Está en la página 1de 8

Lenguaje I

Mg. Julissa Távara Huamán


Dra. Liliana Paz Ramos

EL PUNTO Y COMA (;)


Signo intermedio entre el punto y la coma, pero con mayor aproximación al punto. Separa expresiones que no se consideran independientes
sintácticamente. Es decir, ha terminado de decir o leer una expresión que tiene unidad de sentido, pero que complementa o refuerza su significado
con el de otras expresiones de la oración, las cuales se relacionan conceptualmente entre sí.
Usar el punto y coma o el punto seguido, en muchos casos, es un asunto subjetivo por lo que no es extraño que algunos coloquen punto seguido
y otros punto y coma.
Nunca culpes a los demás de la vida que llevas; tú eres el único responsable de lo que te sucede.
Nunca culpes a los demás de la vida que llevas. Tú eres el único responsable de lo que te sucede.
EL PUNTO Y COMA

¡Practica! ¡Ejemplifica!
1. A cada alumno le corresponde una exposición 1. _______________________________
Se usará para separar enumeraciones diferente: a Jaime las proteínas a Jorge los _______________________________
complejas (aposiciones explicativas, uso de
carbohidratos a Carlos los lípidos. _______________________________
comas elípticas u otros):
José, mi hermano; Miguel, su amigo; y Daniel, el 2. Asistieron a la entrega de trofeos: el presidente _______________________________
chico nuevo, han aprobado el examen de del Barcelona Josep Maria Bartomeu el _______________________________
Lenguaje I. entrenador del primer equipo Luis Martínez el _______________________________
capitán Iniesta y un representante de las _______________________________
barras. 2. _______________________________
3. Cada área realizará una actividad: la primera las _______________________________
encuestas la segunda los análisis de las mismas _______________________________
el tercero la discusión de resultados. _______________________________
4. Se reunieron en sesión extraordinaria: el
_______________________________
presidente de la comisión Eduardo Ramos el
_______________________________
consejero Pedro Hernández la vocal Liliana
_______________________________
Morales y la secretaria general Julissa Sánchez.
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos
Entre oraciones yuxtapuestas (remplaza a los ¡Practica! 1. _______________________________
conectores): 1. Era necesario que la farmacia permaneciese _______________________________
Delató a todos sus cómplices; le redujeron la abierta toda la noche debían cumplir con el _______________________________
sentencia. turno establecido. _______________________________
Cumplió con todas sus promesas; fue reelegido. 2. La joven era feliz, corría hacia su casa sus
Lo confesó todo; ya no hay nada más que hacer. _______________________________
padres acababan de llegar.
3. La crisis bursátil de 1929 repercutió en toda la _______________________________
economía norteamericana. Se arruinan las 2. _______________________________
empresas en situación frágil, por la restricción _______________________________
de créditos otras no pueden resistir el _______________________________
descenso de los precios el paro se convierte en _______________________________
angustia nacional. _______________________________
En cláusulas adversativas, causales, ¡Practica! 1. _______________________________
consecutivas, concesivas y condicionales de 1. Los enamorados casi nunca hablan o incluso _______________________________
longitud considerable. piensan en su equilibrio de poder no obstante _______________________________
Esteban no se caracterizaba por ser un el balance o desbalance de poder es un hecho _______________________________
estudiante exitoso ni popular; sin embargo, sus en el amor.
profesores sabían que se esforzaba. _______________________________
2. A pesar de que nunca llegó a militar en el
Las últimas pruebas, esas que han llegado a la partido prometió contribuir económicamente a _______________________________
imprenta, parecen muy limpias; por lo tanto, la causa nacionalista. _______________________________
creo que no tardaré mucho en revisarlas y 3. A principios del siglo XX, la necesidad de mano _______________________________
devolverlas. de obra atrajo grandes contingentes de
En cambio, se usará la coma conjuntiva si las inmigrantes mexicanos hacia Kansas, Illionis,
proposiciones son breves. Nueva York y Pennsylvania pero fue en el 2. _______________________________
sudoeste de Estados Unidos (sobre todo, en
_______________________________
Texas, Arizona y California) donde fue más
notorio. _______________________________
4. Las superficies anterior y posterior del diente _______________________________
del tiranosaurio contienen hileras en sierra _______________________________
(crenuladas) de ahí que muchos pensaran que _______________________________
cortaba la carne como un cuchillo de sierra. ______________________________
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos

LOS DOS PUNTOS (:)


Signo cuya ubicación indica una estrecha relación semántica y sintáctica entre la proposición que le precede y la sucesiva.

Delante de una enumeración, tras el elemento ¡Practica! 1. _______________________________


que la anuncia o anticipa. 1. Así me gustan las frutas dulces, jugosas y con
Gabriela vio dos películas: una de suspenso y agradable olor. _______________________________
otra de terror. 2. Amigables, respetuosos e inteligentes así son
mis padres. _______________________________
¡Atención! No se usan tras un verbo o una 3. Mis escritores peruanos favoritos son Bryce,
preposición. Ribeyro, Vargas Llosa y Arguedas. _______________________________
Me comunico con ella por cartas, mensajes de 4. Venía toda la caravana carros de asalto,
LOS DOS
PUNTOS

texto y teléfono. tanques, camiones de infantería y vehículos _______________________________


anfibios.
5. Fe, esperanza y caridad esas son las virtudes
teologales.
En ejemplificaciones: ¡Practica! _______________________________
De vez en cuando tiene algunos 1. Hay conductas que no puedo aceptar la
comportamientos inexplicables: hoy ha venido a mediocridad, por ejemplo. _______________________________
la oficina en zapatillas. 2. No recordó hacer el requerimiento de
Puedes redactar el texto sobre uno de los productos, como archivadores, tijeras, papel, _______________________________
animales en peligro de extinción: el cóndor tinta, lapiceros, lupas y calculadoras.
andino, por ejemplo. 3. Hay metas que no debes posponer terminar tu _______________________________
Pero no cuando están precedidas por el adverbio carrera, por ejemplo.
como. _______________________________
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos
En el discurso directo o cita directa ¡Practica! 1. _______________________________
Si se trata de una cita: 1. Antenor Orrego (1977) dijo “La educación no es _______________________________
Carlino (2004, p. 323) afirma: “Otra tendencia, inculcar y modelar; la educación es revelar,
constatada en los universitarios, es que conducir y ennoblecer” (p. 84). _______________________________
desaprovechan parte del potencial epistémico
_______________________________
del escribir. Y, como desarrollaré en lo que sigue, 2. Cortina, A., filósofa y catedrática de Ética,
este desaprovechamiento se relaciona con la advierte “Tenemos que sacar todos nuestros _______________________________
propensión anterior, de no tener en cuenta al arrestos éticos y morales y enfrentarnos al _______________________________
lector”. futuro con gallardía, porque si no mucha gente
En los diálogos: va a quedar sufriendo por el camino, y a eso no _______________________________
Después de pensarlo por varios minutos dijo: hay derecho” (2020, párr. 1). _______________________________
--¡Acepto! Me voy a Cuzco con ustedes.
También es correcto: 3. Todavía se desconoce si el virus puede _______________________________
“El error de la academia estriba, no tanto en transmitirse de madres a bebés durante el _______________________________
formular reglas para juzgar el pasado, sino en embarazo. Cadée, presidenta de la
formularlas para juzgar el porvenir. Más bien Confederación Internacional de Matronas,
dicho, no solamente pretende juzgar sino manifiesta “El virus de la COVID-19 no se ha 2. _______________________________
también que quiere prejuzgar”, manifestó encontrado en el fluido vaginal, en la sangre del
Antenor Orrego (1922). cordón umbilical ni en la leche materna” (2020, _______________________________
párr. 5), aunque la información sigue
--¡Acepto! Me voy a Cuzco con ustedes— actualizándose constantemente. Hasta la _______________________________
respondió después de pensarlo por varios fecha, la COVID-19 tampoco se ha detectado en
minutos. el líquido amniótico ni en la placenta. _______________________________

4. Según la OMS (2020) “La depresión es un _______________________________


trastorno mental frecuente, que se caracteriza
por la presencia de tristeza, pérdida de interés _______________________________
o placer, sentimientos de culpa o falta de
autoestima, trastornos del sueño o del apetito, _______________________________
sensación de cansancio y falta de
concentración”.
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos
Entre oraciones yuxtapuestas 1. No le renovaron el contrato no cumplió con sus 1. _______________________________
Se usan, en este caso, para vincular oraciones obligaciones durante todo el año.
_______________________________
sin necesidad de utilizar otro enlace: 2. Le escribió un mensaje de texto, se presentó en
a) Causa-efecto: Llevan tres años de noviazo: su casa, timbraba y colgaba antes de que le _______________________________
por tanto
debe pedirle matrimonio. atendiera la llamada su angustia y
_______________________________
b) Conclusión, consecuencia o resumen de la desesperación eran evidentes.
oración anterior: El libro era extenso y 3. Lleva dos días de desvelos caerá rendido por la _______________________________
aburrido: por ende ninguno terminó de leerlo. noche.
c) Verificación o explicación de la oración 4. Nada hay más terrible que la indiferencia frente
anterior: La quinua es un cereal de a la corrupción nos hace cómplices. 2. _______________________________
múltiples propiedades: es decir alto nivel de 5. A pesar de lo que la mayoría cree, en el museo
_______________________________
proteínas, rica en aminoácidos y minerales de Louvre la pieza más valiosa no es “La Mona
(calcio, hierro y magnesio), vitaminas (C, E, Lisa” de Leonardo da Vinci “Las bodas de Caná”, _______________________________
B1, B2 y niacina) y fósforo. de Paolo Veronese. _______________________________
d) Oposición (remplaza a sino): Víctor no es
una persona: sino es mi perro. _______________________________

Sirve como introductor de una nueva unidad Estimada Carolina 1. _______________________________


tras los saludos de cartas y correos He intentado escribirte muchas veces, pero no
electrónicos, en documentos jurídicos y sabía… _______________________________
administrativos.
CERTIFICA _______________________________
Que el solicitante presentó su documentación
fuera del plazo… 2. _______________________________

_______________________________

_______________________________
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos

EL USO DE LAS MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS


Lee los mapas con atención y añade ejemplos para mejorar la comprensión del uso de las mayúsculas y minúsculas:
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos
Lenguaje I
Mg. Julissa Távara Huamán
Dra. Liliana Paz Ramos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Centro Virtual Cervantes. (2019). Diccionario de términos clave de ELE. Recuperado de:

https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/oracion.htm

Fundación del Español Urgente. (2015, 2018 y 2019). Recuperado de https://www.fundeu.es/

Gómez, L. (2007). Ortografía escolar. (2.a ed.). Madrid: SM.

Gutierrez, N.; Chacón, T.; Cuesta, P.; Esgueva, M.; García-Macho, M.; Gómez, P.; Martínez, M. (2016). Curso básico de lengua española. España:
Editorial Ramón Areces.

Instituto Cervantes. (2013). Las 500 dudas más frecuentes del español. (3.a ed.). España: Espasa.

Paz, L. y Távara, J. (2020). Fundamentos de redacción académica II. Trujillo: Fondo Editorial de la Universidad Privada Antenor Orrego.

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2017). Ortografía básica de la lengua española. Madrid: Espasa.

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2013). El buen uso del español. Madrid: Espasa.

También podría gustarte