen tiende a la fanfarronería, descalifica y subestima al otro. Exceso de control. Ambiente de oposición y conflicto. Estrés, agotamiento
por sobre exigencia.

REY DE OROS
Rodeado de riqueza y abundancia, el Rey de Oros dirige magnánimo desde su trono. Ve los frutos de sus esfuerzos: el castillo, en cuya
almena se encuentra instalado, y la exuberante vegetación a su alrededor. La capa real está estampada de múltiples racimos de uva, símbolo
de prosperidad. Su trono, suntuosamente tallado, lo relaciona con la abundancia de la naturaleza, los frutos de la tierra y el signo de Tauro, el
trabajador constante y paciente, quien disfruta de los placeres de la vida y avanza siempre hacia el éxito y la concreción de los planes.

Significado general: valor, inteligencia, riqueza, éxito material. Mente analítica. Razonamiento concreto. Padre, dirigente, líder en asuntos de negocios. Quien
sabe manejar el poder del dinero. Un hombre rodeado de confort y bienestar, adinerado o empapado en temas de finanzas e inversiones. Paciente y trabajador.
Él es un jefe experimentado y un aliado de confianza. Máxima autoridad en su campo. Administra, dirige, preside, planifica y organiza. Leal y paciente con
quienes ama, implacable con los enemigos. Empresario, comerciante próspero, socio capitalista. Padre generoso y diligente. Se preocupa por el bienestar de
todos y provee en abundancia. Es una figura de autoridad coherente y estable. Sus fuertes convicciones y la claridad de sus pensamientos le aseguran el éxito
en cualquier empresa, ya sea profesional, personal, espiritual o material.

Invertida: dictadura, tiranía. Pobreza de espíritu. Gusto vulgar y mediocre. Tacaño, miserable, mezquino, dogmático. Explotador. Representa los anti-valores
dirigidos a la consecución del poder y la riqueza: corrupción, deshonestidad, ocultación de los verdaderos motivos. Puede ser un hombre vicioso y avaro, con
tendencia al juego y la especulación. Utiliza las cuotas de poder a su alcance para obtener beneficios aun a costa del bienestar o la felicidad de los demás.
Acompañado del arcano XV El Diablo, se ve vinculado a mafias y círculos de corrupción. Las metas materiales son prioritarias para este rey de tendencia
mezquina y cruel. En el amor, matrimonio por interés económico o para consolidar su posición mediante influencias familiares. Con cartas de pobreza y
pérdidas, actos desesperados para recuperar la posición perdida.

REY DE ESPADAS
El Rey eleva la espada de la justicia con gesto firme y decidido. Dos aves vuelan juntas en un cielo apacible, para señalar la capacidad de
Rey de Espadas para armonizar con los demás, negociar, ponerse en el lugar del otro y compartir. Su mirada franca, frontal denota sinceridad,
capacidad de diálogo. No obstante, su gesto adusto también advierte que puede ser implacable en el cumplimiento de lo que él considera
justo.

Significado general: abogado, juez o magistrado. Supervisor, planificador, estratega, sentido común. Sabe aprovechar sus recursos. El Rey de Espadas es
equilibrado, justo y moderado. Gusto por las letras y la filosofía. Experto en su área dispuesto a compartir sus conocimientos. Aliado poderoso, consejero. Es
inteligente, planificador y observador agudo. Maneja con justicia la autoridad de que está investido. Carácter ponderado y analítico. Puede parecer un poco frío
y distante, pero es honesto y de principios. No se contenta con una primera versión de los hechos: razona, investiga, diagnostica, observa, analiza y define
antes de asumir una posición y juzgar. Esta carta también puede indicar un juicio o aconsejar buscar asesoría legal.

Invertida: prejuicio, antagonismo, rivalidad, no llega a acuerdos. Juicio en contra. Cinismo, arrogancia, hipocresía, ambigüedad, fingimiento, engaño. Trampa
legal. Su mente aguda y ágil le permite entender lo que otros no captan, ni imaginan. Analiza los hechos con sagacidad y capta las debilidades del adversario
con rapidez y precisión. Cuando advierte un adversario no descansa hasta verlo neutralizado o vencido. Hombre engañoso y malicioso. Puede ser un enemigo
peligroso, violento y poderoso. Puede indicar una injusticia, manipulación de la ley o pérdida de un juicio u otro asunto legal.
REY DE COPAS
El rey tiene un aspecto maduro y su trono de piedra sólida parece flotar sobre las aguas movidas de sus emociones. Su aspecto adusto y
seguro esconde un alma sensible. Sus ropas azules denotan un fuerte liderazgo moral y conexión con lo espiritual, mientras la pesada capa
amarilla enfatiza su inteligencia, capacidad lógica, racional. No obstante, el forro de la capa es rojo, como muestra de un intenso mundo
emocional, sensual y apasionado que el rey modera con inteligencia, pues el amarillo prevalece. Así conserva el equilibrio sobre aguas
turbulentas, corrientes encontradas entre las cuales se vislumbran tonalidades amarillas: su madurez le permite penetrar en las emociones con
inteligencia. El Rey tiene la copa en su mano derecha (dominio sobre el elemento agua), y en la izquierda un cetro (símbolo de mando), cuya
forma recuerda las columnas de la Suma Sacerdotisa, pues él es intuitivo y profundo.

Significado general: padre o esposo amoroso. Guía, consejero, de buenos sentimientos, fuertes y duraderos. Autoridad moral. Hombre profundo que, por una
parte puede estar interesado en ciencia, arte, religión o filosofía, y por otra vive intensas corrientes emocionales que lo estremecen. Expresa sus pasiones y
sentimientos, posee sensibilidad artística, gusto estético. Es idealista y creativo. Consejero experto, protector, afectuoso, respetuoso e idealista. Cuida de su
familia. Empático y abierto a formar equipo. Sabe cuándo guiarse por su intuición, pero no desdeña el pensamiento racional, el orden.
Ases
El uno es el principio, la unidad, la chispa inicial.
Simbología
los cuatro ases, representan, dentro de los Arcanos menores, el origen de una situación. Cada uno de los ases representa un elemento
aristotélico.

AS DE BASTOS
La mano divina sostiene la vara en posición vertical. En el paisaje se observa un castillo sobre la cima de una montaña, lo cual indica que se
trata de una energía constructiva que ha superado los retos. La vara tiene un aspecto fálico, al ser esencialmente una fuerza de naturaleza
masculina.

Significado general: fuerza pura del elemento Fuego. Punto de partida, origen. La fuerza que actúa sobre la materia y le da forma. Simboliza dinamismo, la
acción directa, actividades constructivas, profesión, inventiva, trabajo, esfuerzo. Nos habla de inspiración a partir de la cual algo se pone en marcha. En la
salud, indica optimismo y vitalidad; y es muy auspiciosa para iniciar un negocio, trabajo o estudio. Simboliza el mando, el poder, la energía en acción. A veces,
la inspiración, el regalo divino. También es la energía sexual.

Invertido: caída de algo. Decadencia, destrucción. Lo irrecuperable. Impulsividad, rudeza, impaciencia, fanatismo, coraje ciego y desmedido, cólera y
obstinación.

AS DE OROS
La mano divina sostiene una moneda de oro en la cual se ve una estrella de cinco puntas que representa al hombre, con sus extremidades
extendidas y su cabeza dirigida hacia lo superior. Se ve un jardín de rosas y de lirios, los deseos y los pensamientos puros. Al igual que en la
carta del Mago, el As de Oros confirma que lo concreto es la materialización de los deseos y pensamientos, expresados en lo tangible. No es
un jardín natural, sino creado por la mano humana, donde hay un camino que conduce a una puerta en arco que recuerda la carta de El
Mundo, la realización. A lo lejos, altas montañas azules, advierten que alcanzar metas materiales implica superar pruebas espirituales.

Significado general: fuerza pura del elemento Tierra. El Pentáculo es símbolo de la estabilidad creada en el aquí y el ahora, en lo práctico, palpable y
cotidiano. Nos indica que los esfuerzos realizados con nuestras acciones (bastos) dan frutos tangibles: bienes materiales, patrimonio, ganancias, realizaciones
concretas, seguridad física, buenos negocios y proyectos que se concretan. Este As refleja el poder de manifestación material, buena condición física y salud, el
potencial creativo para la realización concreta. Bien aspectada, en una consulta sobre asuntos económicos, indica riqueza, abundancia y prosperidad. En otros
ámbitos (intelectual, sentimental, etc.), señala el inicio de un ciclo que da frutos.

Invertido: inestabilidad, pérdidas, mezquindad, corrupción, avaricia. Riesgo de perder bienes, poder económico, prosperidad o salud. Mala administración, se
ha perdido (o se perderá) una oportunidad para concretar un proyecto material.

AS DE ESPADAS
La mano divina empúñala espada, símbolo del aire, que posee un filo claro y otro oscuro, pues la mente es poderosa y dual. Esta espada
penetra en una corona que representa el poder y nos recuerda que, también por la mente, se puede trascender la dualidad y alcanzar la corona
de la Sabiduría (Kether de los cabalistas). De esta corona surgen una rama de acebo, femenino, y otra de palma, masculino, las corrientes
activa y pasiva (Yin y Yang) que actúan en el universo. A cada lado de la espada se ven tres Yods, letra hebrea en forma de llama, que
significa la chispa de vida, primera letra del nombre de Dios (Yavé). El número 6 evoca a Los Enamorados, puesto que son necesarios tanto
el amor como la discriminación (las elecciones) para el dominio de la mente.

Significado general: fuerza pura del elemento Aire. Los productos de la mente, la acción del pensamiento, el inicio de un nuevo ciclo intelectual, punto de
vista u opinión. Representa ideal, ideología, valores y principios y lo que estamos dispuestos a hacer para sustentarlos. Claridad mental, precisión y
discernimiento. No es emocional. Es positiva en la salud, aunque, si está acompañada de cartas conflictivas, puede señalar exceso de diálogo mental,
recuerdos, análisis, actitud cerebral. Es luz y sombra, productos de nuestra mente, derecha indica: pensamiento, intelecto, sueños y anhelos; triunfo, poder,
decisiones acertadas. Justicia. Habilidad e inteligencia, análisis, planificación, sagacidad, objetividad.

Invertido: preocupaciones, rencor, venganza. La eterna confrontación entre corazón y mente. Angustia, sufrimiento. Injusticia. Abuso de autoridad,
intolerancia, insensibilidad, violencia, frío racionalismo, mente calculadora.

AS DE COPAS
La copa reposa sobre la mano divina, mientras mana agua, el néctar de la vida. Encima de ella desciende el Espíritu Santo -la Fuerza
Creadora del Amor- llevando en su pico la Sagrada Hostia, símbolo de la semilla. La copa es tanto el receptáculo, como el útero fecundado y
la mente subconsciente, expresiones de lo femenino, que reciben la semilla masculina y ponen en marcha procesos generadores de vida
nueva. Los cinco chorros de agua (los cinco sentidos) señalan la manifestación sensible del amor. La copa, sobre las aguas, es como un
manantial inagotable que nutre los lotos que flotan, símbolo oriental de espiritualidad. Caen, en forma de rocío, veintiséis Yods, número
atribuido en la Cábala, al nombre divino de JEHOVAH. A ambos lados del cáliz hay una pequeña campana, como señal de la comunicación
entre cielo y tierra, a cuyo llamado acuden los fieles y, mediante cuya vibración, se establece la conexión con la armonía del universo.

Significado general: fuerza pura del elemento Agua. Emociones y sentimientos armónicos: amor, amistad, alegría, hogar, celebración. Lo que fluye,
abundancia, fe y espiritualidad; receptividad, intuición, capacidad de relacionarse, fertilidad, maternidad, capacidad de nutrir, armonía, felicidad, talento
artístico e introspección. Es la alegría y paz interior. La copa, el lugar donde el espíritu y la materia se fusionan. Señala la sensibilidad, la emoción, la belleza,
el arte, la imaginación creativa. Inicio de una relación, noviazgo o matrimonio, o consolidación de una relación ya existente.

Invertido: emociones inarmónicas: descontrol emocional, cambio desagradable tristeza, depresión, duelo, amargura. Inestabilidad, disolución, debilidad moral
y emocional. Ruptura amorosa.
Dos
El número del equilibrio y de los opuestos.
Simbología
El número dos es el número de equilibrio. Los opuestos se relacionan y equiparan para mantener un balance. Los arcanos menores de número
2 nos muestran de qué manera se equilibran los diferentes aspectos de la vida del sujeto de consulta.

DOS DE BASTOS
Un hombre joven se apoya en una vara (o bastón) que sujeta en posición vertical con su mano izquierda, mientras sostiene un globo terráqueo
con su mano derecha. Se encuentra sobre la almena de un castillo y mira al horizonte. La segunda vara está prendida a la estructura mediante
una pieza metálica. A la izquierda de la escena, hay dos rosas y dos lirios en forma de cruz griega (en X) símbolo de equilibrio perfecto.

Significado general: alguien que se encuentra en una posición sólida, planifica, define sus objetivos y decide sus próximas acciones. Quien se apoya en el
trabajo y la experiencia. Puede indicar la posibilidad de respaldarse en otros para la realización de un trabajo o proyecto.

Invertido: quien no sabe cuál será su próximo paso. No contar con apoyo de otros. Desconcierto, indecisión. Arrepentimiento. Dualidad, dudas.

DOS DE OROS
Un hombre joven mantiene dos pentáculos en ambas manos y parece hacer malabarismos con ellos, mientras se balancea sobre sus piernas
como en una suerte de danza. Entre las monedas de oro se dibuja una lemniscata o símbolo de infinito. A la distancia se ve el océano, cuyas
ondas dibujan sucesivas curvas que impulsan dos barcos, uno grande y otro pequeño, indicando los altibajos de la economía.

Significado general: buen manejo de los negocios. Equilibrio económico, aunque precario porque indica primeros pasos. Saber administrar, estar consciente
de las fuerzas del mercado. Actividad que comienza con buenas perspectivas, pero exige mantener el equilibrio. Si se trata de sociedad indica la necesidad de
encontrar un balance o acuerdos entre los socios.

Invertido: inestabilidad, pérdidas por mala administración. Negocio inestable. Dificultades con socios o contraparte en los negocios.

DOS DE ESPADAS
Una mujer sostiene dos espadas que inclina en direcciones opuestas: la de la mano derecha apunta a la izquierda, la de la mano izquierda
apunta a la derecha. En el gesto, sus brazos se cruzan justo sobre su corazón. Está sentada sobre un cubo y sus ojos están vendados. A sus
espaldas se ve un lago de aguas rizadas en tensa calma y en el cielo hay una luna creciente.

Significado general: el conflicto interno producto de una mente dividida. La persona da la espalda a sus propias emociones y se concentra en ideas fijas, pues
sólo mira hacia adentro, pero confundida. Incapacidad de poner en orden la mente. Emociones inestables. Posición rígida. Bloqueo de la mente.

Invertido: obsesiones, rencor, deseos de venganza. Angustia, preocupación, indecisión. Injusticia. Mente confundida que paraliza y retrasa.

DOS DE COPAS
Un hombre y una mujer, vestidos con ropas nupciales, elevan sus copas en brindis bajo la imagen de un león rojo alado. Es el león que vimos
en el Arcano Mayor VIII La Fuerza, con las alas del Arcano XIV La Templanza: los deseos sublimados. Entre las copas a punto de chocar, se
ve el caduceo de Mercurio, indicando el perfecto complemento yin yang.

Significado general: noviazgo, compromiso, matrimonio. Unión estimulada por el amor y la comunicación directa. La poderosa fuerza de los sentimientos.
Compenetración y alianzas o acuerdos en consultas de aspectos no románticos.

Invertido: separación, ruptura amorosa, distanciamiento. Desacuerdo o incapacidad de negociar. Disolución de sociedad o contrato.
Tres
El número de la divinidad, de la alegría y de la expansión, en la Naturaleza significa éxito.
En numerología, el número tres es el número de la divinidad, pero también de alegría y expansión. Es un número considerado altamente
creativo y no es casual que en todas las religiones haya una trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, Brahma, Vishnú y Shiva, etc.

TRES DE BASTOS
La carta presenta a un hombre que viene de un largo recorrido y ha llegado a lo alto de una colina. Desde allí contempla el horizonte. El cielo
y el mar se ven de color amarillo y denotan acciones inteligentes. En el mar se vendos embarcaciones: una grande y otra pequeña que
significan los altibajos del comercio, el ir y venir de la vida, etc. El hombre ha plantado tres varas (bastos) en la tierra virgen para iniciar un
proyecto.

Significado general: nuevas perspectivas, hallar el camino. Planificar el futuro tomando en cuenta las condiciones reales existentes. Sentar las bases del
futuro. Tregua antes de iniciar un proyecto. Entusiasmo e inteligencia al servicio de una meta.

Invertido: indecisión. Confusión. Falta de objetivos. Desconocimiento de las posibilidades y recursos tanto personales como del entorno. Apatía. Falta de
entusiasmo.

TRES DE OROS
Un maestro elabora un trabajo de mampostería (en sus manos se ven un cincel y un mazo) y está subido en un banquillo. Dos personajes
traen los planos de la obra. Se trata de un sacerdote y un bufón con caperuza de lunares rojizos. Ellos le expresan al maestro sus necesidades
y éste las toma en cuenta para la elaboración del trabajo. Acá están representados el poder de quien conoce la técnica, la parte más formal y la
más informal de la sociedad a la cual va dirigido la obra que se crea.

Significado general: demostración de maestría. Avances en un trabajo o proyecto (personal o profesional). Trabajo en equipo. Crecimiento intelectual y
laboral. Avances en los objetivos en función del bien común. Tomar en cuenta las opiniones y necesidades de otros, sin perder el objetivo. Construir, crear,
avanzar.

Invertido: torpeza, interrupciones, distracciones. Metas no cumplidas. Falta de objetivos. Incapacidad para trabajar en equipo. Pérdidas de tiempo.
Aplazamientos. Cosas inconclusas.

TRES DE ESPADAS
Un corazón, que parece flotar en el espacio, se ve atravesado por tres espadas bajo en cielo tormentoso. Oscuros nubarrones lo rodean.

Significado general: duelo, tristeza, separación de un ser querido. Puede indicar duelo por muerte sólo en caso de aparecer junto a La Muerte, el 5 de espadas
o el 9 de espadas. De resto, indicará cualquier duelo por otro tipo de pérdidas o separaciones.

Invertido: duelo prolongado. Incapacidad para aceptar las pérdidas. Apego. Tristeza profunda que paraliza y endurece el corazón. Amargura.

TRES DE COPAS
Tres jóvenes danzan y brindan rodeadas de frutas u flores. Realizan una coreografía perfecta en un ambiente de felicidad y armonía. Los
colores de sus trajes denotan pureza (blanco), entusiasmo (rojo) e inteligencia (amarillo).

Significado general: celebración por los logros. Encuentros, reencuentros. Armonía y felicidad. Familia o amigos que comparten con alegría.

Invertido: división, intrigas, desunión. Dificultad para compartir o para conformar equipos. Individualismo, desunión. Desamor.
Cuatro
El mundo material, el cuatro es el número de lo estable y sólido.

Simbología
El número cuatro es el número de lo estable y sólido. Pero también lo es de la rigidez y la severidad. El Arcano Mayor IV El Emperador,
presenta esta dualidad. Él pone las reglas, pero cuando se manifiesta de manera negativa, implica rigidez, severidad y crueldad.

CUATRO DE BASTOS
Una pareja (hombre y mujer) celebran bajo una guirnalda de flores y frutos que ha sido colocada sobre 4 varas bien plantadas. Detrás de ellos
se ve un majestuoso castillo y el resto de la familia que se reúne alrededor de la mesa. Ésta bien podría ser la celebración de un contrato, la
fiesta de la vendimia, una graduación o la celebración de una boda.

Significado general: celebración por los logros de proyectos largamente esperados. Esfuerzos que dan sus frutos. Solidez y entusiasmo por acciones
inteligentes. Planificación inteligente que da sus frutos. Compartir.

Invertido: esfuerzos perdidos. Dificultades para poner en práctica los planes. Con cartas de oro invertidas, pérdidas. Con cartas de copas invertidas, desunión
o rupturas.

CUATRO DE OROS
Un hombre con corona real y harapos está sentado de espaldas a la ciudad. Es la única ciudad industrial que vemos en este tarot y él parece
darle la espalda al progreso mientras se aferra a una moneda que prende a nivel de su corazón, pisa con cada pié un par de monedas más y
una cuarta está apoyada sobre su cabeza. Parece estar aferrado a lo que le queda del pasado.

Significado general: apego. Aferrarse al pasado. Actitud desconfiada. Pensamiento materialista. Miedo a la pobreza o a las pérdidas. Egoísmo, avaricia.

Invertido: especulación financiera, apego que lleva al dolor, retrasos y estancamiento. Persona cuyo apego al pasado le impide crecer y seguir adelante en la
vida. Los miedos le dominan y paralizan.

CUATRO DE ESPADAS
Un soldado descansa en un recinto que bien puede ser una iglesia o un palacio. Se ha retirado para reflexionar, evaluar sus acciones y decidir
futuras estrategias. Ha buscado este espacio de paz y quietud, fuera del campo de batalla, para hallarlas respuestas a sus dudas y decidir sus
próximas acciones. Ha colgado tres espadas ordenadamente en la pared, y a su lado ha dejado una cuarta espada que utilizará en cuanto sea
necesario.

Significado general: poner en orden la mente. Reflexionar o meditar. Buscar la paz fuera del mundanal ruido. Retiro necesario. Tregua. Apaciguamiento.
Búsqueda interior. Análisis, evaluación de las acciones pasadas y futuras.

Invertido: retiro o soledad no deseada. Estar confinado, aislado o recluido. Dependiendo de las cartas que lo acompañen: soledad extrema (con el Ermitaño
invertido); reposo médico o incapacidad (con El Colgado); prisión (con La Justicia invertida); falta de amor (con el As o el dos de copas invertidos).

CUATRO DE COPAS
Un hombre joven (con aspecto incluso de adolescente) se ha apartado de todos y se ha sentado en un montículo bajo un arbusto. Sus brazos
cruzados sobre el corazón denotan que está bloqueado emocionalmente, disgustado, rencoroso, malcriado e incluso encerrado en una
posición de sólo ver las tres copas que tiene enfrente, mientras el universo le ofrece una cuarta copa que ignora o parece ignorar.

Significado general: cerrarse en una posición inarmónica (resentimiento, ofuscamiento, bloqueo, venganza o culpa). No querer ver las soluciones o las
oportunidades que el universo ofrece. Actitud hostil. Amargura, poner distancia, evadir, no olvidar las ofensas.

Invertido: incapacidad para entender los acontecimientos de la vida. Bloqueo emocional, desconexión del mundo y de los demás. Persona incapaz de superar
estados emocionales negativos, vive en el rencor, sospecha y pesimismo.
Cinco
Un número de poder y que luchará por conseguirlo. Ama su libertad, individualidad e independencia.

Simbología
El arcano número 5 es la quintaesencia de la vida. En numerología, el 5 se asocia con actividad, libertad, cambio y aventura. Suele ser
relacionado con Marte y con los dioses guerreros de todas las tradiciones, que permiten al hombre discriminar y discernir, rectificar los
errores y eliminar los prejuicios y condicionamientos que le impiden la "visión".

CINCO DE BASTOS
Cinco hombres combaten uno contra otro. Para ello utilizan varas de similares dimensiones, pero en sus rostros se ve diferentes actitudes y
sus ropas indican que ellos pertenecen a distintos niveles sociales y tienen diferentes motivaciones. Se trata de individualidades que luchan y
no de equipos.

Significado general: la "batalla" de la vida donde cada quien trata de salir airoso a su manera. Lucha o combate, competencia, esfuerzo denodado por lograr
metas personales. Aceptar un reto, defender los intereses personales. Competencia deportiva o profesional, lucha contra los obstáculos, oposiciones o
complicaciones.

Invertido: desequilibrio e imposibilidad de cooperación. Lucha desigual, desleal. Trampa, intriga o mala jugada. Conflicto, pelea violenta. Peligro, traición.

CINCO DE OROS
Dos indigentes, en harapos y enfermos, transitan desolados en medio de una noche invernal. Han pasado frente a un palacio del cual se ve un
vitral con el emblema de un árbol formado por pentáculos, que denota riqueza. No obstante, ellos no advierten la posibilidad de ayuda y
cobijo y siguen su camino.

Significado general: esta carta hace referencia a la pobreza física y mental. Es una advertencia, un recordatorio de que busquemos nuestra luz interior (la
ventana iluminada) que es más importante que cualquier manifestación externa. Pobreza moral, de conciencia, espiritual.

Invertido: quienes sólo fijan su atención en lo material y no cultivan valores superiores. Carencia, escasez, bancarrota. Empobrecimiento y envilecimiento
espiritual.

CINCO DE ESPADAS
En esta carta vemos la escena de una lucha que acaba de concluir. En ella ha habido un espadachín vencedor que se queda con 3 espadas y
sus contrincantes se alejan derrotados. En el suelo yacen 2 espadas más. El cielo tormentoso comienza a despejarse y el mar, a lo lejos, se ve
ensangrentado.

Significado general: se ha librado una pelea, una batalla. De ella se ha salido airoso al defender nuestros ideales y nuestras ideas con discernimiento y
sabiduría.

Invertida: esta puede ser una batalla en la cual no hay ganadores. Indica desesperación, duelo e incluso muerte y lágrimas. Al ser espadas (aire) nos recuerda
que todo eso está en nuestra percepción y en nuestras programaciones. Nos invita a cambiar la manera de pensar y ver las circunstancias de otra manera. Todo
cuanto ocurre, incluso las situaciones más difíciles, siempre ocurren para bien.

CINCO DE COPAS
Una figura cabizbaja envuelta en una capa negra parece absorta contemplando, caídas sobre el suelo, tres copas cuyo contenido se ha
derramado. A sus espaldas hay otras dos copas en pie, pero no parece advertirlo. Un manso río sigue su curso bajo el cielo gris.

Significado general: duelo, tristeza, culpa o remordimiento por hechos concretos. Lamentar lo perdido, depresión por pérdidas o separaciones. Sufrimiento
tan inútil como "llorar sobre la leche derramada".

Invertido: depresión sin causa aparente. Duelo prolongado, ciclo no cerrado. Quien no aprende los errores del pasado y se niega vivir.
Seis
Armonía, equilibrio, amor a la familia y el servicio a los demás.

Simbología
Los cuatro Arcanos de número 6 tienen actitudes prácticas y realizan sus cometidos con responsabilidad. Sus palabras claves son
responsabilidad, protección, nutrición, maternidad, comunidad, balance, simpatía.

SEIS DE BASTOS
Un guerrero, sobre su cabalgadura, llega triunfante a la ciudad, rodeado de varios soldados a pié que tiene una actitud vigilante. Su vara
(basto), al igual que su cabeza, está adornada con una corona de laureles, símbolo de triunfo.

Significado general: triunfar en una lucha, ganar la batalla, superar un conflicto pero mantenerse atento ante las circunstancias amenazantes del entorno.
Representa la recompensa a un trabajo bien realizado. Buenas noticias, progreso. Entrada triunfal.

Invertido: esfuerzos, rupturas. Aplazamiento. Excesivo orgullo. Perder una batalla u oportunidades.

SEIS DE OROS
Un hombre rico está de pié entre dos mendigos postrados en actitud suplicante. Sujeta con su mano izquierda una balanza en perfecto
equilibrio (sopesa sus actos y actúa en justicia) y con su mano derecha da una limosna al mendigo de rodillas de ese lado.

Significado general: esta es la carta de la generosidad, del compartir y otorgar aquello solicitado. Puede indicar la presencia de un protector, socio capitalista o
persona generosa de quien va a recibir un donativo, beca, financiamiento o préstamo.

Invertido: se niega la ayuda, el préstamo o financiamiento solicitado. La persona que no comparte o que niega ayuda.

SEIS DE ESPADAS
Una familia en actitud taciturna navega en pos de mejores condiciones de vida. Dejan atrás un mal revuelto y se dirigen hacia aguas más
tranquilas, hacia espacios seguros y apacibles.

Significado general: buscar un nuevo rumbo. Viaje no deseado. Búsqueda de un mejor destino. Movimiento necesario aunque no placentero.

Invertida: huida, escape. Destierro. Viaje no planificado ni deseado, por el cual la persona sufre un desequilibrio emocional y mental

SEIS DE COPAS
Dos niños juegan en el jardín de una vieja casa. Las 6 copas presentan lirios que parecen haber sido plantados allí. Los lirios denotan la
pureza de los corazones infantiles, en tanto que la vieja casa, cuyos techo sestán deteriorados, indican el paso de los años, el lar natal.

Significado general: recuerdos del pasado. Nostalgia. Pensar acerca de un período de vida ya superado. Memorias que afloran. El pasado que vuelve.

Invertido: pensamientos tristes, apegos. Vivir en el pasado e incluso estar atrapado por circunstancias que se creían ya superadas. "Enganche" con
circunstancias y personas que corresponden a otras etapas de la vida.
Siete
Lo oculto, el estudio y la meditación.

Simbología
El número 7 tiene una connotación especial ya que se relaciona con el ciclo lunar que se cumple en 4 ciclos de 7 días cada uno, con las 7
notas musicales, los 7 colores del espectro luz y los 7 días de la semana; además de ser un número aludido en la simbología bíblica y mística:
las 7 plagas, las 7 virtudes, los 7 pecados capitales, los 7 caballos de la Apocalipsis, los 7 tronos, la referencia a 70 veces 7, etc. En el número
7 se concreta la unidad en mente y materia (3+4), el libertad y equilibrio (5+2), es responsabilidad e independencia (6+1), de modo que
avanzamos en la cadena de la evolución y podemos hablar del ser humano con todo su poder creativo, voluntad y autonomía. Es por ello que
los arcanos menores de número 7 se asocian con actividad, libertad, cambio y aventura.

SIETE DE BASTOS
Un hombre de aspecto sencillo lucha contra algo o alguien impreciso. Sólo se ven las puntas de 6 varas que lo atacan. Se ha subido a lo alto
de un montículo, buscado una posición de ventaja ante tal embestida. Su expresión es severa y firme.

Significado general: el 7 de Bastos es la lucha contra lo desconocido. Defenderse con todos los recursos posibles ante un ataque desigual. Obstáculos,
oposiciones o complicaciones que vienen de fuentes invisibles o no explícitas (intrigas, ataques encubiertos, enemigos ocultos, etc.). Al estar derecha, confía
en el éxito ante la agresión.

Invertido: luchar en desventaja y sin éxito. Lucha desleal, ataque a traición. Ser abatido en una contienda desigual. Con el 7de bastos invertido no hay salida
posible.

SIETE DE OROS
Un campesino se dispone a cosechar los frutos de la vid, pero en ella encuentra 7 pentáculos y no uvas. Su frustración es evidente, pues no ha
logrado la meta esperada, aunque bien podría disfrutar de lo que se le ofrece.

Significado general: frustración. Inconformidad. Abatimiento por no llegar a la meta trazada. Sentimiento de pérdida.

Invertido: el 7 Oros invertido denota empobrecimiento, pérdidas y pesimismo. Indica el tipo de persona cuya rigidez y materialismo no le permiten disfrutar
de los beneficios intangibles que el Universo les da.

SIETE DE ESPADAS
Un soldado moro roba 7 espadas en el campamento cristiano, mientras los soldados, lejos de las tiendas, descansan alrededor de la hoguera.
El cielo amarillo (color de la agudeza mental) indica la astucia y los pasos ágiles del protagonista, denotan acciones oportunas y rápidas.

Significado general: estrategias de guerra. Acción oportuna contemplada en las "reglas del juego"
.
Invertida: traición, robo, hurto, espionaje. Oportunismo, astucia, sagacidad, que pueden ser empleadas para perjudicar a alguien o sustraer algo. Acción fuera
de toda norma.

SIETE DE COPAS
En el 7 de Copas vemos la figura en silueta de un hombre frente a 7 copas envueltas en nubes (denota lo que está en la mente) dentro de las
cuales se dibujan 7 sueños arquetípicos: el amor, el conocimiento de lo oculto, larga vida, poder, riqueza, el triunfo sobre la muerte y sobre
los enemigos.

Significado general: el 7 de Copas indica la persona que se guía por sus sueños y sanas ambiciones. Señala un proyecto largamente acariciado y la capacidad
creativa de quien consulta. La realización o no de esos sueños y proyectos, serán indicados por las cartas relacionadas en la lectura.

Invertido: quien vive de sueños y fantasías. La persona que incapaz de ver el mundo con sentido realista, siempre espera más sin hacer nada práctico para
lograrlo. Criterios irreales, autoengaño, mitomanía.
Ocho
Un número muy terrenal y material.

Simbología
El número 8 se asocia con equidad, justicia y equilibrio. Su trazo, hecho con dos círculos superpuestos, representa la acción del cosmos en su
continuo flujo y reflujo y proyección sobre los seres. Anuncia éxitos que se podrán lograr si se actúa en armonía. El ocho horizontal, símbolo
matemático del infinito, alude al karma, vinculado a la ley de causa y efecto, ya que es un circuito de retorno, como el boomerang que trae
las consecuencias de nuestros actos del pasado. Augura éxitos si somos constantes, disciplinados y elegimos buenas semillas. En tal caso,
nuestros esfuerzos son retribuidos.

OCHO DE BASTOS
Ocho Bastos (o varas) han sido lanzados al mismo tiempo y se desplazan en el aire. Están a punto de caer y nos recuerdan que toda acción
tiene un efecto: lo que hicimos en el pasado repercute en el presente e induce cambios y movimiento.

Significado general: cambios, desplazamientos, mudanzas y viajes. Actividad, progreso, las situaciones a punto de llegar a término. El 8 de Bastos, junto a
otras cartas auspiciosas, anuncia cambios favorables, conclusiones y viajes (los motivos lo indican las cartas contiguas).

Invertido: aplazamiento, mudanza o viaje pospuesto. Intención de cambio no cumplido por algo que no se ha completado, una labor inconclusa o gestión
pendiente que retrasa los planes.

OCHO DE OROS
Un obrero o artesano trabaja diligentemente en la elaboración de 8 pentáculos de oro. Está sentado en la banqueta que ya vimos en el 3 de
Oros, como señal de apoyo en conocimientos y pericia. Sin embargo, este hombre trabaja con recursos escasos y en condiciones precarias.
Refleja una contradicción: sus ropas se ven raídas, mientras genera riqueza.

Significado general: el 8 de Oros indica laboriosidad y esmero. Trabajo constante y afanoso, pero mal remunerado, mal dirigido o mal planificado.
Subempleo, trabajar sin estímulo o recompensa. Falta de ambición.

Invertido: quien genera riqueza para otros pero no para sí mismo. Explotación. Al ser una carta de oro invertida indica tendencia a pérdidas, en este caso por
falta de reconocimiento. Recomienda hacer valer los méritos y el trabajo realizado.

OCHO DE ESPADAS
Una mujer vestida de rojo (color de actividad) se encuentra maniatada y vendada, mientras 8 espadas clavadas en el suelo parecen cercarla,
aunque no completamente. Su actividad está suspendida y trata de caminar, temerosa, sobre el suelo fangoso (el agua está presente como
símbolo de lo emocional).

Significado general: el 8 de Espadas significa sentirse atrapado. Miedo a dar el siguiente paso. Emociones en conflicto que no dejan ver. La persona debe
reconocer que las limitaciones están en su percepción de las cosas y no en la realidad concreta.

Invertida: bloqueo emocional (presencia de agua en el suelo) y mental (por ser una carta de espadas). Incapacidad de superar las programaciones mentales
limitantes. Parálisis por miedo o pánico. Incapacidad de seguir adelante.

OCHO DE COPAS
Un hombre de aspecto vital y decidido se aleja apoyado en un bastón. Ha atravesado el río y deja atrás 8 copas muy bien alineadas. La luna
(intuición) muestras sus fases en el cielo despejado. Se dice que es el Ermitaño que ha iniciado su búsqueda espiritual, conectado con su voz
interior.

Significado general: el viaje espiritual, abandonar viejas estructuras para lograr la superación personal y desarrollo interno. Relegar relaciones o situaciones
del pasado para cumplir la misión de vida.

Invertido: búsqueda errática, inapropiada. Perder el camino, desorientación o bloqueo. Pensamientos y emociones mal encaminados. Seguir a un falso gurú,
una utopía o una meta ilusoria. Viaje infructuoso. Cambio doloroso.
Nueve
El número maestro, de alto simbolismo espiritual.

Simbología
El número 9 es el número maestro. Finaliza la secuencia de los números naturales, por lo cual ha acumulado el aprendizaje obtenido del 1 al
8. Representa sabiduría, larga trayectoria, experiencia. El número 9 marca el final de una fase de desarrollo espiritual y el comienzo de otra
superior, pues marca el paso de las unidades a las decenas.

NUEVE DE BASTOS
El 9 de Bastos muestra a un hombre con aspecto cansado, incluso parece estar herido. Está a punto de terminar de plantar las 9 varas, de las
cuales solo resta una, pero muestra no tener energía o decisión para hacerlo. Él está rompiendo sus propias barreras. Necesita aprender a
delegar, confiar y apoyarse en los demás. Aprender que no se puede hacer todo solo, hay que compartir la carga. ¿De qué sirve un gerente sin
equipo?

Significado general: quien extrae el 9 de bastos puede sentir que sus esfuerzos nunca son suficientes o que su lucha no tiene fin. Tal vez haya oposiciones.
Sólo necesita un poco de fe en que todo tienen un por qué y ocurre en el momento perfecto. Las cartas inmediatas podrán ayudarle a vislumbrar si alcanzará o
no el éxito en sus metas. Necesita estar dispuesto a aceptar la contribución de los demás. Si permite que otras personas le ayuden, hará que éstas se sientan
útiles y más positivas con respecto a sus vidas. Todo en el mundo es un juego de dar y recibir.

Invertida: es sentirse débil, extenuado. Obstáculos, adversidad, calamidad. Quien siente que no necesita a nadie y, por orgullo, rechaza la ayuda ajena.
Agotamiento extremo, "no dar más". Abandonar la lucha. Incapacidad de superar los obstáculos, retrasos o adversidades. Suspensión.

NUEVE DE OROS
Una mujer con aspecto de noble, luce majestuosa rodeada de frutos, lujos y parras de donde salen 9 pentáculos de oro. En su mano
enguantada se posa un halcón. Rodeada de abundancia y una tonalidad amarilla (inteligencia), la imagen sugiere discernimiento, fama,
jerarquía, premio, éxito, abundancia. Un caracol camina lentamente frente a la dama de izquierda a derecha (del pasado al futuro).

Significado general: el nueve de Oros refleja a quien disfrutar de lo que ha construido gracias a una vida de orden y restricciones necesarias. Una sabiduría
práctica asegura ganancias, logros y el regocijo por los frutos obtenidos. Estabilidad y éxito alcanzados con prudencia, paciencia y tenacidad (como el paso del
caracol).Con el Nueve de Oros se puede esperar el reconocimiento de los demás por las tareas realizadas, pues se valora nuestro trabajo. Indica satisfacción,
buena posición material y el aprecio de nuestros relacionados.

Invertida: presunción, egoísmo, vanidad, obsesión por las apariencias. Mal aspectado por cartas invertidas, pérdidas (materiales, emocionales, laborales, etc.).
Proyecto cancelado, soledad, frustración. Abatimiento por no alcanzar una meta. Mala fe, proyecto abortado, engaño.

NUEVE DE ESPADAS
Una figura -de hombre o mujer- despierta con angustia en medio de la noche. Se ven 9 espadas suspendidas en el aire que semejan una
persiana. El personaje se ve aislado, desesperado, atrapado en sus propios pensamientos que son como una cárcel que él (o ella) se ha creado.

Significado general: el Nueve de Espadas representa preocupación, sufrimiento, ansiedad, sentimiento de culpa. Una pesada carga que impide el descanso.
Imposibilidad de desconectarse de los problemas. Un episodio infortunado impide conciliar el sueño y descansar. La imagen evoca a alguien que debe
aprender a abrir nuevas vías o canales de comunicación, hablar de aquello que le aparta y atormenta y así liberarse de tan pesada carga mental y emocional.

Invertida: no se trata de un episodio puntual, sino de una actitud ante la vida: quien vive preocupado, desesperado, pesimista. Quien elige el papel de víctima
y vive atrapado por la culpa, se siente de manos atadas, deprimido, atormentado. Encarcelamiento, sospecha, duda, miedo, vergüenza.

NUEVE DE COPAS
Un hombre con una clara actitud de satisfacción, espera sentado la llegada de los invitados para un banquete. Sobre la gran mesa, hay 9 copas
alineadas. Todo está a punto para la gran celebración.

Significado general: el 9 de Copas indica felicidad, éxito y bienestar material completos. Satisfacción por los logros alcanzados. Deseos, largamente
esperados que se vuelven realidad. Es la experiencia de la vida como una celebración. Puede aconsejar aprender a ser agradecido y sentir la felicidad que fluye
en nuestro interior, al tiempo de constatar que la vida no es tan terrible. Muchos asocian esta carta con brindis, bebida y comida, pero para celebrar no es
preciso beber o evadirse. Quien de veras disfruta de la vida no necesita estimulantes artificiales y goza del «éxtasis natural» que es la propia vida, el estar vivo.

Invertida: la persona que es feliz pero sólo superficialmente. En su interior siempre está insatisfecho y demasiado preocupado por lo que no ha alcanzado, sin
ver lo mucho que lo rodea.
Diez
El fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo.

Simbología
En numerología, el número 10 marca el final de un ciclo, de modo que al llegar al 10 éste se debe reducir por suma teosófica (10 = 1+ 0 = 1)
hasta llegar a un dígito. En tarot, las cartas de número 10 indican que se termina un ciclo y se inicia otro nuevo. Así el 10 puede asociarse a la
expresión de la máxima acumulación de la energía de cada elemento, donde todo se plena y/o se satura. Aquello por lo cual hemos luchado
llega a su máxima expresión y se produce un cierre de ciclo para dar inicio, de nuevo, al 1 y otro comienzo.

DIEZ DE BASTOS
Un hombre lleva la pesada carga de 10 varas o bastos, con lo cual su espalda luce encorvada, se le ve avanzar, pero agobiado por sus
responsabilidades, intentando mantener la dirección. Pero, atrapado por la circunstancia, los mismos bastos le impide ver el camino, por lo
que parece haber perdido el rumbo, pues no camina en el sentido del camino, sino desviándose de él. Las cosas escapan de su control.

Significado general: quien lleva una pesada carga (física, emocional, vivencial), ha permitido que las circunstancias le agobien a causa de responsabilidades,
obligaciones o problemas asociados. Sin embargo, bien espectada, el 10 de bastos resalta las situaciones en las cuales vale la pena hacer un sobreesfuerzo:
cuando se está por concluir un proyecto, cuando el beneficio es muy grande, cuando la persona no puede delegar.

Invertido: el 10 de Bastos invertido advierte, como el dicho popular, que "el que mucho abarca poco aprieta". La lucha se vuelve una carga y no se encuentra
una forma de terminarla o resolverla sino, por el contrario, hay esterilidad, pérdidas, agotamiento. Apunta a contrariedades, dificultades, intrigas que van en
aumento e imposibilitan el avance. Recuerda a los adictos al trabajo, ya sea por obsesión o por evasión, que pueden terminar por enfermar.

DIEZ DE OROS
La familia disfruta del patrimonio construido y de la vida de hogar. El anciano patriarca, con una capa estampada con racimos de uva
(prosperidad y abundancia), contempla satisfecho los logros de toda una vida. Dos generaciones más lo acompañan, como promesa de
continuidad y futuro. A su lado dos perros de raza bien entrenados indican los instintos bajo el control de la experiencia y la sabiduría. Hay
paz y movimiento armónico. Todo fluye. Los 10 pentáculos que parecen flotar en un primer plano describe la forma del Árbol de la Vida
cabalístico, pues estas personas reciben bendiciones a través del mundo que los rodea.

Significado general: el Diez de Oros significa inversiones seguras o decisiones financieras como base de un patrimonio común. Patrimonio asegurado. Pone
de manifiesto la importancia de los negocios familiares o colectivos. Recomienda conservar un legado y colaborar con otras personas para construir una casa,
una ciudad, un país, etc. Indica compartir conocimientos y actividades con personas o grupos en pos de un beneficio común. Abundancia y riqueza como
producto de un largo esfuerzo. Asuntos de familia, casa familiar.

Invertida: beneficio no compartido, ingresos mal administrados. Fatalidad, pérdida, robo, juegos arriesgados. Junto a cartas mal espectadas, jugarse el todo
por el todo, acción temeraria. Con cartas bien espectadas, herencia.

DIEZ DE ESPADAS
Un hombre yace boca abajo en una playa. Se ven clavadas 10 espadas a lo largo de su columna vertebral. A pesar de lo crudo de la imagen,
no indica muerte, pues las espadas aluden al elemento aire (ideas, conceptos, percepciones) y no son espadas reales. El personaje, más bien,
está se siente traicionado, derrotado, acabado. Un cielo tormentoso y oscuro parece abrirse en el horizonte para dejar ver los primeros rayos
de la aurora. Los problemas podrían tener solución o no son tan dramáticos como parecen.

Significado general: derrota, traición, final de una ilusión. Invita a aceptar cambios dolorosos y sacarles provecho a fin de no perder más energía. Fin de ciclo,
difícil de aceptar, pero señala un nuevo ciclo que comienza. Dolor y sufrimiento, pero nada podemos hacer para impedirlo. Debemos aceptarlo, ser tolerantes
con nuestros errores y los de los demás y, en lugar de quedarnos en el dolor, aprender a perdonar, desapegarnos y avanzar.

Invertida: la negra noche del alma, donde se experimenta desolación, traición, miedo, tristeza, lástima por uno mismo, soledad y desconfianza. Junto a cartas
de muerte (Arcano XIII La Muerte, 3 ó 9 de Espadas) muerte, destrucción, fin de algo o de alguien. Acompañada de cartas muy auspiciosas, señala una
posición de desventaja aparente que termina por convertirse en una ventaja temporal, ganancia, éxito.

DIEZ DE COPAS
La familia disfruta de las bondades de una vida sencilla pero armónica y segura. El arco iris indica el júbilo por los sentimientos colmados. El
hombre y la mujer se abrazan seguros de su relación, mientras agradecen a lo alto por los dones recibidos; en tanto que los niños danzan y
juegan inocentemente, disfrutando de lo que la vida les ofrece: felicidad, un espacio seguro y la confianza de que seres que los aman ven por
ellos.

Significado general: el 10 de Copas indica satisfacción, integración, armonía, felicidad, logros. Representa lo positivo del ambiente familiar y otras formas de
relación e intercambio personal (la pareja, la amistad, los grupos). Muestra la unión o comunión con uno mismo y/o con los demás, especialmente con los
seres amados, el hogar y los asuntos de interés común. Pero también encarna un compromiso con lo que sentimos o hacemos para implicarnos en nuestra
misión de vida. Al comprometemos e involucrarnos en aquello que demanda de nuestra participación, una gran satisfacción personal nos hace sentir en
armonía con nosotros mismos y con nuestro mundo. En el amor, la carta indica que obtenemos de una relación aquello que hemos puesto en ella, como un
mecanismo perfecto de intercambio de energía. Matrimonio, dedicación, unidad. Final feliz.

Invertida: inestabilidad, desunión, violencia y conflictos familiares. Se puede asociar a la familia disfuncional, dificultades matrimoniales, desamor, traición,
vicios, pérdida en amistades o en el amor. En nuestra vida sentimental, podemos volcarnos emocionalmente y no obtener nada a cambio, o mantener una
relación con alguien que se vuelca hacia nosotros pero no nos llena. En todo caso, hay inarmonía y una sensación de error sostenido.

También podría gustarte