Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ciencias Contables

Curso: CONTABILIDAD DE COSTOS II


Prof. Dr./CPC.BERNARDO SÁNCHEZ BARRAZA CASO 14A
CASO: INDUSTRIAL STEEL S.A
FORMATO

Tema: Diferencia de cambio-ganancia


Empresa Industrial Steel S.A, venta de piezas metálicas.
Realizamos una venta por US$ 1,600 con fecha 14.06.0X (T/C 3.155), cuya cobranza se
realiza en la misma moneda el 21.07.0X (T/C 3.243)
Fecha de transacción (14.06.0X): US$ 1,600 x 3.155 = S/. 5,048.00
Fecha de liquidación (21.07.0X): US$ 1,600 x 3.243 = S/. 5,188.80
La cantidad a cobrar es mayor que la registrada al inicio, entonces contabilizaremos una
ganancia por diferencia de cambio de S/. 140.80

ASIENTOS CONTABLES

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE


Nota: ver si el enfoque es viable.
NDUSTRIAL STEEL S.A

HABER

HABER
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Facultad de Ciencias Contables

Curso: CONTABILIDAD DE COSTOS II


Prof. Dr./CPC.BERNARDO SÁNCHEZ BARRAZA CASO 14B
CASO: INDUSTRIAL STEEL S.A
FORMATO

Tema: Diferencia de cambio-pérdida


Empresa Industrial Steel S.A, venta de piezas metálicas.
Realizamos una compra de acero por US$ 1,100 con fecha 14.06.0X (T/C 3.155), cuya pago se
realiza en la misma moneda el 24.07.0X (T/C 3.258)
Fecha de transacción (14.06.0X): US$ 1,100 x 3.155 = S/. 3,470.50
Fecha de liquidación (24.07.0X): US$ 1,100 x 3.258 = S/. 3,583.80
La cantidad a pagar es mayor que la registrada al inicio, entonces contabilizaremos una
pérdida por diferencia de cambio de S/. 113.30

ASIENTOS CONTABLES

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE


CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE

Nota: ver si el enfoque es viable.


NDUSTRIAL STEEL S.A

HABER

HABER
HABER
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Facultad de Ciencias Contables

Curso: CONTABILIDAD DE COSTOS II


Prof. Dr./CPC.BERNARDO SÁNCHEZ BARRAZA CASO 14C
CASO: INDUSTRIAL STEEL S.A
FORMATO

Tema: ANÁLISIS DE DIFERENCIA DE CAMBIO


Empresa Industrial Steel S.A, venta de piezas metálicas.
Se adquiere una maquinaria para la producción, al crédito por US$ 252,000 (T/C 3.157). La
cancelación se realiza 3 meses después cuando el tipo de cambio es 3.267
Compra de la maquinaria:
Fecha de transacción (15.06.0X): US$ 252,000 x 3.157 = S/. 795,564.00
Fecha de liquidación (15.09.0X): US$ 252,000 x 3.267 = S/. 823,284.00
La cantidad a pagar es mayor que la registrada al inicio, entonces contabilizaremos una
pérdida por diferencia de cambio de S/. 27,720.00

ASIENTOS CONTABLES

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE

CTA. .----------------------------------------------X---------------------------------------. DEBE


De acuerdo a la NIC 21 la diferencia de cambio por este concepto se imputa a resultados de
ejercicio, sin embargo el tratamiento tributario nos dice diferente, la diferencia de cambio
pasará a formar parte del costo del activo. Esto nos originará una diferencia temporal por dicha
diferencia de cambio, ya que contablemente se afectará a resultados del ejercicio, mientras
que tributariamente será afectado a resultados en los ejercicios siguientes hasta depreciar el
total del activo incluido su incremento por diferencia de cambio.

Utilidad contable (supuesto) S/. 1,840,600.00


Adiciones
Utilidad tributaria

Análisis contable Porcentaje supuesto


Impuesto a la renta contable 29.5% x 1840600
Impuesto a la renta diferido 29.5% x 27720
Impuesto a la renta tributario
31/12 por el cálculo del impuesto a la renta

Nota: ver si el enfoque es viable.


NDUSTRIAL STEEL S.A

HABER

HABER
a
b
a+b

También podría gustarte