Está en la página 1de 3

2- Actuación a seguir

Toda la actuación se llevara a cabo con estricto cumplimiento a la CE, a los


principios de actuación de la LOFCS y al resto de ordenamiento jurídico,
supuestosplandalucia@gmail.com www.supuestospolicia.es
procediéndose en todo momento a actuar con la debida Congruencia,
Oportunidad
y Proporcionalidad, siguiendo las recomendaciones e instrucciones sobre
Ética y
actuación policial de la normativa Europea.
La actuación de los agentes sería, en primer lugar, proceder a su
identificación en
base al artículo 13 y 16 de la LO 4/15 y art 4 LO 4/2000 de Extranjería.
Que se procederá a un cacheo superficial del mismo para comprobar la
existencia de
elementos peligrosos o prohibidos, en base a los artículos 18 y 19 de la LO
4/15.
Que en caso de ser posible se pedirá un indicativo de apoyo. Se procederá a
contactar
con Base o el Centro de Control para comprobar la existencia de
antecedentes y/o
requisitorias de esta persona.
Que comprobado este aspecto se procederá a comprobar que la mercancía
que estaba
vendiendo son copias ilegales, y se le preguntará por la procedencia de las
mismas,
informándole que dicha conducta constituye un presunto delito contra la
propiedad
industrial tipificada en Art 274, 3 del CP.
Que se le informará de los hechos que se le imputan y de los derechos que
le asisten
como investigado detenido en base al artículo 17 CE y 520 de la Lecrim,
dándole
cabida a aquellos a los que desee acogerse.
Que se procederá a la intervención de la mercancía en base al articulo 127
octies CP,
282 y 770 3º Lecrim. Quedando la misma a disposición judicial.
Se procederá a su traslado a Jefatura para la realización de las Diligencias y
puesta a
disposición de la Brigada Provincial de Extranjería del CNP para el inicio
del
expediente y para su posterior puesta a disposición judicial
COMUNICACIÓN de la detención a la OFICINA CONSULAR de su país;
y que, en
caso de no hablar castellano, se le proporcionará gratuitamente un
intérprete.
Todo el material intervenido debe ser reflejado de forma precisa en el
atestado,
realizando el ofrecimiento de acciones a las marcas afectadas.
De igual forma se procederá a la filiación de testigos-compradores si los
hubiere, para
adjuntar dichas manifestaciones al atestado.
Con respecto al ATESTADO se realizará con indicación de las siguientes
DILIGENCIAS:
– DILIGENCIA INICIAL O COMPARECENCIA: será la genérica que da
comienzo a cualquier tipo de Atestado policial y en la que se hará constar
fundamentalmente y de forma cronológica la actuación llevada a cabo por
los
agentes actuantes desde que se tiene conocimiento de los hechos hasta que
nos
trasladamos a dependencias policiales.
– DILIGENCIA DE INSPECCIÓN OCULAR E INFORME DE
FALSEDAD: la
misma consistirá en el examen visual del material intervenido y en el
posterior
informe en el que se describan las características del mismo en
comparación
con el que pretende imitar.
La diligencia deberá acabar con la conclusión por parte del agente que la
lleve
a cabo en calidad de perito de que los artículos intervenidos son copias
ilícitas
de los originales que imitan.
– DILIGENCIA DE VALORACIÓN DE BENEFICIO: para llevarla a cabo
se
tendrán en cuenta las directrices marcadas por la fiscalías. Así, el benefició
obtenido por el sujeto activo del delito, debe interpretarse como la posible
ganancia obtenida con la actividad delictiva a calcular sobre la base de
todos
los efectos intervenido.
– DILIGENCIA DE SOLICITUD DE DESTRUCCIÓN O TRASPASO DE
EFECTOS: esta diligencia se suele utilizar cuando se realizan
intervenciones
muy cuantiosas y no existe espacio suficiente en dependencias policiales
para
llevar a cabo el almacenamiento del material intervenido.
– DILIGENCIA DE TÉRMINO Y REMISIÓN: común a todos los
atestados que
se elaboren. Reflejará básicamente el número de hojas de que consta el
atestado; número de actas y autoridad judicial a la que se remiten las
mismas.
Al atestado se adjuntarán las Actas de Derechos al investigado y al
perjudicado
(ofrecimiento de acciones) que será remitido al juzgado para su
enjuiciamiento.
Para finalizar, los agentes realizarán el correspondiente Informe al superior
jerarquico
sobre lo sucedido y actuado.

También podría gustarte